SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Nombre: Andrea Gabriela Ochoa Vargas

PRACTICA DE LABORATORIO Nº 7
TEMA:
 Historia de la microscopia celular.
OBJETIVO:
 Observar las células que por primera vez fueron vistas atravez del
microscopio por Robert Hooke
MATERIALES:
 Microscopio
 Porta objeto

 Cubre objeto
 Bisturí

SUSTANCIAS:
 Agua destilada
 Corcho
PROCEDIMIENTO:
 Extraemos un corte lo más posible fino del corcho para poder realizar la observación





en el microscopio.
Colocamos el corcho en el portaobjetos.
No colocamos el cubreobjetos.
Llevamos la muestra al microscopio y la colocamos correctamente aplicando el uso
correcto de este instrumento.
Finalmente observamos las células vegetales del corcho en el microscopio.

OBSERVACIONES:

CONCLUSIONES:
 He concluido que mientras más fina sea la lámina de corcho más visible estarán las
células.

RECOMENDACIONES:
 Utilizar mandil para evitar cualquier mancha
 Utilizar guantes.
 Cuidado con el manejo del bisturí Cortar una capa finita de la corcho para una mejor
visibilidad

CUESTIONARIO:
 ¿Qué es una célula vegetal?
La que se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales
o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula del
parénquima asimilador de una planta vascular.

 ¿Qué es un corcho?
Es la corteza del alcornoque (Quercussuber), un tejido vegetal que en botánica se denomina
felema y que recubre el tronco del árbol.
WEBGRAFIA:
 http://materialeslaboratorio.blogspot.com/

FIRMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linda 1
Linda 1Linda 1
Linda 2
Linda 2Linda 2
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
gepc1994
 
Informe vii células de corcho
Informe vii   células de corchoInforme vii   células de corcho
Informe vii células de corcho
Vivi Aguilar
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Diana Godos
 
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Elizabeth Nagua
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
Kevin Noles
 
Practica de laboratorio n
Practica de laboratorio nPractica de laboratorio n
Practica de laboratorio n
Gabriela Cunalata
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
Michael Valarezo
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
Jessica Paola
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
Jhonny Jaramillo
 
bio corcho
bio corchobio corcho
Informe 3 biologia
Informe 3 biologiaInforme 3 biologia
Informe 3 biologia
victoryupangui
 
Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7
Vanessa Cruz
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
apuparo
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
ISIDRAGUZMAN
 
Informes de Biología
Informes de BiologíaInformes de Biología
Informes de Biología
Santiago Flores
 
Practica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologiaPractica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologia
Karen Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Linda 1
Linda 1Linda 1
Linda 1
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Informe vii células de corcho
Informe vii   células de corchoInforme vii   células de corcho
Informe vii células de corcho
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
 
Practica de laboratorio n
Practica de laboratorio nPractica de laboratorio n
Practica de laboratorio n
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
 
bio corcho
bio corchobio corcho
bio corcho
 
Informe 3 biologia
Informe 3 biologiaInforme 3 biologia
Informe 3 biologia
 
Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
 
Informes de Biología
Informes de BiologíaInformes de Biología
Informes de Biología
 
Practica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologiaPractica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologia
 

Similar a HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR

practicas de biologia
practicas de biologiapracticas de biologia
practicas de biologia
Alejandro DE LA Rua
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
apuparo
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
Linda 2Linda 2
Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9
Dario Robles
 
456
456456
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1
Evelyn Alvarado
 
Practica DE
Practica DEPractica DE
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
Maritza Quezada
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
Samantha Pineda
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Samantha Pineda
 
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUAInforme de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Doménica Muñoz
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
jose manuel perez hoyos
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9
Vanessa Cruz
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2
Kary Cordova
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Práctica nº 7
Práctica nº 7Práctica nº 7
Práctica nº 7
TANIABARREZUETA
 
Informes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da ParteInformes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da Parte
Kary Cordova
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Jessyta Morocho
 

Similar a HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR (20)

practicas de biologia
practicas de biologiapracticas de biologia
practicas de biologia
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9
 
456
456456
456
 
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1
 
Practica DE
Practica DEPractica DE
Practica DE
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUAInforme de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
 
Práctica nº 7
Práctica nº 7Práctica nº 7
Práctica nº 7
 
Informes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da ParteInformes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da Parte
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Más de ANDREA OCHOA

EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
ANDREA OCHOA
 
Trabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtroTrabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtro
ANDREA OCHOA
 
Funcion de busqueda
Funcion de busquedaFuncion de busqueda
Funcion de busqueda
ANDREA OCHOA
 
Funcion de busqueda word
Funcion de busqueda wordFuncion de busqueda word
Funcion de busqueda word
ANDREA OCHOA
 
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
ANDREA OCHOA
 
formula SI Anidada
formula  SI Anidadaformula  SI Anidada
formula SI Anidada
ANDREA OCHOA
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excel Ejercicios de excel
Ejercicios de excel
ANDREA OCHOA
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
ANDREA OCHOA
 
youtube
youtube youtube
youtube
ANDREA OCHOA
 
como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare
ANDREA OCHOA
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
ANDREA OCHOA
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
ANDREA OCHOA
 
Infortmatica
Infortmatica Infortmatica
Infortmatica
ANDREA OCHOA
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
ANDREA OCHOA
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
ANDREA OCHOA
 
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
ANDREA OCHOA
 
Taller de Informatica
Taller de InformaticaTaller de Informatica
Taller de Informatica
ANDREA OCHOA
 

Más de ANDREA OCHOA (20)

EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
 
EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
 
Trabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtroTrabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtro
 
Funcion de busqueda
Funcion de busquedaFuncion de busqueda
Funcion de busqueda
 
Funcion de busqueda word
Funcion de busqueda wordFuncion de busqueda word
Funcion de busqueda word
 
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
 
formula SI Anidada
formula  SI Anidadaformula  SI Anidada
formula SI Anidada
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excel Ejercicios de excel
Ejercicios de excel
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
 
youtube
youtube youtube
youtube
 
como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Infortmatica
Infortmatica Infortmatica
Infortmatica
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
 
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
 
Taller de Informatica
Taller de InformaticaTaller de Informatica
Taller de Informatica
 

HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Nombre: Andrea Gabriela Ochoa Vargas PRACTICA DE LABORATORIO Nº 7 TEMA:  Historia de la microscopia celular. OBJETIVO:  Observar las células que por primera vez fueron vistas atravez del microscopio por Robert Hooke MATERIALES:  Microscopio  Porta objeto  Cubre objeto  Bisturí SUSTANCIAS:  Agua destilada  Corcho
  • 2. PROCEDIMIENTO:  Extraemos un corte lo más posible fino del corcho para poder realizar la observación     en el microscopio. Colocamos el corcho en el portaobjetos. No colocamos el cubreobjetos. Llevamos la muestra al microscopio y la colocamos correctamente aplicando el uso correcto de este instrumento. Finalmente observamos las células vegetales del corcho en el microscopio. OBSERVACIONES: CONCLUSIONES:  He concluido que mientras más fina sea la lámina de corcho más visible estarán las células. RECOMENDACIONES:  Utilizar mandil para evitar cualquier mancha  Utilizar guantes.  Cuidado con el manejo del bisturí Cortar una capa finita de la corcho para una mejor visibilidad CUESTIONARIO:  ¿Qué es una célula vegetal? La que se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular.  ¿Qué es un corcho? Es la corteza del alcornoque (Quercussuber), un tejido vegetal que en botánica se denomina felema y que recubre el tronco del árbol.