SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                                          Página 1 de 1




                                      PRUEBA DE ENSAYO
TRABAJO DE WINDOWS:

1. En cualquier medio de almacenamiento, cre una carpeta con el nombre Trabajo a distancia.

TRABAJO DE MICROSOFT WORD:

1. Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft Word.

2. Guarde el archivo en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica
  de Word”.

3. Aplique las siguientes configuraciones:

a. Tamaño de papel A4

     Margen superior 4cm. Inferior 3cm.

     Margen izquierdo 3 cm. Y derecho 2.5 cm.

b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt.

c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada
    al iniciar la redacción del artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita
    escribir alrededor de sí misma.

d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea
   que son importantes.

e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar
    relleno de un color, la línea del contorno de otro color y el estilo de la línea debe ser doble
    línea.




Hna. Mabel Vaque Mora
Contabilidad y Auditoria
Carcelén – Quito
_______________________________________________________________________________________
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                                          Página 1de 1




Tecnología es todo       "el                                        conjunto     de     conocimientos
propios de los oficios                                              mecánicos y artes industriales".
Las     grandes     fábricas                                        modernas, con sus complicados
mecanismos        y      los                                        maravillosos      procedimientos
industriales que en ellas se                                        desarrollan, son el exponente del
progreso tecnológico.

Cuando      hablamos      de                                    tecnología, solo vienen a la
mente palabras como:                                            computadoras,     juegos     de
videos, discos compactos, etc., sin fijarnos que esta palabra se refiere al sin número de
máquinas o herramientas movidas por una fuerza no humana pero que tiene que ser dirigida
por el hombre. Estas máquinas podrían ser, desde artículos tan pequeños como calculadoras o
relojes , hasta automóviles, aviones, o las ya mencionadas y famosas computadoras. Hay que
señalar que varias de estas maquinarias trabajan por su cuenta pero fue un hombre quien la puso
en marcha y quien la podrá detener.

La tecnología, con sus pro y sus contra, se ha desarrollado de forma maravillosa y ha permitido
que se prolongue la vida, se mejore el sistema de salubridad y que hayan avanzado los métodos
de producción y distribución de diferentes cosas como la cosecha de alimentos, la ropa, etc. La
tecnología también ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas de manufactura y ha hecho
que las comunicaciones y la transportación sean más rápidas y eficientes.

El mundo se ha achicado debido a los avances de la tecnología moderna. Tan es así que ya ésta se
ha convertido en parte fundamental para el desarrollo funcional del país. Hemos llegado al punto
de que una sociedad sin tecnología es como una sociedad prehistórica. En todas partes, desde
nuestros hogares hasta las afueras de ellos, tenemos más de tres artículos tecnológicamente
modernos que van desde un televisor, un componente con disco compacto o un microondas,
hasta el carro en que nos transportamos a las tiendas, las cajas registradoras con "scanners", el
aire acondicionado, los semáforos, etc. Inclusive en las escuelas se han comenzado a ubicar
computadoras para adiestrar a los niños desde los cuatro años de edad.

Nuestras bibliotecas, ya sean escolares, universitarias, públicas o especializadas no son la
excepción. En ellas podemos ver el avance técnico y productivo de la tecnología moderna al
observar las diferentes herramientas de trabajo utilizadas en el proceso de instrucción.
Herramientas que influyen positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que han
surgido debido a una gran necesidad por saber.


Hna. Mabel Vaque Mora
Contabilidad y Auditoria
Carcelén – Quito
_______________________________________________________________________________________
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                                          Página 1de 1




Estas herramientas son de gran ayuda en la educación actual pues contribuyen al adoctrinamiento
de masas, estimulan los sentidos de éstos y aumentan la eficacia del aprendizaje. Es aquí donde
entran los medios tecnológicos y el por qué de su importancia.

Al utilizar medios tecnológicos en la biblioteca, objetivamos el contenido de la enseñanza, además
de que vinculamos la teoría con la práctica. No es lo mismo hablar sobre los taínos y describirlos
verbalmente, a que observemos mediante una película gente con vestimenta indígena y en
bohíos reales. Aquí entra un recurso tecnológico: el vídeocinta y la vídeo casetera, medio que
hace más atractivo el proceso de enseñanza aprendizaje y hace que se eleve la motivación de los
alumnos. Otro ejemplo sería lo que llamamos realidad virtual; donde nosotros seriamos otro de
los indígenas de la tribu y podríamos entrar al poblado e inclusive tocar sus utensilios de cocina o
de caza, permitiendo llevar al aula realidades difíciles de estudiar en su medio natural.

La tecnología evoluciona agigantadamente por lo que nos hemos visto obligados a sustituir unas
herramientas por otras en casi un abrir y cerrar de ojos. Ejemplo de ello son las filminas o
diapositivas que han sido reemplazadas por los videos de películas, los cuales muestran la
realidad de forma vívida; las maquinillas por las computadoras, que además corrigen e imprimen
el material; los abanicos por los aires acondicionadores, los cuales se usan para enfriar o calentar
dependiendo el lugar o época del año; y los discos de 33 LP o cassettes por discos compactos, de
sistema láser, etc.


 Los bibliotecarios no han perdido en interés ni se desalientan frente a la nueva tecnología. Por
 el contrario, ha aliviado el trabajo de los bibliotecarios los cuales han decidido tomar cursos y
 adiestramientos para dominar la nueva maquinaria y estar al frente en la tecnología moderna.


Las bibliotecas hoy día ofrecen servicios de redes electrónicas a la comunidad escolar y al público
en general. Tienen centros de información electrónica compuestos por redes automatizadas de
micro computadoras, discos compactos, facsímiles, máquinas fotocopiadoras, impresoras, y
vídeodiscos. A través de un terminal de la red electrónica, se puede obtener información general
o especializada sobre una infinidad de temas. Los datos obtenidos en la red electrónica, pueden
leerse en la pantalla o imprimirse para su lectura posterior. Aunque la mayoría de estos proyectos
se establecen comenzando en las bibliotecas escolares hasta llegar a la comunidad universitaria,
no dudamos que para el próximo año ya las bibliotecas de escuelas primarias también gocen de
este servicio.

En conclusión, podemos resumir que la tecnología moderna está aumentando la productividad y
la efectividad, como resultado por lo cual se requerirá un esfuerzo menor de trabajo para
satisfacer las necesidades básicas del individuo. Veamos de forma positiva el porvenir en la
tecnología, pero recordemos que debemos saber manejarla y utilizarla para una mejor calidad de
vida.




Hna. Mabel Vaque Mora
Contabilidad y Auditoria
Carcelén – Quito
_______________________________________________________________________________________
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                                          Página 1de 1




f. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en
  algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.




                                                          EDAD




                                                                              CARGO
              NOMBRES Y APELLIDOS


    Carmen Emilia López Sánchez                      35          Secretaria Ejecutiva
    Sandra Patricia Méndez Vargas                    39          Tesorera
    Teresa de Jesús Osorio Díaz                      42          Auxiliar de servicios




g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt




h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos.




Hna. Mabel Vaque Mora
Contabilidad y Auditoria
Carcelén – Quito
_______________________________________________________________________________________
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                                          Página 1de 1




i. Justifique el documento.

j. Inserte encabezado y pie de página al documento, en la que debe ir:

EN EL ENCABEZADO ESCRIBA EL TEXTO:

     Universidad Técnica Particular de Loja, alineado a la izquierda, debajo,

     Trabajo a distancia de Computación Básica, alineado a la izquierda.

     Inserte el número de página insertando el autotexto Página 1 de 1

EN EL PIE DE PÁGINA INSERTE:

     Su nombre

     Carrera a la que pertenece

     Centro Universitario de su pertenencia

Todos los literales estarán alineados a la izquierda.




Hna. Mabel Vaque Mora
Contabilidad y Auditoria
Carcelén – Quito
_______________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Práctica de word

Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Jamin Aleman Orozco
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
pablovalerocpe
 
Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[dianaximenarce
 
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdfMODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
NelcyEugeniaTaveraAc
 
Plan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paime
Plan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paimePlan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paime
Plan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paime
Giovanni Melendez
 
Implementación de circuitos digitales en la educación
Implementación de circuitos digitales en la educaciónImplementación de circuitos digitales en la educación
Implementación de circuitos digitales en la educaciónElvis Campaña
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Las tics presentacion
Las tics presentacionLas tics presentacion
Las tics presentacionlauriitha16
 
Las tics presentacion
Las tics presentacionLas tics presentacion
Las tics presentacionlauriitha16
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadorasanta teresa
 
Impresión 3D en el curso de colegio.pdf
Impresión 3D en el curso de colegio.pdfImpresión 3D en el curso de colegio.pdf
Impresión 3D en el curso de colegio.pdf
ssuser1aa9f8
 
Desarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog finalDesarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog final
Larry Steven Escobar
 
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTOproyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
evidencia2013r2
 
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Laura Miranda Dominguez
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologicamildrella12
 

Similar a Práctica de word (20)

Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.
 
Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
 
Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[
 
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdfMODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
 
Plan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paime
Plan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paimePlan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paime
Plan de-estudios-tecnologia-e-informatica-2010-i-e-d-tudela-paime
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Implementación de circuitos digitales en la educación
Implementación de circuitos digitales en la educaciónImplementación de circuitos digitales en la educación
Implementación de circuitos digitales en la educación
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Herramientas tecnológicas final
Herramientas tecnológicas finalHerramientas tecnológicas final
Herramientas tecnológicas final
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Las tics presentacion
Las tics presentacionLas tics presentacion
Las tics presentacion
 
Las tics presentacion
Las tics presentacionLas tics presentacion
Las tics presentacion
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Impresión 3D en el curso de colegio.pdf
Impresión 3D en el curso de colegio.pdfImpresión 3D en el curso de colegio.pdf
Impresión 3D en el curso de colegio.pdf
 
Desarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog finalDesarrollo ofimatica para blog final
Desarrollo ofimatica para blog final
 
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTOproyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
proyecto-NUEVAHORIZONTEALTO
 
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
Actividad # 1 2021 informatica i (primer parcial)
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Práctica de word

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1 de 1 PRUEBA DE ENSAYO TRABAJO DE WINDOWS: 1. En cualquier medio de almacenamiento, cre una carpeta con el nombre Trabajo a distancia. TRABAJO DE MICROSOFT WORD: 1. Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft Word. 2. Guarde el archivo en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica de Word”. 3. Aplique las siguientes configuraciones: a. Tamaño de papel A4  Margen superior 4cm. Inferior 3cm.  Margen izquierdo 3 cm. Y derecho 2.5 cm. b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt. c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción del artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de sí misma. d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea que son importantes. e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color y el estilo de la línea debe ser doble línea. Hna. Mabel Vaque Mora Contabilidad y Auditoria Carcelén – Quito _______________________________________________________________________________________
  • 2. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1de 1 Tecnología es todo "el conjunto de conocimientos propios de los oficios mecánicos y artes industriales". Las grandes fábricas modernas, con sus complicados mecanismos y los maravillosos procedimientos industriales que en ellas se desarrollan, son el exponente del progreso tecnológico. Cuando hablamos de tecnología, solo vienen a la mente palabras como: computadoras, juegos de videos, discos compactos, etc., sin fijarnos que esta palabra se refiere al sin número de máquinas o herramientas movidas por una fuerza no humana pero que tiene que ser dirigida por el hombre. Estas máquinas podrían ser, desde artículos tan pequeños como calculadoras o relojes , hasta automóviles, aviones, o las ya mencionadas y famosas computadoras. Hay que señalar que varias de estas maquinarias trabajan por su cuenta pero fue un hombre quien la puso en marcha y quien la podrá detener. La tecnología, con sus pro y sus contra, se ha desarrollado de forma maravillosa y ha permitido que se prolongue la vida, se mejore el sistema de salubridad y que hayan avanzado los métodos de producción y distribución de diferentes cosas como la cosecha de alimentos, la ropa, etc. La tecnología también ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas de manufactura y ha hecho que las comunicaciones y la transportación sean más rápidas y eficientes. El mundo se ha achicado debido a los avances de la tecnología moderna. Tan es así que ya ésta se ha convertido en parte fundamental para el desarrollo funcional del país. Hemos llegado al punto de que una sociedad sin tecnología es como una sociedad prehistórica. En todas partes, desde nuestros hogares hasta las afueras de ellos, tenemos más de tres artículos tecnológicamente modernos que van desde un televisor, un componente con disco compacto o un microondas, hasta el carro en que nos transportamos a las tiendas, las cajas registradoras con "scanners", el aire acondicionado, los semáforos, etc. Inclusive en las escuelas se han comenzado a ubicar computadoras para adiestrar a los niños desde los cuatro años de edad. Nuestras bibliotecas, ya sean escolares, universitarias, públicas o especializadas no son la excepción. En ellas podemos ver el avance técnico y productivo de la tecnología moderna al observar las diferentes herramientas de trabajo utilizadas en el proceso de instrucción. Herramientas que influyen positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que han surgido debido a una gran necesidad por saber. Hna. Mabel Vaque Mora Contabilidad y Auditoria Carcelén – Quito _______________________________________________________________________________________
  • 3. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1de 1 Estas herramientas son de gran ayuda en la educación actual pues contribuyen al adoctrinamiento de masas, estimulan los sentidos de éstos y aumentan la eficacia del aprendizaje. Es aquí donde entran los medios tecnológicos y el por qué de su importancia. Al utilizar medios tecnológicos en la biblioteca, objetivamos el contenido de la enseñanza, además de que vinculamos la teoría con la práctica. No es lo mismo hablar sobre los taínos y describirlos verbalmente, a que observemos mediante una película gente con vestimenta indígena y en bohíos reales. Aquí entra un recurso tecnológico: el vídeocinta y la vídeo casetera, medio que hace más atractivo el proceso de enseñanza aprendizaje y hace que se eleve la motivación de los alumnos. Otro ejemplo sería lo que llamamos realidad virtual; donde nosotros seriamos otro de los indígenas de la tribu y podríamos entrar al poblado e inclusive tocar sus utensilios de cocina o de caza, permitiendo llevar al aula realidades difíciles de estudiar en su medio natural. La tecnología evoluciona agigantadamente por lo que nos hemos visto obligados a sustituir unas herramientas por otras en casi un abrir y cerrar de ojos. Ejemplo de ello son las filminas o diapositivas que han sido reemplazadas por los videos de películas, los cuales muestran la realidad de forma vívida; las maquinillas por las computadoras, que además corrigen e imprimen el material; los abanicos por los aires acondicionadores, los cuales se usan para enfriar o calentar dependiendo el lugar o época del año; y los discos de 33 LP o cassettes por discos compactos, de sistema láser, etc. Los bibliotecarios no han perdido en interés ni se desalientan frente a la nueva tecnología. Por el contrario, ha aliviado el trabajo de los bibliotecarios los cuales han decidido tomar cursos y adiestramientos para dominar la nueva maquinaria y estar al frente en la tecnología moderna. Las bibliotecas hoy día ofrecen servicios de redes electrónicas a la comunidad escolar y al público en general. Tienen centros de información electrónica compuestos por redes automatizadas de micro computadoras, discos compactos, facsímiles, máquinas fotocopiadoras, impresoras, y vídeodiscos. A través de un terminal de la red electrónica, se puede obtener información general o especializada sobre una infinidad de temas. Los datos obtenidos en la red electrónica, pueden leerse en la pantalla o imprimirse para su lectura posterior. Aunque la mayoría de estos proyectos se establecen comenzando en las bibliotecas escolares hasta llegar a la comunidad universitaria, no dudamos que para el próximo año ya las bibliotecas de escuelas primarias también gocen de este servicio. En conclusión, podemos resumir que la tecnología moderna está aumentando la productividad y la efectividad, como resultado por lo cual se requerirá un esfuerzo menor de trabajo para satisfacer las necesidades básicas del individuo. Veamos de forma positiva el porvenir en la tecnología, pero recordemos que debemos saber manejarla y utilizarla para una mejor calidad de vida. Hna. Mabel Vaque Mora Contabilidad y Auditoria Carcelén – Quito _______________________________________________________________________________________
  • 4. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1de 1 f. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación. EDAD CARGO NOMBRES Y APELLIDOS Carmen Emilia López Sánchez 35 Secretaria Ejecutiva Sandra Patricia Méndez Vargas 39 Tesorera Teresa de Jesús Osorio Díaz 42 Auxiliar de servicios g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos. Hna. Mabel Vaque Mora Contabilidad y Auditoria Carcelén – Quito _______________________________________________________________________________________
  • 5. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1de 1 i. Justifique el documento. j. Inserte encabezado y pie de página al documento, en la que debe ir: EN EL ENCABEZADO ESCRIBA EL TEXTO:  Universidad Técnica Particular de Loja, alineado a la izquierda, debajo,  Trabajo a distancia de Computación Básica, alineado a la izquierda.  Inserte el número de página insertando el autotexto Página 1 de 1 EN EL PIE DE PÁGINA INSERTE:  Su nombre  Carrera a la que pertenece  Centro Universitario de su pertenencia Todos los literales estarán alineados a la izquierda. Hna. Mabel Vaque Mora Contabilidad y Auditoria Carcelén – Quito _______________________________________________________________________________________