SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES HARDWARE 9963151014730Corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[2] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. el término proviene del inglés[3] y es definido por la rae como el 
conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora
.[4] sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).[5] [6] La historia del hardware del computador se puede clasificar en tres generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una cpu, encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. el origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. [7] los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil establecer las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas.  QUE ES SOFTWARE 16059151048385La palabra software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz para el usuario. En la figura 1 se muestra uno o más software en ejecución, en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas, que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar. Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software.
Que Es Hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

semestriario de tic
semestriario de ticsemestriario de tic
semestriario de tic
arant95
 
H A R D W A R E
H A R D W A R EH A R D W A R E
H A R D W A R E
jmbm741215
 
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
beymarlopez
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
jatt159
 
Tp1
Tp1Tp1
Ada #2 inf
Ada #2 infAda #2 inf
Ada #2 inf
liset98
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harware
Bryamgil
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Gestión De Entrada Y Salida
Gestión De Entrada Y SalidaGestión De Entrada Y Salida
Gestión De Entrada Y Salida
Andres
 
Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
Benabe
 
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSIJOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
Joaquin80
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
yuleidybarbosariobo
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
kunlao0525
 

La actualidad más candente (13)

semestriario de tic
semestriario de ticsemestriario de tic
semestriario de tic
 
H A R D W A R E
H A R D W A R EH A R D W A R E
H A R D W A R E
 
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Ada #2 inf
Ada #2 infAda #2 inf
Ada #2 inf
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harware
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Gestión De Entrada Y Salida
Gestión De Entrada Y SalidaGestión De Entrada Y Salida
Gestión De Entrada Y Salida
 
Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
 
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSIJOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
 

Destacado

ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
prepa 12
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
prepa 12
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
prepa 12
 
actividad 13
actividad 13actividad 13
actividad 13
prepa 12
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
David Stiven Gallego
 
1 articulo
1 articulo1 articulo
1 articulo
elcoste58
 
Activiidad 5
Activiidad 5Activiidad 5
Activiidad 5prepa 12
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
prepa 12
 

Destacado (8)

ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
 
actividad 13
actividad 13actividad 13
actividad 13
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
1 articulo
1 articulo1 articulo
1 articulo
 
Activiidad 5
Activiidad 5Activiidad 5
Activiidad 5
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
 

Similar a Que Es Hardware

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
ocanavazquez
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
ocanavazquez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
EzeQuiel Chągąs
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
martu0903
 
hardwere
hardwerehardwere
hardwere
thekap008
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
isynblack500
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
carlosbarbosapitre22
 
Kmksdanmda
KmksdanmdaKmksdanmda
Marlon pedrazacd
Marlon pedrazacdMarlon pedrazacd
Marlon pedrazacd
marlon1493
 
actividad10
actividad10actividad10
actividad10
hernandezflores
 
Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1
Ewiin Ariias
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
Naruto Uzumaki
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
mauricio009
 
Karenn tic
Karenn ticKarenn tic
Examen Redes
Examen RedesExamen Redes
el sotfware
el sotfwareel sotfware
el sotfware
MaryAntonPaico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
estrellamercado
 
Arquitectura de hardware y software
Arquitectura de hardware y softwareArquitectura de hardware y software
Arquitectura de hardware y software
melias1864
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
banuelosarroyo
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
bazan12
 

Similar a Que Es Hardware (20)

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
hardwere
hardwerehardwere
hardwere
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
 
Kmksdanmda
KmksdanmdaKmksdanmda
Kmksdanmda
 
Marlon pedrazacd
Marlon pedrazacdMarlon pedrazacd
Marlon pedrazacd
 
actividad10
actividad10actividad10
actividad10
 
Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1Mantenimiento computadores tarea 1
Mantenimiento computadores tarea 1
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Karenn tic
Karenn ticKarenn tic
Karenn tic
 
Examen Redes
Examen RedesExamen Redes
Examen Redes
 
el sotfware
el sotfwareel sotfware
el sotfware
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Arquitectura de hardware y software
Arquitectura de hardware y softwareArquitectura de hardware y software
Arquitectura de hardware y software
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 

Más de prepa 12

ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
prepa 12
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
prepa 12
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
prepa 12
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
prepa 12
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
prepa 12
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
prepa 12
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
prepa 12
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
prepa 12
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
prepa 12
 

Más de prepa 12 (9)

ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Que Es Hardware

  • 1. QUE ES HARDWARE 9963151014730Corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[2] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. el término proviene del inglés[3] y es definido por la rae como el conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora .[4] sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).[5] [6] La historia del hardware del computador se puede clasificar en tres generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una cpu, encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. el origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. [7] los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil establecer las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. QUE ES SOFTWARE 16059151048385La palabra software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz para el usuario. En la figura 1 se muestra uno o más software en ejecución, en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas, que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar. Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software.