SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
DIRECCION DE NIVELACION Y ADMICION
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y
ADMICION

ALUMNO:
SARA NAGUA
DO0CENTE:
DR. CARLOS GARCÍA
SEGUNDO PERIODO DE NIVELACION DEL 2013
BLOQUE VO2
15 DE ENERO DEL 2014
MACHALA EL ORO
PRACTICA DE LABORATORIO N 5
TEMA EL MICROSCOPIO

OBJETIVO
OBSERVAR Y CONOCER LAS PARTES DEL MICROSCOPIO
MATERIALES
Microscopio
Portaobjetos
Cubreobjetos
PROCEDIMIENTO
El curso de nivelación de enfermería de la UTMACH luego de una exposición acerca de
la historia de los microscopios ,conjuntamente con el docente a cargo de la asignatura de
biología Dr. Carlos García nos movilizamos a los laboratorios de la facultad de química
para observar el microscopio ,reconocer sus partes , su uso y su manejo
Se trata de un instrumento óptico que contiene cuatro lentes que permiten obtener una
imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los
objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. El microscopio fue
inventado por Sacharías Jensen en 1590.
OBSERVACIONES
REGLAS GENERALES PARA EL CUIDADO DEL MICROSCOPIO
1. Traslado. Se toma con la mano derecha el brazo del microscopio y con la mano izquierda
la base.
2.El cordón se deberá enrollar sobre si mismo, no alrededor del cuerpo del microscopio.
3. El microscopio se encenderá hasta que comience la observación.
4. Ya encendido, no se apagará constantemente, sino hasta finalizar la observación de todas
las muestras que se indiquen en la práctica, mientras no se observe, se disminuirá la
intensidad luminosa.
5. Mientras permanezca encendido se evitará realizar cualquier movimiento brusco.
6.Se evitará manejarlo con las manos húmedas o mojadas.
7. Cuando no se esté observando, deberá eliminarse la lente ocular con el objeto de menor
aumento.
8.El sistema óptico y de iluminación nunca deberá ser tocado con los dedos.
9. No se deberán colocar los portaobjetos mojados sobre la platina.
10. Después de usar el lente de inmersión se deberá limpiar con un paño suave o con un
papel higiénico.
11. En las preparaciones en fresco siempre deberá cubrirse con cubreobjetos.
CONCLUCION
Este pequeño aparato es el principal material de los laboratorios ya que gracias a el hemos
conocido diversidad de variedades existentes en el planeta microscópico hemos conocido
la el ADN las células y sinnúmeros de bacterias y virus se podría decir que le microscopio
en parte del nuestra ya que gracias a este aparato no conocemos los ADN.
RECOMENDACIONES
Para ingresar a un laboratorio se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones


Usar Mandil



Guantes



No ingerir comida dentro del laboratorio



No bebidas tener conocimiento de los materiales y reactivos

que existen

dentro del laboratorio
CUESTINARIO
1que nos permite observar el microscopio?
a. Organismos muy pequeños que nuestros ajos no alcanzarían a ver a simple vista
b. La dermis completa de una cebolla
c. Organismos que se ven a simple vista
d. Una hormiga
2.- Como debes trasladar el microscopio de un lugar a otro?
a. Alar de los oculares
b. Tomar con la derecha el brazo del microscopio y con la izquierda la base
c. Alar de la base
BIBLIOGRAFIA

FIRMA
PRACTICA N 7
TEMA CELULAS VEJETALES
OBJETIVOOBSERVAR PARTES DE UNA CELULA DE LA EPIDERMIS DE LA
CEBOLLA (Allium cepa)
MATERIALES

SUSTANCIAS

Microscopio

Suero fisiológico

Portaobjetos

Azul de metileno

Cubreobjetos

tintura de yodo

Cebolla(Allium cepa)

PROCEDIMIENTO
Para iniciar esta práctica

verificamos

que los materiales estén completos

seguidamente procedemos a descubrir la primera capa de la cebolla de la cual
extraemos una delgada muestra de epidermis la cual la ponemos en un
portaobjeto

bien

estirada

para una mejor observación de la muestra

utilizamos el lente 4x y observamos lo siguiente:

CON EL 4X CON EL 10X

CON EL 40 X
OBSERVACIONES
Con la ayuda de el microscopio logramos obsevar la forma de la celula de la cebolla de
distintas formas que tomaba en cada aumento del lente ocular
CONCLUCION
Observamos las formas diferentes que la célula adopto
La primera observación se lo hiso con el lente óptico de 4 x y la célula tenía muchas
divisiones
La segunda con 10 x en esta vimos que tenía unos pequeños puntos y era un poco más
grande
y la tercera se observó una grancélulas que poseía pared celular y núcleos
RECOMENDACIONES
Usar mandil para esta clase de prácticas y tener aseados los instrumentos que se utiliza
No ingerir alimentos ni bebidas al laboratorio

CUESTIONARIO
Es conveniente usar mandil en el laboratorio ‘’?


Para evitar mancharnos



Para comer



Para distinguinos de los demás La forma de la célula vista en 40x es



Grande y con pocas divisiones



Múltiples divisiones pequeñas



Medianas divisiones grandes

BIBLIOGRAFIA

FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánicaGuia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánica
José Daniel Rojas Alba
 
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucalPractica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
AdrianaRodrguezOjeda
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de células
Rosa Berros Canuria
 
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULARHISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
ANDREA OCHOA
 
INFORMES DE BIOLOGÍA
INFORMES DE BIOLOGÍA INFORMES DE BIOLOGÍA
INFORMES DE BIOLOGÍA
Danny Peña
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
Jessica Paola
 
Informes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da ParteInformes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da Parte
Kary Cordova
 
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Proyecto CREA
 
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
África Fernández
 
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perezTrabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
jorge perez
 
Practica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corchoPractica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corcho
Iriniita FG
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
Karlita Fernanda
 
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
ANDREA OCHOA
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
apuparo
 
Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6
Jeff CalderoOn
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
ISIDRAGUZMAN
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
Jhonny Jaramillo
 
Informe 3 biologia
Informe 3 biologiaInforme 3 biologia
Informe 3 biologia
victoryupangui
 
INFORMES
INFORMESINFORMES
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
Nelson Fajardo
 

La actualidad más candente (20)

Guia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánicaGuia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánica
 
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucalPractica de biología. Epitelio de mucosa bucal
Practica de biología. Epitelio de mucosa bucal
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de células
 
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULARHISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
HISTORIA DE LA MICROSCOPIA CEULAR
 
INFORMES DE BIOLOGÍA
INFORMES DE BIOLOGÍA INFORMES DE BIOLOGÍA
INFORMES DE BIOLOGÍA
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Informes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da ParteInformes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da Parte
 
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
 
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
 
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perezTrabajo de biologia unan-managua, jorge perez
Trabajo de biologia unan-managua, jorge perez
 
Practica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corchoPractica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corcho
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
 
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6Practica biologia propia n°6
Practica biologia propia n°6
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
 
Informe 3 biologia
Informe 3 biologiaInforme 3 biologia
Informe 3 biologia
 
INFORMES
INFORMESINFORMES
INFORMES
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
 

Similar a PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Elizabeth Nagua
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Elizabeth Nagua
 
456
456456
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1
Evelyn Alvarado
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2
Kary Cordova
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
apuparo
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
jose manuel perez hoyos
 
Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9
Vanessa Cruz
 
Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121
Bianca Ontaneda
 
practicas de biologia
practicas de biologiapracticas de biologia
practicas de biologia
Alejandro DE LA Rua
 
Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9
Luisita Vargas Paz
 
Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9
Luisita Vargas Paz
 
Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9
Luisita Vargas Paz
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
Jessy Cct
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
kelly garcia
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Yinna De Leon
 
Guias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdf
Guias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdfGuias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdf
Guias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdf
AndreaArciniegas9
 
Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9
Dario Robles
 

Similar a PRÁCTICAS DE LABORATORIO (20)

Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
456
456456
456
 
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
 
Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9Practica de laboratorio n 7 8-9
Practica de laboratorio n 7 8-9
 
Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121
 
practicas de biologia
practicas de biologiapracticas de biologia
practicas de biologia
 
Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9
 
Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9
 
Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9Practicas 7 8 9
Practicas 7 8 9
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Guias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdf
Guias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdfGuias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdf
Guias de Laboratorio Biología Fundamental 2022-1.pdf
 
Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9
 

Más de Elizabeth Nagua

proyecto de informatica
proyecto de informaticaproyecto de informatica
proyecto de informatica
Elizabeth Nagua
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
Elizabeth Nagua
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
Elizabeth Nagua
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Elizabeth Nagua
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Elizabeth Nagua
 
Filtros
FiltrosFiltros
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Elizabeth Nagua
 
Calificaciones parciales de primer semestre
Calificaciones parciales  de  primer semestre Calificaciones parciales  de  primer semestre
Calificaciones parciales de primer semestre
Elizabeth Nagua
 
Calzado elizabeth
Calzado elizabethCalzado elizabeth
Calzado elizabeth
Elizabeth Nagua
 
Exel repasos calificaciones
Exel repasos calificacionesExel repasos calificaciones
Exel repasos calificaciones
Elizabeth Nagua
 
Notas de parciales
Notas de parciales Notas de parciales
Notas de parciales
Elizabeth Nagua
 
Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones
Elizabeth Nagua
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOSLISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
Elizabeth Nagua
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
Elizabeth Nagua
 
Lista de trebajadores
Lista de trebajadoresLista de trebajadores
Lista de trebajadores
Elizabeth Nagua
 
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Elizabeth Nagua
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
Elizabeth Nagua
 
Libreria e imprenta
Libreria  e imprentaLibreria  e imprenta
Libreria e imprenta
Elizabeth Nagua
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
Elizabeth Nagua
 
Que es un correo
Que es un correoQue es un correo
Que es un correo
Elizabeth Nagua
 

Más de Elizabeth Nagua (20)

proyecto de informatica
proyecto de informaticaproyecto de informatica
proyecto de informatica
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
 
Virus de informatica
Virus de informaticaVirus de informatica
Virus de informatica
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexualAnticonceptivos  y enfermedades de transmicion sexual
Anticonceptivos y enfermedades de transmicion sexual
 
Calificaciones parciales de primer semestre
Calificaciones parciales  de  primer semestre Calificaciones parciales  de  primer semestre
Calificaciones parciales de primer semestre
 
Calzado elizabeth
Calzado elizabethCalzado elizabeth
Calzado elizabeth
 
Exel repasos calificaciones
Exel repasos calificacionesExel repasos calificaciones
Exel repasos calificaciones
 
Notas de parciales
Notas de parciales Notas de parciales
Notas de parciales
 
Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones Trabajadores y sus funciones
Trabajadores y sus funciones
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOSLISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
 
LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS LISTA DE EMPLEADOS
LISTA DE EMPLEADOS
 
Lista de trebajadores
Lista de trebajadoresLista de trebajadores
Lista de trebajadores
 
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
Trabajos INTRACLASE CONTROL DE EPIDEMIA
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
 
Libreria e imprenta
Libreria  e imprentaLibreria  e imprenta
Libreria e imprenta
 
Historia clinica del teofilo davila
Historia clinica del  teofilo davilaHistoria clinica del  teofilo davila
Historia clinica del teofilo davila
 
Que es un correo
Que es un correoQue es un correo
Que es un correo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA DIRECCION DE NIVELACION Y ADMICION SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMICION ALUMNO: SARA NAGUA DO0CENTE: DR. CARLOS GARCÍA SEGUNDO PERIODO DE NIVELACION DEL 2013 BLOQUE VO2 15 DE ENERO DEL 2014 MACHALA EL ORO
  • 2. PRACTICA DE LABORATORIO N 5 TEMA EL MICROSCOPIO OBJETIVO OBSERVAR Y CONOCER LAS PARTES DEL MICROSCOPIO MATERIALES Microscopio Portaobjetos Cubreobjetos PROCEDIMIENTO El curso de nivelación de enfermería de la UTMACH luego de una exposición acerca de la historia de los microscopios ,conjuntamente con el docente a cargo de la asignatura de biología Dr. Carlos García nos movilizamos a los laboratorios de la facultad de química para observar el microscopio ,reconocer sus partes , su uso y su manejo Se trata de un instrumento óptico que contiene cuatro lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. El microscopio fue inventado por Sacharías Jensen en 1590.
  • 3. OBSERVACIONES REGLAS GENERALES PARA EL CUIDADO DEL MICROSCOPIO 1. Traslado. Se toma con la mano derecha el brazo del microscopio y con la mano izquierda la base. 2.El cordón se deberá enrollar sobre si mismo, no alrededor del cuerpo del microscopio. 3. El microscopio se encenderá hasta que comience la observación. 4. Ya encendido, no se apagará constantemente, sino hasta finalizar la observación de todas las muestras que se indiquen en la práctica, mientras no se observe, se disminuirá la intensidad luminosa. 5. Mientras permanezca encendido se evitará realizar cualquier movimiento brusco. 6.Se evitará manejarlo con las manos húmedas o mojadas. 7. Cuando no se esté observando, deberá eliminarse la lente ocular con el objeto de menor aumento. 8.El sistema óptico y de iluminación nunca deberá ser tocado con los dedos. 9. No se deberán colocar los portaobjetos mojados sobre la platina. 10. Después de usar el lente de inmersión se deberá limpiar con un paño suave o con un papel higiénico. 11. En las preparaciones en fresco siempre deberá cubrirse con cubreobjetos. CONCLUCION Este pequeño aparato es el principal material de los laboratorios ya que gracias a el hemos conocido diversidad de variedades existentes en el planeta microscópico hemos conocido la el ADN las células y sinnúmeros de bacterias y virus se podría decir que le microscopio en parte del nuestra ya que gracias a este aparato no conocemos los ADN. RECOMENDACIONES Para ingresar a un laboratorio se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones  Usar Mandil  Guantes  No ingerir comida dentro del laboratorio  No bebidas tener conocimiento de los materiales y reactivos que existen dentro del laboratorio CUESTINARIO 1que nos permite observar el microscopio? a. Organismos muy pequeños que nuestros ajos no alcanzarían a ver a simple vista
  • 4. b. La dermis completa de una cebolla c. Organismos que se ven a simple vista d. Una hormiga 2.- Como debes trasladar el microscopio de un lugar a otro? a. Alar de los oculares b. Tomar con la derecha el brazo del microscopio y con la izquierda la base c. Alar de la base BIBLIOGRAFIA FIRMA
  • 5. PRACTICA N 7 TEMA CELULAS VEJETALES OBJETIVOOBSERVAR PARTES DE UNA CELULA DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA (Allium cepa) MATERIALES SUSTANCIAS Microscopio Suero fisiológico Portaobjetos Azul de metileno Cubreobjetos tintura de yodo Cebolla(Allium cepa) PROCEDIMIENTO Para iniciar esta práctica verificamos que los materiales estén completos seguidamente procedemos a descubrir la primera capa de la cebolla de la cual extraemos una delgada muestra de epidermis la cual la ponemos en un portaobjeto bien estirada para una mejor observación de la muestra utilizamos el lente 4x y observamos lo siguiente: CON EL 4X CON EL 10X CON EL 40 X
  • 6. OBSERVACIONES Con la ayuda de el microscopio logramos obsevar la forma de la celula de la cebolla de distintas formas que tomaba en cada aumento del lente ocular CONCLUCION Observamos las formas diferentes que la célula adopto La primera observación se lo hiso con el lente óptico de 4 x y la célula tenía muchas divisiones La segunda con 10 x en esta vimos que tenía unos pequeños puntos y era un poco más grande y la tercera se observó una grancélulas que poseía pared celular y núcleos RECOMENDACIONES Usar mandil para esta clase de prácticas y tener aseados los instrumentos que se utiliza No ingerir alimentos ni bebidas al laboratorio CUESTIONARIO Es conveniente usar mandil en el laboratorio ‘’?  Para evitar mancharnos  Para comer  Para distinguinos de los demás La forma de la célula vista en 40x es  Grande y con pocas divisiones  Múltiples divisiones pequeñas  Medianas divisiones grandes BIBLIOGRAFIA FIRMA