SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología del Color

 Lorena Gutiérrez García de
         Quevedo
Psicología del Color
• Amarillo:

• Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran
  inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia
  por el una especial predilección, particularmente en los últimos
  años de su crisis.
  Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y
  con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción.
  También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición.
  Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza
  arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.
  Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato
  y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y
  bajas pasiones.
  Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo
  y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
• Naranja:

• Es algo mas cálido que el amarillo y actúa como
  estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos.
  Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es
  muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado
  en pequeñas extensiones o con acento, es un
  color utilísimo, pero en grandes áreas es
  demasiado atrevido y puede crear una
  impresión impulsiva que puede ser agresiva.
  Mezclado con el negro sugiere engaño,
  conspiración e intolerancia y cuando es muy
  oscuro , opresión.
• Rojo:

• Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia
  afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se
  deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.
  Simboliza
  sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, dis
  puta, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y
  rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los
  generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo
  y el mal.
  Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el
  mas saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su
  potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente.
  Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en
  su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere
  dolor, dominio y tiranía.
• Violeta:

• Significa
  martirio, misticismo, tristeza, aflicción, profun
  didad y también experiencia.
  En su variación al púrpura, es
  realeza, dignidad, suntuosidad.
  Mezclado con negro es
  deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado
  con blanco: muerte, rigidez y dolor.
• Azul:

• Se lo asocia con los introvertidos o
  personalidades reconcentradas o de vida interior
  y esta vinculado con la circunspección, la
  inteligencia y las emociones profundas. Es el color
  del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y
  simboliza la sabiduría, fidelidad, verdad eterna
  e inmortalidad. También significa descanso,
  lasitud.
  Mezclado con blanco es pureza , fe, y cielo, y
  mezclado con negro, desesperación, fanatismo e
  intolerancia.
  No fatiga los ojos en grandes extensiones.
• Verde:

• Es un color de gran equilibrio, porque esta compuesto por
  colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul =
  frío) y por su situación transicional en el espectro.
  Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y
  sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y
  simboliza la primavera y la caridad.
  Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos
  porque produce reposo en el ansia y calma, también
  porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el
  color de los celos, de la degradación moral y de la locura.
  Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.
  Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y
  buscan la compania.
  Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza.
  Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la
  naturaleza y el crecimiento.
• Blanco:

• Es el que mayor sensibilidad posee frente a la
  luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y
  el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la
  inocencia, significa paz o rendición.
  Mezclado con cualquier color reduce su
  croma y cambia sus potencias psíquicas, la del
  blanco es siempre positiva y afirmativa.
  Los cuerpos blancos nos dan la idea de
  pureza y modestia.
• Gris:

• No es un color, sino la transición entre el
  blanco y el negro, y el producto de la mezcla
  de ambos. Simboliza neutralidad, sugiere
  tristeza y es una fusión de alegrías y penas ,
  del bien y del mal.
• Negro:

• El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color
  y de luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos
  como quot;Agujeros negrosquot;, que no dejan escapar radicación alguna,
  luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz.
• En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que
  un aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuestión
  de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de
  onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere
  quot;negroquot; ese tono.
• Símbolo del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color.
  Estiliza y acerca. También transmite nobleza y elegancia. Entre los
  chinos y los egipcios, sin embargo, el negro fue signo de fertilidad.
  Entre los primeros, además representaba el yin femenino. Pese a
  la consideración negativa del negro, la razón por la cual se
  impuso, sobre todo durante una época, el uso del color negro
  como singularización de un determinado estatus social, tiene que
  ver con la protección que este color ejercía contra los movimientos
  del mal.
Psicología de la Forma
Psicología de la Forma
• Círculo: Significa el movimiento, el cambio, lo
  absoluto, el verdadero yo.

• Corazón: Significa el sol, la felicidad, el amor, la
  alegría, el sentimiento de la unión.

• Cruz: la unión del cielo con la tierra, la vida y la
  muerte, lo conciente e inconsciente, todos
  aquellos aspectos opuestos a nuestra
  personalidad.
• Cuadrado: Significa los procesos de la
  naturaleza, la estabilidad y el
  equilibrio.

• Estrella: Espiritualidad, la libertad, la
  salvación.

• Espiral: Vitalidad, energías curativas.

• Hexágono: la unión de los contrarios.
• Laberinto; es la búsqueda de nuestro propio centro.

• Mariposa: es la autorenovación del alma. La
  trnsformación y la muerte.

• Pentágono: la silueta del cuerpo humano, la Tierra, el
  fuego y el agua.

• Rectángulo: la estabilidad, el rendimiento del
  intelecto.

• Triángulo: si tiene el vértice hacía abajo: agua,
  inconsciente. Si lo tiene hacia el centro: vitalidad y
  autotransformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
HabibiEvangeline97
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhtic
MiguelCoyotl1
 
El color y su significado
El color y su significadoEl color y su significado
El color y su significado
marecita93
 
Color
ColorColor
Color
pelua
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
mariettee
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
JosueJRodriguez
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
AlejoF9
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
Patricia Vilchez
 
Dn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelkDn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelk
lykaroly
 
Significado de colores
Significado de coloresSignificado de colores
Significado de colores
epreya
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
alexxymonica
 
Nathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del ColorNathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del Color
nathaliesm
 
El color como elemento simbólico
El color como elemento simbólicoEl color como elemento simbólico
El color como elemento simbólico
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Manuel Celaya
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
guesta3b778
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
guestd2d37d
 
Colores
ColoresColores
Taller de psicologia del color
Taller de psicologia del colorTaller de psicologia del color
Taller de psicologia del color
Juliana Areiza
 

La actualidad más candente (19)

Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhtic
 
El color y su significado
El color y su significadoEl color y su significado
El color y su significado
 
Color
ColorColor
Color
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
 
Dn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelkDn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelk
 
Significado de colores
Significado de coloresSignificado de colores
Significado de colores
 
Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655Los colores-y-su-significado-4655
Los colores-y-su-significado-4655
 
Nathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del ColorNathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del Color
 
El color como elemento simbólico
El color como elemento simbólicoEl color como elemento simbólico
El color como elemento simbólico
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Taller de psicologia del color
Taller de psicologia del colorTaller de psicologia del color
Taller de psicologia del color
 

Destacado

Renuncia de Benedicto y elección de nuevo papa
Renuncia de Benedicto y elección de nuevo papaRenuncia de Benedicto y elección de nuevo papa
Renuncia de Benedicto y elección de nuevo papa
cervantesyquijote
 
Año de la fe (porta fidei)
Año de la fe (porta fidei)Año de la fe (porta fidei)
Año de la fe (porta fidei)
Prensa Iglesia MDP
 
Quedate conmigo
Quedate conmigoQuedate conmigo
Quedate conmigo
John Ali Perez Gomez
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
Luis Enrique Portillo Lopez
 
Dia Internacional de la Mujer - Iglesia San Fernando
Dia Internacional de la Mujer - Iglesia San FernandoDia Internacional de la Mujer - Iglesia San Fernando
Dia Internacional de la Mujer - Iglesia San Fernando
Ae_Lider1
 
Vivienda desplazados taller actuar por bolivar
Vivienda desplazados taller actuar por bolivarVivienda desplazados taller actuar por bolivar
Vivienda desplazados taller actuar por bolivar
circulodeobreros
 
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar
Andru Pipe
 
La percepcion del arte romano
La percepcion del arte romanoLa percepcion del arte romano
La percepcion del arte romano
fernando rodriguez
 
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Pedro Luque Bracero
 
Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015
Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015
Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015
VJ Medina Ortiz
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
Twihard_AriaTL
 
Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)
Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)
Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)
Carmen María Pérez
 
Dia internacional de la mujer 2010
Dia internacional de la mujer 2010Dia internacional de la mujer 2010
Dia internacional de la mujer 2010
Mirna Suarez
 
Día Internacional De La Mujer
Día Internacional De La MujerDía Internacional De La Mujer
Día Internacional De La Mujer
Berns10
 
Dia internacional de la mujer
 Dia internacional de la mujer  Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
jenniferlpz
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
Maria Cristina Perez Blanco
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
stchistarte
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
BibliotecaCPPeru
 
Día Internacional de la Mujer 2015
Día Internacional de la Mujer 2015Día Internacional de la Mujer 2015
Día Internacional de la Mujer 2015
Fabiola Hermosilla Alegria
 
8 de Marzo
8 de Marzo8 de Marzo

Destacado (20)

Renuncia de Benedicto y elección de nuevo papa
Renuncia de Benedicto y elección de nuevo papaRenuncia de Benedicto y elección de nuevo papa
Renuncia de Benedicto y elección de nuevo papa
 
Año de la fe (porta fidei)
Año de la fe (porta fidei)Año de la fe (porta fidei)
Año de la fe (porta fidei)
 
Quedate conmigo
Quedate conmigoQuedate conmigo
Quedate conmigo
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Dia Internacional de la Mujer - Iglesia San Fernando
Dia Internacional de la Mujer - Iglesia San FernandoDia Internacional de la Mujer - Iglesia San Fernando
Dia Internacional de la Mujer - Iglesia San Fernando
 
Vivienda desplazados taller actuar por bolivar
Vivienda desplazados taller actuar por bolivarVivienda desplazados taller actuar por bolivar
Vivienda desplazados taller actuar por bolivar
 
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar
8 de marzo día internacional de la mujer 2013 bienestar
 
La percepcion del arte romano
La percepcion del arte romanoLa percepcion del arte romano
La percepcion del arte romano
 
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
 
Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015
Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015
Ceremonia Civica 8 de Marzo 2015
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)
Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)
Feliz Día Internacional De La Mujer(Cmp)
 
Dia internacional de la mujer 2010
Dia internacional de la mujer 2010Dia internacional de la mujer 2010
Dia internacional de la mujer 2010
 
Día Internacional De La Mujer
Día Internacional De La MujerDía Internacional De La Mujer
Día Internacional De La Mujer
 
Dia internacional de la mujer
 Dia internacional de la mujer  Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Día Internacional de la Mujer 2015
Día Internacional de la Mujer 2015Día Internacional de la Mujer 2015
Día Internacional de la Mujer 2015
 
8 de Marzo
8 de Marzo8 de Marzo
8 de Marzo
 

Similar a Practica #3

Color
ColorColor
Color
velilla22
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mercedes Rodriguez Herrero
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
alicialara
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
Nemor6
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yunuen Bejar
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Edgar Avila
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
Paul Miniguano Miniguano
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
edosso
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
reiky035
 
Significado de las flores
Significado de las floresSignificado de las flores
Significado de las flores
krys20
 
B2 b color
B2 b colorB2 b color
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
criseida15
 
Colores!!!
Colores!!!Colores!!!
Colores!!!
criseida15
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
belenavila
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
yesetrompuda
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
Arlen Mosquera
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
avrmoda
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
Arlen Mosquera
 

Similar a Practica #3 (20)

Color
ColorColor
Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Significado de las flores
Significado de las floresSignificado de las flores
Significado de las flores
 
B2 b color
B2 b colorB2 b color
B2 b color
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Colores!!!
Colores!!!Colores!!!
Colores!!!
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 

Practica #3

  • 1. Psicología del Color Lorena Gutiérrez García de Quevedo
  • 2. Psicología del Color • Amarillo: • Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis. Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción. También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición. Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo. Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones. Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
  • 3. • Naranja: • Es algo mas cálido que el amarillo y actúa como estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado en pequeñas extensiones o con acento, es un color utilísimo, pero en grandes áreas es demasiado atrevido y puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva. Mezclado con el negro sugiere engaño, conspiración e intolerancia y cuando es muy oscuro , opresión.
  • 4. • Rojo: • Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión. Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, dis puta, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal. Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente. Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía.
  • 5. • Violeta: • Significa martirio, misticismo, tristeza, aflicción, profun didad y también experiencia. En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad. Mezclado con negro es deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado con blanco: muerte, rigidez y dolor.
  • 6. • Azul: • Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso, lasitud. Mezclado con blanco es pureza , fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia. No fatiga los ojos en grandes extensiones.
  • 7. • Verde: • Es un color de gran equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transicional en el espectro. Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad. Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, también porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura. Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud. Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compania. Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza. Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento.
  • 8. • Blanco: • Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia.
  • 9. • Gris: • No es un color, sino la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, sugiere tristeza y es una fusión de alegrías y penas , del bien y del mal.
  • 10. • Negro: • El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos como quot;Agujeros negrosquot;, que no dejan escapar radicación alguna, luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz. • En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que un aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuestión de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere quot;negroquot; ese tono. • Símbolo del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color. Estiliza y acerca. También transmite nobleza y elegancia. Entre los chinos y los egipcios, sin embargo, el negro fue signo de fertilidad. Entre los primeros, además representaba el yin femenino. Pese a la consideración negativa del negro, la razón por la cual se impuso, sobre todo durante una época, el uso del color negro como singularización de un determinado estatus social, tiene que ver con la protección que este color ejercía contra los movimientos del mal.
  • 12. Psicología de la Forma • Círculo: Significa el movimiento, el cambio, lo absoluto, el verdadero yo. • Corazón: Significa el sol, la felicidad, el amor, la alegría, el sentimiento de la unión. • Cruz: la unión del cielo con la tierra, la vida y la muerte, lo conciente e inconsciente, todos aquellos aspectos opuestos a nuestra personalidad.
  • 13. • Cuadrado: Significa los procesos de la naturaleza, la estabilidad y el equilibrio. • Estrella: Espiritualidad, la libertad, la salvación. • Espiral: Vitalidad, energías curativas. • Hexágono: la unión de los contrarios.
  • 14. • Laberinto; es la búsqueda de nuestro propio centro. • Mariposa: es la autorenovación del alma. La trnsformación y la muerte. • Pentágono: la silueta del cuerpo humano, la Tierra, el fuego y el agua. • Rectángulo: la estabilidad, el rendimiento del intelecto. • Triángulo: si tiene el vértice hacía abajo: agua, inconsciente. Si lo tiene hacia el centro: vitalidad y autotransformación.