SlideShare una empresa de Scribd logo
Un desierto es un bioma que recibe pocas
precipitaciones, tienen reputación de tener
poca vida pero eso depende de la clase de
desierto, en muchos existe vida abundante la
vegetación se adapta a la poca humedad y la
fauna usualmente se esconde
durante el día para preservar humedad.
Entre los desiertos de estas zonas están: Los
Desiertos del Sáhara (el más extenso de la
Tierra), Kalahari, Namib y del Ogaden en África;
Los Desiertos Arenoso, Victoria en la mayor
parte de Australia.
Existen Varios tipos de Desiertos ejemplos:
Desiertos de latitudes medias
Desiertos costeros
Desiertos debidos a barreras al aire húmedo
Desiertos de monzón
Desiertos Fósiles, etc…
El páramo es un ecosistema montano
intertropical con predominio de vegetación
tipo matorral (arbustos). El más conocido es
el páramo andino de Sudamérica, pero
también hay páramo en
Centroamérica, África Oriental y Nueva
Guinea.
 Páramos de los Andes del norte:
Se encuentran en Venezuela,
Colombia, Ecuador y Perú.
 Páramos de África oriental:
Se encuentran en Kenia, Tanzania,
Uganda, Ruanda y en la
R.D. Congo.
 Páramos de Nueva
Guinea: En Papúa Nueva
Guinea e Indonesia.
 Páramo subalpino de
Costa Rica.
Según la altura y temperatura suele
identificarse los siguientes 3 tipos de páramo:
 Subpáramo: Por sobre el bosque
montano, con muchos arbustos y árboles
bajos. Tiene una temperatura promedio de
10ºC.
 Páramo propiamente dicho: Domina la
vegetación frailejonal-pajonal, pastizales y
turberas. Promedia unos 5ºC.
 Superpáramo: Puede considerarse una
tundra alpina. Presenta musgos, líquenes y
vegetación abierta de pequeños
arbustos, frailejones y pastizales.
La Sabana es un ecosistema caracterizado
por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el
dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya
sea por árboles pequeños o por haber poca
densidad de ellos, lo que permite un estrato
herbáceo continuo y generalmente alto.
 Sabana de la Zona
Intertropical
 Sabanas Montañosas
Los Bosques son ecosistemas formados
por densas áreas superpobladas de
arbustos, árboles y
matorrales, caracterizados por ser
húmedos y con temperaturas de 24ºC.
 Bosque Tropical lluvioso:
Se caracterizan por presentar
árboles con hojas muy anchas
y verdes con lluvias durante
toda la época del año, alta
humedad y temperaturas,
frecuentes inundaciones e
incendios.
 Bosque andino: Están
formados por cinturones
de bosques en la región
andina, con climas templados
o fríos
Más de 80% del territorio hondureño es
montañoso, con un promedio de 1000
msnm. La Cordillera Centroamericana divide
al territorio en tres regiones: La
Oriental, Central y Occidental. Geo
mórficamente, el territorio hondureño está
dividido en tres zonas: Planicie Costera del
Norte, Planicie Costera del Sur, y Región
Montañosa (compuesta por las cordilleras del
norte, centro y sur).
Bosques de Pino Bosque húmedos
Los Manglares Bosques Secos
En la Cordillera Sur se encuentran las sierras
de Celaque donde el pico del mismo
nombre, alcanza la elevación más alta del país
con 2849 msnm. Las otras sierras de esta
cordillera la integran: Dipilto, la cual se
extiende por los departamentos de
Choluteca, Olancho, Gracias a Dios y El
Paraíso. Lepaterique; que es parte de
Francisco Morazán, El Paraíso y Comayagua;
Puca u Opalaca entre Lempira y Santa Bárbara
así como el Merendón en Ocotepeque, Santa
Bárbara y Copán. Sin dejar atrás, las Montañas
de la Sierra en La Paz e Intibucá.
TOPOGRAFIA DE HONDURAS
Ecosistema Terrestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y TadeoEl bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo6tonorbridge
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
isadora de paula
 
Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.
Juan Carlos Viquez
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Lizeth Alejo Tobias
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical polifonia
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
Laura Ruzafa Garcia
 
Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.
DayanaIza6
 
Tabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosasTabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosas
Gina María González
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templadopolifonia
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorralesUO
 
Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)Temorez
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
Alexandra Vivas
 
Desierto
DesiertoDesierto
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
Paxreca
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Bosque tropical (2)
Bosque tropical (2)Bosque tropical (2)
Bosque tropical (2)Angelica dp
 

La actualidad más candente (20)

El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y TadeoEl bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
 
Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.
 
Tabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosasTabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosas
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorrales
 
Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)Clima mediterraneo (con efectos)
Clima mediterraneo (con efectos)
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Bosque tropical (2)
Bosque tropical (2)Bosque tropical (2)
Bosque tropical (2)
 
Desierto helado y polar
Desierto helado y polarDesierto helado y polar
Desierto helado y polar
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 

Destacado

Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de honduras
CARLOSR63
 
Ecodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en HondurasEcodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en Honduras
Bobadilla17
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasKely Núñez
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.jhonydelgado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yomi S Mtz
 
Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua
Rodrigo Garcia
 
ecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajoecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajotiticat
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
Lupita1203
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Javier Solis
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
JORGE LUIS OLAYA
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
Ainhoa Fatuarte
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenangodalimarleny
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre11diana
 
Danilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTRDanilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTR
Fundación PRISMA
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
el salvador
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
jeniffer9207
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazarViolencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazarmichu2014
 

Destacado (20)

Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de honduras
 
Ecodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en HondurasEcodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en Honduras
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de honduras
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua
 
ecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajoecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajo
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenango
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
Danilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTRDanilo_Saravia_GTR
Danilo_Saravia_GTR
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazarViolencia intrafamiliar.pptx melany salazar
Violencia intrafamiliar.pptx melany salazar
 

Similar a Ecosistema Terrestre

Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesWuendy04
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
angcolm123
 
Santos ,Seoane Y Cardozo
Santos ,Seoane Y CardozoSantos ,Seoane Y Cardozo
Santos ,Seoane Y Cardozosanladislao
 
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel ValentiAmbientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valentisanladislao
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesPamela Olivera
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
LuisilloCampos
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los BiomasSCMU AQP
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaaprendizaje2008
 
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCClima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCcosasdeclase
 

Similar a Ecosistema Terrestre (20)

Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Luis y Urko
Luis y UrkoLuis y Urko
Luis y Urko
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Selva-Bosque
Selva-BosqueSelva-Bosque
Selva-Bosque
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
ecosistemas mundiales
ecosistemas mundialesecosistemas mundiales
ecosistemas mundiales
 
Santos ,Seoane Y Cardozo
Santos ,Seoane Y CardozoSantos ,Seoane Y Cardozo
Santos ,Seoane Y Cardozo
 
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel ValentiAmbientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
Ambientes Pc 4 Fede Di Rado,Sebastian Biach,Juan Manuel Valenti
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La BióSfera
La BióSferaLa BióSfera
La BióSfera
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planeta
 
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCClima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
 

Ecosistema Terrestre

  • 1.
  • 2. Un desierto es un bioma que recibe pocas precipitaciones, tienen reputación de tener poca vida pero eso depende de la clase de desierto, en muchos existe vida abundante la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad.
  • 3. Entre los desiertos de estas zonas están: Los Desiertos del Sáhara (el más extenso de la Tierra), Kalahari, Namib y del Ogaden en África; Los Desiertos Arenoso, Victoria en la mayor parte de Australia. Existen Varios tipos de Desiertos ejemplos: Desiertos de latitudes medias Desiertos costeros Desiertos debidos a barreras al aire húmedo Desiertos de monzón Desiertos Fósiles, etc…
  • 4.
  • 5. El páramo es un ecosistema montano intertropical con predominio de vegetación tipo matorral (arbustos). El más conocido es el páramo andino de Sudamérica, pero también hay páramo en Centroamérica, África Oriental y Nueva Guinea.
  • 6.  Páramos de los Andes del norte: Se encuentran en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.  Páramos de África oriental: Se encuentran en Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda y en la R.D. Congo.
  • 7.  Páramos de Nueva Guinea: En Papúa Nueva Guinea e Indonesia.  Páramo subalpino de Costa Rica.
  • 8. Según la altura y temperatura suele identificarse los siguientes 3 tipos de páramo:  Subpáramo: Por sobre el bosque montano, con muchos arbustos y árboles bajos. Tiene una temperatura promedio de 10ºC.  Páramo propiamente dicho: Domina la vegetación frailejonal-pajonal, pastizales y turberas. Promedia unos 5ºC.  Superpáramo: Puede considerarse una tundra alpina. Presenta musgos, líquenes y vegetación abierta de pequeños arbustos, frailejones y pastizales.
  • 9. La Sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.
  • 10.  Sabana de la Zona Intertropical  Sabanas Montañosas
  • 11. Los Bosques son ecosistemas formados por densas áreas superpobladas de arbustos, árboles y matorrales, caracterizados por ser húmedos y con temperaturas de 24ºC.
  • 12.  Bosque Tropical lluvioso: Se caracterizan por presentar árboles con hojas muy anchas y verdes con lluvias durante toda la época del año, alta humedad y temperaturas, frecuentes inundaciones e incendios.  Bosque andino: Están formados por cinturones de bosques en la región andina, con climas templados o fríos
  • 13. Más de 80% del territorio hondureño es montañoso, con un promedio de 1000 msnm. La Cordillera Centroamericana divide al territorio en tres regiones: La Oriental, Central y Occidental. Geo mórficamente, el territorio hondureño está dividido en tres zonas: Planicie Costera del Norte, Planicie Costera del Sur, y Región Montañosa (compuesta por las cordilleras del norte, centro y sur).
  • 14. Bosques de Pino Bosque húmedos Los Manglares Bosques Secos
  • 15. En la Cordillera Sur se encuentran las sierras de Celaque donde el pico del mismo nombre, alcanza la elevación más alta del país con 2849 msnm. Las otras sierras de esta cordillera la integran: Dipilto, la cual se extiende por los departamentos de Choluteca, Olancho, Gracias a Dios y El Paraíso. Lepaterique; que es parte de Francisco Morazán, El Paraíso y Comayagua; Puca u Opalaca entre Lempira y Santa Bárbara así como el Merendón en Ocotepeque, Santa Bárbara y Copán. Sin dejar atrás, las Montañas de la Sierra en La Paz e Intibucá.