SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ACTIVE
DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2012 R2
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIEGO LEON GIL BARRIENTOS
Instructora: ISABEL CRISTINA YEPES OCAMPO
Ficha: 464327
1
Active Directory (AD) es el término que usa Microsoft para referirse a su
implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
Utiliza distintos protocolos.
De forma sencilla se puede decir que es un servicio establecido en uno o varios
servidores en donde se crean objetos tales como usuarios, equipos o grupos, con
el objetivo de administrar los inicios de sesión en los equipos conectados a la red,
así como también la administración de políticas en toda la red.
Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con
componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y
asignación de recursos y políticas de acceso.
INSTALACION Y CONFIGURACION DE ACTIVE DIRECTORY EN
WINDOWS SERVER 2012 R2
Encendemos nuestro servidor y vamos a Configurar una IP estática para nuestro
servidor.
Para ello verificamos que el servidor en su configuración externa de VirtualBox se
encuentre en Red Interna. Así:
2
Ahora en nuestro servidor vamos a configurar una IP estática.
Para ello vamos a Centro de redes y recursos compartidos.
Vamos a configurar la Conexión Ethernet, que nos aparece al lado derecho.
Damos clic y entramos en propiedades.
Entramos en IPV4 y asignamos las direcciones.
3
NOTA: El DNS debe ser igual a la ip estática del servidor.
Damos aceptar a todo y cerramos el centro de redes y recursos compartidos.
Ahora vamos a la interfaz Server Manager.
Vamos a la interfaz Manage y le damos clic en Add Roles and Features.
4
Opcional, selecciona “Skip this page by default” es para que no nos salga esta
interfaz cuando volvamos a entrar en Add Roles and features.
NEXT…
5
Next…
Ahora seleccionamos el Servidor.
NOTA: En este caso tenemos solo un servidor así que damos clic en Next.
6
En el panel de instalación que se nos abrirá, Seleccionamos Active Directory
Domain Services.
Al seleccionar Domain Services nos abre automáticamente la interfaz mostrada
anteriormente, justo ahí seleccionamos Add Features.
Ahí si nos quedará seleccionada el Active Directory Domain Services y
procedemos a dar Next.
7
En la siguiente sección damos Next igualmente.
Next…
8
Le damos Install.
Previamente comenzará la instalación, solo queda esperar.
Cuando ya lo instale le damos Close a la ventana y volvemos al Server Manager.
9
Ahí vamos a la Bandera de Notificaciones y seleccionamos “Promote this server to
a domain Controller”.
Seleccionamos un nuevo bosque y colocamos el dominio.
NEXT…
10
Los niveles de funcionalidad se recomiendan dejar al nivel se S.O del servidor.
Introducimos el password de recuperación (Diferente al password de
Administrator).
NEXT…
Next…
11
Esperamos que aparezca el dominio automáticamente y le damos Next.
Aquí se selecciona la ubicación de las carpetas y archivos, se recomienda al ser
virtual dejarlo por defecto y damos Next.
12
De nuevo next.
El realizará un chequeo de prerrequisitos, esperamos y le damos install.
Esperamos que se reinicie automáticamente.
13
Ya reiniciado el Servidor podemos observar que se crearon más secciones de
roles entre esas de AD y DNS.
Ahora procedemos a configurar la zona inversa del DNS.
Para entrar a la configuración del DNS, entramos mediante el Server manager,
opción Tools y seleccionamos DNS.
14
Se nos abre la siguiente interfaz, ahí desglosamos nuestro servidor.
¿Qué es la zona de búsqueda inversa de DNS?
Con un lenguaje de andar por casa, si hemos llegado a la conclusión de que la
zona de búsqueda directa es encontrar los nombres de los puestos a través de las
ip's, obviamente la zona de búsqueda inversa será lo contrario. Es decir que a
través de la dirección ip podremos saber el nombre del host.
Damos clic derecho a la carpeta Reverse Lookup Zones y seleccionamos New
Zone.
Next…
15
Next…
Next…
16
Seleccionamos IPV4 y le damos next.
Escribimos los 3 primeros octetos de nuestra ip y damos Next.
17
Next…
Finish.
18
Al darle finalizar se nos crea la siguiente carpeta:
A esta carpeta le damos doble clic.
Ahí veremos 2 archivos creados por defecto al crear la zona inversa, procedemos
a crear el PTR.
"PTR = Pointer – (Indicador) También conocido como 'registro inverso', funciona a
la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio."
En el espacio en blanco le damos clic derecho New Pointer PTR
19
Al seleccionar la opción mencionada anteriormente , se abrirá la siguiente
interfaz:
Le damos Browse, doble clic al servidor.
Doble clic a Forward Lookup Zones.
Doble clic a la carpeta que esta nombrada como el dominio.
20
Buscamos el archivo que diga “Static” y le damos OK.
Volvemos a la interfaz mencionada pasos anteriores y le damos OK.
21
Como vemos en la carpeta Reverse Lookup Zones está la zona inversa y dentro
de esta el PTR.
En este punto ya es nuestro Servidor Controlador de dominio y administra
perfectamente el DNS que asignamos en la creación del bosque.
Ahora demostraremos que un cliente hace ping al dominio y que se puede
establecer como predeterminado.
NOTA: Recordemos el cliente debe de estar en el mismo segmento de Red (IP).
Funciona perfectamente nuestro servidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
franklin calizaya
 
Políticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOPolíticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPO
Antonio Ortega
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Ivan Sanchez
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
Liseth Chávez
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Carlos Estrada
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupcioneshandresrm
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Shirley Armas
 
Cloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San MartinCloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San Martin
Luis Fernando Ortiz Vera
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPOcyberleon95
 
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIANInstalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
cyberleon95
 
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer StudentCreación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Ivan Luis Jimenez
 
Centros de computo
Centros de computo Centros de computo
Centros de computo
Miguelm Constantino Ojeda
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu
Daniel Rivas
 
Puertos comunicacion
Puertos comunicacionPuertos comunicacion
Puertos comunicacion
Bertha Vega
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Dario Esquina
 

La actualidad más candente (20)

Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Políticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPOPolíticas de grupos GPO
Políticas de grupos GPO
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Cloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San MartinCloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San Martin
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPO
 
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIANInstalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
 
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer StudentCreación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
 
Centros de computo
Centros de computo Centros de computo
Centros de computo
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu
 
Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 
Instalacion windows 10
Instalacion  windows 10Instalacion  windows 10
Instalacion windows 10
 
Formateo De Una Pc
Formateo De Una PcFormateo De Una Pc
Formateo De Una Pc
 
Puertos comunicacion
Puertos comunicacionPuertos comunicacion
Puertos comunicacion
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
 

Destacado

Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderHamid Rujana Quintero
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Yeni ChT
 
Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10
Josué Yeray Julián Ferreiro
 
Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2
netmind
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Jorge Lujan
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
Manual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redesManual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redes
Carlos M. Sandoval
 
Normas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructuradoNormas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructurado
Monica Barragan Quinde
 
Catálogo de cursos ENE - ABR 2014
Catálogo de cursos ENE - ABR  2014Catálogo de cursos ENE - ABR  2014
Catálogo de cursos ENE - ABR 2014
New Horizons Perú
 
Ccnas v11 ch02_eb
Ccnas v11 ch02_ebCcnas v11 ch02_eb
Ccnas v11 ch02_eb
Edgar Benavente
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
wilson2018
 
Laptop
LaptopLaptop
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014Jorge de la Cruz
 
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Mike Moreno
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
Yury Torres
 
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparacionesCurso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
ReparacionPcLaptopsDesktop
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
Jorge Luis Carranza Lujan
 

Destacado (20)

Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poder
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
 
Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10
 
Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2Novedades en Windows Server 2012 R2
Novedades en Windows Server 2012 R2
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Manual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redesManual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redes
 
Normas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructuradoNormas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructurado
 
Catálogo de cursos ENE - ABR 2014
Catálogo de cursos ENE - ABR  2014Catálogo de cursos ENE - ABR  2014
Catálogo de cursos ENE - ABR 2014
 
Ccnas v11 ch02_eb
Ccnas v11 ch02_ebCcnas v11 ch02_eb
Ccnas v11 ch02_eb
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Laptop
LaptopLaptop
Laptop
 
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014
 
Scout Central
Scout CentralScout Central
Scout Central
 
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparacionesCurso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 

Similar a Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2

Manual instalacion active directory windows server 2012
Manual instalacion active directory windows server 2012Manual instalacion active directory windows server 2012
Manual instalacion active directory windows server 2012
Henry Upla
 
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Christian Beaujean Hernández
 
instalacion de servidores
instalacion de servidoresinstalacion de servidores
instalacion de servidoreskellyapolo
 
instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012YinaGarzon
 
instalacion de servidores
instalacion de servidores instalacion de servidores
instalacion de servidores kellyapolo
 
instalacion de servidores de red
instalacion de servidores de red instalacion de servidores de red
instalacion de servidores de red kellyapolo
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Priscilla Yepes Correa
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Priscilla Yepes Correa
 
Actividad n °5
Actividad n °5Actividad n °5
Actividad n °5
Priscilla Yepes Correa
 
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Priscilla Yepes Correa
 
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008altPractica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008altatem12
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Caleb Betancourt
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows serverMasheshita Cortes
 
Presentacion 3 archivos2
Presentacion 3 archivos2Presentacion 3 archivos2
Presentacion 3 archivos2moiiantonio
 
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdfPPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
ssuser948499
 
Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2
Rodrigo García Miranda
 

Similar a Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2 (20)

Manual instalacion active directory windows server 2012
Manual instalacion active directory windows server 2012Manual instalacion active directory windows server 2012
Manual instalacion active directory windows server 2012
 
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
 
instalacion de servidores
instalacion de servidoresinstalacion de servidores
instalacion de servidores
 
instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012instalación de Active directory windows 2012
instalación de Active directory windows 2012
 
instalacion de servidores
instalacion de servidores instalacion de servidores
instalacion de servidores
 
instalacion de servidores de red
instalacion de servidores de red instalacion de servidores de red
instalacion de servidores de red
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Act#5
Act#5Act#5
Act#5
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 
Act. n°5 (santiago)
Act. n°5 (santiago)Act. n°5 (santiago)
Act. n°5 (santiago)
 
Actividad n °5
Actividad n °5Actividad n °5
Actividad n °5
 
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
 
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008altPractica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows server
 
Presentacion 3 archivos2
Presentacion 3 archivos2Presentacion 3 archivos2
Presentacion 3 archivos2
 
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdfPPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
 
13 active directoryasoitsona
13 active directoryasoitsona13 active directoryasoitsona
13 active directoryasoitsona
 
Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2
 

Más de cyberleon95

Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIANConfiguración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
cyberleon95
 
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMGConfiguración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
cyberleon95
 
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMGManual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
cyberleon95
 
Documentación ACL - Firewall ASA
Documentación ACL - Firewall ASADocumentación ACL - Firewall ASA
Documentación ACL - Firewall ASA
cyberleon95
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
cyberleon95
 
Análisis de riesgos y vulnerabilidades
Análisis de riesgos y vulnerabilidades Análisis de riesgos y vulnerabilidades
Análisis de riesgos y vulnerabilidades
cyberleon95
 
Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2
cyberleon95
 
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
Manual WDS - Windows Server 2008 R2Manual WDS - Windows Server 2008 R2
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
cyberleon95
 
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
cyberleon95
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidorescyberleon95
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo cyberleon95
 
Autodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 TrimestreAutodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 Trimestrecyberleon95
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAcyberleon95
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPcyberleon95
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wiresharkcyberleon95
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2cyberleon95
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
cyberleon95
 
Configuración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NATConfiguración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NATcyberleon95
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOcyberleon95
 

Más de cyberleon95 (20)

Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIANConfiguración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
Configuración VPN Sitio a Sitio en ENDIAN
 
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMGConfiguración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
 
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMGManual Instalación y Configuración Firewall TMG
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
 
Documentación ACL - Firewall ASA
Documentación ACL - Firewall ASADocumentación ACL - Firewall ASA
Documentación ACL - Firewall ASA
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
 
Análisis de riesgos y vulnerabilidades
Análisis de riesgos y vulnerabilidades Análisis de riesgos y vulnerabilidades
Análisis de riesgos y vulnerabilidades
 
Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2
 
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
Manual WDS - Windows Server 2008 R2Manual WDS - Windows Server 2008 R2
Manual WDS - Windows Server 2008 R2
 
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidores
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
 
Autodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 TrimestreAutodiagnostico 5 Trimestre
Autodiagnostico 5 Trimestre
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIP
 
Conceptos VoIP
Conceptos VoIPConceptos VoIP
Conceptos VoIP
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
 
Configuración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NATConfiguración DHCP - NAT
Configuración DHCP - NAT
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCO
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2

  • 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ACTIVE DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2012 R2 GESTIÓN DE REDES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIEGO LEON GIL BARRIENTOS Instructora: ISABEL CRISTINA YEPES OCAMPO Ficha: 464327
  • 2. 1 Active Directory (AD) es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos. De forma sencilla se puede decir que es un servicio establecido en uno o varios servidores en donde se crean objetos tales como usuarios, equipos o grupos, con el objetivo de administrar los inicios de sesión en los equipos conectados a la red, así como también la administración de políticas en toda la red. Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso. INSTALACION Y CONFIGURACION DE ACTIVE DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2012 R2 Encendemos nuestro servidor y vamos a Configurar una IP estática para nuestro servidor. Para ello verificamos que el servidor en su configuración externa de VirtualBox se encuentre en Red Interna. Así:
  • 3. 2 Ahora en nuestro servidor vamos a configurar una IP estática. Para ello vamos a Centro de redes y recursos compartidos. Vamos a configurar la Conexión Ethernet, que nos aparece al lado derecho. Damos clic y entramos en propiedades. Entramos en IPV4 y asignamos las direcciones.
  • 4. 3 NOTA: El DNS debe ser igual a la ip estática del servidor. Damos aceptar a todo y cerramos el centro de redes y recursos compartidos. Ahora vamos a la interfaz Server Manager. Vamos a la interfaz Manage y le damos clic en Add Roles and Features.
  • 5. 4 Opcional, selecciona “Skip this page by default” es para que no nos salga esta interfaz cuando volvamos a entrar en Add Roles and features. NEXT…
  • 6. 5 Next… Ahora seleccionamos el Servidor. NOTA: En este caso tenemos solo un servidor así que damos clic en Next.
  • 7. 6 En el panel de instalación que se nos abrirá, Seleccionamos Active Directory Domain Services. Al seleccionar Domain Services nos abre automáticamente la interfaz mostrada anteriormente, justo ahí seleccionamos Add Features. Ahí si nos quedará seleccionada el Active Directory Domain Services y procedemos a dar Next.
  • 8. 7 En la siguiente sección damos Next igualmente. Next…
  • 9. 8 Le damos Install. Previamente comenzará la instalación, solo queda esperar. Cuando ya lo instale le damos Close a la ventana y volvemos al Server Manager.
  • 10. 9 Ahí vamos a la Bandera de Notificaciones y seleccionamos “Promote this server to a domain Controller”. Seleccionamos un nuevo bosque y colocamos el dominio. NEXT…
  • 11. 10 Los niveles de funcionalidad se recomiendan dejar al nivel se S.O del servidor. Introducimos el password de recuperación (Diferente al password de Administrator). NEXT… Next…
  • 12. 11 Esperamos que aparezca el dominio automáticamente y le damos Next. Aquí se selecciona la ubicación de las carpetas y archivos, se recomienda al ser virtual dejarlo por defecto y damos Next.
  • 13. 12 De nuevo next. El realizará un chequeo de prerrequisitos, esperamos y le damos install. Esperamos que se reinicie automáticamente.
  • 14. 13 Ya reiniciado el Servidor podemos observar que se crearon más secciones de roles entre esas de AD y DNS. Ahora procedemos a configurar la zona inversa del DNS. Para entrar a la configuración del DNS, entramos mediante el Server manager, opción Tools y seleccionamos DNS.
  • 15. 14 Se nos abre la siguiente interfaz, ahí desglosamos nuestro servidor. ¿Qué es la zona de búsqueda inversa de DNS? Con un lenguaje de andar por casa, si hemos llegado a la conclusión de que la zona de búsqueda directa es encontrar los nombres de los puestos a través de las ip's, obviamente la zona de búsqueda inversa será lo contrario. Es decir que a través de la dirección ip podremos saber el nombre del host. Damos clic derecho a la carpeta Reverse Lookup Zones y seleccionamos New Zone. Next…
  • 17. 16 Seleccionamos IPV4 y le damos next. Escribimos los 3 primeros octetos de nuestra ip y damos Next.
  • 19. 18 Al darle finalizar se nos crea la siguiente carpeta: A esta carpeta le damos doble clic. Ahí veremos 2 archivos creados por defecto al crear la zona inversa, procedemos a crear el PTR. "PTR = Pointer – (Indicador) También conocido como 'registro inverso', funciona a la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio." En el espacio en blanco le damos clic derecho New Pointer PTR
  • 20. 19 Al seleccionar la opción mencionada anteriormente , se abrirá la siguiente interfaz: Le damos Browse, doble clic al servidor. Doble clic a Forward Lookup Zones. Doble clic a la carpeta que esta nombrada como el dominio.
  • 21. 20 Buscamos el archivo que diga “Static” y le damos OK. Volvemos a la interfaz mencionada pasos anteriores y le damos OK.
  • 22. 21 Como vemos en la carpeta Reverse Lookup Zones está la zona inversa y dentro de esta el PTR. En este punto ya es nuestro Servidor Controlador de dominio y administra perfectamente el DNS que asignamos en la creación del bosque. Ahora demostraremos que un cliente hace ping al dominio y que se puede establecer como predeterminado. NOTA: Recordemos el cliente debe de estar en el mismo segmento de Red (IP). Funciona perfectamente nuestro servidor.