SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 12 | Prácticas Iniciales
USAC 2019
MANUALDE CONFIGURACIONES
Exchange
Instalación
Descargar Microsoft Exchange 2013 SP1, que es compatible con la versión
de Windows Server 2012 R2.
Extraer todos los archivos de instalación Exchange 2013-x64-SP1.
Contar con el servicio de Active Directory como Controlador de Dominio.
Correr los siguientes comandos en una ventana PowerShell como
administrador:
Install-WindowsFeature AS-HTTP-Activation, Desktop-Experience, NET-Framework-45-
Features, RPC-over-HTTP-proxy, RSAT-Clustering, RSAT-Clustering-CmdInterface,
RSAT-Clustering-Mgmt, RSAT-Clustering-PowerShell, Web-Mgmt-Console, WAS-
Process-Model, Web-Asp-Net45, Web-Basic-Auth, Web-Client-Auth, Web-Digest-Auth,
Web-Dir-Browsing, Web-Dyn-Compression, Web-Http-Errors, Web-Http-Logging, Web-
Http-Redirect, Web-Http-Tracing, Web-ISAPI-Ext, Web-ISAPI-Filter, Web-Lgcy-Mgmt-
Console, Web-Metabase, Web-Mgmt-Console, Web-Mgmt-Service, Web-Net-Ext45, Web-
Request-Monitor, Web-Server, Web-Stat-Compression, Web-Static-Content, Web-
Windows-Auth, Web-WMI, Windows-Identity-Foundation
Reiniciar el Servidor para la guardar las configuraciones realizadas
Descargar e instalar Microsoft Unified Communications Managed API 4.0, Core Runtime
64-bit
Para instalar Exchange dirigirse a la carpeta en la que fueron extraídos los
archivos y correr setup.exe como administrador, y seguir los pasos
solicitados.
Una vez instalado para acceder a Exchange coloque la dirección IP de la
Máquina seguido de una diagonal y owa para acceder a los correos y ecp
para el centro de administración
Creación de Cuentas Buzones de Correo
1. Dirigirse a Exchange admin center
2. Haga clic en nuevo buzón de correo de usuario.
3. En la página nuevo buzón de usuario, en el cuadro alias, escriba el alias del
usuario, que especifica el alias de correo electrónico del usuario.
4. Seleccione la casilla de nuevo usuario para crear una nueva cuenta
5. Para configurar los buzones llene los siguientes campos según la información
solicitada.
Nombre: Use este cuadro para
escribir el nombre del usuario.
Iniciales: Use este cuadro para
escribir las iniciales del usuario.
Apellido: Use este cuadro para
escribir el apellido del usuario.
Nombre para mostrar: Use este
cuadro para escribir un nombre para mostrar para el usuario.
Unidad organizativa: puede seleccionar una unidad organizativa (OU) que no
sea la predeterminada (que es el ámbito del destinatario).
Para seleccionar otra OU, haga clic en Examinar. En el cuadro de diálogo se
muestran todas las OU del bosque dentro del ámbito especificado.
Seleccione la unidad organizativa y haga clic en Aceptar.
Nombre de inicio de sesión del usuario ** * ** Use este cuadro para escribir
el nombre que el usuario va a usar para iniciar sesión en el buzón e iniciar
sesión en el dominio.
Nueva contraseña: Use este cuadro para escribir la contraseña que el usuario
debe usar para iniciar sesión en su buzón de correo. ** * ** Asegúrese de que
la contraseña que proporciona cumple los requisitos de longitud, complejidad
e historial de la contraseña del dominio en el que va a crear la cuenta de
usuario.
Confirmar contraseña: Use este cuadro para confirmar la contraseña que
escribió en el cuadro contraseña. ** * **
Haga clic en Más opciones para configurar los siguientes cuadros. De lo
contrario, vaya al paso 7 para guardar el nuevo buzón de correo de usuario.
Especifique la base de datos de buzones
Crear almacenamiento de archivo local para este usuario.
Haga clic en examinar para seleccionar una base de datos que resida en el
bosque local para almacenar el buzón de archivo.
Directiva de libreta de direcciones: Use esta opción para especificar una
directiva de libreta de direcciones (ABP) para el buzón. Las ABP contienen
una lista global de direcciones (GAL), una libreta de direcciones sin conexión
(OAB), una lista de salas y un conjunto de listas de direcciones. Cuando se
asignan a usuarios de buzones de correo, una ABP les proporciona acceso
a una GAL personalizada en Outlook y Outlook Web App. Para obtener más
información, consulte Directivas de la libreta de direcciones.
En la lista desplegable, seleccione la directiva que desea asociar con este
buzón.
6. Cuando haya terminado, haga clic en Guardar para crear el buzón.
Servidor de Correo Electrónico
--Instalar el servidorSMTP y POP3 --
 En Administrador del servidor, seleccione características y seleccione
Agregar características.
 En Agregar características, seleccione servidor SMTP. Si se le solicita,
seleccione Agregar servicios de rol requeridos y, a continuación, seleccione
siguiente.
 Para continuar con la instalación, seleccione siguiente.
 En la ventana confirmar selecciones de instalación, seleccione instalar.
Cuando haya terminado, seleccione cerrar.
--Configurar el servidor SMTP--
Abra el administrador de IIS 6,0: en Inicio, busque iisy seleccione Internet
Information Services (IIS) 6,0 Manager.
Expanda el nombre del equipo. Haga clic con el botón secundario en [servidor
virtual SMTP #1] y seleccione propiedades.
En la pestaña acceso , seleccione el botón Relay .
Seleccione Agregar. Para un único equipo, escriba 127.0.0.1 y seleccione Aceptar.
Al agregar 127.0.0.1, se permite que el servidor local envíe mensajes desde este
servidor SMTP. Si desea que otros equipos envíen mensajes desde este servidor
SMTP, escriba sus direcciones IP.
En la pestaña entrega , seleccione seguridad de salida. Elija entre las siguientes
opciones:
Acceso anónimo: no se requiere un nombre de cuenta o una contraseña. Esta
opción deshabilita la autenticación del servidor SMTP.
Autenticación básica: el nombre de cuenta y la contraseña del servidor al que se
está conectando se envían como texto sin cifrar. Se puede seleccionar la
autenticación básica al enviar correo electrónico a una cuenta personal o a una
cuenta de Exchange. Dado que las credenciales se pasan como texto sin cifrar, se
recomienda habilitar el cifrado TLS.
Autenticación integrada de Windows: el nombre de la cuenta de dominio de
Windows y la contraseña se usan para la autenticación. La cuenta que especifique
transmite los mensajes de correo electrónico.
Cifrado TLS: similar a SSL, TLS protege la conexión. Requiere un certificado de
servidor SSL válido instalado en este servidor.
Servidor Proxy
201801366| JosueGuillermo Orellana Cifuentes
201800726| María Reneé Juárez Albizures
201801182| Stefany Samantha Abigail Coromac Huezo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By ClavitaConfigurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By Clavita
clavitabonita1
 
Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008
Jhonny Santos Moran
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Vanesa Rodríguez Percy
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Yeni ChT
 
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Moisés Elías Araya
 
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
cyberleon95
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPO
cyberleon95
 
Configuración de Servidores Win2008
Configuración de Servidores Win2008Configuración de Servidores Win2008
Configuración de Servidores Win2008
Jaime
 
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
cyberleon95
 
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Añadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active DirectoryAñadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active Directory
Carlos Sornoza
 
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Michelle Gutierrez
 
Implementación de servidor exchange server en windows server
Implementación de servidor exchange server en windows serverImplementación de servidor exchange server en windows server
Implementación de servidor exchange server en windows server
Alberto Cachetito
 
Guía win2012 ad-dns-dhcp
Guía win2012 ad-dns-dhcpGuía win2012 ad-dns-dhcp
Guía win2012 ad-dns-dhcp
Carlos Mojica
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
Yeider Fernandez
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
xavier tejada
 
Instalación directorio activo en windows server 2012
Instalación directorio activo en windows server 2012Instalación directorio activo en windows server 2012
Instalación directorio activo en windows server 2012
cacs Correa
 
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U OtimaProyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
bubba0204
 
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
Michelle Gutierrez
 
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
camilaml
 

La actualidad más candente (20)

Configurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By ClavitaConfigurar Una Red By Clavita
Configurar Una Red By Clavita
 
Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
 
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
 
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPO
 
Configuración de Servidores Win2008
Configuración de Servidores Win2008Configuración de Servidores Win2008
Configuración de Servidores Win2008
 
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
 
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012
 
Añadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active DirectoryAñadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active Directory
 
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008
 
Implementación de servidor exchange server en windows server
Implementación de servidor exchange server en windows serverImplementación de servidor exchange server en windows server
Implementación de servidor exchange server en windows server
 
Guía win2012 ad-dns-dhcp
Guía win2012 ad-dns-dhcpGuía win2012 ad-dns-dhcp
Guía win2012 ad-dns-dhcp
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Instalación directorio activo en windows server 2012
Instalación directorio activo en windows server 2012Instalación directorio activo en windows server 2012
Instalación directorio activo en windows server 2012
 
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U OtimaProyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
 
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
 
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
 

Similar a Practicas manual

Servidor de Correo en WindowsServer
Servidor de Correo en WindowsServerServidor de Correo en WindowsServer
Servidor de Correo en WindowsServer
Andrez12
 
Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2
Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2
Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2
RaGaZoMe
 
LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)
LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)
LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)
RaGaZoMe
 
Manual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit PlusManual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit Plus
MilenyZambrano
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Luis Maza
 
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redesTerminado proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
tovar242
 
Proyecto final de_administracion_de_redes
Proyecto final de_administracion_de_redesProyecto final de_administracion_de_redes
Proyecto final de_administracion_de_redes
monchy17
 
Manual sql server en windows server
Manual sql server en windows serverManual sql server en windows server
Manual sql server en windows server
Alford W. Van Corse
 
Configuración básica de sendmail
Configuración básica de sendmailConfiguración básica de sendmail
Configuración básica de sendmail
k1k1s1m0
 
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
José M. Padilla
 
Proyecto final de administracion de redes
Proyecto final de administracion de redesProyecto final de administracion de redes
Proyecto final de administracion de redes
Fäbiän Alärcön
 
Manual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit PlusManual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit Plus
victorbastidas94
 
Configuración de correos corporativos outlook
Configuración de correos corporativos  outlookConfiguración de correos corporativos  outlook
Configuración de correos corporativos outlook
massjavier
 
Php.y.my sql
Php.y.my sqlPhp.y.my sql
Php.y.my sql
Rosendo Salazar
 
Introducción exchange 2010
Introducción exchange 2010Introducción exchange 2010
Introducción exchange 2010
Cation1510
 
Creacion de una maquina virtual
Creacion de una maquina virtualCreacion de una maquina virtual
Creacion de una maquina virtual
Miguel Martinez
 
Act#5
Act#5Act#5
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Priscilla Yepes Correa
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Priscilla Yepes Correa
 

Similar a Practicas manual (20)

Servidor de Correo en WindowsServer
Servidor de Correo en WindowsServerServidor de Correo en WindowsServer
Servidor de Correo en WindowsServer
 
Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2
Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2
Implementación Auditoria Windows Server 2008 R2
 
LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)
LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)
LAB Paso a paso: Migración GMAIL a Office 365 (AD FS 2.0 - DirSync)
 
Manual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit PlusManual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit Plus
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redesTerminado proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
 
Proyecto final de_administracion_de_redes
Proyecto final de_administracion_de_redesProyecto final de_administracion_de_redes
Proyecto final de_administracion_de_redes
 
Manual sql server en windows server
Manual sql server en windows serverManual sql server en windows server
Manual sql server en windows server
 
Configuración básica de sendmail
Configuración básica de sendmailConfiguración básica de sendmail
Configuración básica de sendmail
 
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
 
Proyecto final de administracion de redes
Proyecto final de administracion de redesProyecto final de administracion de redes
Proyecto final de administracion de redes
 
Manual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit PlusManual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit Plus
 
Configuración de correos corporativos outlook
Configuración de correos corporativos  outlookConfiguración de correos corporativos  outlook
Configuración de correos corporativos outlook
 
Php.y.my sql
Php.y.my sqlPhp.y.my sql
Php.y.my sql
 
Introducción exchange 2010
Introducción exchange 2010Introducción exchange 2010
Introducción exchange 2010
 
Creacion de una maquina virtual
Creacion de una maquina virtualCreacion de una maquina virtual
Creacion de una maquina virtual
 
Act#5
Act#5Act#5
Act#5
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Practicas manual

  • 1. Grupo 12 | Prácticas Iniciales USAC 2019 MANUALDE CONFIGURACIONES
  • 2. Exchange Instalación Descargar Microsoft Exchange 2013 SP1, que es compatible con la versión de Windows Server 2012 R2. Extraer todos los archivos de instalación Exchange 2013-x64-SP1. Contar con el servicio de Active Directory como Controlador de Dominio. Correr los siguientes comandos en una ventana PowerShell como administrador: Install-WindowsFeature AS-HTTP-Activation, Desktop-Experience, NET-Framework-45- Features, RPC-over-HTTP-proxy, RSAT-Clustering, RSAT-Clustering-CmdInterface, RSAT-Clustering-Mgmt, RSAT-Clustering-PowerShell, Web-Mgmt-Console, WAS- Process-Model, Web-Asp-Net45, Web-Basic-Auth, Web-Client-Auth, Web-Digest-Auth, Web-Dir-Browsing, Web-Dyn-Compression, Web-Http-Errors, Web-Http-Logging, Web- Http-Redirect, Web-Http-Tracing, Web-ISAPI-Ext, Web-ISAPI-Filter, Web-Lgcy-Mgmt- Console, Web-Metabase, Web-Mgmt-Console, Web-Mgmt-Service, Web-Net-Ext45, Web- Request-Monitor, Web-Server, Web-Stat-Compression, Web-Static-Content, Web- Windows-Auth, Web-WMI, Windows-Identity-Foundation Reiniciar el Servidor para la guardar las configuraciones realizadas Descargar e instalar Microsoft Unified Communications Managed API 4.0, Core Runtime 64-bit Para instalar Exchange dirigirse a la carpeta en la que fueron extraídos los archivos y correr setup.exe como administrador, y seguir los pasos solicitados.
  • 3. Una vez instalado para acceder a Exchange coloque la dirección IP de la Máquina seguido de una diagonal y owa para acceder a los correos y ecp para el centro de administración
  • 4. Creación de Cuentas Buzones de Correo 1. Dirigirse a Exchange admin center 2. Haga clic en nuevo buzón de correo de usuario. 3. En la página nuevo buzón de usuario, en el cuadro alias, escriba el alias del usuario, que especifica el alias de correo electrónico del usuario. 4. Seleccione la casilla de nuevo usuario para crear una nueva cuenta 5. Para configurar los buzones llene los siguientes campos según la información solicitada. Nombre: Use este cuadro para escribir el nombre del usuario. Iniciales: Use este cuadro para escribir las iniciales del usuario. Apellido: Use este cuadro para escribir el apellido del usuario. Nombre para mostrar: Use este cuadro para escribir un nombre para mostrar para el usuario. Unidad organizativa: puede seleccionar una unidad organizativa (OU) que no sea la predeterminada (que es el ámbito del destinatario). Para seleccionar otra OU, haga clic en Examinar. En el cuadro de diálogo se muestran todas las OU del bosque dentro del ámbito especificado. Seleccione la unidad organizativa y haga clic en Aceptar. Nombre de inicio de sesión del usuario ** * ** Use este cuadro para escribir el nombre que el usuario va a usar para iniciar sesión en el buzón e iniciar sesión en el dominio. Nueva contraseña: Use este cuadro para escribir la contraseña que el usuario debe usar para iniciar sesión en su buzón de correo. ** * ** Asegúrese de que la contraseña que proporciona cumple los requisitos de longitud, complejidad e historial de la contraseña del dominio en el que va a crear la cuenta de usuario. Confirmar contraseña: Use este cuadro para confirmar la contraseña que escribió en el cuadro contraseña. ** * **
  • 5. Haga clic en Más opciones para configurar los siguientes cuadros. De lo contrario, vaya al paso 7 para guardar el nuevo buzón de correo de usuario. Especifique la base de datos de buzones Crear almacenamiento de archivo local para este usuario. Haga clic en examinar para seleccionar una base de datos que resida en el bosque local para almacenar el buzón de archivo. Directiva de libreta de direcciones: Use esta opción para especificar una directiva de libreta de direcciones (ABP) para el buzón. Las ABP contienen una lista global de direcciones (GAL), una libreta de direcciones sin conexión (OAB), una lista de salas y un conjunto de listas de direcciones. Cuando se asignan a usuarios de buzones de correo, una ABP les proporciona acceso a una GAL personalizada en Outlook y Outlook Web App. Para obtener más información, consulte Directivas de la libreta de direcciones. En la lista desplegable, seleccione la directiva que desea asociar con este buzón. 6. Cuando haya terminado, haga clic en Guardar para crear el buzón. Servidor de Correo Electrónico --Instalar el servidorSMTP y POP3 --  En Administrador del servidor, seleccione características y seleccione Agregar características.  En Agregar características, seleccione servidor SMTP. Si se le solicita, seleccione Agregar servicios de rol requeridos y, a continuación, seleccione siguiente.  Para continuar con la instalación, seleccione siguiente.  En la ventana confirmar selecciones de instalación, seleccione instalar. Cuando haya terminado, seleccione cerrar. --Configurar el servidor SMTP-- Abra el administrador de IIS 6,0: en Inicio, busque iisy seleccione Internet Information Services (IIS) 6,0 Manager. Expanda el nombre del equipo. Haga clic con el botón secundario en [servidor virtual SMTP #1] y seleccione propiedades. En la pestaña acceso , seleccione el botón Relay . Seleccione Agregar. Para un único equipo, escriba 127.0.0.1 y seleccione Aceptar.
  • 6. Al agregar 127.0.0.1, se permite que el servidor local envíe mensajes desde este servidor SMTP. Si desea que otros equipos envíen mensajes desde este servidor SMTP, escriba sus direcciones IP. En la pestaña entrega , seleccione seguridad de salida. Elija entre las siguientes opciones: Acceso anónimo: no se requiere un nombre de cuenta o una contraseña. Esta opción deshabilita la autenticación del servidor SMTP. Autenticación básica: el nombre de cuenta y la contraseña del servidor al que se está conectando se envían como texto sin cifrar. Se puede seleccionar la autenticación básica al enviar correo electrónico a una cuenta personal o a una cuenta de Exchange. Dado que las credenciales se pasan como texto sin cifrar, se recomienda habilitar el cifrado TLS. Autenticación integrada de Windows: el nombre de la cuenta de dominio de Windows y la contraseña se usan para la autenticación. La cuenta que especifique transmite los mensajes de correo electrónico. Cifrado TLS: similar a SSL, TLS protege la conexión. Requiere un certificado de servidor SSL válido instalado en este servidor. Servidor Proxy
  • 7. 201801366| JosueGuillermo Orellana Cifuentes 201800726| María Reneé Juárez Albizures 201801182| Stefany Samantha Abigail Coromac Huezo