SlideShare una empresa de Scribd logo
Colores
David Castro Hernández
Psicología del color
• Los colores que tienen una mayor potencia de
  excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los mas
  tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un
  azul turquesa es algo mas inquieto que un azul
  ultramar, por la intervención en el primero del amarillo
  y en el segundo del azul, que lo hace derivar al violeta.
  Los colores mas sedantes y confortables en decoración
  son los verdes, azules claros y violetas claros, los
  matices crema , marfil, beige, gamuza, y otros de
  cualidad cálida, son alegres, y tienen cierta acción
  estimulante, pero tanto unos como otros , deben ser
  usados en áreas amplias y adecuadamente.
Azul
• Se lo asocia con los introvertidos o personalidades
  reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con
  la circunspección, la inteligencia y las emociones
  profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo
  maravilloso, y simboliza la sabiduría, fidelidad, verdad
  eterna e inmortalidad. También significa descanso,
  lasitud.
  Mezclado con blanco es pureza , fe, y cielo, y mezclado
  con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia.
  No fatiga los ojos en grandes extensiones.
Amarillo
• Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran
  inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por
  el una especial predilección, particularmente en los últimos años de
  su crisis.
  Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y
  con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción.
  También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición.
  Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza
  arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.
  Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y
  que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas
  pasiones.
  Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y
  también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
Rojo
• Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia
  afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se
  deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.
  Simboliza
  sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disp
  uta, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y
  rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los
  generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y
  el mal.
  Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas
  saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su
  potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente.
  Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en
  su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere
  dolor, dominio y tiranía.
Verde
• Es un color de gran equilibrio, porque esta compuesto por colores de la
  emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación
  transicional en el espectro.
  Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que
  gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad.
  Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque
  produce reposo en el ansia y calma, también porque sugiere amor y paz y
  por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de
  la locura.
  Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.
  Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la
  compania.
  Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza.
  Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el
  crecimiento.
Violeta
• Significa
  martirio, misticismo, tristeza, aflicción, profun
  didad y también experiencia.
  En su variación al púrpura, es
  realeza, dignidad, suntuosidad.
  Mezclado con negro es
  deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado
  con blanco: muerte, rigidez y dolor.
Negro
• El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de
  luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos como
  quot;Agujeros negrosquot;, que no dejan escapar radicación alguna, luz visible
  incluida. No reflejan nada, no emiten luz.
• En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que un
  aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuestión de la
  neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es
  esencial para que el ojo humano considere quot;negroquot; ese tono.
• Símbolo del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color. Estiliza y
  acerca. También transmite nobleza y elegancia. Entre los chinos y los
  egipcios, sin embargo, el negro fue signo de fertilidad. Entre los primeros,
  además representaba el yin femenino. Pese a la consideración negativa
  del negro, la razón por la cual se impuso, sobre todo durante una época, el
  uso del color negro como singularización de un determinado estatus
  social, tiene que ver con la protección que este color ejercía contra los
  movimientos del mal.
Blanco
• Es el que mayor sensibilidad posee frente a la
  luz. Es la suma o síntesis de todos los
  colores, y el símbolo de lo absoluto, de la
  unidad y de la inocencia, significa paz o
  rendición.
  Mezclado con cualquier color reduce su croma
  y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco
  es siempre positiva y afirmativa.
  Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza
  y modestia.
Significados de las formas
• Los tibetanos utilizan las mandalas para
  meditar. ¿ Por qué? porque su elaboración
  hace que te concentres. No son meros círculos
  llenos de color sino que tienen aplicaciones
  terapeúticas al ayudar al cerebro. ¿ Cómo?
  Pues el henisferio racional se fija en las formas
  geométricas de las Mandalas y el izquierdo en
  los colores: la lógica y la creatividad.
Circulo
• Significa el movimiento, el cambio, lo
  absoluto, el verdadero yo.
Corazón
• Significa el sol, la felicidad, el amor, la alegría,
  el sentimiento de la unión.
Cruz
• la unión del cielo con la tierra, la vida y la
  muerte, lo consciente e inconsciente, todos
  aquellos aspectos opuestos a nuestra
  personalidad.
Cuadrado
• Significa los procesos de la naturaleza, la
  estabilidad y el equilibrio.
Rectángulo
• La estabilidad, el rendimiento del intelecto.
Triangulo
• Si tiene el vértice hacía abajo: agua,
  inconsciente. Si lo tiene hacia el centro:
  vitalidad y auto transformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

El color y su significado
El color y su significadoEl color y su significado
El color y su significado
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
PsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color FinalPsicologíA Del Color Final
PsicologíA Del Color Final
 
psicologia del color y la forma
psicologia del color y la formapsicologia del color y la forma
psicologia del color y la forma
 
Color
ColorColor
Color
 
Psicología y características del color
Psicología y características del colorPsicología y características del color
Psicología y características del color
 
Textura y color
Textura y color Textura y color
Textura y color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Nathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del ColorNathalie Santos Psicologia Del Color
Nathalie Santos Psicologia Del Color
 
Dn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelkDn11 u3 a26_oelk
Dn11 u3 a26_oelk
 
Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
 
El significado de las flores
El significado de las floresEl significado de las flores
El significado de las flores
 
El color como elemento simbólico
El color como elemento simbólicoEl color como elemento simbólico
El color como elemento simbólico
 
Significado de colores
Significado de coloresSignificado de colores
Significado de colores
 
Significado de las flores
Significado de las floresSignificado de las flores
Significado de las flores
 
El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.El color. Valor simbólico.
El color. Valor simbólico.
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 

Destacado

Psicologia aplicada a las ventas
Psicologia aplicada a las ventasPsicologia aplicada a las ventas
Psicologia aplicada a las ventas
mrnajera
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidorPsicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
leonarbriceno
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Dafne Rojas Nieves
 
Psicologia Del Consumidor
Psicologia Del ConsumidorPsicologia Del Consumidor
Psicologia Del Consumidor
psandrea
 

Destacado (20)

Psicologia de los colores
Psicologia de los coloresPsicologia de los colores
Psicologia de los colores
 
Psicologia aplicada a las ventas
Psicologia aplicada a las ventasPsicologia aplicada a las ventas
Psicologia aplicada a las ventas
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
La psicología del cliente RECETAS DE MARKETING
La psicología del cliente RECETAS DE MARKETINGLa psicología del cliente RECETAS DE MARKETING
La psicología del cliente RECETAS DE MARKETING
 
Psicologia de la Venta I
Psicologia de la Venta IPsicologia de la Venta I
Psicologia de la Venta I
 
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
Psicología de los colores 2.0
Psicología de los colores 2.0Psicología de los colores 2.0
Psicología de los colores 2.0
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidorPsicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
10 claves para optimizar tu agenda diaria
10 claves para optimizar tu agenda diaria10 claves para optimizar tu agenda diaria
10 claves para optimizar tu agenda diaria
 
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento y SelecciónReclutamiento y Selección
Reclutamiento y Selección
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidadesLa Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
 
Psicologia Del Consumidor
Psicologia Del ConsumidorPsicologia Del Consumidor
Psicologia Del Consumidor
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 

Similar a Psicología de colores

Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
Nemor6
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
reiky035
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
edosso
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
Arlen Mosquera
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
Arlen Mosquera
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
avrmoda
 

Similar a Psicología de colores (19)

Color
ColorColor
Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
Los colores lrb
Los colores lrbLos colores lrb
Los colores lrb
 
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 aLos colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
Los colores : Aspectos psicologicos y simbolos- sotomayor molina - 11 a
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Psicología de colores

  • 2. Psicología del color • Los colores que tienen una mayor potencia de excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los mas tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un azul turquesa es algo mas inquieto que un azul ultramar, por la intervención en el primero del amarillo y en el segundo del azul, que lo hace derivar al violeta. Los colores mas sedantes y confortables en decoración son los verdes, azules claros y violetas claros, los matices crema , marfil, beige, gamuza, y otros de cualidad cálida, son alegres, y tienen cierta acción estimulante, pero tanto unos como otros , deben ser usados en áreas amplias y adecuadamente.
  • 3. Azul • Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso, lasitud. Mezclado con blanco es pureza , fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia. No fatiga los ojos en grandes extensiones.
  • 4. Amarillo • Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis. Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción. También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición. Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo. Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones. Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
  • 5. Rojo • Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión. Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disp uta, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal. Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente. Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía.
  • 6. Verde • Es un color de gran equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transicional en el espectro. Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad. Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, también porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura. Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud. Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compania. Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza. Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento.
  • 7. Violeta • Significa martirio, misticismo, tristeza, aflicción, profun didad y también experiencia. En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad. Mezclado con negro es deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado con blanco: muerte, rigidez y dolor.
  • 8. Negro • El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos como quot;Agujeros negrosquot;, que no dejan escapar radicación alguna, luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz. • En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que un aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuestión de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere quot;negroquot; ese tono. • Símbolo del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color. Estiliza y acerca. También transmite nobleza y elegancia. Entre los chinos y los egipcios, sin embargo, el negro fue signo de fertilidad. Entre los primeros, además representaba el yin femenino. Pese a la consideración negativa del negro, la razón por la cual se impuso, sobre todo durante una época, el uso del color negro como singularización de un determinado estatus social, tiene que ver con la protección que este color ejercía contra los movimientos del mal.
  • 9. Blanco • Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia.
  • 10. Significados de las formas • Los tibetanos utilizan las mandalas para meditar. ¿ Por qué? porque su elaboración hace que te concentres. No son meros círculos llenos de color sino que tienen aplicaciones terapeúticas al ayudar al cerebro. ¿ Cómo? Pues el henisferio racional se fija en las formas geométricas de las Mandalas y el izquierdo en los colores: la lógica y la creatividad.
  • 11. Circulo • Significa el movimiento, el cambio, lo absoluto, el verdadero yo.
  • 12. Corazón • Significa el sol, la felicidad, el amor, la alegría, el sentimiento de la unión.
  • 13. Cruz • la unión del cielo con la tierra, la vida y la muerte, lo consciente e inconsciente, todos aquellos aspectos opuestos a nuestra personalidad.
  • 14. Cuadrado • Significa los procesos de la naturaleza, la estabilidad y el equilibrio.
  • 15. Rectángulo • La estabilidad, el rendimiento del intelecto.
  • 16. Triangulo • Si tiene el vértice hacía abajo: agua, inconsciente. Si lo tiene hacia el centro: vitalidad y auto transformación.