SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
U. E COLEGIO ‘FE Y ALEGRÍA’
TOVAR, EDO - MÉRIDA
Integrantes
Claudia Márquez#12
Kelvin Rodríguez#26
Es donde se le da el nombre al programa a
Realizar y si este contiene más de una
palabra se le pone un ‘_’
Es la biblioteca
Es una variable constante dentro del
Ejercicio y allí se declara una cantidad
Máxima de la cual no se podrá exceder.
Es donde se declaran las variables
Que se utilizaran en el ejercicio
Permite dar inicio al ejercicio
Repite el proceso del ejercicio
Permite borrar dentro del ejercicio
Writeln permite mostrar un mensaje y
también un salto de línea.
Write también permite mostrar un
Mensaje, pero no da un salto de línea
Permite capturar un mensaje
Es una estructura de decisión que muestra si
es cierto o no.
Permite capturar el mensaje hecho
por write
Tiene como objetivo iniciar un ciclo
Until pertenece a la estructura de
decisión y significa que de no
cumplirse lo hecho en la estructura
donde n es mayor que max, entonces
max será mayor que n
For es un ciclo que se repite desde 1 a
n que sería las veces que se repite
Se debe tomar en cuenta que al
momento de utilizar Begin para
iniciar un ciclo de igual forma debe
usarse End; para finalizarlo, sin
embargo es necesario que este
contenga punto y coma, pues es el fin
del ciclo más no del programa por lo
tanto permitirá continuar con el
ejercicio
• Cabe destacar que es obligatorio utilizar punto y coma durante la realización del programa,
exceptuando algunos comandos, pues no lo necesitan, de lo contrario debe hacer ya que así podremos
separar una cosa de la otra y podrá ejercer la función que se necesita.
• También es importante que al momento de crear un mensaje con writeln o write este debe contener al
inicio y final del mismo una comilla para poder que ese mensaje aparezca al momento de correr el
programa, de lo contrario no lo hará.
• De igual forma, se debe de tener cuidado con todos los signos a utilizar dentro del ejercicio, pues
estos siempre significarán algo dentro del mismo y en caso de equivocarse, este no realizará lo
deseado.
En este caso sería tipo booleano que
significa que es verdadero, falso, si o
no
Este readln final es para poder
capturar todo el ejercicio, sin
embargo este no lleva el punto y
coma, para permitir el fin total del
programa.
Fin del ejercicio, sólo queda correr el
ejercicio para comprobar que es
correcto
program matriz_transpuesta;
uses crt;
const
max=50;
var
a,t:array [1..max,1..max] of real;
n,i,j:integer;
op:char;
begin
repeat
clrscr;
writeln;
writeln('MATRIZ TRANSPUESTA');
writeln;
repeat
writeln;
writeln('Orden de la matriz?(maximo',max,'):');
readln (n);
if (n>max) then
begin
Nombre del Programa
Los Datos Máximos que
Lleva el programa
variables
Variables Establecidas a, t, n, i, j
de carácter Interger
Inicio del Programa
Limpiador de Pantalla
Mostrar por pantalla el siguiente
enunciado
Writeln; (para dejar un espacio entre el enunciado)
Mostrar por pantalla
Mostrar Variable N
Estructura de decisión If para
determinar el valor de NInicio
write('Indique una capcidad menor o igual a',max,'!');
readln;
end;
until (n<max);
writeln;
writeln ('Elemntos de la matriz a');
for i:=1 to n do
for j:=1 to n do
begin
write ('Elementos[',i,'] [',j,']:');
readln (a[i,j]);
end;
for i:=1 to n do
for j:=1 to n do
t [i,j]:= a [j,i];
clrscr;
writeln;
writeln('Matriz a');
for i:=1 to n do
begin
Mostrar por
pantalla
Finalizar el Begin
Mostrar por pantalla
Ciclos For I y J
Mostrar por pantalla el enunciado con
las siguientes variables: I, J
Finalizar el Begin
Ejecutar Variables
Limpiador de Pantalla
Ciclos For I y J determinando Variables
Mostrar por pantalla la matriz A
Inicio
for j:= 1 to n do
write(' ',a[i,j]:6:2);
writeln;
writeln;
end;
writeln('Matriz transpuesta');
for i:=1 to n do
begin
for j:=1 to n do
write(' ',t[i,j]:6:2);
writeln;
writeln;
end;
writeln;
write('Ejecutar otra vez s/n:');
op:= UPCASE (readkey);
until (op='n');
end.
Mostrar por pantalla las posiciones de las variables
I y J
Finalizar el Begin
Mostrar por pantalla el Enunciado
Ciclo For I para mostrar la matriz transpuesta y
Variables T con Variables I y J para posiciones la
matriz
Mostrar por pantalla Para realizar el
Proceso Nuevamente con S/N
Finalizar el Programa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
CarlosTorres1093
 
1
11
PRACTICA Alice 14
PRACTICA Alice 14PRACTICA Alice 14
PRACTICA Alice 14
DiegoMaldonado123
 
Funciones - Conceptos básicos
Funciones - Conceptos básicosFunciones - Conceptos básicos
Funciones - Conceptos básicos
ciberosv
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
Marthaa Hdz
 
Variables
VariablesVariables
Variables
jugisabe
 
Informe#3
Informe#3Informe#3
Informe#3
paulcuenca9
 
Informe13
Informe13Informe13
Informe13
BelenRosales12
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
Marthaa Hdz
 
Mecanet
MecanetMecanet
REPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOSREPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOS
luisbecerracruz
 
Ova estructuras de control JAVA
Ova estructuras de control JAVAOva estructuras de control JAVA
Ova estructuras de control JAVA
CarlosAndrsFrancoRes
 
Programa un ciclo
Programa un  cicloPrograma un  ciclo
Programa un ciclo
Gabriel Méndez
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
Marthaa Hdz
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Declaraciones
JoNathaan Piiandaa
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
Marthaa Hdz
 
Practica 6
Practica 6 Practica 6
Practica 6
Leonardo Torres
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
1
11
1
 
PRACTICA Alice 14
PRACTICA Alice 14PRACTICA Alice 14
PRACTICA Alice 14
 
Funciones - Conceptos básicos
Funciones - Conceptos básicosFunciones - Conceptos básicos
Funciones - Conceptos básicos
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Informe#3
Informe#3Informe#3
Informe#3
 
Informe13
Informe13Informe13
Informe13
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 
REPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOSREPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOS
 
Ova estructuras de control JAVA
Ova estructuras de control JAVAOva estructuras de control JAVA
Ova estructuras de control JAVA
 
Programa un ciclo
Programa un  cicloPrograma un  ciclo
Programa un ciclo
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Declaraciones
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
 
Practica 6
Practica 6 Practica 6
Practica 6
 

Destacado

Si508 f08-week2.en.es
Si508 f08-week2.en.esSi508 f08-week2.en.es
Si508 f08-week2.en.es
publicalotodo
 
Arreglos y matrices
Arreglos y matricesArreglos y matrices
Arreglos y matrices
C.T.P DE PITAL
 
Matrices booleanas
Matrices booleanasMatrices booleanas
Matrices booleanas
edevgrupo
 
Vectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructurasVectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructuras
richmadriz
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
morenovenezolano
 
Ejercicios resueltos pascal
Ejercicios resueltos pascalEjercicios resueltos pascal
Ejercicios resueltos pascal
Adriana Jimenez
 

Destacado (6)

Si508 f08-week2.en.es
Si508 f08-week2.en.esSi508 f08-week2.en.es
Si508 f08-week2.en.es
 
Arreglos y matrices
Arreglos y matricesArreglos y matrices
Arreglos y matrices
 
Matrices booleanas
Matrices booleanasMatrices booleanas
Matrices booleanas
 
Vectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructurasVectores, matrices y estructuras
Vectores, matrices y estructuras
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
 
Ejercicios resueltos pascal
Ejercicios resueltos pascalEjercicios resueltos pascal
Ejercicios resueltos pascal
 

Similar a Diapo pal blog2

Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
danielabolaos17
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
samueldavidcaldernri
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Judith Martos Florez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Manual De Pascal
Manual De PascalManual De Pascal
Manual De Pascal
MANUELRSG
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
isabella Perez Benitez
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
michellbermudez3
 
Manual Practico de Pascal
Manual Practico de PascalManual Practico de Pascal
Manual Practico de Pascal
apohlo
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
Annymuoz6
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
Oriana Alexandra Candamil Morales
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
AngelicaAguado2
 
Algoritmo utilizando pseudolenguaje
Algoritmo utilizando pseudolenguajeAlgoritmo utilizando pseudolenguaje
Algoritmo utilizando pseudolenguaje
marcelo montaña rangel
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
luisgil1990
 
Excel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionalesExcel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionales
Andres Bedoya Tobon
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
Regina Flores
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
Regina Flores
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
CataMaya2
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SantiagoZuluaga26
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
sofiarosero5
 

Similar a Diapo pal blog2 (20)

Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Manual De Pascal
Manual De PascalManual De Pascal
Manual De Pascal
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Manual Practico de Pascal
Manual Practico de PascalManual Practico de Pascal
Manual Practico de Pascal
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint Trabajo escrito grupal de pseint
Trabajo escrito grupal de pseint
 
Algoritmo utilizando pseudolenguaje
Algoritmo utilizando pseudolenguajeAlgoritmo utilizando pseudolenguaje
Algoritmo utilizando pseudolenguaje
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
 
Excel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionalesExcel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionales
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Algortimos jury
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Diapo pal blog2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR U. E COLEGIO ‘FE Y ALEGRÍA’ TOVAR, EDO - MÉRIDA Integrantes Claudia Márquez#12 Kelvin Rodríguez#26
  • 2.
  • 3. Es donde se le da el nombre al programa a Realizar y si este contiene más de una palabra se le pone un ‘_’ Es la biblioteca Es una variable constante dentro del Ejercicio y allí se declara una cantidad Máxima de la cual no se podrá exceder. Es donde se declaran las variables Que se utilizaran en el ejercicio Permite dar inicio al ejercicio Repite el proceso del ejercicio
  • 4. Permite borrar dentro del ejercicio Writeln permite mostrar un mensaje y también un salto de línea. Write también permite mostrar un Mensaje, pero no da un salto de línea Permite capturar un mensaje Es una estructura de decisión que muestra si es cierto o no.
  • 5. Permite capturar el mensaje hecho por write Tiene como objetivo iniciar un ciclo Until pertenece a la estructura de decisión y significa que de no cumplirse lo hecho en la estructura donde n es mayor que max, entonces max será mayor que n For es un ciclo que se repite desde 1 a n que sería las veces que se repite
  • 6. Se debe tomar en cuenta que al momento de utilizar Begin para iniciar un ciclo de igual forma debe usarse End; para finalizarlo, sin embargo es necesario que este contenga punto y coma, pues es el fin del ciclo más no del programa por lo tanto permitirá continuar con el ejercicio • Cabe destacar que es obligatorio utilizar punto y coma durante la realización del programa, exceptuando algunos comandos, pues no lo necesitan, de lo contrario debe hacer ya que así podremos separar una cosa de la otra y podrá ejercer la función que se necesita. • También es importante que al momento de crear un mensaje con writeln o write este debe contener al inicio y final del mismo una comilla para poder que ese mensaje aparezca al momento de correr el programa, de lo contrario no lo hará.
  • 7. • De igual forma, se debe de tener cuidado con todos los signos a utilizar dentro del ejercicio, pues estos siempre significarán algo dentro del mismo y en caso de equivocarse, este no realizará lo deseado.
  • 8. En este caso sería tipo booleano que significa que es verdadero, falso, si o no Este readln final es para poder capturar todo el ejercicio, sin embargo este no lleva el punto y coma, para permitir el fin total del programa. Fin del ejercicio, sólo queda correr el ejercicio para comprobar que es correcto
  • 9. program matriz_transpuesta; uses crt; const max=50; var a,t:array [1..max,1..max] of real; n,i,j:integer; op:char; begin repeat clrscr; writeln; writeln('MATRIZ TRANSPUESTA'); writeln; repeat writeln; writeln('Orden de la matriz?(maximo',max,'):'); readln (n); if (n>max) then begin Nombre del Programa Los Datos Máximos que Lleva el programa variables Variables Establecidas a, t, n, i, j de carácter Interger Inicio del Programa Limpiador de Pantalla Mostrar por pantalla el siguiente enunciado Writeln; (para dejar un espacio entre el enunciado) Mostrar por pantalla Mostrar Variable N Estructura de decisión If para determinar el valor de NInicio
  • 10. write('Indique una capcidad menor o igual a',max,'!'); readln; end; until (n<max); writeln; writeln ('Elemntos de la matriz a'); for i:=1 to n do for j:=1 to n do begin write ('Elementos[',i,'] [',j,']:'); readln (a[i,j]); end; for i:=1 to n do for j:=1 to n do t [i,j]:= a [j,i]; clrscr; writeln; writeln('Matriz a'); for i:=1 to n do begin Mostrar por pantalla Finalizar el Begin Mostrar por pantalla Ciclos For I y J Mostrar por pantalla el enunciado con las siguientes variables: I, J Finalizar el Begin Ejecutar Variables Limpiador de Pantalla Ciclos For I y J determinando Variables Mostrar por pantalla la matriz A Inicio
  • 11. for j:= 1 to n do write(' ',a[i,j]:6:2); writeln; writeln; end; writeln('Matriz transpuesta'); for i:=1 to n do begin for j:=1 to n do write(' ',t[i,j]:6:2); writeln; writeln; end; writeln; write('Ejecutar otra vez s/n:'); op:= UPCASE (readkey); until (op='n'); end. Mostrar por pantalla las posiciones de las variables I y J Finalizar el Begin Mostrar por pantalla el Enunciado Ciclo For I para mostrar la matriz transpuesta y Variables T con Variables I y J para posiciones la matriz Mostrar por pantalla Para realizar el Proceso Nuevamente con S/N Finalizar el Programa