SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
AREA DE LA SALUD
BIOLOGIA

Nombre: Glenda Pérez
Paralelo: V “01”
Carrera: Bioquímica
Fecha: 20/01/2014
Docente:Bioq. Carlos García MsC
Practica de Laboratorio de Biología N°

-Tema:
Observación de células vegetales (Células del corcho)
-Objetivo:
*Observar estructuras celulares vegetales.
*Aprender el correcto uso del microscopio.
*Diferenciar la estructura de las células vegetales.

-Materiales:
*Microscopio

-Sustancias:
* Corcho

-Grafico:

*Portaobjetos
-Procedimiento:
*Extraemos un corte lo mas posible fino del corcho para poder realizar la observación
en el microscopio.
*Colocamos el corcho en el portaobjetos.
*No colocamos el cubreobjetos.
*Llevamos la muestra al microscopio y la colocamos correctamente aplicando el uso
correcto de este instrumento.
*Finalmente observamos las células vegetales del corcho en el microscopio.

-Observaciones:
Primero observe la placa con el menor aumento, especialmente hacia los bordes del
corte en donde puede estar más delgado.
Al observar el corcho con el menor aumento se pueden apreciar pequeñas celdas muy
unidas entre si, en forma de panal, y se delimitan con delgados filamentos como los
del nailon.
El tipo de membranas que encontramos en este tejido es la pared celular con
cavidades amplias y dobles, pues es evidente que es la que le da sostén y la forma a
la célula, además de que esta estructura prevalece a pesar de que la célula está
muerta.
En la observación simplemente se aprecia la pared celular, en ningún momento se
hace evidente otra estructura y solo es observable el campo vacio entre una pared
celular y otra donde se encontraba el citoplasma pero a causa de que la célula está
muerta no se aprecian ningún organelo.
10X

Células vegetales de un corcho

40X

Células vegetales de un corcho
-Conclusiones:
Las células observadas en el corcho se asemejan a un panal de abejas.
Con el correcto uso del microscopio explicado por el profesor logramos tener una
mejor imagen de las células vegetales. Observamos en diferentes aumentos de los
lentes objetivos.
-Recomendaciones:
*Usar correctamente el microscopio.
*Aplicar la observación con diferentes lentes objetivos.
*Extraer una parte bien fina del corcho para poder realizar la practica.

-Cuestionario:
*¿Cómo se hace un corcho?
Para obtenerlo se retira una parte de la corteza del árbol y eventualmente con el paso
de los años la corteza se va regenerando hasta que se corta otra vez.
Para su obtención los corcheros eligen un árbol que tenga al menos 40 años, ya que
un árbol menor puede ser dañado irreparablemente.
Se llama corcho a la corteza del alcornoque, un árbol nativo de Europa y el norte de
África.

-Bibliografía:
* Libro de experimentos de biología.

-Web-grafía:
*http://html.rincondelvago.com/las-celulas.html
*http://www.sabiduriadeescalera.com/?p=1972

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3jorge perez
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Observacion de celulas
Observacion de celulasObservacion de celulas
Observacion de celulas
Yamileth Amisadai Cruz Reyes
 
Simulador de microscopia trabajo final (1)
  Simulador de microscopia trabajo final (1)  Simulador de microscopia trabajo final (1)
Simulador de microscopia trabajo final (1)
carlos daniel santamaria
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Leslie Romero Vázquez
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesisabellabcastillo
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaJessica Paola
 
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal  Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
Christopher Rodriguez
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
tatiana sanchez marquez
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Mariela Chale Bardales
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Uriel Mendoza
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
Jennifer Hilario
 

La actualidad más candente (20)

Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Celula de corcho
Celula de corchoCelula de corcho
Celula de corcho
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Observacion de celulas
Observacion de celulasObservacion de celulas
Observacion de celulas
 
Simulador de microscopia trabajo final (1)
  Simulador de microscopia trabajo final (1)  Simulador de microscopia trabajo final (1)
Simulador de microscopia trabajo final (1)
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal  Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
Laboratorio de Histología: Células de la Mucosa Bucal
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
 

Similar a celulas del corcho

Practica n° 8 de biologia
Practica n° 8 de biologiaPractica n° 8 de biologia
Practica n° 8 de biologiaNelly Sthefy
 
Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7Vanessa Cruz
 
bio corcho
bio corchobio corcho
PRACTICAS DE LABORATORIO
PRACTICAS DE LABORATORIOPRACTICAS DE LABORATORIO
PRACTICAS DE LABORATORIO
Kevin Alexander Araujo
 
Practica de biologia n°701
Practica de biologia n°701Practica de biologia n°701
Practica de biologia n°701Jeff CalderoOn
 
Practica de biologia n7
Practica de biologia n7Practica de biologia n7
Practica de biologia n7Kathy Aguilar
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaapuparo
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaapuparo
 
Practica DE
Practica DEPractica DE
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULARHISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULARANDREA OCHOA
 
Copia de Informe de Biologia 1.pdf
Copia de Informe de Biologia 1.pdfCopia de Informe de Biologia 1.pdf
Copia de Informe de Biologia 1.pdf
Jorge Osnayo
 

Similar a celulas del corcho (20)

Practica n° 8 de biologia
Practica n° 8 de biologiaPractica n° 8 de biologia
Practica n° 8 de biologia
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
 
Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7Práctica de laboratorio nº7
Práctica de laboratorio nº7
 
bio corcho
bio corchobio corcho
bio corcho
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
PRACTICAS DE LABORATORIO
PRACTICAS DE LABORATORIOPRACTICAS DE LABORATORIO
PRACTICAS DE LABORATORIO
 
Practica de biologia n°701
Practica de biologia n°701Practica de biologia n°701
Practica de biologia n°701
 
Practica de biologia n7
Practica de biologia n7Practica de biologia n7
Practica de biologia n7
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
Practica DE
Practica DEPractica DE
Practica DE
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULARHISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
 
Copia de Informe de Biologia 1.pdf
Copia de Informe de Biologia 1.pdfCopia de Informe de Biologia 1.pdf
Copia de Informe de Biologia 1.pdf
 
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
 

Más de Glenda Steffania Perez Cedillo (20)

Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariotaDiferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
Diferencia y semejanza entre una célula procariotas y una eucariota
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Cátedra de biología
Cátedra de biologíaCátedra de biología
Cátedra de biología
 
Catedras del laboratorio de biologia
Catedras del laboratorio de biologiaCatedras del laboratorio de biologia
Catedras del laboratorio de biologia
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Intra
IntraIntra
Intra
 
Proteinas globulares
Proteinas globularesProteinas globulares
Proteinas globulares
 
LECCIONES
LECCIONESLECCIONES
LECCIONES
 
TAREA EXTRACLASE
TAREA EXTRACLASETAREA EXTRACLASE
TAREA EXTRACLASE
 
TAREA EXTRACLASE
TAREA EXTRACLASETAREA EXTRACLASE
TAREA EXTRACLASE
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

celulas del corcho

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS AREA DE LA SALUD BIOLOGIA Nombre: Glenda Pérez Paralelo: V “01” Carrera: Bioquímica Fecha: 20/01/2014 Docente:Bioq. Carlos García MsC Practica de Laboratorio de Biología N° -Tema: Observación de células vegetales (Células del corcho) -Objetivo: *Observar estructuras celulares vegetales. *Aprender el correcto uso del microscopio. *Diferenciar la estructura de las células vegetales. -Materiales: *Microscopio -Sustancias: * Corcho -Grafico: *Portaobjetos
  • 2. -Procedimiento: *Extraemos un corte lo mas posible fino del corcho para poder realizar la observación en el microscopio. *Colocamos el corcho en el portaobjetos. *No colocamos el cubreobjetos. *Llevamos la muestra al microscopio y la colocamos correctamente aplicando el uso correcto de este instrumento. *Finalmente observamos las células vegetales del corcho en el microscopio. -Observaciones: Primero observe la placa con el menor aumento, especialmente hacia los bordes del corte en donde puede estar más delgado. Al observar el corcho con el menor aumento se pueden apreciar pequeñas celdas muy unidas entre si, en forma de panal, y se delimitan con delgados filamentos como los del nailon. El tipo de membranas que encontramos en este tejido es la pared celular con cavidades amplias y dobles, pues es evidente que es la que le da sostén y la forma a la célula, además de que esta estructura prevalece a pesar de que la célula está muerta. En la observación simplemente se aprecia la pared celular, en ningún momento se hace evidente otra estructura y solo es observable el campo vacio entre una pared celular y otra donde se encontraba el citoplasma pero a causa de que la célula está muerta no se aprecian ningún organelo. 10X Células vegetales de un corcho 40X Células vegetales de un corcho
  • 3. -Conclusiones: Las células observadas en el corcho se asemejan a un panal de abejas. Con el correcto uso del microscopio explicado por el profesor logramos tener una mejor imagen de las células vegetales. Observamos en diferentes aumentos de los lentes objetivos. -Recomendaciones: *Usar correctamente el microscopio. *Aplicar la observación con diferentes lentes objetivos. *Extraer una parte bien fina del corcho para poder realizar la practica. -Cuestionario: *¿Cómo se hace un corcho? Para obtenerlo se retira una parte de la corteza del árbol y eventualmente con el paso de los años la corteza se va regenerando hasta que se corta otra vez. Para su obtención los corcheros eligen un árbol que tenga al menos 40 años, ya que un árbol menor puede ser dañado irreparablemente. Se llama corcho a la corteza del alcornoque, un árbol nativo de Europa y el norte de África. -Bibliografía: * Libro de experimentos de biología. -Web-grafía: *http://html.rincondelvago.com/las-celulas.html *http://www.sabiduriadeescalera.com/?p=1972