SlideShare una empresa de Scribd logo
Fechade laversión:Agostode 2015
Actualizaciones:
3
4
5
Los procedimientosse utilizanenAlice 3para hacer que losobjetosrealicenunaacción.
6
El panel de métodosproporcionalosprocedimientosyfuncionesrelevantesparael objetoque ha
seleccionadoenlalistadesplegable.
7
Debe crear suspropiosprocedimientossi haidentificadovariosobjetosque llevenacabo lamismaacción
o si va a escribirel mismocódigoenmásde una ocasión.
8
Al pasar a GreenfootyEclipse todoel códigose describe comométodos.Tendrámétodos(procedimientos)
nulosque realicenaccionesymétodosnonulos(funciones) que devuelvaninformación.
9
Las llamadasa métodosse ejecutande lamismaformaque cuandose utilizanfuncionesoprocedimientos
definidosporel usuarioenAlice 3.
10
El modificador,el tipode dato,el nombre ylalistade parámetrosse denominanfirmadel métodoenJava.
11
Todosestostérminosse explicaránconmásdetalle enlasfuturasseccionesde este curso.De momento,
intente comprenderparaqué se utilizan.
12
Observandoel códigode esta sección,intenteidentificarlasseccionesconlasque yaestáfamiliarizado.En
este ejemplohayalgunasdeclaracionesde variables(inti = 5 ;),una llamadaa un método(findMax(i,j);)y
una sentenciaIf Else.HautilizadotodasestassentenciasenAlice3.
13
Una clase es el códigoque define qué informaciónse almacenasobre unobjetoyloque el objetopuede
hacer.Una clase se convierte enunobjetoal asignarle valores.Unperroesunaclase,peroun perro
dálmata(Dalmatian) esunobjetoouna "instancia"de laclase perroporque esun perrocon valores
específicos.
14
Las siguientesdiapositivassonmuytécnicas,nose preocupe si nolascomprende completamente.La
informaciónse trataráen mayorprofundidadmásadelante enel curso.
15
16
17
Esta clase tiene dosvariablesparael nombre yla edaddel gato.Tambiéndispone de dosmétodos,unoque
permite definirlaedaddel gatoyotro que especificalaedaddel gato.Todaslas variablesde unaclase
debentenerunmétodosetyotro getasociados.
18
Puede tenervariasinstanciasde lamismaclase dentrode unaescena.Eneste ejemplohayunainstancia
de Cat, sinembargohay variasinstanciasde naipes.Todaslasinstanciasde unaclase tendránel mismo
comportamiento.
19
Para crear una instanciade unaclase debe utilizarlasentencianew enJava.
20
21
Para accedera lasestructurasde control en Alice,arrástrelasalabarra del editorde códigosenlaparte
inferiorde lapantalla.
22
Una sentenciaIf se ejecutasi lacondiciónesverdadera.Recuerde que lasentenciaElse esopcionalynoes
necesarioincluirla.
23
24
En este código,unavezque se detectaunacondiciónverdadera,el programaparala comprobaciónde las
sentenciasElse If anidadas.Este esel objetivode laanidaciónenlasentenciaElse.
25
26
En un bucle while,debe asegurarsede que lacondiciónde terminaciónse puede cumpliro,de locontrario,
entrará enun bucle infinito.Poreste motivo,el valordel recuentoaumentaenunocadavezque el código
iniciael bucle.Unavezque el valordel recuentoseaigual o mayorque once,la condiciónseráfalsay
terminaráel bucle.
27
28
Es similaral procedimientoSayoThinkenAlice 3.
29
Aquí se utilizaunobjetode laclase Scannerpara permitirlaentrada.La mayoría de los programas
necesitaránalgunainteracción conel usuario,porloque laentraday salidaesmuy importante.EnAlice,
lasfuncionesgetWholeNumber,getDecimalNumber,etc.realizabanlaentrada.
30
31
PRACTICA Alice 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PDF 7
PDF 7PDF 7
Diagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseintDiagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseint
NWAKANA
 
Diapo pal blog2
Diapo pal blog2Diapo pal blog2
Diapo pal blog2
paoliu
 
PDF 8
PDF 8PDF 8
ciclo repetitivo para
ciclo repetitivo paraciclo repetitivo para
ciclo repetitivo para
xenia3126
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
Christian Medina
 
Clase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de ControlClase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de Control
Desireé mart?ez
 
PDF 11
PDF 11PDF 11
Informe#9
Informe#9Informe#9
Informe#9
paulcuenca9
 
Selenium with lettuce and python
Selenium with lettuce and pythonSelenium with lettuce and python
Selenium with lettuce and python
Karen Wiznia
 
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
paulcuenca9
 
PDF 4
PDF 4PDF 4
4.instrucciones de control en java
4.instrucciones de control en java4.instrucciones de control en java
4.instrucciones de control en java
Ramiro Estigarribia Canese
 
¿En qué la estamos regando en pruebas de software?
¿En qué la estamos regando en pruebas de software?¿En qué la estamos regando en pruebas de software?
¿En qué la estamos regando en pruebas de software?
Agustin Ramos
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Angel R Pilco Q
 

La actualidad más candente (15)

PDF 7
PDF 7PDF 7
PDF 7
 
Diagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseintDiagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseint
 
Diapo pal blog2
Diapo pal blog2Diapo pal blog2
Diapo pal blog2
 
PDF 8
PDF 8PDF 8
PDF 8
 
ciclo repetitivo para
ciclo repetitivo paraciclo repetitivo para
ciclo repetitivo para
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
 
Clase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de ControlClase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de Control
 
PDF 11
PDF 11PDF 11
PDF 11
 
Informe#9
Informe#9Informe#9
Informe#9
 
Selenium with lettuce and python
Selenium with lettuce and pythonSelenium with lettuce and python
Selenium with lettuce and python
 
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
 
PDF 4
PDF 4PDF 4
PDF 4
 
4.instrucciones de control en java
4.instrucciones de control en java4.instrucciones de control en java
4.instrucciones de control en java
 
¿En qué la estamos regando en pruebas de software?
¿En qué la estamos regando en pruebas de software?¿En qué la estamos regando en pruebas de software?
¿En qué la estamos regando en pruebas de software?
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 

Similar a PRACTICA Alice 14

Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)
Laura Cortez
 
leccion 14
leccion 14leccion 14
leccion 14
heidiromero11
 
Cap14
Cap14Cap14
CAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICECAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICE
KatherinBarrios17
 
Alice capitulo 14
Alice capitulo 14Alice capitulo 14
Alice capitulo 14
Aquino1912
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
ramosmendezshura
 
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICECAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
Alice 14
Alice 14Alice 14
Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)
EspitiaGiancarlo
 
Capítulo 14
Capítulo 14Capítulo 14
Capítulo 14
ArmandoC42
 
Alice 14
Alice 14Alice 14
PDF 14
PDF 14PDF 14
Alice 14
Alice 14Alice 14
Alice 14
Elian Maya
 
PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03
DiegoMaldonado123
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Zarlenin docente
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Ing Cabrera
 
Unidad 4 isc j3 programacion concurrente CB
Unidad 4 isc j3 programacion concurrente CBUnidad 4 isc j3 programacion concurrente CB
Unidad 4 isc j3 programacion concurrente CB
Jhonatan Pat
 
PRACTICA Alice 13
PRACTICA Alice 13PRACTICA Alice 13
PRACTICA Alice 13
DiegoMaldonado123
 
Interfaz java y c#
Interfaz java y c#Interfaz java y c#
Interfaz java y c#
Jonathan Israel
 
Tecno
TecnoTecno

Similar a PRACTICA Alice 14 (20)

Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)
 
leccion 14
leccion 14leccion 14
leccion 14
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
CAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICECAPITULO 14 ALICE
CAPITULO 14 ALICE
 
Alice capitulo 14
Alice capitulo 14Alice capitulo 14
Alice capitulo 14
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICECAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICE
 
Alice 14
Alice 14Alice 14
Alice 14
 
Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)Jf 2 14_sg_esp(4)
Jf 2 14_sg_esp(4)
 
Capítulo 14
Capítulo 14Capítulo 14
Capítulo 14
 
Alice 14
Alice 14Alice 14
Alice 14
 
PDF 14
PDF 14PDF 14
PDF 14
 
Alice 14
Alice 14Alice 14
Alice 14
 
PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Unidad 4 isc j3 programacion concurrente CB
Unidad 4 isc j3 programacion concurrente CBUnidad 4 isc j3 programacion concurrente CB
Unidad 4 isc j3 programacion concurrente CB
 
PRACTICA Alice 13
PRACTICA Alice 13PRACTICA Alice 13
PRACTICA Alice 13
 
Interfaz java y c#
Interfaz java y c#Interfaz java y c#
Interfaz java y c#
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Más de DiegoMaldonado123

Partes que debe_tener_un_sitio_web2
Partes que debe_tener_un_sitio_web2Partes que debe_tener_un_sitio_web2
Partes que debe_tener_un_sitio_web2
DiegoMaldonado123
 
Topologia
TopologiaTopologia
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 10
Greenfoot 10Greenfoot 10
Greenfoot 10
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 9
Greenfoot 9Greenfoot 9
Greenfoot 9
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 8
Greenfoot 8Greenfoot 8
Greenfoot 8
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 7
Greenfoot 7Greenfoot 7
Greenfoot 7
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 6
Greenfoot 6Greenfoot 6
Greenfoot 6
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 5
Greenfoot 5Greenfoot 5
Greenfoot 5
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 3
Greenfoot 3Greenfoot 3
Greenfoot 3
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 2
Greenfoot 2Greenfoot 2
Greenfoot 2
DiegoMaldonado123
 
Greenfoot 1
Greenfoot 1 Greenfoot 1
Greenfoot 1
DiegoMaldonado123
 
Practica alice p13 v1
Practica alice p13 v1Practica alice p13 v1
Practica alice p13 v1
DiegoMaldonado123
 
Practica alice p12
Practica alice p12Practica alice p12
Practica alice p12
DiegoMaldonado123
 
Practica alice p11
Practica alice p11Practica alice p11
Practica alice p11
DiegoMaldonado123
 
Practica alice p10
Practica alice p10Practica alice p10
Practica alice p10
DiegoMaldonado123
 
Practica alice p9
Practica alice p9Practica alice p9
Practica alice p9
DiegoMaldonado123
 
Practica alice p8
Practica alice p8Practica alice p8
Practica alice p8
DiegoMaldonado123
 
Practica p7
Practica p7Practica p7
Practica p7
DiegoMaldonado123
 

Más de DiegoMaldonado123 (20)

Partes que debe_tener_un_sitio_web2
Partes que debe_tener_un_sitio_web2Partes que debe_tener_un_sitio_web2
Partes que debe_tener_un_sitio_web2
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Greenfoot 10
Greenfoot 10Greenfoot 10
Greenfoot 10
 
Greenfoot 9
Greenfoot 9Greenfoot 9
Greenfoot 9
 
Greenfoot 8
Greenfoot 8Greenfoot 8
Greenfoot 8
 
Greenfoot 7
Greenfoot 7Greenfoot 7
Greenfoot 7
 
Greenfoot 6
Greenfoot 6Greenfoot 6
Greenfoot 6
 
Greenfoot 5
Greenfoot 5Greenfoot 5
Greenfoot 5
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
 
Greenfoot 3
Greenfoot 3Greenfoot 3
Greenfoot 3
 
Greenfoot 2
Greenfoot 2Greenfoot 2
Greenfoot 2
 
Greenfoot 1
Greenfoot 1 Greenfoot 1
Greenfoot 1
 
Practica alice p13 v1
Practica alice p13 v1Practica alice p13 v1
Practica alice p13 v1
 
Practica alice p12
Practica alice p12Practica alice p12
Practica alice p12
 
Practica alice p11
Practica alice p11Practica alice p11
Practica alice p11
 
Practica alice p10
Practica alice p10Practica alice p10
Practica alice p10
 
Practica alice p9
Practica alice p9Practica alice p9
Practica alice p9
 
Practica alice p8
Practica alice p8Practica alice p8
Practica alice p8
 
Practica p7
Practica p7Practica p7
Practica p7
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

PRACTICA Alice 14

  • 2.
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5 Los procedimientosse utilizanenAlice 3para hacer que losobjetosrealicenunaacción.
  • 6. 6 El panel de métodosproporcionalosprocedimientosyfuncionesrelevantesparael objetoque ha seleccionadoenlalistadesplegable.
  • 7. 7 Debe crear suspropiosprocedimientossi haidentificadovariosobjetosque llevenacabo lamismaacción o si va a escribirel mismocódigoenmásde una ocasión.
  • 8. 8 Al pasar a GreenfootyEclipse todoel códigose describe comométodos.Tendrámétodos(procedimientos) nulosque realicenaccionesymétodosnonulos(funciones) que devuelvaninformación.
  • 9. 9 Las llamadasa métodosse ejecutande lamismaformaque cuandose utilizanfuncionesoprocedimientos definidosporel usuarioenAlice 3.
  • 10. 10 El modificador,el tipode dato,el nombre ylalistade parámetrosse denominanfirmadel métodoenJava.
  • 11. 11 Todosestostérminosse explicaránconmásdetalle enlasfuturasseccionesde este curso.De momento, intente comprenderparaqué se utilizan.
  • 12. 12 Observandoel códigode esta sección,intenteidentificarlasseccionesconlasque yaestáfamiliarizado.En este ejemplohayalgunasdeclaracionesde variables(inti = 5 ;),una llamadaa un método(findMax(i,j);)y una sentenciaIf Else.HautilizadotodasestassentenciasenAlice3.
  • 13. 13 Una clase es el códigoque define qué informaciónse almacenasobre unobjetoyloque el objetopuede hacer.Una clase se convierte enunobjetoal asignarle valores.Unperroesunaclase,peroun perro dálmata(Dalmatian) esunobjetoouna "instancia"de laclase perroporque esun perrocon valores específicos.
  • 14. 14 Las siguientesdiapositivassonmuytécnicas,nose preocupe si nolascomprende completamente.La informaciónse trataráen mayorprofundidadmásadelante enel curso.
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17 Esta clase tiene dosvariablesparael nombre yla edaddel gato.Tambiéndispone de dosmétodos,unoque permite definirlaedaddel gatoyotro que especificalaedaddel gato.Todaslas variablesde unaclase debentenerunmétodosetyotro getasociados.
  • 18. 18 Puede tenervariasinstanciasde lamismaclase dentrode unaescena.Eneste ejemplohayunainstancia de Cat, sinembargohay variasinstanciasde naipes.Todaslasinstanciasde unaclase tendránel mismo comportamiento.
  • 19. 19 Para crear una instanciade unaclase debe utilizarlasentencianew enJava.
  • 20. 20
  • 21. 21 Para accedera lasestructurasde control en Alice,arrástrelasalabarra del editorde códigosenlaparte inferiorde lapantalla.
  • 22. 22 Una sentenciaIf se ejecutasi lacondiciónesverdadera.Recuerde que lasentenciaElse esopcionalynoes necesarioincluirla.
  • 23. 23
  • 24. 24 En este código,unavezque se detectaunacondiciónverdadera,el programaparala comprobaciónde las sentenciasElse If anidadas.Este esel objetivode laanidaciónenlasentenciaElse.
  • 25. 25
  • 26. 26 En un bucle while,debe asegurarsede que lacondiciónde terminaciónse puede cumpliro,de locontrario, entrará enun bucle infinito.Poreste motivo,el valordel recuentoaumentaenunocadavezque el código iniciael bucle.Unavezque el valordel recuentoseaigual o mayorque once,la condiciónseráfalsay terminaráel bucle.
  • 27. 27
  • 29. 29 Aquí se utilizaunobjetode laclase Scannerpara permitirlaentrada.La mayoría de los programas necesitaránalgunainteracción conel usuario,porloque laentraday salidaesmuy importante.EnAlice, lasfuncionesgetWholeNumber,getDecimalNumber,etc.realizabanlaentrada.
  • 30. 30
  • 31. 31