SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1.2. Explicación del fichero htpd.conf
Este es el archivo donde reside la configuración del DHCP.
Se divide en bloques. Un bloque está delimitado por {}.
Dentro de los cuales se pueden definir otros bloques y así sucesivamente. Cada bloque posee
una zona de configuración global, que se aplica a todos los bloques definidos dentro de este.
Siempre prevalecerá la configuración del último bloque definido (el más interno, dentro de un
conjunto de bloques).
A continuación veremos las partes más importantes de un fichero de configuración.
Una subred quedaría definida de la siguiente forma:
subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {
}
A partir de ahora, las opciones, irán dentro de las llaves del bloque subnet.
El rango de direcciones dinámicas se define con la siguiente opción, que como se puede
observar, comprende todas las direcciones IP entre la 192.168.1.100 y la 192.168.1.200 (ambas
incluidas):
range 192.168.1.100 192.168.1.200;
Un aspecto muy importante en la configuración de la red, son los servidores DNS y el router.
Esto se configura de la siguiente manera:
option domain-name-servers 192.168.1.1, 193.146.96.2, 193.146.96.3;
option routers 192.168.1.1;
Más datos que hay que suministrar, a la hora de configurar una red, son la máscara de subred
y la dirección de broadcast:
option subnet-mask 255.255.255.0;
option broadcast-address 192.168.1.255;
El tiempo, medido en segundos, que va a tener un determinado host la configuración
suministrada por el DHCP, se controla gracias a las siguientes opciones[4]:
default-lease-time 86400;
max-lease-time 172800;
Si necesitamos equipos con IP's fijas, se ha de definir un nuevo bloque en el “bloque subred”.
group es el nombre el nuevo bloque, y dentro de este podremos definir algunas opciones
específicas para los host con IP fija, como vemos a continuación:
group {
default-lease-time 604800;
max-lease-time 691200;
}
Pero esto no es suficiente para tener un host con una IP fija. Para ello debemos añadir un
bloque host dentro del “bloque group”. Como se ve en el ejemplo de abajo, es necesario
introducir la MAC del equipo al que le queremos asignar la dirección fija:
host nombre-del-equipo {
hardware ethernet 00:10:5a:f1:35:87;
fixed-address 192.168.1.3;
}
Directivas
El parámetro authoritative es lo primero que deberíamos hacer en una configuración de un
servidor DHCP. Si un servidor es autoritario entonces podrá enviar mensajes DHCPNACK a
aquellos clientes que envían un DHCPREQUEST con una propuesta de IP no válida, debido a
que al cliente se le ha cambiado de segmento de red.
La declaración subnet se utiliza para definir la subred de un segmento de red.
La sintaxis de subnet es la siguiente:
subnet dirección-red netmask máscara-red {
[ estamentos ]
[ declaraciones ]
}
La declaración range se utiliza para especificar el rango de IP que una subred tiene disponible
para servir a sus clientes. En una declaración subnet pueden ponerse una o más declaraciones
range y todas las direcciones IP especificadas deben pertenecer a la red de subnet.
La sintaxis de range es la siguiente:
range mínima-IP [ máxima-IP ];
Si no se especifica máxima-IP el rángo sólo estaría formado por una IP.
La opción domain-name-servers se emplea para enviar al cliente los servidores DNS que
utilizará. Su sintaxis es la siguiente:
option domain-name-servers ip-address [, ip-address... ];
La opción routers se usa para enviarle al cliente su puerta de enlace. Puede especificarse una
IP numérica o un nombre. Su sintaxis es la siguiente:
option routers ip-address;
La opción broadcast-address se utiliza para enviar al cliente la dirección de broadcast de la
subred a la que pertenece. Normalmente no es necesario especificarla pues los equipos
clientes saben calcularla a través de la dirección de subred y la máscara de subred. Su sintaxis
es la siguiente:
option broadcast-address ip-address;
La opción subnet-mask se utiliza para especificar la máscara de subred que se enviará al
cliente, si se omitiera se enviaría la máscara que va asociada con la declaración subnet a la que
pertenezca la IP asignada. Lo normal es omitirla para facilitar el mantenimiento del fichero de
configuración. Su sintaxis es la siguiente:
option subnet-mask ip-address;
La declaración host se utiliza para especificar la información a asignar a un cliente DHCP
concreto. Su sintaxis es la siguiente:
host nombre {
[ estamentos ]
[ declaraciones ]
}
El nombre de la declaración host debe ser único y sólo sirve para identificar la declaración.
La asociación de esta declaración con un cliente DHCP se realiza mediante la coincidencia de la
dirección MAC del cliente o de la opción dhcp-client-identifier que éste envía.
La declaración host tiene tres objetivos:
 Asignar una IP estática a un cliente.
 Declarar un cliente como conocido. Todo cliente que posea una declaración host se
define como conocido (known). Esto se utilizará con estamentos condicionales para
asignar información en función de si el cliente es conocido o desconocido (unknown).
 Crear un ámbito en el que se puedan ejecutar estamentos para un cliente
determinado.
Un cliente puede tener más de una declaración host siempre y cuando se encuentre en
subredes distintas.
La declaración hardware se utiliza para especificar dentro de la declaración host la dirección
física que se utilizará para asociar esta declaración a un cliente. En el caso de las redes
ethernet la direcciones físicas se denominan direcciones MAC. La sintaxis es la siguiente:
hardware tipo dirección;
La declaración fixed-address se utiliza para especificar la IP que se asignará al cliente que se
vincule con una declaración host. Como máximo sólo puede aparecer una vez dentro de una
declaración host, y si no se pone, lo que se pretende con ello es simplemente declarar al
cliente como cliente conocido (known). Su sintaxis es la siguiente:
fixed-address direcciónIP;
El parámetro min-lease-time se utiliza para indicar el mínimo tiempo de concesión de una IP, si
un cliente solicitara una concesión por debajo de este tiempo, se le asignaría el mínimo. Su
sintaxis es la siguiente:
min-lease-time segundos;
El parámetro default-lease-time se utiliza para indicar el tiempo de concesión de una IP
cuando el cliente en su solicitud no indica ningún tiempo. Su sintaxis es la siguiente:
default-lease-time segundos;
El parámetro max-lease-time se utiliza para indicar el máximo tiempo de concesión de una IP,
si un cliente solicitara una concesión por encima de este tiempo, se le asignaría el máximo. Su
sintaxis es la siguiente:
max-lease-time segundos;
Realiza la configuración del dhcpd.conf para el siguiente esquema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROTOCOLO DHCP
PROTOCOLO DHCPPROTOCOLO DHCP
PROTOCOLO DHCP
Sebastian Rueda Perez
 
Funcionamiento de DHCP
Funcionamiento de DHCPFuncionamiento de DHCP
Funcionamiento de DHCP
Carlos Córdova
 
Dhcp
DhcpDhcp
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
guidoeddy
 
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcpUt02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
Carlos Tessier
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Rod Hinojosa
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
EIYSC
 
Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP
Jhonatan Renteria
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
Rob Dorey
 
1118174 asa config-dmz-00
1118174 asa config-dmz-001118174 asa config-dmz-00
1118174 asa config-dmz-00
adrian quety
 
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente DhcpFlujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
Hackus Pocus
 
20 dhcp linux_asoitson
20 dhcp linux_asoitson20 dhcp linux_asoitson
20 dhcp linux_asoitson
OpenCourseWare México
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
Meiil Hernandez
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
Christian Val
 
Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1
ZonaTV
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
naty3318
 
DHCP W2003
DHCP W2003DHCP W2003
DHCP W2003
guestde82a6
 
Implementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCPImplementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCP
Esteban Saavedra
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
Arleth Beta
 

La actualidad más candente (19)

PROTOCOLO DHCP
PROTOCOLO DHCPPROTOCOLO DHCP
PROTOCOLO DHCP
 
Funcionamiento de DHCP
Funcionamiento de DHCPFuncionamiento de DHCP
Funcionamiento de DHCP
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcpUt02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
Ut02 asignacion dinamica_de_direcciones_dhcp
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
1118174 asa config-dmz-00
1118174 asa config-dmz-001118174 asa config-dmz-00
1118174 asa config-dmz-00
 
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente DhcpFlujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
 
20 dhcp linux_asoitson
20 dhcp linux_asoitson20 dhcp linux_asoitson
20 dhcp linux_asoitson
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1Curso Practico Cardsharing Lecc1
Curso Practico Cardsharing Lecc1
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
DHCP W2003
DHCP W2003DHCP W2003
DHCP W2003
 
Implementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCPImplementación de un Servidor DHCP
Implementación de un Servidor DHCP
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
 

Similar a Practicadhcp2

Servicios basicos de red
Servicios basicos de redServicios basicos de red
Servicios basicos de red
Julian Acosta Gutierrez
 
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
Aprende Viendo
 
Dhcp
DhcpDhcp
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de HostDHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
Jose Felix Moran Agusto
 
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
josemanuelacostarendon
 
Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.
frangp5438
 
Servidor dhcp windows server
Servidor dhcp   windows serverServidor dhcp   windows server
Servidor dhcp windows server
Elar Hancco Quispe
 
Actividad de servicios
Actividad de serviciosActividad de servicios
Actividad de servicios
cifuentesjimenezlaura
 
Actividad de servicios (1)
Actividad de servicios (1)Actividad de servicios (1)
Actividad de servicios (1)
alejagomex
 
Tema2 dhcp
Tema2 dhcpTema2 dhcp
Tema2 dhcp
oropronobis
 
Dirección ip( juanita)
Dirección ip( juanita)Dirección ip( juanita)
Dirección ip( juanita)
Juanita Noemy Miniano Corro
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
Arleth Beta
 
20 dhcp linux_asoitsonp
20 dhcp linux_asoitsonp20 dhcp linux_asoitsonp
20 dhcp linux_asoitsonp
OpenCourseWare México
 
DHCP Ubuntu
DHCP UbuntuDHCP Ubuntu
DHCP Ubuntu
Sergio Santos
 
DHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptx
DHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptxDHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptx
DHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptx
PedroRosendoGarcaMad
 
11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp
Natalia Lujan Morales
 
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
Jose Luis Leal
 
PDF DHCP
PDF DHCPPDF DHCP
PDF DHCP
guidoeddy
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
omarmarlonm31
 

Similar a Practicadhcp2 (20)

Servicios basicos de red
Servicios basicos de redServicios basicos de red
Servicios basicos de red
 
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de HostDHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
 
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp21  protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
21 protocolo de configuración dinámica de hosts dhcp
 
Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.
 
Servidor dhcp windows server
Servidor dhcp   windows serverServidor dhcp   windows server
Servidor dhcp windows server
 
Actividad de servicios
Actividad de serviciosActividad de servicios
Actividad de servicios
 
Actividad de servicios (1)
Actividad de servicios (1)Actividad de servicios (1)
Actividad de servicios (1)
 
Tema2 dhcp
Tema2 dhcpTema2 dhcp
Tema2 dhcp
 
Dirección ip( juanita)
Dirección ip( juanita)Dirección ip( juanita)
Dirección ip( juanita)
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
11.servidor dhcp
11.servidor dhcp11.servidor dhcp
11.servidor dhcp
 
20 dhcp linux_asoitsonp
20 dhcp linux_asoitsonp20 dhcp linux_asoitsonp
20 dhcp linux_asoitsonp
 
DHCP Ubuntu
DHCP UbuntuDHCP Ubuntu
DHCP Ubuntu
 
DHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptx
DHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptxDHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptx
DHCP CLASE DE REDES REFERENTE A TECNOLOGIA.pptx
 
11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp
 
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
 
PDF DHCP
PDF DHCPPDF DHCP
PDF DHCP
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
 

Más de Rocio Vicente Navas

Modelo entidad relacion (chen)
Modelo entidad relacion (chen)Modelo entidad relacion (chen)
Modelo entidad relacion (chen)
Rocio Vicente Navas
 
Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009
Rocio Vicente Navas
 
Nslookup
NslookupNslookup
Sercidor nombre de dominio bind 9
Sercidor nombre de dominio  bind 9Sercidor nombre de dominio  bind 9
Sercidor nombre de dominio bind 9
Rocio Vicente Navas
 
Examenpractico2
Examenpractico2Examenpractico2
Examenpractico2
Rocio Vicente Navas
 
Práctica 5.1
Práctica 5.1Práctica 5.1
Práctica 5.1
Rocio Vicente Navas
 
Lenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion javaLenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion java
Rocio Vicente Navas
 
Redes test-v2-1
Redes test-v2-1Redes test-v2-1
Redes test-v2-1
Rocio Vicente Navas
 
Estructura de plantillas joomla
Estructura de plantillas joomlaEstructura de plantillas joomla
Estructura de plantillas joomla
Rocio Vicente Navas
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
Rocio Vicente Navas
 
Hardware parte interna
Hardware parte internaHardware parte interna
Hardware parte interna
Rocio Vicente Navas
 

Más de Rocio Vicente Navas (11)

Modelo entidad relacion (chen)
Modelo entidad relacion (chen)Modelo entidad relacion (chen)
Modelo entidad relacion (chen)
 
Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009Practica tcp ip-2009
Practica tcp ip-2009
 
Nslookup
NslookupNslookup
Nslookup
 
Sercidor nombre de dominio bind 9
Sercidor nombre de dominio  bind 9Sercidor nombre de dominio  bind 9
Sercidor nombre de dominio bind 9
 
Examenpractico2
Examenpractico2Examenpractico2
Examenpractico2
 
Práctica 5.1
Práctica 5.1Práctica 5.1
Práctica 5.1
 
Lenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion javaLenguaje de programacion java
Lenguaje de programacion java
 
Redes test-v2-1
Redes test-v2-1Redes test-v2-1
Redes test-v2-1
 
Estructura de plantillas joomla
Estructura de plantillas joomlaEstructura de plantillas joomla
Estructura de plantillas joomla
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
 
Hardware parte interna
Hardware parte internaHardware parte interna
Hardware parte interna
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Practicadhcp2

  • 1. Práctica 1.2. Explicación del fichero htpd.conf Este es el archivo donde reside la configuración del DHCP. Se divide en bloques. Un bloque está delimitado por {}. Dentro de los cuales se pueden definir otros bloques y así sucesivamente. Cada bloque posee una zona de configuración global, que se aplica a todos los bloques definidos dentro de este. Siempre prevalecerá la configuración del último bloque definido (el más interno, dentro de un conjunto de bloques). A continuación veremos las partes más importantes de un fichero de configuración. Una subred quedaría definida de la siguiente forma: subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 { } A partir de ahora, las opciones, irán dentro de las llaves del bloque subnet. El rango de direcciones dinámicas se define con la siguiente opción, que como se puede observar, comprende todas las direcciones IP entre la 192.168.1.100 y la 192.168.1.200 (ambas incluidas):
  • 2. range 192.168.1.100 192.168.1.200; Un aspecto muy importante en la configuración de la red, son los servidores DNS y el router. Esto se configura de la siguiente manera: option domain-name-servers 192.168.1.1, 193.146.96.2, 193.146.96.3; option routers 192.168.1.1; Más datos que hay que suministrar, a la hora de configurar una red, son la máscara de subred y la dirección de broadcast: option subnet-mask 255.255.255.0; option broadcast-address 192.168.1.255; El tiempo, medido en segundos, que va a tener un determinado host la configuración suministrada por el DHCP, se controla gracias a las siguientes opciones[4]: default-lease-time 86400; max-lease-time 172800; Si necesitamos equipos con IP's fijas, se ha de definir un nuevo bloque en el “bloque subred”. group es el nombre el nuevo bloque, y dentro de este podremos definir algunas opciones específicas para los host con IP fija, como vemos a continuación: group { default-lease-time 604800; max-lease-time 691200; } Pero esto no es suficiente para tener un host con una IP fija. Para ello debemos añadir un bloque host dentro del “bloque group”. Como se ve en el ejemplo de abajo, es necesario introducir la MAC del equipo al que le queremos asignar la dirección fija: host nombre-del-equipo { hardware ethernet 00:10:5a:f1:35:87;
  • 3. fixed-address 192.168.1.3; } Directivas El parámetro authoritative es lo primero que deberíamos hacer en una configuración de un servidor DHCP. Si un servidor es autoritario entonces podrá enviar mensajes DHCPNACK a aquellos clientes que envían un DHCPREQUEST con una propuesta de IP no válida, debido a que al cliente se le ha cambiado de segmento de red. La declaración subnet se utiliza para definir la subred de un segmento de red. La sintaxis de subnet es la siguiente: subnet dirección-red netmask máscara-red { [ estamentos ] [ declaraciones ] }
  • 4. La declaración range se utiliza para especificar el rango de IP que una subred tiene disponible para servir a sus clientes. En una declaración subnet pueden ponerse una o más declaraciones range y todas las direcciones IP especificadas deben pertenecer a la red de subnet. La sintaxis de range es la siguiente: range mínima-IP [ máxima-IP ]; Si no se especifica máxima-IP el rángo sólo estaría formado por una IP. La opción domain-name-servers se emplea para enviar al cliente los servidores DNS que utilizará. Su sintaxis es la siguiente: option domain-name-servers ip-address [, ip-address... ]; La opción routers se usa para enviarle al cliente su puerta de enlace. Puede especificarse una IP numérica o un nombre. Su sintaxis es la siguiente: option routers ip-address; La opción broadcast-address se utiliza para enviar al cliente la dirección de broadcast de la subred a la que pertenece. Normalmente no es necesario especificarla pues los equipos clientes saben calcularla a través de la dirección de subred y la máscara de subred. Su sintaxis es la siguiente: option broadcast-address ip-address; La opción subnet-mask se utiliza para especificar la máscara de subred que se enviará al cliente, si se omitiera se enviaría la máscara que va asociada con la declaración subnet a la que pertenezca la IP asignada. Lo normal es omitirla para facilitar el mantenimiento del fichero de configuración. Su sintaxis es la siguiente: option subnet-mask ip-address; La declaración host se utiliza para especificar la información a asignar a un cliente DHCP concreto. Su sintaxis es la siguiente: host nombre { [ estamentos ] [ declaraciones ] } El nombre de la declaración host debe ser único y sólo sirve para identificar la declaración. La asociación de esta declaración con un cliente DHCP se realiza mediante la coincidencia de la dirección MAC del cliente o de la opción dhcp-client-identifier que éste envía. La declaración host tiene tres objetivos:
  • 5.  Asignar una IP estática a un cliente.  Declarar un cliente como conocido. Todo cliente que posea una declaración host se define como conocido (known). Esto se utilizará con estamentos condicionales para asignar información en función de si el cliente es conocido o desconocido (unknown).  Crear un ámbito en el que se puedan ejecutar estamentos para un cliente determinado. Un cliente puede tener más de una declaración host siempre y cuando se encuentre en subredes distintas. La declaración hardware se utiliza para especificar dentro de la declaración host la dirección física que se utilizará para asociar esta declaración a un cliente. En el caso de las redes ethernet la direcciones físicas se denominan direcciones MAC. La sintaxis es la siguiente: hardware tipo dirección; La declaración fixed-address se utiliza para especificar la IP que se asignará al cliente que se vincule con una declaración host. Como máximo sólo puede aparecer una vez dentro de una declaración host, y si no se pone, lo que se pretende con ello es simplemente declarar al cliente como cliente conocido (known). Su sintaxis es la siguiente: fixed-address direcciónIP; El parámetro min-lease-time se utiliza para indicar el mínimo tiempo de concesión de una IP, si un cliente solicitara una concesión por debajo de este tiempo, se le asignaría el mínimo. Su sintaxis es la siguiente: min-lease-time segundos; El parámetro default-lease-time se utiliza para indicar el tiempo de concesión de una IP cuando el cliente en su solicitud no indica ningún tiempo. Su sintaxis es la siguiente: default-lease-time segundos; El parámetro max-lease-time se utiliza para indicar el máximo tiempo de concesión de una IP, si un cliente solicitara una concesión por encima de este tiempo, se le asignaría el máximo. Su sintaxis es la siguiente: max-lease-time segundos;
  • 6. Realiza la configuración del dhcpd.conf para el siguiente esquema