SlideShare una empresa de Scribd logo
21/11/2015
1MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER
 Una red de computadoras también
llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática,
es un conjunto de equipos informáticos
y software conectados entre sí por medio
de dispositivos físicos que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para
el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y
ofrecer servicios.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 2
 El primer indicio de redes de comunicación fue de
tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se
transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth,
en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la
década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas
las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple
I, uno de los primeros ordenadores personales. En
1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década
de 1980 los PC comienzan a usar los módems para
compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de
velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56
kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando
empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor
velocidad, especialmente ADSL.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 3
 La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes
categorías: la capa física y la capa lógica.
 La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para
comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las
tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.
 La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy
rudimentarias que por sí mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo,
haciendo uso de dichas normas es posible construir los
denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas
(mejor conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que
resultan útiles.
 Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas.
Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir
ideas.
 La razón más importante (quizá la única) sobre por qué existe diferenciación
entre la capa física y la lógica es sencilla: cuando existe una división entre
ambas, es posible utilizar un número casi infinito de protocolos distintos, lo que
facilita la actualización y migración entre distintas tecnologías.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 4
 Para poder formar una red se requieren
elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se
clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts)
y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los
computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que
brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos
aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final,
posibilitando su intercomunicación.
 El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de
una red , y por tanto, principalmente, las computadoras individuales,
también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en
la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica
soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o
radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede
considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de
un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea
(ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 5
 Sistema operativo de red: permite la interconexión de
ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al
igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo,
una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo
de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte
del sistema operativo de los servidores y de los clientes.
 Software de aplicación: en última instancia, todos los
elementos se utilizan para que el usuario de cada estación,
pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este
software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede
incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas
administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas
especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado
en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos
necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios
que se necesiten.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 6
 Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de
transmisión (cables de red o medios físicos para redes
alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de
red (NIC, Network Card Interface), con la cual se puedan enviar
y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras,
empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a
esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio
(bits, ceros y unos). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le
es asignado un identificador único por su fabricante, conocido
como dirección MAC (Media Access Control), que consta de
48 bits(6 bytes). Dicho identificador permite direccionar el tráfico
de datos de la red del emisor al receptor adecuado.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 7
 El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales
eléctricas que viajan por el cable (p.e.: red Ethernet) o las ondas de
radio (p.e.: red Wi-Fi) en una señal que pueda interpretar el
ordenador.
 Estos adaptadores son unas tarjetas PCI que se conectan en las
ranuras de expansión del ordenador. En el caso de ordenadores
portátiles, estas tarjetas vienen en formato PCMCIA o similares. En los
ordenadores del siglo XXI, tanto de sobremesa como portátiles, estas
tarjetas ya vienen integradas en la placa base.
 Adaptador de red es el nombre genérico que reciben los dispositivos
encargados de realizar dicha conversión. Esto significa que estos
adaptadores pueden ser tanto Ethernet, como wireless, así como de
otros tipos como fibra óptica, coaxial, etc. También las velocidades
disponibles varían según el tipo de adaptador; éstas pueden ser, en
Ethernet, de 10, 100, 1000 Mbps o 10000, y en los inalámbricos,
principalmente, de 11, 54, 300 Mbps.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 8
 Computadoras personales: son los puestos de trabajo
habituales de las redes. Dentro de la categoría de
computadoras, y más concretamente computadoras personales,
se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones,
según el trabajo que realizan. Se incluyen desde las
potentes estaciones de trabajo para la edición de vídeo, por
ejemplo, hasta los ligeros equipos portátiles, conocidos
como netbooks, cuya función principal es la de navegar por
Internet. Las tabletas se popularizaron al final de la primera
década del siglo XXI, especialmente por el éxito
del iPad de Apple.
 Terminal: muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de
puestos de trabajo para la entrada de datos. En estos sólo se
exhiben datos o se introducen. Este tipo de terminales, trabajan
unido a un servidor, que es quien realmente procesa los datos y
envía pantallas de datos a los terminales.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 9
 Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de
forma habitual, desde la primera década del siglo XXI, en muchos
elementos habituales de los hogares: televisores, equipos
multimedia, proyectores, videoconsolas, teléfonos celulares, libros
electrónicos, etc. e incluso en electrodomésticos, como frigoríficos,
convirtiéndolos en partes de las redes junto a los tradicionales
ordenadores.
 Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar
como parte de una red de ordenadores sin ningún otro elemento, tal
como un print server, actuando como intermediario entre la impresora
y el dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión de ser
terminado. Los medios de conectividad de estos dispositivos pueden
ser alambricos o inalámbricos, dentro de este último puede ser
mediante: ethernet, Wi-Fi, infrarrojo o bluetooth. En algunos casos se
integran dentro de la impresora y en otros por medio de convertidores
externos.
 Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM.
21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Emmanuel Estrada H
 
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
marquezrick7
 
Redes
RedesRedes
Redes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZRedes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZ
Nicolas_DZ
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Angel Avelino Flores
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
julian067
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Anyi Patricia Cuellar Ortiz
 
Redes
RedesRedes
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Sebastian Gutierrez Renteria
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
josemenacho
 
Redes computacionales cristian eugenio.com
Redes computacionales cristian eugenio.comRedes computacionales cristian eugenio.com
Redes computacionales cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Jhonny Rodriguez Perez
 
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
annazarco
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
deysinatali
 
Redes daniel montano huerta
Redes daniel montano huertaRedes daniel montano huerta
Redes daniel montano huerta
Pegaso51
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (20)

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZRedes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZ
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes computacionales cristian eugenio.com
Redes computacionales cristian eugenio.comRedes computacionales cristian eugenio.com
Redes computacionales cristian eugenio.com
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes daniel montano huerta
Redes daniel montano huertaRedes daniel montano huerta
Redes daniel montano huerta
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Sddssd
SddssdSddssd
Sddssd
GERMAN Azul
 
FSF Philosophy
FSF PhilosophyFSF Philosophy
FSF Philosophy
hindalfalasi
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
Daniel Jesus Oviedo
 
charu_wipro
charu_wiprocharu_wipro
charu_wipro
Charu Sharma
 
FSF Philosophy
FSF PhilosophyFSF Philosophy
FSF Philosophy
aliaaamf
 
FSF philosiphy
FSF philosiphyFSF philosiphy
FSF philosiphy
MaryamAlR
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
Jose David
 
Trabajo grupal terminado Presentación Final
Trabajo grupal terminado Presentación FinalTrabajo grupal terminado Presentación Final
Trabajo grupal terminado Presentación Final
NELSON EDUARDO PORRAS LOZANO
 
][uyjh21
][uyjh21][uyjh21
][uyjh21
Argiolina
 
6th a
6th a6th a
6th a
paulagb84
 
Third stage of filming
Third stage of filmingThird stage of filming
Third stage of filming
Katie Leese
 
Scan bites deck final 2
Scan bites deck final 2Scan bites deck final 2
Scan bites deck final 2
Rob Gresham
 
Incidencia complicaciones bnp guiados con us
Incidencia complicaciones bnp guiados con usIncidencia complicaciones bnp guiados con us
Incidencia complicaciones bnp guiados con us
carbae
 
13.03.08 exegesis lent 4
13.03.08 exegesis   lent 413.03.08 exegesis   lent 4
13.03.08 exegesis lent 4
Justin Morris
 
Dreamwaver
DreamwaverDreamwaver
Dreamwaver
Jose David
 
FSF Philosophy
FSF PhilosophyFSF Philosophy
FSF Philosophy
Hessa Alghandi
 
Telecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminadoTelecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminado
Roberto Maciel Arteaga
 

Destacado (17)

Sddssd
SddssdSddssd
Sddssd
 
FSF Philosophy
FSF PhilosophyFSF Philosophy
FSF Philosophy
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
charu_wipro
charu_wiprocharu_wipro
charu_wipro
 
FSF Philosophy
FSF PhilosophyFSF Philosophy
FSF Philosophy
 
FSF philosiphy
FSF philosiphyFSF philosiphy
FSF philosiphy
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Trabajo grupal terminado Presentación Final
Trabajo grupal terminado Presentación FinalTrabajo grupal terminado Presentación Final
Trabajo grupal terminado Presentación Final
 
][uyjh21
][uyjh21][uyjh21
][uyjh21
 
6th a
6th a6th a
6th a
 
Third stage of filming
Third stage of filmingThird stage of filming
Third stage of filming
 
Scan bites deck final 2
Scan bites deck final 2Scan bites deck final 2
Scan bites deck final 2
 
Incidencia complicaciones bnp guiados con us
Incidencia complicaciones bnp guiados con usIncidencia complicaciones bnp guiados con us
Incidencia complicaciones bnp guiados con us
 
13.03.08 exegesis lent 4
13.03.08 exegesis   lent 413.03.08 exegesis   lent 4
13.03.08 exegesis lent 4
 
Dreamwaver
DreamwaverDreamwaver
Dreamwaver
 
FSF Philosophy
FSF PhilosophyFSF Philosophy
FSF Philosophy
 
Telecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminadoTelecomunicaciones terminado
Telecomunicaciones terminado
 

Similar a practica 2 de tics

Redes
RedesRedes
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach a
xrh13
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristiangmail
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristiangmail
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
William Guevara
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
bryanshiki
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Juan Felipe
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
Stefany15
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
kevinauhing
 
Diapositiva red de computadoras.
Diapositiva red de computadoras.Diapositiva red de computadoras.
Diapositiva red de computadoras.
Ricardo720
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
dg4
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Aaron de Dios
 
Redes de-computadoras
Redes de-computadorasRedes de-computadoras
Redes de-computadoras
Aldo Angeles
 

Similar a practica 2 de tics (14)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach a
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
 
Diapositiva red de computadoras.
Diapositiva red de computadoras.Diapositiva red de computadoras.
Diapositiva red de computadoras.
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de-computadoras
Redes de-computadorasRedes de-computadoras
Redes de-computadoras
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

practica 2 de tics

  • 2.  Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 2
  • 3.  El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 3
  • 4.  La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías: la capa física y la capa lógica.  La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.  La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas (mejor conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan útiles.  Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas.  La razón más importante (quizá la única) sobre por qué existe diferenciación entre la capa física y la lógica es sencilla: cuando existe una división entre ambas, es posible utilizar un número casi infinito de protocolos distintos, lo que facilita la actualización y migración entre distintas tecnologías. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 4
  • 5.  Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.  El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.) 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 5
  • 6.  Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes.  Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 6
  • 7.  Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control), que consta de 48 bits(6 bytes). Dicho identificador permite direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 7
  • 8.  El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales eléctricas que viajan por el cable (p.e.: red Ethernet) o las ondas de radio (p.e.: red Wi-Fi) en una señal que pueda interpretar el ordenador.  Estos adaptadores son unas tarjetas PCI que se conectan en las ranuras de expansión del ordenador. En el caso de ordenadores portátiles, estas tarjetas vienen en formato PCMCIA o similares. En los ordenadores del siglo XXI, tanto de sobremesa como portátiles, estas tarjetas ya vienen integradas en la placa base.  Adaptador de red es el nombre genérico que reciben los dispositivos encargados de realizar dicha conversión. Esto significa que estos adaptadores pueden ser tanto Ethernet, como wireless, así como de otros tipos como fibra óptica, coaxial, etc. También las velocidades disponibles varían según el tipo de adaptador; éstas pueden ser, en Ethernet, de 10, 100, 1000 Mbps o 10000, y en los inalámbricos, principalmente, de 11, 54, 300 Mbps. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 8
  • 9.  Computadoras personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes. Dentro de la categoría de computadoras, y más concretamente computadoras personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, según el trabajo que realizan. Se incluyen desde las potentes estaciones de trabajo para la edición de vídeo, por ejemplo, hasta los ligeros equipos portátiles, conocidos como netbooks, cuya función principal es la de navegar por Internet. Las tabletas se popularizaron al final de la primera década del siglo XXI, especialmente por el éxito del iPad de Apple.  Terminal: muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la entrada de datos. En estos sólo se exhiben datos o se introducen. Este tipo de terminales, trabajan unido a un servidor, que es quien realmente procesa los datos y envía pantallas de datos a los terminales. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 9
  • 10.  Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, desde la primera década del siglo XXI, en muchos elementos habituales de los hogares: televisores, equipos multimedia, proyectores, videoconsolas, teléfonos celulares, libros electrónicos, etc. e incluso en electrodomésticos, como frigoríficos, convirtiéndolos en partes de las redes junto a los tradicionales ordenadores.  Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server, actuando como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión de ser terminado. Los medios de conectividad de estos dispositivos pueden ser alambricos o inalámbricos, dentro de este último puede ser mediante: ethernet, Wi-Fi, infrarrojo o bluetooth. En algunos casos se integran dentro de la impresora y en otros por medio de convertidores externos.  Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM. 21/11/2015MARTINEZ TINOCO FRANCISCOJAVIER 10