SlideShare una empresa de Scribd logo
Chávez Gutiérrez Fabiola
      Huerta Pérez Arturo
  Molina Rodríguez M. Miriam
Ortega Barrón Madison Deyanira
 Puebla Jarillo Tomas Alejandro
La textura es la propiedad de las
    superficies externas de los
 objetos, que podemos percibir
por medio de la vista o el tacto.

Al hacerlo, podemos percibir las
características físico-químicas y
subjetivas por medio de nuestra
     memoria perceptiva.

Las texturas aportan contenido
expresivo a las obras en las que
          se emplean.
Clasificación por su Origen


     Naturales                          Artificiales
 Las propias de la                Están presentes en los
parte exterior de los            objetos fabricados por el
seres vivos o inertes                     hombre.
  que existen en la
    naturaleza.
Clasificación según su Percepción


          Táctiles                                   Visuales
 *Cualidades (rugoso, suave,             Se crean mediante el uso de los
    viscoso, duro, frío, etc.)           principales elementos estéticos:
     *Son tridimensionales                  puntos, líneas,colores, etc.
*La luz contribuye a una mejor               Imitan materiales y crean
percepción de dichas texturas.                   trampas visuales.
Teniendo en cuenta la disponibilidad de los materiales del
 entorno, en arquitectura se concilian diferentes motivos para
                   utilizar un material u otro:



Motivos Constructivos

  Relacionados con la
   resistencia de los
 materiales, su peso, su
   adaptación a las
condiciones de la zona y
      del terreno.
Motivos Estéticos




                     Motivos Económicos
                    Los materiales deben ser
                    elegidos adecuadamente
                     según un presupuesto
                           acordado.
Las piedras
      Mármol, alabastro,granito,caliza, etc.
Unas más duras y otras más quebradizas, pueden
    aparecer pulidas o con texturas gruesas.
Las maderas
Duras, como el nogal o la
         caoba.
 Blandas como el pino.
 Se pueden policromar
para crear texturas con el
          color.
Los Metales
Pulidos o no, confieren a la obra nobleza,
      riqueza y sensación de poder.
Vidrio

          Es un material
            inorgánico
         transparente del
         tipo de material
             cerámico.


           Se obtiene por
             fusión a unos
         1.500 °C de arena
               de sílice,
            carbonato de
            sodio y caliza.
El color es una
percepción visual en la
 que entran en juego
   nuestras propias
      vivencias y
   sensaciones que
desprenden diferentes
     expresiones y
    significados del
     ambiente que
     observamos.
La forma en que lo percibimos depende de:

*La forma y material que lo contiene.

*La luz que incide en él.

*Las características del observador.
Deben tener relación con:


                            *El Ambiente.


                               *La Forma


                       *Lugar del Edificio


                *Cualidades estructurales


 *Sensación de peso, espacio y distancia.
Sirve para:

    *Aclarar habitaciones oscuras

  *Atenuar el efecto deslumbrante
           de las muy iluminadas

*Reducir o ampliar espacios

*Rectificar proporciones

*Calentar piezas frías

*Refrescar las cálidas

*Dar vida a lo apagado

*Variedad a lo monótono
Tono
Es el matiz del color.
Lo define la mezcla de un color con blanco y negro.
Está relacionado con la longitud de onda de su radiación.
Brillo
      Es la luminosidad de un color
     (capacidad de reflejar el blanco).

Alude a la claridad u oscuridad de un tono.
Saturación

Constituye la pureza del color respecto al gris,
y depende de la cantidad de blanco presente.
Cuanto más saturado está un color, más puro
     es y menos mezcla de gris posee.
Cálidos                             Fríos

                                       Van del verde al azul.
    Van del rojo al amarillo.
                                        Son muy relajantes
     Son muy impactantes
                                   Se consideran como tranquilos,
                                    sedantes y en algunos casos
Se consideran como estimulantes,            deprimentes.
    alegres y hasta excitantes.
                                   Expresan delicadeza, frescura,
Sugieren delicadeza, feminidad,    expansión, descanso, soledad,
   amabilidad, hospitalidad;             esperanza y paz;
  vitalidad, poder, riqueza y      melancolía, reserva, misterio,
          estabilidad.                 depresión y pesadez.
Psicología del Color
Los colores expresan estados anímicos y emociones
 de muy concreta significación psíquica; también
             ejercen acción fisiológica.
Significado:Es la suma de todos los colores.
Significa pureza, vitalidad, paz, luz, salud,
                  bondad.

   Función: Ayuda a crear sensación de
   amplitud y a potenciar la luz natural.

            Distancia: Cercanía.

            Temperatura: Frío.

     Usado en: Hospitales, Interiores.
Simboliza neutralidad, ausencia de energía;
  resignación, duda, tristeza, melancolía.

          Temperatura: Neutro

            Distancia: Lejanía
Es la ausencia del color
Significa tristeza, duelo, error,
misterio, lo impuro y maligno;
 tambièn transmite nobleza y
           elegancia.
       Distancia: Lejano
      Temperatura: Frío
Es el color del movimiento y la vitalidad.

Significa sangre, fuego, pasión, exitación, violencia,
         peligro, alegría, impulso y acción.
Aumenta la tensión muscular, activa la respiración,
          estimula la presión arterial.
 Se debe controlar su extención e intensidad pues
               cansa rapidamente.

                Distancia: Cercanía

             Temperatura: Muy Cálido
Es entusiasmo, creatividad, compañerismo,
  euforia, apetito y actúa para facilitar la
                 digestión.

Se utiliza en lugares infantiles y zonas de
      ocio, juego o entretenimiento.

           Distancia: Cercanía

           Temperatura: Cálido
Es luz, inteligencia, poder, arrogancia,
 alegría, prosperidad, buen humor y
                voluntad

Se le considera como estimulante de los
           centros nerviosos.

         Distancia: Cercanía

         Temperatura: Cálido
Es reposo, esperanza, primavera, juventud,
frescura, refleja limpieza y por ser el color de la
     naturaleza sugiere aire libre y frescor

   Este color libera al espíritu y equilibra las
                   sensaciones.

  Se recomienda utilizar en cocinas y baños.

               Distancia: Lejanía

           Temperatura: Cálido-Frío
Es inteligencia, verdad, sabiduría, fe, reflexión,
  lealtad, estabilidad, cielo y agua y también
             significa paz y quietud

  Actúa como calmante y en reducción de la
            presión sanguínea.

Se puede utilizar en lugares como oficinas para
             calmar las tensiones.

               Distancia: Lejanía

               Temperatura: Frío
Transmite delicadeza,
   ternura, inocencia,
feminidad y materialismo.

    Distancia: Cercanía

Temperatura: Neutra-Cálida
Es profundidad, misticismo, misterio, relajante,
melancolía y en su tonalidad púrpura, realeza,
          suntuosidad y dignidad.

 Es un color delicado, fresco y de acción algo
                   sedante.

 Se puede utilizar en lugares donde se lleven a
    cabo consultas médicas o psicológicas.

               Distancia: Lejanía

              Temperatura: Frío
Significa materialismo, seriedad, antigüedad,
                    formalidad.

Distancia: Cercanía    Temperatura:Neutro-Cálido
Bibliografía

  http://www.slideshare.net/ansasi62/presen-1-la-textura

http://www.slideshare.net/rakelaguilar/psicologia-del-color

             http://www.youtube.com/watch?

            v=stdr9DNv7m4&feature=related

     http://www.arqhys.com/color-arquitectura.html

      http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9931.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Jonathan Castro
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorUTPL UTPL
 
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manualElementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
elbortiz
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificacióninma
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaCristian
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
Eva Avila
 
Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]
Piaschulze
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio  La textura y el espacio
La textura y el espacio
SophiaLopez30
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
abriljulia
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Manuel Alamo Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manualElementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráfica
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
 
Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]Textura1 [Recuperado]
Textura1 [Recuperado]
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio  La textura y el espacio
La textura y el espacio
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
 

Similar a Textura y color

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorparticular
 
Guia del color para decorar tu hogar
Guia del color para decorar tu hogarGuia del color para decorar tu hogar
Guia del color para decorar tu hogarwilslideshare
 
sta
stasta
sta
CECY50
 
Color en la sicologia
Color en la sicologiaColor en la sicologia
Color en la sicologiaSuiLove
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Wvivi Martinez
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapiamarisol28
 
Colores
ColoresColores
Coloresbcsm
 
Color
ColorColor
Color
ubira1018
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
El color y sus significados
El color y sus significadosEl color y sus significados
El color y sus significadosjpabonvillamizar
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Edgar Avila
 
El color.
El color.El color.
El color.
D-Todo1Poco
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Psicología del color-Diseño Ambiental
Psicología del color-Diseño Ambiental Psicología del color-Diseño Ambiental
Psicología del color-Diseño Ambiental
Vladimir Araniva
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
jeffersonRamos57
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)mildredsapa
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Alberto Vargas
 

Similar a Textura y color (20)

Textura y color
Textura y colorTextura y color
Textura y color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Guia del color para decorar tu hogar
Guia del color para decorar tu hogarGuia del color para decorar tu hogar
Guia del color para decorar tu hogar
 
sta
stasta
sta
 
Color en la sicologia
Color en la sicologiaColor en la sicologia
Color en la sicologia
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Color
ColorColor
Color
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
El color y sus significados
El color y sus significadosEl color y sus significados
El color y sus significados
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicología del color-Diseño Ambiental
Psicología del color-Diseño Ambiental Psicología del color-Diseño Ambiental
Psicología del color-Diseño Ambiental
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 

Más de Edy Hm

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Edy Hm
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Edy Hm
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
ArquitectosEdy Hm
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacionEdy Hm
 
Unidad
UnidadUnidad
UnidadEdy Hm
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacionEdy Hm
 
Ordenn
OrdennOrdenn
OrdennEdy Hm
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipoEdy Hm
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Edy Hm
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería expEdy Hm
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultorEdy Hm
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvelEdy Hm
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Edy Hm
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Edy Hm
 
Escala ex..
Escala ex..Escala ex..
Escala ex..Edy Hm
 
Arqmex
ArqmexArqmex
ArqmexEdy Hm
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Edy Hm
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorEdy Hm
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcionEdy Hm
 

Más de Edy Hm (20)

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacion
 
Ordenn
OrdennOrdenn
Ordenn
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipo
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)
 
Escala ex..
Escala ex..Escala ex..
Escala ex..
 
Arqmex
ArqmexArqmex
Arqmex
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
 

Último

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (15)

Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Textura y color

  • 1. Chávez Gutiérrez Fabiola Huerta Pérez Arturo Molina Rodríguez M. Miriam Ortega Barrón Madison Deyanira Puebla Jarillo Tomas Alejandro
  • 2. La textura es la propiedad de las superficies externas de los objetos, que podemos percibir por medio de la vista o el tacto. Al hacerlo, podemos percibir las características físico-químicas y subjetivas por medio de nuestra memoria perceptiva. Las texturas aportan contenido expresivo a las obras en las que se emplean.
  • 3. Clasificación por su Origen Naturales Artificiales Las propias de la Están presentes en los parte exterior de los objetos fabricados por el seres vivos o inertes hombre. que existen en la naturaleza.
  • 4. Clasificación según su Percepción Táctiles Visuales *Cualidades (rugoso, suave, Se crean mediante el uso de los viscoso, duro, frío, etc.) principales elementos estéticos: *Son tridimensionales puntos, líneas,colores, etc. *La luz contribuye a una mejor Imitan materiales y crean percepción de dichas texturas. trampas visuales.
  • 5. Teniendo en cuenta la disponibilidad de los materiales del entorno, en arquitectura se concilian diferentes motivos para utilizar un material u otro: Motivos Constructivos Relacionados con la resistencia de los materiales, su peso, su adaptación a las condiciones de la zona y del terreno.
  • 6. Motivos Estéticos Motivos Económicos Los materiales deben ser elegidos adecuadamente según un presupuesto acordado.
  • 7. Las piedras Mármol, alabastro,granito,caliza, etc. Unas más duras y otras más quebradizas, pueden aparecer pulidas o con texturas gruesas.
  • 8. Las maderas Duras, como el nogal o la caoba. Blandas como el pino. Se pueden policromar para crear texturas con el color.
  • 9. Los Metales Pulidos o no, confieren a la obra nobleza, riqueza y sensación de poder.
  • 10. Vidrio Es un material inorgánico transparente del tipo de material cerámico. Se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza.
  • 11. El color es una percepción visual en la que entran en juego nuestras propias vivencias y sensaciones que desprenden diferentes expresiones y significados del ambiente que observamos.
  • 12. La forma en que lo percibimos depende de: *La forma y material que lo contiene. *La luz que incide en él. *Las características del observador.
  • 13. Deben tener relación con: *El Ambiente. *La Forma *Lugar del Edificio *Cualidades estructurales *Sensación de peso, espacio y distancia.
  • 14. Sirve para: *Aclarar habitaciones oscuras *Atenuar el efecto deslumbrante de las muy iluminadas *Reducir o ampliar espacios *Rectificar proporciones *Calentar piezas frías *Refrescar las cálidas *Dar vida a lo apagado *Variedad a lo monótono
  • 15. Tono Es el matiz del color. Lo define la mezcla de un color con blanco y negro. Está relacionado con la longitud de onda de su radiación.
  • 16. Brillo Es la luminosidad de un color (capacidad de reflejar el blanco). Alude a la claridad u oscuridad de un tono.
  • 17. Saturación Constituye la pureza del color respecto al gris, y depende de la cantidad de blanco presente. Cuanto más saturado está un color, más puro es y menos mezcla de gris posee.
  • 18. Cálidos Fríos Van del verde al azul. Van del rojo al amarillo. Son muy relajantes Son muy impactantes Se consideran como tranquilos, sedantes y en algunos casos Se consideran como estimulantes, deprimentes. alegres y hasta excitantes. Expresan delicadeza, frescura, Sugieren delicadeza, feminidad, expansión, descanso, soledad, amabilidad, hospitalidad; esperanza y paz; vitalidad, poder, riqueza y melancolía, reserva, misterio, estabilidad. depresión y pesadez.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Psicología del Color Los colores expresan estados anímicos y emociones de muy concreta significación psíquica; también ejercen acción fisiológica.
  • 27. Significado:Es la suma de todos los colores. Significa pureza, vitalidad, paz, luz, salud, bondad. Función: Ayuda a crear sensación de amplitud y a potenciar la luz natural. Distancia: Cercanía. Temperatura: Frío. Usado en: Hospitales, Interiores.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Simboliza neutralidad, ausencia de energía; resignación, duda, tristeza, melancolía. Temperatura: Neutro Distancia: Lejanía
  • 31.
  • 32.
  • 33. Es la ausencia del color Significa tristeza, duelo, error, misterio, lo impuro y maligno; tambièn transmite nobleza y elegancia. Distancia: Lejano Temperatura: Frío
  • 34.
  • 35. Es el color del movimiento y la vitalidad. Significa sangre, fuego, pasión, exitación, violencia, peligro, alegría, impulso y acción. Aumenta la tensión muscular, activa la respiración, estimula la presión arterial. Se debe controlar su extención e intensidad pues cansa rapidamente. Distancia: Cercanía Temperatura: Muy Cálido
  • 36.
  • 37.
  • 38. Es entusiasmo, creatividad, compañerismo, euforia, apetito y actúa para facilitar la digestión. Se utiliza en lugares infantiles y zonas de ocio, juego o entretenimiento. Distancia: Cercanía Temperatura: Cálido
  • 39.
  • 40. Es luz, inteligencia, poder, arrogancia, alegría, prosperidad, buen humor y voluntad Se le considera como estimulante de los centros nerviosos. Distancia: Cercanía Temperatura: Cálido
  • 41.
  • 42.
  • 43. Es reposo, esperanza, primavera, juventud, frescura, refleja limpieza y por ser el color de la naturaleza sugiere aire libre y frescor Este color libera al espíritu y equilibra las sensaciones. Se recomienda utilizar en cocinas y baños. Distancia: Lejanía Temperatura: Cálido-Frío
  • 44.
  • 45. Es inteligencia, verdad, sabiduría, fe, reflexión, lealtad, estabilidad, cielo y agua y también significa paz y quietud Actúa como calmante y en reducción de la presión sanguínea. Se puede utilizar en lugares como oficinas para calmar las tensiones. Distancia: Lejanía Temperatura: Frío
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Transmite delicadeza, ternura, inocencia, feminidad y materialismo. Distancia: Cercanía Temperatura: Neutra-Cálida
  • 50.
  • 51.
  • 52. Es profundidad, misticismo, misterio, relajante, melancolía y en su tonalidad púrpura, realeza, suntuosidad y dignidad. Es un color delicado, fresco y de acción algo sedante. Se puede utilizar en lugares donde se lleven a cabo consultas médicas o psicológicas. Distancia: Lejanía Temperatura: Frío
  • 53.
  • 54.
  • 55. Significa materialismo, seriedad, antigüedad, formalidad. Distancia: Cercanía Temperatura:Neutro-Cálido
  • 56.
  • 57.
  • 58. Bibliografía http://www.slideshare.net/ansasi62/presen-1-la-textura http://www.slideshare.net/rakelaguilar/psicologia-del-color http://www.youtube.com/watch? v=stdr9DNv7m4&feature=related http://www.arqhys.com/color-arquitectura.html http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9931.html