SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistemas
del polo al
ecuador
Desierto frío
Las zonas desérticas polares son
áreas con una precipitación anual de
100 a 200 mm y una temperatura
media del mes más cálido inferior a
10° C. Los desiertos polares del
planeta cubren casi 90 millones de
km² y son principalmente lechos de
roca o llanuras de grava. Las dunas
de arena no son típicas de estos
desiertos, sin embargo las dunas de
nieve se forman comúnmente en
áreas donde la precipitación local es
más abundante. Los cambios de
temperatura en las zonas polares
frecuentemente sobrepasan el punto
de congelación del agua. Esta
alternancia hielo-deshielo deja
marcas características en el suelo,
que llegan a medio metro de
diámetro.
Bosque templado
Se sitúa en zonas con climas más
suaves que el bosque
de coníferas. Se extiende al sur de
la taiga en el hemisferio norte, en
amplias extensiones de América y
Eurasia. En el hemisferio Sur sólo
está representado en estrechas
franjas del Sur de América, Nueva
Zelanda y Australia. También se
encuentra en las zonas bajas de
las regiones montañosas de
latitudes cálidas.
El clima en las zonas templadas es
muy variable, con las
cuatro estaciones del año bien
marcadas y alternancia de lluvias,
periodos secos, tormentas, etc.
Las precipitaciones varían
entre 500 y 1000 mm al año. Los
suelos son ricos porque la
meteorización es alta y la
actividad biológica también.
TAIGA
La taiga es el bosque que se
desarrolla al Sur de la tundra. En
ella abundan las coníferas (Picea,
abetos, alerces y pinos) que son
árboles que soportan las
condiciones de vida -relativamente
frías y extremas- de esas latitudes
y altitudes, mejor que los
árboles caducifolios. El suelo típico
de la taiga es el podsol.
Ocupa una franja de más de 1500
km de anchura a lo largo de todo el
hemisferio Norte, a través de
América del Norte, Europa y Asia.
También hay parcelas más
pequeñas de este tipo de bosque
en las zonas montañosas.
Desierto cálido
• Un desierto es un
ecosistema que recibe
pocas precipitaciones y
temperaturas muy altas.
Esto proboca que la
deformación del suelo sea
extremadamente lenta, y
este sea facilmente
erosionado por el viento. Se
conocen por tener poca
vida
Sabana
Las sabanas están ubicadas en
la parte inferior de nuestra
tierra. Las principales sabanas
de encuentran en el
continente africano, aunque
también existen sabanas
tropicales en América del Sur,
Australia y la India.
Las sabanas de Brasil,
Colombia y Venezuela ocupan
alrededor de 2.5 millones de
kilómetros cuadrados, un
tamaño que sería equivalente
a un cuarto del tamaño de
Canadá.
Selva
• La selva es conocida por 
diversos nombres, como 
por ejemplo jungla y 
bosque lluvioso. Las selvas 
se caracterizan por albergar 
árboles de gran altura y  
una extensa cantidad de 
especies de fauna  y flora
DARÍO Y KAREN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorgechikichulos
 
Hielos perpetuos
Hielos perpetuosHielos perpetuos
Hielos perpetuos
Nohemi Castillo
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
Nohemi Castillo
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasupb
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
jeralex2011
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!guest1443a7
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajeskarenboyd
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaFrancisco López
 
La taiga y sus caracteristicas.
La taiga y sus caracteristicas.La taiga y sus caracteristicas.
La taiga y sus caracteristicas.Maria Paula Mora
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Agustin20493
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
arlenc
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
poitel17
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado ceip la almozara
 
La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos Gerardo R. Vilchez
 
Silvia
SilviaSilvia
SilviaZilvi
 
Biomas
BiomasBiomas
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoJaimeTrelles
 
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º CAMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
Bricktowers
 

La actualidad más candente (20)

Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
 
Hielos perpetuos
Hielos perpetuosHielos perpetuos
Hielos perpetuos
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
*Biomas*
*Biomas**Biomas*
*Biomas*
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticas
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajes
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montaña
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
La taiga y sus caracteristicas.
La taiga y sus caracteristicas.La taiga y sus caracteristicas.
La taiga y sus caracteristicas.
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
 
La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
 
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º CAMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
 

Similar a ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen

LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
angie anticona
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
TresaReyes
 
Tundra1
Tundra1Tundra1
Tundra1
Krloz Vela
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Joannie Del Toro
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)rodiana
 
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel ValentiAmbientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valentisanladislao
 
Biomas
BiomasBiomas
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierrainesasuapt
 
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRATema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
serferso
 
Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)
Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)
Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)
InsGarca28
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Henry Ibarra Pino
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
Luz Hernandez
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
Alan Acuña
 
Biomas
BiomasBiomas

Similar a ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Tundra1
Tundra1Tundra1
Tundra1
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
 
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel ValentiAmbientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierra
 
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRATema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
 
Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)
Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)
Tema 5 bioclimas de la tierra (ii)
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
 
Climas Elaios
Climas ElaiosClimas Elaios
Climas Elaios
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Más de chikichulos

La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYALa máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
chikichulos
 
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- AdrianLa ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
chikichulos
 
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELASecador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
chikichulos
 
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚLEL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
chikichulos
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
chikichulos
 
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVAROEl aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
chikichulos
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
chikichulos
 
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGEEl revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
chikichulos
 
El globo aerostático- Amanda y Julia
El  globo  aerostático- Amanda y JuliaEl  globo  aerostático- Amanda y Julia
El globo aerostático- Amanda y Julia
chikichulos
 
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
chikichulos
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos
 
El Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y JoseEl Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y Jose
chikichulos
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
chikichulos
 
Los cabos de españa samuel y matías
Los cabos de españa  samuel y matíasLos cabos de españa  samuel y matías
Los cabos de españa samuel y matías
chikichulos
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
chikichulos
 
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
Golfos  de  España - Álvaro y AlejandroGolfos  de  España - Álvaro y Alejandro
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
chikichulos
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
chikichulos
 
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose AbelLos picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
chikichulos
 
Los golfos de España -Paula y Lucía
Los golfos  de España -Paula y LucíaLos golfos  de España -Paula y Lucía
Los golfos de España -Paula y Lucía
chikichulos
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebralchikichulos
 

Más de chikichulos (20)

La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYALa máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
 
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- AdrianLa ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
 
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELASecador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
 
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚLEL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVAROEl aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
 
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGEEl revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
 
El globo aerostático- Amanda y Julia
El  globo  aerostático- Amanda y JuliaEl  globo  aerostático- Amanda y Julia
El globo aerostático- Amanda y Julia
 
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
 
El Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y JoseEl Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y Jose
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
 
Los cabos de españa samuel y matías
Los cabos de españa  samuel y matíasLos cabos de españa  samuel y matías
Los cabos de españa samuel y matías
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
 
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
Golfos  de  España - Álvaro y AlejandroGolfos  de  España - Álvaro y Alejandro
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
 
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose AbelLos picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
 
Los golfos de España -Paula y Lucía
Los golfos  de España -Paula y LucíaLos golfos  de España -Paula y Lucía
Los golfos de España -Paula y Lucía
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 

ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen

  • 2. Desierto frío Las zonas desérticas polares son áreas con una precipitación anual de 100 a 200 mm y una temperatura media del mes más cálido inferior a 10° C. Los desiertos polares del planeta cubren casi 90 millones de km² y son principalmente lechos de roca o llanuras de grava. Las dunas de arena no son típicas de estos desiertos, sin embargo las dunas de nieve se forman comúnmente en áreas donde la precipitación local es más abundante. Los cambios de temperatura en las zonas polares frecuentemente sobrepasan el punto de congelación del agua. Esta alternancia hielo-deshielo deja marcas características en el suelo, que llegan a medio metro de diámetro.
  • 3. Bosque templado Se sitúa en zonas con climas más suaves que el bosque de coníferas. Se extiende al sur de la taiga en el hemisferio norte, en amplias extensiones de América y Eurasia. En el hemisferio Sur sólo está representado en estrechas franjas del Sur de América, Nueva Zelanda y Australia. También se encuentra en las zonas bajas de las regiones montañosas de latitudes cálidas. El clima en las zonas templadas es muy variable, con las cuatro estaciones del año bien marcadas y alternancia de lluvias, periodos secos, tormentas, etc. Las precipitaciones varían entre 500 y 1000 mm al año. Los suelos son ricos porque la meteorización es alta y la actividad biológica también.
  • 4. TAIGA La taiga es el bosque que se desarrolla al Sur de la tundra. En ella abundan las coníferas (Picea, abetos, alerces y pinos) que son árboles que soportan las condiciones de vida -relativamente frías y extremas- de esas latitudes y altitudes, mejor que los árboles caducifolios. El suelo típico de la taiga es el podsol. Ocupa una franja de más de 1500 km de anchura a lo largo de todo el hemisferio Norte, a través de América del Norte, Europa y Asia. También hay parcelas más pequeñas de este tipo de bosque en las zonas montañosas.
  • 5. Desierto cálido • Un desierto es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones y temperaturas muy altas. Esto proboca que la deformación del suelo sea extremadamente lenta, y este sea facilmente erosionado por el viento. Se conocen por tener poca vida
  • 6. Sabana Las sabanas están ubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India. Las sabanas de Brasil, Colombia y Venezuela ocupan alrededor de 2.5 millones de kilómetros cuadrados, un tamaño que sería equivalente a un cuarto del tamaño de Canadá.