SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA: OPCIONES PARA
UNA TRANSICIÓN
ENERGÉTICA SUSTENTABLE
Curso “Energía: presente, pasado y futuro”
MARÍA DEL CARMEN NAVARRO SÁNCHEZ
AGOSTO DE 2021
Práctica del curso
“Energía: Presente, pasado y futuro”
1 | P á g i n a
ÍNDICE
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD....................................................................................2
2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA..................................................................................................................2
3. DISPOSICIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS ......................................................................................3
4. SELECCIÓN DE RECURSO ENERGÉTICO POTENCIAL ..........................................................................3
5. TABLA DE COMPARACIÓN.................................................................................................................4
6. BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................................4
Práctica del curso
“Energía: Presente, pasado y futuro”
2 | P á g i n a
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD
Alcantarilla [1] es un municipio español que se encuentra en la Región de Murcia. Con una extensión
de 16.24 km² y una población de 42 345 habitantes (INE, 2020) es el municipio de mayor densidad
de la región: 2607 hab./km².
Está a tan solo 7 km de Murcia, la capital de la región, y linda con las pedanías murcianas de
Sangonera la Seca, San Ginés, Nonduermas, Puebla de Soto, Javalí Nuevo y Javalí Viejo.
El Polígono Industrial Oeste [2], ubicado entre Alcantarilla y Murcia, con más de 3 000 empresas
repartidas en superficie de 3 011 857 m², es el polígono industrial más grande de la Península Ibérica
y queda representado a través de la AEIPO (Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Oeste).
En cuanto al clima, es mediterráneo. En invierno aparecen anticiclones térmicos que llegan a la
región y dan un tiempo frío y seco. Por otro lado, en verano la borrasca sahariana trae masas de aire
cálido con gran cantidad de polvo en suspensión. Como curiosidad, decir que este verano se han
alcanzado temperaturas máximas históricas, sobrepasando los 46 grados Celsius.
2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Las siguientes figuras muestran la ubicación de la ciudad en España, así como en la región de Murcia:
Figuras: ubicación de Alcantarilla en España (izqda.) y ubicación de Alcantarilla en la Región de Murcia (dcha.)
En cuanto a las plantas de generación de energía eléctrica más cercanas, estas se encuentran en el
municipio de Cartagena, a 48.7 km de Alcantarilla, que consideraremos por estar a una distancia
inferior a 50 km. Existen varias en este municipio, pero nos centraremos en la más importante: Engie
Energía Cartagena [3].
Se trata de una central termoeléctrica de ciclo combinado, cuyo combustible principal es el gas
natural.
Práctica del curso
“Energía: Presente, pasado y futuro”
3 | P á g i n a
3. DISPOSICIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS
La mayor parte de la energía de esta zona (Alcantarilla, Región de Murcia…) es importada. Se carece
de recursos fósiles (petróleo, carbón), pero cuenta con recursos renovables: biomasa, energía solar
(fotovoltaica y térmica), hidráulica, eólica y geotérmica (esta última no es muy importante pero sí si
se compara con los valores que hay de este tipo de recurso en la totalidad del territorio español).
4. SELECCIÓN DE RECURSO ENERGÉTICO POTENCIAL
El recurso seleccionado es: energía solar.
Motivos: Es un recurso que está muy presente en la región, siendo la segunda comunidad autónoma
del país con mayor radiación solar [4]; sería una buena opción dada la creciente preocupación por el
medio ambiente que podría fomentar el autoconsumo con instalaciones de placas solares en las
viviendas de los particulares.
Figura: Mapa de radiación solar diaria media anual en la Región de Murcia (kWh/m²/día)
Práctica del curso
“Energía: Presente, pasado y futuro”
4 | P á g i n a
5. TABLA DE COMPARACIÓN
Comparación de opciones para una transición energética sostenible
Criterio Mi opción para una transición
energética sostenible
Planta preexistente: Engie
Energía Cartagena
¿Emplea un recurso
energético de la región?
Sí No
¿Se tienen emisiones de CO₂? No Sí
¿Qué tan eficiente
energéticamente hablando es
la opción?
≈ 15 % ≈ 58 %
¿La operación requiere
cantidades abundantes de
agua para su operación?
No
No (⅓ del agua requerida en
las centrales convencionales)
¿La operación requiere una
cantidad apreciable de
terreno para la infraestructura
que requiere instalarse?
Sí Sí
6. BIBLIOGRAFÍA
[1] WIKIPEDIA. 15 de agosto de 2021. Alcantarilla (España). Consultado el 17 de agosto de 2021:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alcantarilla_(Espa%C3%B1a)
[2] REGIÓN DE MURCIA DIGITAL. (s.f.). Polígono Industrial Oeste. Consultado el 17/08/21:
https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,154,c,24&r=ReP-19576-
DETALLE_REPORTAJESABUELO
[3] ENGIE. (s.f.). Consultado el 17/08/21: https://www.engie.es/
[4] ALICIA CARRASCO. Mayo de 2021. La energía fotovoltaica y las placas solares en Murcia.
Consultado el 17/08/21: https://www.otovo.es/blog/autoconsumo/placas-solares-fotovoltaicas-
murcia/

Más contenido relacionado

Similar a Practica para el curso "Energía: pasado, presente y futuro"

Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Agencia Exportadora®
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Manager Asesores
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Elio Laureano
 
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...
COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...
COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...
Academia de Ingeniería de México
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Yola Donaires Sauñe
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
carlos eduardo segura villarreal
 
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
Jose Martinez GarzA
 
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de CórdobaPresentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Alfredo Borda Bossana
 
Tesis mareomotriz
Tesis mareomotrizTesis mareomotriz
Tesis mareomotriz
Gelber Trejo
 
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexosProyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
carlaseguel
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo final
lilijc18
 
Ponencia Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)
Ponencia  Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)Ponencia  Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)
Ponencia Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)
Rete21. Huesca
 
Cambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedad
Cambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedadCambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedad
Cambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedad
Jaume Satorra
 
Marengo cundinamarca-unal-tesis
Marengo cundinamarca-unal-tesisMarengo cundinamarca-unal-tesis
Marengo cundinamarca-unal-tesis
Cesar Gonzalez
 
Parque eolico padul
Parque eolico padulParque eolico padul
Parque eolico padul
Probac
 
Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008
anabellalb
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
Tp2Tp2
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
Erick Villegas Mayhua
 

Similar a Practica para el curso "Energía: pasado, presente y futuro" (20)

Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en chile 2012
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
 
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
Nota sectorial sobre las energías renovables en Chile 2012
 
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
 
COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...
COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...
COMPLEJO HÍBRIDO DE ENERGÍAS RENOVABLES CON PLANTA DE ALMACENAMIENTO EN LA FR...
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
 
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
Retos de implementación y alternativas de solución para la transición energét...
 
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de CórdobaPresentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
 
Tesis mareomotriz
Tesis mareomotrizTesis mareomotriz
Tesis mareomotriz
 
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexosProyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo final
 
Ponencia Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)
Ponencia  Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)Ponencia  Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)
Ponencia Plan Energetico Aragon 2005 2012 (2)
 
Cambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedad
Cambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedadCambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedad
Cambio global españa, 2020/50 Energía,economía y sociedad
 
Marengo cundinamarca-unal-tesis
Marengo cundinamarca-unal-tesisMarengo cundinamarca-unal-tesis
Marengo cundinamarca-unal-tesis
 
Parque eolico padul
Parque eolico padulParque eolico padul
Parque eolico padul
 
Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Practica para el curso "Energía: pasado, presente y futuro"

  • 1. PRÁCTICA: OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SUSTENTABLE Curso “Energía: presente, pasado y futuro” MARÍA DEL CARMEN NAVARRO SÁNCHEZ AGOSTO DE 2021
  • 2. Práctica del curso “Energía: Presente, pasado y futuro” 1 | P á g i n a ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD....................................................................................2 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA..................................................................................................................2 3. DISPOSICIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS ......................................................................................3 4. SELECCIÓN DE RECURSO ENERGÉTICO POTENCIAL ..........................................................................3 5. TABLA DE COMPARACIÓN.................................................................................................................4 6. BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................................4
  • 3. Práctica del curso “Energía: Presente, pasado y futuro” 2 | P á g i n a 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD Alcantarilla [1] es un municipio español que se encuentra en la Región de Murcia. Con una extensión de 16.24 km² y una población de 42 345 habitantes (INE, 2020) es el municipio de mayor densidad de la región: 2607 hab./km². Está a tan solo 7 km de Murcia, la capital de la región, y linda con las pedanías murcianas de Sangonera la Seca, San Ginés, Nonduermas, Puebla de Soto, Javalí Nuevo y Javalí Viejo. El Polígono Industrial Oeste [2], ubicado entre Alcantarilla y Murcia, con más de 3 000 empresas repartidas en superficie de 3 011 857 m², es el polígono industrial más grande de la Península Ibérica y queda representado a través de la AEIPO (Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Oeste). En cuanto al clima, es mediterráneo. En invierno aparecen anticiclones térmicos que llegan a la región y dan un tiempo frío y seco. Por otro lado, en verano la borrasca sahariana trae masas de aire cálido con gran cantidad de polvo en suspensión. Como curiosidad, decir que este verano se han alcanzado temperaturas máximas históricas, sobrepasando los 46 grados Celsius. 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Las siguientes figuras muestran la ubicación de la ciudad en España, así como en la región de Murcia: Figuras: ubicación de Alcantarilla en España (izqda.) y ubicación de Alcantarilla en la Región de Murcia (dcha.) En cuanto a las plantas de generación de energía eléctrica más cercanas, estas se encuentran en el municipio de Cartagena, a 48.7 km de Alcantarilla, que consideraremos por estar a una distancia inferior a 50 km. Existen varias en este municipio, pero nos centraremos en la más importante: Engie Energía Cartagena [3]. Se trata de una central termoeléctrica de ciclo combinado, cuyo combustible principal es el gas natural.
  • 4. Práctica del curso “Energía: Presente, pasado y futuro” 3 | P á g i n a 3. DISPOSICIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS La mayor parte de la energía de esta zona (Alcantarilla, Región de Murcia…) es importada. Se carece de recursos fósiles (petróleo, carbón), pero cuenta con recursos renovables: biomasa, energía solar (fotovoltaica y térmica), hidráulica, eólica y geotérmica (esta última no es muy importante pero sí si se compara con los valores que hay de este tipo de recurso en la totalidad del territorio español). 4. SELECCIÓN DE RECURSO ENERGÉTICO POTENCIAL El recurso seleccionado es: energía solar. Motivos: Es un recurso que está muy presente en la región, siendo la segunda comunidad autónoma del país con mayor radiación solar [4]; sería una buena opción dada la creciente preocupación por el medio ambiente que podría fomentar el autoconsumo con instalaciones de placas solares en las viviendas de los particulares. Figura: Mapa de radiación solar diaria media anual en la Región de Murcia (kWh/m²/día)
  • 5. Práctica del curso “Energía: Presente, pasado y futuro” 4 | P á g i n a 5. TABLA DE COMPARACIÓN Comparación de opciones para una transición energética sostenible Criterio Mi opción para una transición energética sostenible Planta preexistente: Engie Energía Cartagena ¿Emplea un recurso energético de la región? Sí No ¿Se tienen emisiones de CO₂? No Sí ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? ≈ 15 % ≈ 58 % ¿La operación requiere cantidades abundantes de agua para su operación? No No (⅓ del agua requerida en las centrales convencionales) ¿La operación requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? Sí Sí 6. BIBLIOGRAFÍA [1] WIKIPEDIA. 15 de agosto de 2021. Alcantarilla (España). Consultado el 17 de agosto de 2021: https://es.wikipedia.org/wiki/Alcantarilla_(Espa%C3%B1a) [2] REGIÓN DE MURCIA DIGITAL. (s.f.). Polígono Industrial Oeste. Consultado el 17/08/21: https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,154,c,24&r=ReP-19576- DETALLE_REPORTAJESABUELO [3] ENGIE. (s.f.). Consultado el 17/08/21: https://www.engie.es/ [4] ALICIA CARRASCO. Mayo de 2021. La energía fotovoltaica y las placas solares en Murcia. Consultado el 17/08/21: https://www.otovo.es/blog/autoconsumo/placas-solares-fotovoltaicas- murcia/