SlideShare una empresa de Scribd logo
Praderas y matorralesde montaña
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Pradera y matorral de montaña
Tipos principales de hábitat del WWF
(10. Montane grasslands and shrublands)
Pajonal de ichu en la puna (Potosí, Bolivia)
Características
Ecozona (s) Afrotropical,Australasia,Indomalaya,Neotropical,Paleártico
Clima Alpino,subalpino,subhúmedo de altitud
Subtipos Pradera alpina,páramo
Localización
Continente
(s)
Sudamérica,África, Asia y Oceanía
Isla (s) Madagascar
Otros datos
Distribución de las praderas alpinas.
Ecorregiones en la redGlobal 200
(102) Macizo etíope (Eritrea, Etiopía, Sudán)
(103) Pradera arbolada montana del Rift meridional (Malaui, Mozambique, Tanzania, Zambia)
(104) Páramo del África oriental (R.D. del Congo, Kenia, Ruanda, Tanzania, Uganda)
(105) Pradera alpina de los Drakensberg (Lesoto, Sudáfrica, Suazilandia)
(106) Pastizales subalpinos de la Cordillera Central (Indonesia, Papúa Nueva Guinea)
(107) Matorral montano de Kinabalu (Malasia)
(108) Páramo de los Andes del Norte (Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela)
(109) Puna de los Andes centrales (Argentina, Bolivia, Chile, Perú)
(110) Estepa de la Meseta Tibetana (Afganistán, China, India, Pakistán, Tayikistán)
(111) Estepa y bosque montanos del Asia Central (Afganistán, China, Kazakstan, Kirguistán,
Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán)
(112) Prados alpinos del Himalaya oriental (Bután, China, India, Myanmar, Nepal)
Ecorregiones de pradera de montaña
[editar datos en Wikidata]
Se denomina pradera y matorral de montaña al bioma que
incluye herbazales y/o matorrales de altitud (montanos, subalpinos y alpinos)
de todo el mundo. Es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica
las ecorregiones terrestres.
Según la altitud, por sobre la línea de árboles predomina el arbustal montano, y
en las zonas más altas la pradera alpina. Las praderas alpinas constituyen un
tipo de vegetación con predominio de hierbas (gramíneas) y presencia de
plantas con flores, que separa en las cordilleras el piso térmico con vegetación
de bosque del ocupado por nieves perpetuas. En los Alpes es una zona de
pastos de verano utilizada por sus habitantes a través de una trashumancia
anual completada con la estabulación durante el invierno en las casas típicas
de las montañas alpinas (chalets). Tiene cierta similitud con la vegetación
de páramo en los Andes aunque, en este último caso, la vegetación es mucho
más rica y variada.
Las praderas de montaña alpinas, situadas por encima del límite de los árboles,
reciben a veces el nombre de tundra alpina. Los bosques subalpinos
conocidos con el nombre de krummholz, con suelos pobres y fuertes vientos,
están formados por árboles enanos y retorcidos de crecimiento lento debido al
corto período vegetativo anual.
Especialmente en las regiones tropicales y subtropicales
(Sudamérica occidental, centro y este de África, Borneo y Nueva Guinea), las
praderas de montaña evolucionan a menudo como islas virtuales, separadas
de otras regiones montañosas por regiones más cálidas y menos elevadas, y
suelen albergar muchas plantas endémicas y distintivas que han evolucionado
en respuesta al clima de montaña, frío y soleado. Estas plantas presentan
adaptaciones como estructuras gigantes en roseta, superficies serosas y hojas
peludas. Algunas de estas plantas
son: Lobelia (Afrotrópico), Puya (Neotrópico), Cyathea (Nueva Guinea)
y Argyroxiphium (Hawái).
En climas más secos se encuentran praderas, sabanas o dehesas
montañosas, como en Etiopía, o estepas montañosas, como en el Tíbet.
Principales regiones

Más contenido relacionado

Similar a Praderas y matorrales de montaña.docx

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Henry Ibarra Pino
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
gracielapiedrabuena
 
Ooooo
OooooOoooo
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
Mariasguirao
 
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
williamalbertogimenez
 
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELECClimas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
xdaster
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasbioiesarcareal
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
Jose Bullones
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
Jose Bullones
 
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen chikichulos
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Paisajes de la Tierra
Paisajes de la TierraPaisajes de la Tierra
Paisajes de la Tierra
Belén Márquez
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
Luz Hernandez
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
Los paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan L
Los paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan LLos paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan L
Los paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan LA. Casas
 

Similar a Praderas y matorrales de montaña.docx (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La BióSfera
La BióSferaLa BióSfera
La BióSfera
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Ooooo
OooooOoooo
Ooooo
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
 
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
 
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELECClimas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemas
 
Jose bullones
Jose bullones Jose bullones
Jose bullones
 
BIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDOBIOMAS DEL MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
 
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Paisajes de la Tierra
Paisajes de la TierraPaisajes de la Tierra
Paisajes de la Tierra
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
 
ecosistemas mundiales
ecosistemas mundialesecosistemas mundiales
ecosistemas mundiales
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
 
Los paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan L
Los paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan LLos paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan L
Los paisajes naturales. Jose J Juan Mi y Juan L
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Praderas y matorrales de montaña.docx

  • 1. Praderas y matorralesde montaña Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Pradera y matorral de montaña Tipos principales de hábitat del WWF (10. Montane grasslands and shrublands) Pajonal de ichu en la puna (Potosí, Bolivia) Características Ecozona (s) Afrotropical,Australasia,Indomalaya,Neotropical,Paleártico Clima Alpino,subalpino,subhúmedo de altitud Subtipos Pradera alpina,páramo Localización Continente (s) Sudamérica,África, Asia y Oceanía Isla (s) Madagascar Otros datos
  • 2. Distribución de las praderas alpinas. Ecorregiones en la redGlobal 200 (102) Macizo etíope (Eritrea, Etiopía, Sudán) (103) Pradera arbolada montana del Rift meridional (Malaui, Mozambique, Tanzania, Zambia) (104) Páramo del África oriental (R.D. del Congo, Kenia, Ruanda, Tanzania, Uganda) (105) Pradera alpina de los Drakensberg (Lesoto, Sudáfrica, Suazilandia) (106) Pastizales subalpinos de la Cordillera Central (Indonesia, Papúa Nueva Guinea) (107) Matorral montano de Kinabalu (Malasia) (108) Páramo de los Andes del Norte (Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela) (109) Puna de los Andes centrales (Argentina, Bolivia, Chile, Perú) (110) Estepa de la Meseta Tibetana (Afganistán, China, India, Pakistán, Tayikistán) (111) Estepa y bosque montanos del Asia Central (Afganistán, China, Kazakstan, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán) (112) Prados alpinos del Himalaya oriental (Bután, China, India, Myanmar, Nepal) Ecorregiones de pradera de montaña [editar datos en Wikidata] Se denomina pradera y matorral de montaña al bioma que incluye herbazales y/o matorrales de altitud (montanos, subalpinos y alpinos) de todo el mundo. Es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres. Según la altitud, por sobre la línea de árboles predomina el arbustal montano, y en las zonas más altas la pradera alpina. Las praderas alpinas constituyen un tipo de vegetación con predominio de hierbas (gramíneas) y presencia de plantas con flores, que separa en las cordilleras el piso térmico con vegetación de bosque del ocupado por nieves perpetuas. En los Alpes es una zona de pastos de verano utilizada por sus habitantes a través de una trashumancia anual completada con la estabulación durante el invierno en las casas típicas de las montañas alpinas (chalets). Tiene cierta similitud con la vegetación
  • 3. de páramo en los Andes aunque, en este último caso, la vegetación es mucho más rica y variada. Las praderas de montaña alpinas, situadas por encima del límite de los árboles, reciben a veces el nombre de tundra alpina. Los bosques subalpinos conocidos con el nombre de krummholz, con suelos pobres y fuertes vientos, están formados por árboles enanos y retorcidos de crecimiento lento debido al corto período vegetativo anual. Especialmente en las regiones tropicales y subtropicales (Sudamérica occidental, centro y este de África, Borneo y Nueva Guinea), las praderas de montaña evolucionan a menudo como islas virtuales, separadas de otras regiones montañosas por regiones más cálidas y menos elevadas, y suelen albergar muchas plantas endémicas y distintivas que han evolucionado en respuesta al clima de montaña, frío y soleado. Estas plantas presentan adaptaciones como estructuras gigantes en roseta, superficies serosas y hojas peludas. Algunas de estas plantas son: Lobelia (Afrotrópico), Puya (Neotrópico), Cyathea (Nueva Guinea) y Argyroxiphium (Hawái). En climas más secos se encuentran praderas, sabanas o dehesas montañosas, como en Etiopía, o estepas montañosas, como en el Tíbet. Principales regiones