SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y SOFTWARE
¿Qué es hardware?
Para comenzar a explicar qué es hardware y software, la mejor forma de hacerlo es
detallando cada concepto por separado, de modo que, acontinuación, detallaremos qué
es hardware comenzando por la historia y evolución del mismo.
Historia y evolución del hardware
El concepto de hardware se utilizó en inglés a partir del siglo XVI, pero para designar
utensilios y herramientas fabricados a partir de metales duros o pesados. Laclasificación
evolutiva del concepto de hardware está dividida en generaciones:
1era generación (1945 - 1956): la electrónica implementa máquinas de cálculo que
operaron mediante tubos al vacío, en lugar de relés.
2da generación (1957 - 1963): se desarrollan transistores, gracias a estas piezas
pequeñas, el tamaño de la computadora se redujo notoriamente
3ra generación (1964 - actualidad): electrónica basada en circuitos integrados. Esta
tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos
en un único circuito integrado impresos en pastas de silicio. De este modo, las
computadoras redujeron su tamaño, costo y consumo.
4ta generación (futuro): Se originará cuando los circuitos de silicio sean reemplazados
por un nuevo tipo de material o tecnología.
Definición de hardware
Para comenzar con el concepto de hardware, de una manera simple y concisa, podemos
decir que son todas las partes que puedes ver y tocar de los dispositivos. Al hardware lo
encontramos tanto en las computadoras de escritorio como en los dispositivos móviles.
(Informatica básica, 1999)
Siguiendo con este orden de ideas, podemos decir que la definición de hardware
comprende a todas las partes físicas que conforman a las computadoras y dispositivos
móviles.
Podemos hacer mención de algunos ejemplos de hardware como: la computadora, el
teclado, el mouse. También son consideradas hardware las partes que se encuentran
dentro de una computadora, como la placa madre y la memoria RAM.
Para seguir con la explicación de qué es hardware y software, pasaremos a desarrollar
el segundo concepto.
¿Qué es software?
Para completar la definición de qué es hardware y software, debemos hacer mención al
concepto de software, que es el conjunto de programas informáticos que hacen posible
la ejecución de tareas específicas dentro de una computadora o dispositivo móvil.
Para dar una definición de software más específica,podemos citar a Marisol Maldonado
Olmos, una ingeniera mecatrónica que posee un canal de YouTube titulado “Pasos por
ingeniería”:
“Es un conjunto de instrucciones de programa detalladas que controlan y coordinan los
componentes del hardware de una computadora y controlan las operaciones de un
sistema informático. Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas
por una lista de instrucciones llamadas programas o software”. (Castillo, 2017)
Entre los ejemplos de software podemos encontrar los sistemas
operativos, aplicaciones, navegadores web, videojuegos o programas.
Para profundizar sobre el concepto de qué es hardware y software, también debemos
mencionar que hay distintos tipos de software.
Software de aplicación
Estetipo de software es un conjunto de programas informáticos instalados en elsistema
por el usuario y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado y concreto.
Las aplicaciones web serían el resultado que se le ofrece a los consumidores a través de
este tipo de software.
Software de programación
El software de programación permite la creación de cualquier tipo de software. A través
del conocimiento lógico y del lenguaje de programación orientado a objetos, es posible
diseñar utilidades digitales para que ejerzan diversas funciones. También se lo conoce
como software de desarrollo, ya que es un programa que permite el desarrollo de otras
aplicaciones.
Software de sistema
Este tipo de software permite controlar todos los componentes físicos que integran un
dispositivo. Además, permite que funcione el hardware gestionando los recursos físicos
del aparato con elfin de coordinar tareas y administrar la memoria para poder utilizarlo.
Ahora que ya sabes qué es hardware y software pasemos a ver cómo se combinan entre
sí para garantizar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.
¿Qué es hardware y software eninformática?
Lo primero que debemos mencionar al respecto de qué es hardware y software, es que
son una combinación indispensable como base para el desarrollo tecnológico. Veamos
como el hardware y el software afectan el desempeño de la computadora.
Entonces, ¿qué es hardware y software en informática? Podríamos decir que el
hardware y el software sirven para que básicamente un dispositivo funcione.
En relación con esto, podemos afirmar que son aspectos de la computadora que operan
de modo conjunto, ya que el hardware sostiene el funcionamiento del software.
Mientras que el software permite controlar el modo en que opera el hardware.
Siguiendo con este orden de ideas, podemos indagar en lo mencionado anteriormente
con un ejemplo de qué es hardware y software y cómo funcionan en conjunto.
Para explicar su funcionamiento y establecer cuál es la diferencia entre hardware y
software, tomemos de ejemplo un dispositivo móvil, como un smartphone. El
hardware sería el cuerpo físico del teléfono, mientras que el software sería su sistema
operativo y aplicaciones.
Si retiramos el software, el teléfono no tendría ninguna utilidad, no podría recibir
llamadas o navegar en internet, ya que no habría un sistema que le brinde las
instrucciones. Por el otro lado, sin el hardware, no habría un equipo físico en el que el
software pueda trabajar y desarrollarse, ya que no hay un aparato que lo contenga.
Ahora que ya sabes qué es hardware y software, veamos cuáles son los elementos que
componen a cada uno.
¿Cuáles son los elementos de hardware y software?
Una vez analizado qué es hardware y software por separado, veamos cuáles son los
elementos que los componen a cada uno para lograr el correcto funcionamiento en los
dispositivos.
¿Cuales son los elementos que componen el hardware?
Como vimos anteriormente qué es el hardware, hablamos acercadel conjunto mecánico
y electrónico de las partes reales que integran el cuerpo de un dispositivo, es decir, las
placas, tarjetas, circuitos integrados y dispositivos eléctricos, encargados del
procesamiento, soporte y conexión de la máquina.
Los elementos que componen al hardware de los dispositivos se clasifican según su
desempeño en el conjunto, es decir, su función en el proceso general del sistema. Dicho
esto, podemos encontrar 5 categorías de hardware.
Hardware de almacenamiento
Este tipo de hardware funciona como la memoria del dispositivo, donde se almacenan
la información y los datos. Estas unidades permiten salvaguardar la información para
recuperarla luego. Cualquier archivo que crees en la computadora se guarda en el
dispositivo de almacenamiento. Puede haber dos tipos:
Hardware de almacenamiento secundario: son los soportes portables o extraíbles y se
utilizan, normalmente, para ampliar la capacidad de almacenamiento cuando una
computadora se queda sin espacio. Por ejemplo, un disco extraíble.
Hardware de procesamiento
Este tipo de hardware es la pieza vital dentro de un sistema. En él se llevan a cabo los
cálculos y se resuelven las operaciones lógicas. Cumple con la función de ejecutar las
instrucciones que se den desde el propio software del dispositivo. Un ejemplo de
hardware de procesamiento es la Unidad Central de Procesamiento o CPU.
Hardware periférico
Se trata de los aditamentos y accesorios que se incorporan al sistema para establecer
una comunicación con el exterior y/o brindarle nuevas funciones. Existen tres tipos
distintos:
Hardware periférico de entrada: son dispositivos con una función específica: ingresar
información al sistema. Pueden estar integrados a la máquina o ser removibles. Un
ejemplo puede ser un joystick.
Hardware y software
informática Básica
Cuáles son los elementos del software
Cuando contestamos qué es el software, hicimos mención al contenido virtual del
sistema: los programas, aplicaciones, instrucciones y protocolos de comunicación que
sirven de interfaz con el usuario y controlan el modo en que opera el sistema.
Como mencionamos anteriormente, existen distintos tipos de software, veamos ahora
cuáles son sus componentes.
Lenguaje de programación
Este tipo de software les proporcionan a los programadores la capacidad de escribir una
serie de instrucciones o una secuencia de órdenes en forma de algoritmos. De este
modo, un dispositivo puede interpretar las órdenes que les envía el usuario.
En otras palabras,el concepto de lenguajede programación comprende la forma en que
nos comunicarnos con una computadora, tablet o celular, para indicarle la acción que
queremos que realice. Entre los lenguajes de programación más conocidos podemos
encontrar a Python, Java, JavaScript y los depuradores de código que se encargan de
limpiar los bug de las aplicaciones.
Nuestro profesor Javier Pozzi, en sucurso “Software Debugging:Depura tus aplicaciones
web” explica:
“Un bug es como llamamos a los errores que ocurren en nuestro código, si tenemos un
bug estamos teniendo un comportamiento no deseado. Esto nos pasa a todos, desde el
más novato hasta el más experto. El proceso de Debugging implica eliminar estos bugs
con el uso de distintas herramientas, a partir del descubrimiento del bug
inspeccionaremos el estado interno de la aplicación hasta encontrar su origen y
corregirlo”.
Vínculos
¿Qué es hardware?
¿Qué es software?
¿Cuáles son los elementos de hardware y software?
ENCUESTA DE NUTRICION
1. ¿Qué cantidad de agua bebe diariamente? (Vasos)
6-8 vasos
2. ¿Qué desayuna Habitualmente?
Pan o tostada, Café o jugo y Huevo sancochado, una fruta
3. ¿Sabía usted que según la OMS el 70% de las enfermedades están
directamente relacionadas con los hábitos alimenticios?
4. ¿Qué comida considera usted más importante?
Almuerzo
5. ¿Cuántas comidas al día considera que son necesarias para una buena
salud?
5
6. ¿Cuál es el porcentaje de proteínas que el cuerpo necesita según su
criterio?
☐ 5 a 10% ☒15-20% ☐25-40%
practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen final jos
Examen final josExamen final jos
Examen final jos
joseferlin
 
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓNInvestigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Karla Lopez Espinosa
 
operacion del equipo de computo.
operacion del equipo de computo.operacion del equipo de computo.
operacion del equipo de computo.Danytza Meza
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Araque_21
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticajonna1
 
Guia el computador
Guia el computadorGuia el computador
Guia el computador
Universidad de los Andes
 
Modulo microsoft word 1
Modulo microsoft word 1Modulo microsoft word 1
Modulo microsoft word 1heduardit
 
Unidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temasUnidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temas
juan ventura
 
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]marthaill10
 
el computador
el computadorel computador
el computador
taniahernandezlara
 
3.1 exposición de conceptos.
3.1   exposición de conceptos.3.1   exposición de conceptos.
3.1 exposición de conceptos.574224
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
KAREN NATAREN
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (16)

Examen final jos
Examen final josExamen final jos
Examen final jos
 
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓNInvestigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
operacion del equipo de computo.
operacion del equipo de computo.operacion del equipo de computo.
operacion del equipo de computo.
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Guia el computador
Guia el computadorGuia el computador
Guia el computador
 
Modulo microsoft word 1
Modulo microsoft word 1Modulo microsoft word 1
Modulo microsoft word 1
 
ensamblaje
ensamblajeensamblaje
ensamblaje
 
Unidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temasUnidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temas
 
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]Unidad  I  Conceptos De  Informática [ Modo De Compatibilidad]
Unidad I Conceptos De Informática [ Modo De Compatibilidad]
 
el computador
el computadorel computador
el computador
 
3.1 exposición de conceptos.
3.1   exposición de conceptos.3.1   exposición de conceptos.
3.1 exposición de conceptos.
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a practica

Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Ingrid Yolanda Robles Arreola
 
Software y hardward (1) tics
Software y hardward (1) ticsSoftware y hardward (1) tics
Software y hardward (1) ticsbedshapeed
 
Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
Alpamayo Inversiones SAC
 
INFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOSINFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOS
sosajcsosa
 
Hardware Software
Hardware   Software Hardware   Software
Hardware Software
SantiagoRodriguezQ
 
2 sistemas informaticos copia
2 sistemas informaticos   copia2 sistemas informaticos   copia
2 sistemas informaticos copia
JoaquinBocanegraLorc
 
software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
lizethalbarran1995
 
jajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajaja
2angelo8r
 
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...xavazquez
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
darumdarum
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
David Fernandez Gonzalez
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
agusquijano
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
AleGR8
 
Trabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de softwareTrabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de software
ubenciocastro
 
Componentes de una Pc GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO
Componentes de una Pc   GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO Componentes de una Pc   GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO
Componentes de una Pc GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO
ARTUROEDUARDOGONZALE
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
jennifergarzong
 
Ensayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofwareEnsayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofware
Patricia Barón
 
SOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWARESOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWAREcaroline27
 
Caroline27 (1)
Caroline27 (1)Caroline27 (1)
Caroline27 (1)caroline27
 

Similar a practica (20)

Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
 
Software y hardward (1) tics
Software y hardward (1) ticsSoftware y hardward (1) tics
Software y hardward (1) tics
 
Arquitectura harware
Arquitectura harwareArquitectura harware
Arquitectura harware
 
Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
 
INFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOSINFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOS
 
Hardware Software
Hardware   Software Hardware   Software
Hardware Software
 
2 sistemas informaticos copia
2 sistemas informaticos   copia2 sistemas informaticos   copia
2 sistemas informaticos copia
 
software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
 
jajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajaja
 
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
 
Trabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de softwareTrabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de software
 
Componentes de una Pc GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO
Componentes de una Pc   GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO Componentes de una Pc   GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO
Componentes de una Pc GONZALEZ BELTRAN ARTURO EDUARDO
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Ensayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofwareEnsayo hardwar y sofware
Ensayo hardwar y sofware
 
SOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWARESOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWARE
 
Caroline27 (1)
Caroline27 (1)Caroline27 (1)
Caroline27 (1)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

practica

  • 1. HARDWARE Y SOFTWARE ¿Qué es hardware? Para comenzar a explicar qué es hardware y software, la mejor forma de hacerlo es detallando cada concepto por separado, de modo que, acontinuación, detallaremos qué es hardware comenzando por la historia y evolución del mismo. Historia y evolución del hardware El concepto de hardware se utilizó en inglés a partir del siglo XVI, pero para designar utensilios y herramientas fabricados a partir de metales duros o pesados. Laclasificación evolutiva del concepto de hardware está dividida en generaciones: 1era generación (1945 - 1956): la electrónica implementa máquinas de cálculo que operaron mediante tubos al vacío, en lugar de relés. 2da generación (1957 - 1963): se desarrollan transistores, gracias a estas piezas pequeñas, el tamaño de la computadora se redujo notoriamente 3ra generación (1964 - actualidad): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impresos en pastas de silicio. De este modo, las computadoras redujeron su tamaño, costo y consumo. 4ta generación (futuro): Se originará cuando los circuitos de silicio sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología. Definición de hardware Para comenzar con el concepto de hardware, de una manera simple y concisa, podemos decir que son todas las partes que puedes ver y tocar de los dispositivos. Al hardware lo encontramos tanto en las computadoras de escritorio como en los dispositivos móviles. (Informatica básica, 1999) Siguiendo con este orden de ideas, podemos decir que la definición de hardware comprende a todas las partes físicas que conforman a las computadoras y dispositivos móviles.
  • 2. Podemos hacer mención de algunos ejemplos de hardware como: la computadora, el teclado, el mouse. También son consideradas hardware las partes que se encuentran dentro de una computadora, como la placa madre y la memoria RAM. Para seguir con la explicación de qué es hardware y software, pasaremos a desarrollar el segundo concepto. ¿Qué es software? Para completar la definición de qué es hardware y software, debemos hacer mención al concepto de software, que es el conjunto de programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de una computadora o dispositivo móvil. Para dar una definición de software más específica,podemos citar a Marisol Maldonado Olmos, una ingeniera mecatrónica que posee un canal de YouTube titulado “Pasos por ingeniería”: “Es un conjunto de instrucciones de programa detalladas que controlan y coordinan los componentes del hardware de una computadora y controlan las operaciones de un sistema informático. Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas por una lista de instrucciones llamadas programas o software”. (Castillo, 2017) Entre los ejemplos de software podemos encontrar los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web, videojuegos o programas. Para profundizar sobre el concepto de qué es hardware y software, también debemos mencionar que hay distintos tipos de software. Software de aplicación Estetipo de software es un conjunto de programas informáticos instalados en elsistema por el usuario y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado y concreto. Las aplicaciones web serían el resultado que se le ofrece a los consumidores a través de este tipo de software. Software de programación
  • 3. El software de programación permite la creación de cualquier tipo de software. A través del conocimiento lógico y del lenguaje de programación orientado a objetos, es posible diseñar utilidades digitales para que ejerzan diversas funciones. También se lo conoce como software de desarrollo, ya que es un programa que permite el desarrollo de otras aplicaciones. Software de sistema Este tipo de software permite controlar todos los componentes físicos que integran un dispositivo. Además, permite que funcione el hardware gestionando los recursos físicos del aparato con elfin de coordinar tareas y administrar la memoria para poder utilizarlo. Ahora que ya sabes qué es hardware y software pasemos a ver cómo se combinan entre sí para garantizar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos. ¿Qué es hardware y software eninformática? Lo primero que debemos mencionar al respecto de qué es hardware y software, es que son una combinación indispensable como base para el desarrollo tecnológico. Veamos como el hardware y el software afectan el desempeño de la computadora. Entonces, ¿qué es hardware y software en informática? Podríamos decir que el hardware y el software sirven para que básicamente un dispositivo funcione. En relación con esto, podemos afirmar que son aspectos de la computadora que operan de modo conjunto, ya que el hardware sostiene el funcionamiento del software. Mientras que el software permite controlar el modo en que opera el hardware. Siguiendo con este orden de ideas, podemos indagar en lo mencionado anteriormente con un ejemplo de qué es hardware y software y cómo funcionan en conjunto. Para explicar su funcionamiento y establecer cuál es la diferencia entre hardware y software, tomemos de ejemplo un dispositivo móvil, como un smartphone. El hardware sería el cuerpo físico del teléfono, mientras que el software sería su sistema operativo y aplicaciones.
  • 4. Si retiramos el software, el teléfono no tendría ninguna utilidad, no podría recibir llamadas o navegar en internet, ya que no habría un sistema que le brinde las instrucciones. Por el otro lado, sin el hardware, no habría un equipo físico en el que el software pueda trabajar y desarrollarse, ya que no hay un aparato que lo contenga. Ahora que ya sabes qué es hardware y software, veamos cuáles son los elementos que componen a cada uno. ¿Cuáles son los elementos de hardware y software? Una vez analizado qué es hardware y software por separado, veamos cuáles son los elementos que los componen a cada uno para lograr el correcto funcionamiento en los dispositivos. ¿Cuales son los elementos que componen el hardware? Como vimos anteriormente qué es el hardware, hablamos acercadel conjunto mecánico y electrónico de las partes reales que integran el cuerpo de un dispositivo, es decir, las placas, tarjetas, circuitos integrados y dispositivos eléctricos, encargados del procesamiento, soporte y conexión de la máquina. Los elementos que componen al hardware de los dispositivos se clasifican según su desempeño en el conjunto, es decir, su función en el proceso general del sistema. Dicho esto, podemos encontrar 5 categorías de hardware. Hardware de almacenamiento Este tipo de hardware funciona como la memoria del dispositivo, donde se almacenan la información y los datos. Estas unidades permiten salvaguardar la información para recuperarla luego. Cualquier archivo que crees en la computadora se guarda en el dispositivo de almacenamiento. Puede haber dos tipos: Hardware de almacenamiento secundario: son los soportes portables o extraíbles y se utilizan, normalmente, para ampliar la capacidad de almacenamiento cuando una computadora se queda sin espacio. Por ejemplo, un disco extraíble.
  • 5. Hardware de procesamiento Este tipo de hardware es la pieza vital dentro de un sistema. En él se llevan a cabo los cálculos y se resuelven las operaciones lógicas. Cumple con la función de ejecutar las instrucciones que se den desde el propio software del dispositivo. Un ejemplo de hardware de procesamiento es la Unidad Central de Procesamiento o CPU. Hardware periférico Se trata de los aditamentos y accesorios que se incorporan al sistema para establecer una comunicación con el exterior y/o brindarle nuevas funciones. Existen tres tipos distintos: Hardware periférico de entrada: son dispositivos con una función específica: ingresar información al sistema. Pueden estar integrados a la máquina o ser removibles. Un ejemplo puede ser un joystick. Hardware y software informática Básica Cuáles son los elementos del software Cuando contestamos qué es el software, hicimos mención al contenido virtual del sistema: los programas, aplicaciones, instrucciones y protocolos de comunicación que sirven de interfaz con el usuario y controlan el modo en que opera el sistema. Como mencionamos anteriormente, existen distintos tipos de software, veamos ahora cuáles son sus componentes. Lenguaje de programación Este tipo de software les proporcionan a los programadores la capacidad de escribir una serie de instrucciones o una secuencia de órdenes en forma de algoritmos. De este modo, un dispositivo puede interpretar las órdenes que les envía el usuario.
  • 6. En otras palabras,el concepto de lenguajede programación comprende la forma en que nos comunicarnos con una computadora, tablet o celular, para indicarle la acción que queremos que realice. Entre los lenguajes de programación más conocidos podemos encontrar a Python, Java, JavaScript y los depuradores de código que se encargan de limpiar los bug de las aplicaciones. Nuestro profesor Javier Pozzi, en sucurso “Software Debugging:Depura tus aplicaciones web” explica: “Un bug es como llamamos a los errores que ocurren en nuestro código, si tenemos un bug estamos teniendo un comportamiento no deseado. Esto nos pasa a todos, desde el más novato hasta el más experto. El proceso de Debugging implica eliminar estos bugs con el uso de distintas herramientas, a partir del descubrimiento del bug inspeccionaremos el estado interno de la aplicación hasta encontrar su origen y corregirlo”. Vínculos ¿Qué es hardware? ¿Qué es software? ¿Cuáles son los elementos de hardware y software?
  • 7. ENCUESTA DE NUTRICION 1. ¿Qué cantidad de agua bebe diariamente? (Vasos) 6-8 vasos 2. ¿Qué desayuna Habitualmente? Pan o tostada, Café o jugo y Huevo sancochado, una fruta 3. ¿Sabía usted que según la OMS el 70% de las enfermedades están directamente relacionadas con los hábitos alimenticios? 4. ¿Qué comida considera usted más importante? Almuerzo 5. ¿Cuántas comidas al día considera que son necesarias para una buena salud? 5 6. ¿Cuál es el porcentaje de proteínas que el cuerpo necesita según su criterio? ☐ 5 a 10% ☒15-20% ☐25-40%