SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Fernando Ríos Estavillo.
INFORMÁTICA JURÍDICAY DERECHO.
ASPECTOS BÁSICOS.
Es un proceso social fundamental, sin la
comunicación no existirían los grupos humanos,
es un concepto, entendiendo éste como un
término que describe fenómenos con
características y significados comunes: un
concepto es, pues, un símbolo de los objetos o
fenómenos que estudiamos, es un término que se
refiere a elementos o cualidades comunes. De tal
modo, se define la comunicación como la
exteriorización del pensamiento del hombre
dentro de su esfera personal, mediante un
proceso de transmisión, a través de un canal a otra
persona con el fin de ejercer en esta última cierta
interacción o producir en él algún estímulo.
Podemos señalar que las tres funciones principales del
lenguaje son:
1) Ser el vínculo primario para la comunicación
2) Reflejar simultáneamente la personalidad del
individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye, a su
vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura.
3) Hacer posible el crecimiento y la trasmisión, de la
cultura la continuidad de las sociedades y el
fruncimiento y el control efectivo de los grupos
sociales
Es la ciencia que se encarga del estudio de los
signos, y se divide:
1) Pragmática, que es la relación entre signos y sus
efectos sobre quienes hacen uso de ellos.
2) Sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de
los signos entre sí.
3) Semántica, que se ocupa del significado de los
mensajes.
Entre el Derecho y la Informática podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si
se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo
referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto
del Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente Derecho
Informático.
Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la
jurisprudencia denominado derecho a la información, por medio del cual garantiza
que el gobernado esté debidamente enterado de los diversos procesos o factores
de diversa índole, social, político o económico que se realicen en la sociedad y que
afecten o no a la misma
Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los
aspectos sobre el análisis, archivo y  recuperación de información contenida en la
legislación, jurisprudencia,  doctrina o cualquier otro documento con contenido
jurídico relevante.
La informática jurídica de gestión, que también es conocida como de administración y/o control, es
utilizada en tribunales, despachos, notarías, entre otras oficinas jurídicas (de ahí también el
nombre de ofimática), que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y  procesos
con el objeto  de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.
Utilidad que se puede llevar a cabo en diferentes ramas, como:
a) Registral: que se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. Se trata de
facilitar a los diferentes usuarios datos fehacientes en todos los  registros oficiales,  con rapidez  y
facilidad de acceso.
b) Operacional: Trata de facilitar la actuación  de las oficinas relacionadas con el derecho,  tanto a
nivel público,   como privado (bufetes, notarías, etcétera) en los que va a permitir que la máquina
lleve toda  la actuación  repetitiva, el control de asuntos,  etcétera.
c) Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos
específicos  y concretos
En cuanto al ejemplo práctico: En el despacho de un abogado, en el cual se simplifica mediante
el uso de sistemas automatizados un gran número de labores propias de dicho entorno como:
control de asuntos, honorarios, redacción y verificación de escritos, complementando con
documentación de orden legislativo, jurisprudencial, doctrinario y bibliográfica, para un mejor
desempeño de la profesión.
La informática jurídica metadocumental, a diferencia de la informática jurídica
documental, se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento  jurídico y
consiste en una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las
aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la
recuperación y  reproducción de información (documental o no), con la pretensión
de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a
hacerlo, y  contribuya al  avance de la teoría jurídica.
La heurística  (encuentro  o búsqueda,  arte  de la  búsqueda), consiste en un método, que
procede paso a paso decidiendo  tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar para dar
el siguiente, y  así  sucesivamente por ejemplo, que con los métodos algorítmicos se sabe por
anticipado cuáles serán exactamente las operaciones que deben efectuarse para hallar  el
resultado  de un problema. También la heurística se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial;
por ejemplo, cuando un ordenador juega ajedrez  y  decide cada jugada, no ya de acuerdo con
una lista preestablecida,  sino en función de una nueva situación creada  por la última jugada del
adversario, que requiere una decisión  “razonada” (se  trata  de razonamientos basados en la
experiencia).
En cuanto a la relación con la informática jurídica, ésta se encuentra en la aplicación de la
enseñanza del derecho, podemos decir que es la  rama que tiene interacción directa con las
materias  de pedagogía  del derecho, psicología educativa, lingüística  y comunicación,  cuy a
finalidad  es crear sistemas de enseñanza cuy o soporte de realización se aplica,  en primera parte,
en la utilización de un instrumento computacional; en segundo lugar, las bases de conocimiento
para representar, organizar, analizar y   estructurar  la información jurídica  y , por último, la
evaluación formativa del proceso enseñanza-aprendizaje previsto en el sistema.
Es por ello, que gracias a  la  estructuración de la información jurídica, el maestro puede
determinar a ciencia cierta la información específica que el alumno debe aprender. El alumno, por
su parte, adquiere  el aprendiz aje en forma lógica y ordenada, de tal suerte que se garantiza la
comprensión de los objetivos específicos del tema que se trate.
La teoría de los sistemas aplicada al derecho consiste en la forma de un todo
organizado mediante elementos de reglas y normas, así un sistema jurídico es
considerado, en unos casos, como un sistema conceptual. Entre otros casos, éste se
concibe como si fuera un  cuerpo de reglas, también  se  consideran  sistemas
jurídicos o legales las organizaciones encargadas de administrar justicia y, de igual
manera, se designa a los procedimientos seguidos para impartir justicia.
E n consecuencia,  la teoría general de sistemas en el derecho  es precisamente un
sistema en el que intervienen: conceptos, reglas, procedimientos. En conjunto,
podemos globalizarlo como un sistema normativo, que se traduce precisamente en
una organización social. 
En el año 1948 se comenzó a hablar del uso de los ordenadores  o  computadoras  en el  mundo
jurídico, precisamente en que nace la cibernética de Norbert Wiener, las referencias que en tal
obra se dieron influyeron probablemente en un artículo publicado un año después por Lee
Loevinger en el que habla por primera vez de jurimetría; la cual trataba del uso de los
ordenadores en el derecho.
Efectivamente, Lee Loevinger, responsable de la  División   Antitrust de los Estados   Unidos de
América,  introdujo  los  ordenadores  electrónicos  en la aplicación  de la legislación
antimonopolista: con esta actividad  se inicia la aplicación de los ordenadores en el derecho.
Precisamente a  esta  actividad  Loevinger le llama jurimetría porque aplica criterios cuantitativos
al derecho, sin embargo, como dice Losano, no determinó su objeto mediante una definición.
Posteriormente, en el año de 1963, Hans Baade edita la obra Jurimetrics: the Methodology of Legal
Inquiry, en la que especifica que para el desarrollo  de esta materia se debían aplicar tres tipos
distintos de investigación:
- En primer lugar, aplicar modelos lógicos a normas jurídicas establecidas según los criterios
tradicionales;
- En segundo, aplicar el ordenador o computadora a la actividad jurídica, y
- E n tercero, llegar a prever futuras sentencias de los jueces.
La Teoría General del Control es esencial para la Cibernética  porque la cibernética
se ocupa de los fenómenos de control y comunicación, lo cual puede traducirse en
el diseño y construcción de máquinas, y más recientemente, desemboca en los
problemas de la llamada inteligencia artificial.
Así con los estudios de Wiener fueron dirigidos en forma matemática al estudio del
comportamiento humano visto y representado en una máquina; esto es, por un lado,
la identidad de los mecanismos de control y regulación tanto en los hombres y en
los animales como en las máquinas, y por el otro, la conexión entre estos
mecanismos y la transmisión de informaciones. Asimismo Wiener redefinió a la
cibernética como el estudio analítico del isomorfismo de la estructura de las
comunicaciones en los mecanismos, en los organismos y en las sociedades,
entendiéndose por isomorfismo una identidad entre dos sistemas, que para que
exista se requiere de determinadas relaciones entre los objetos del otro.
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheluislimache25
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoyesseniaespinozavidal
 
"Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento""Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento"
aledoumenz
 
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...sandracconza
 
Practica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídicaPractica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídica
MatthewIstvan
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillopedromc14
 
Informatica juridica miduar
Informatica juridica miduarInformatica juridica miduar
Informatica juridica miduar
miduar edson mamani choque
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
aledoumenz
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechodaniel santos velas
 
Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
diegoenrique20
 
Rios estavilo
Rios estaviloRios estavilo
Rios estavilo
Amones
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Shirley Gaby Yapuchura
 

La actualidad más candente (17)

Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
 
"Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento""Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento"
 
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
 
Practica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídicaPractica calificada de informática jurídica
Practica calificada de informática jurídica
 
La informatica y el derecho
La informatica y el derechoLa informatica y el derecho
La informatica y el derecho
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
 
Informatica juridica miduar
Informatica juridica miduarInformatica juridica miduar
Informatica juridica miduar
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
 
Rios estavilo
Rios estaviloRios estavilo
Rios estavilo
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Diap. 1 icuestionario
Diap. 1 icuestionarioDiap. 1 icuestionario
Diap. 1 icuestionario
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 

Destacado

fleur-logo-colorcircle
fleur-logo-colorcirclefleur-logo-colorcircle
fleur-logo-colorcircleFleur Larsen
 
Evaluation Mii7008
Evaluation Mii7008Evaluation Mii7008
Evaluation Mii7008
Kai Pata
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Jerlys Avilés Suira
 
Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012
Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012
Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012
Confap
 
Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011
Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011
Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011
ve-finance
 
Tarea 1 wilmer segovia
Tarea 1 wilmer segoviaTarea 1 wilmer segovia
Tarea 1 wilmer segoviatareasuft
 
Arte Y Fotografia
Arte Y FotografiaArte Y Fotografia
Arte Y Fotografia
Oscar revoltoso
 
2007change
2007change2007change
2007change
Olevlc
 
2ºCD Prof. Alicia Gómez
2ºCD Prof. Alicia Gómez2ºCD Prof. Alicia Gómez
2ºCD Prof. Alicia GómezAraceliFdez
 
Grup cadmi
Grup cadmiGrup cadmi
Grup cadmisargemi
 
1467785421-108139867
1467785421-1081398671467785421-108139867
1467785421-108139867ThotaSudha
 
S6
S6S6
Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.
Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.
Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.14292
 

Destacado (20)

fleur-logo-colorcircle
fleur-logo-colorcirclefleur-logo-colorcircle
fleur-logo-colorcircle
 
Evaluation Mii7008
Evaluation Mii7008Evaluation Mii7008
Evaluation Mii7008
 
Mis 30
Mis  30 Mis  30
Mis 30
 
Congreso apostolico
Congreso apostolicoCongreso apostolico
Congreso apostolico
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
siena
sienasiena
siena
 
Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012
Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012
Palestra Jadir José Pela - Forum Gramado 2012
 
Dismy
DismyDismy
Dismy
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011
Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011
Chiffres clés du 1er trimestre 2011 - Conférence téléphonique du 05-05-2011
 
Tarea 1 wilmer segovia
Tarea 1 wilmer segoviaTarea 1 wilmer segovia
Tarea 1 wilmer segovia
 
Arte Y Fotografia
Arte Y FotografiaArte Y Fotografia
Arte Y Fotografia
 
Hayra loja
Hayra lojaHayra loja
Hayra loja
 
C&a
C&aC&a
C&a
 
2007change
2007change2007change
2007change
 
2ºCD Prof. Alicia Gómez
2ºCD Prof. Alicia Gómez2ºCD Prof. Alicia Gómez
2ºCD Prof. Alicia Gómez
 
Grup cadmi
Grup cadmiGrup cadmi
Grup cadmi
 
1467785421-108139867
1467785421-1081398671467785421-108139867
1467785421-108139867
 
S6
S6S6
S6
 
Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.
Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.
Mili mtz cute dogs and bunnies, cute cats.
 

Similar a Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho

Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoBryan Castillo
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keeDieGo Chang Kee Ramos
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheluislimache25
 
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
Informatica juridica y derecho   aspectos basicosInformatica juridica y derecho   aspectos basicos
Informatica juridica y derecho aspectos basicossandracconza
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridicamayhorincalderon
 
Test sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos EstavilloTest sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos Estavillo
JULISSATHC
 
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos EstavilloInformática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
mel2011040738
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
 
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho   fernando rios estabilloInformática juridica y derecho   fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Vania220
 
Test de estavillo
Test de estavilloTest de estavillo
Test de estavilloCrzti4n
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
Nataly Sofía Franco Vargas
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavilloleidydi4n4
 
Test de estavillo
Test de estavilloTest de estavillo
Test de estavilloCrzti4n
 
Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1
mariaelenamamani
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DieGito Xino
 
Diapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridicaDiapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridica
arturo alberto
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
pedro bahamonde
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
Jedely Vargas Catunta
 

Similar a Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho (19)

Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
Informatica juridica y derecho   aspectos basicosInformatica juridica y derecho   aspectos basicos
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridica
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Test sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos EstavilloTest sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos Estavillo
 
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos EstavilloInformática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho   fernando rios estabilloInformática juridica y derecho   fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
 
Test de estavillo
Test de estavilloTest de estavillo
Test de estavillo
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
 
Test de estavillo
Test de estavilloTest de estavillo
Test de estavillo
 
Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1Diapositivas rios estabilo 1
Diapositivas rios estabilo 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridicaDiapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridica
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 

Más de Pattsegovia

Nueva ley de delitos informáticos
Nueva ley de delitos informáticosNueva ley de delitos informáticos
Nueva ley de delitos informáticos
Pattsegovia
 
El sofware como derecho de propiedad intelectual
El sofware como derecho de propiedad intelectualEl sofware como derecho de propiedad intelectual
El sofware como derecho de propiedad intelectual
Pattsegovia
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Pattsegovia
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
El cibercrimen
Pattsegovia
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisibleLa internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible
Pattsegovia
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisibleLa internet profunda o invisible
La internet profunda o invisiblePattsegovia
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
Pattsegovia
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
Pattsegovia
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
Pattsegovia
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
Pattsegovia
 

Más de Pattsegovia (10)

Nueva ley de delitos informáticos
Nueva ley de delitos informáticosNueva ley de delitos informáticos
Nueva ley de delitos informáticos
 
El sofware como derecho de propiedad intelectual
El sofware como derecho de propiedad intelectualEl sofware como derecho de propiedad intelectual
El sofware como derecho de propiedad intelectual
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
El cibercrimen
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisibleLa internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisibleLa internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho

  • 1. Autor: Fernando Ríos Estavillo. INFORMÁTICA JURÍDICAY DERECHO. ASPECTOS BÁSICOS.
  • 2. Es un proceso social fundamental, sin la comunicación no existirían los grupos humanos, es un concepto, entendiendo éste como un término que describe fenómenos con características y significados comunes: un concepto es, pues, un símbolo de los objetos o fenómenos que estudiamos, es un término que se refiere a elementos o cualidades comunes. De tal modo, se define la comunicación como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en él algún estímulo.
  • 3. Podemos señalar que las tres funciones principales del lenguaje son: 1) Ser el vínculo primario para la comunicación 2) Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye, a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura. 3) Hacer posible el crecimiento y la trasmisión, de la cultura la continuidad de las sociedades y el fruncimiento y el control efectivo de los grupos sociales
  • 4. Es la ciencia que se encarga del estudio de los signos, y se divide: 1) Pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos. 2) Sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí. 3) Semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.
  • 5. Entre el Derecho y la Informática podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto del Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente Derecho Informático.
  • 6. Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información, por medio del cual garantiza que el gobernado esté debidamente enterado de los diversos procesos o factores de diversa índole, social, político o económico que se realicen en la sociedad y que afecten o no a la misma
  • 7. Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y  recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia,  doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.
  • 8. La informática jurídica de gestión, que también es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, despachos, notarías, entre otras oficinas jurídicas (de ahí también el nombre de ofimática), que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y  procesos con el objeto  de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma. Utilidad que se puede llevar a cabo en diferentes ramas, como: a) Registral: que se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. Se trata de facilitar a los diferentes usuarios datos fehacientes en todos los  registros oficiales,  con rapidez  y facilidad de acceso. b) Operacional: Trata de facilitar la actuación  de las oficinas relacionadas con el derecho,  tanto a nivel público,   como privado (bufetes, notarías, etcétera) en los que va a permitir que la máquina lleve toda  la actuación  repetitiva, el control de asuntos,  etcétera. c) Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos  y concretos En cuanto al ejemplo práctico: En el despacho de un abogado, en el cual se simplifica mediante el uso de sistemas automatizados un gran número de labores propias de dicho entorno como: control de asuntos, honorarios, redacción y verificación de escritos, complementando con documentación de orden legislativo, jurisprudencial, doctrinario y bibliográfica, para un mejor desempeño de la profesión.
  • 9. La informática jurídica metadocumental, a diferencia de la informática jurídica documental, se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento  jurídico y consiste en una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y  reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y  contribuya al  avance de la teoría jurídica.
  • 10. La heurística  (encuentro  o búsqueda,  arte  de la  búsqueda), consiste en un método, que procede paso a paso decidiendo  tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar para dar el siguiente, y  así  sucesivamente por ejemplo, que con los métodos algorítmicos se sabe por anticipado cuáles serán exactamente las operaciones que deben efectuarse para hallar  el resultado  de un problema. También la heurística se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial; por ejemplo, cuando un ordenador juega ajedrez  y  decide cada jugada, no ya de acuerdo con una lista preestablecida,  sino en función de una nueva situación creada  por la última jugada del adversario, que requiere una decisión  “razonada” (se  trata  de razonamientos basados en la experiencia). En cuanto a la relación con la informática jurídica, ésta se encuentra en la aplicación de la enseñanza del derecho, podemos decir que es la  rama que tiene interacción directa con las materias  de pedagogía  del derecho, psicología educativa, lingüística  y comunicación,  cuy a finalidad  es crear sistemas de enseñanza cuy o soporte de realización se aplica,  en primera parte, en la utilización de un instrumento computacional; en segundo lugar, las bases de conocimiento para representar, organizar, analizar y   estructurar  la información jurídica  y , por último, la evaluación formativa del proceso enseñanza-aprendizaje previsto en el sistema. Es por ello, que gracias a  la  estructuración de la información jurídica, el maestro puede determinar a ciencia cierta la información específica que el alumno debe aprender. El alumno, por su parte, adquiere  el aprendiz aje en forma lógica y ordenada, de tal suerte que se garantiza la comprensión de los objetivos específicos del tema que se trate.
  • 11. La teoría de los sistemas aplicada al derecho consiste en la forma de un todo organizado mediante elementos de reglas y normas, así un sistema jurídico es considerado, en unos casos, como un sistema conceptual. Entre otros casos, éste se concibe como si fuera un  cuerpo de reglas, también  se  consideran  sistemas jurídicos o legales las organizaciones encargadas de administrar justicia y, de igual manera, se designa a los procedimientos seguidos para impartir justicia. E n consecuencia,  la teoría general de sistemas en el derecho  es precisamente un sistema en el que intervienen: conceptos, reglas, procedimientos. En conjunto, podemos globalizarlo como un sistema normativo, que se traduce precisamente en una organización social. 
  • 12. En el año 1948 se comenzó a hablar del uso de los ordenadores  o  computadoras  en el  mundo jurídico, precisamente en que nace la cibernética de Norbert Wiener, las referencias que en tal obra se dieron influyeron probablemente en un artículo publicado un año después por Lee Loevinger en el que habla por primera vez de jurimetría; la cual trataba del uso de los ordenadores en el derecho. Efectivamente, Lee Loevinger, responsable de la  División   Antitrust de los Estados   Unidos de América,  introdujo  los  ordenadores  electrónicos  en la aplicación  de la legislación antimonopolista: con esta actividad  se inicia la aplicación de los ordenadores en el derecho. Precisamente a  esta  actividad  Loevinger le llama jurimetría porque aplica criterios cuantitativos al derecho, sin embargo, como dice Losano, no determinó su objeto mediante una definición. Posteriormente, en el año de 1963, Hans Baade edita la obra Jurimetrics: the Methodology of Legal Inquiry, en la que especifica que para el desarrollo  de esta materia se debían aplicar tres tipos distintos de investigación: - En primer lugar, aplicar modelos lógicos a normas jurídicas establecidas según los criterios tradicionales; - En segundo, aplicar el ordenador o computadora a la actividad jurídica, y - E n tercero, llegar a prever futuras sentencias de los jueces.
  • 13. La Teoría General del Control es esencial para la Cibernética  porque la cibernética se ocupa de los fenómenos de control y comunicación, lo cual puede traducirse en el diseño y construcción de máquinas, y más recientemente, desemboca en los problemas de la llamada inteligencia artificial. Así con los estudios de Wiener fueron dirigidos en forma matemática al estudio del comportamiento humano visto y representado en una máquina; esto es, por un lado, la identidad de los mecanismos de control y regulación tanto en los hombres y en los animales como en las máquinas, y por el otro, la conexión entre estos mecanismos y la transmisión de informaciones. Asimismo Wiener redefinió a la cibernética como el estudio analítico del isomorfismo de la estructura de las comunicaciones en los mecanismos, en los organismos y en las sociedades, entendiéndose por isomorfismo una identidad entre dos sistemas, que para que exista se requiere de determinadas relaciones entre los objetos del otro.