SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 2
El impacto de las TIC en la
sociedad.

            Miriam González
             Julio Martínez
              Nuria Gasca
Vídeo 1: ¿Sabía que…?
                     Papel…
•   Cada año se publica un millón
    de libros (títulos).
•   Los lectores de periódicos han descendido en
    siete millones durante los últimos veinticinco
    años.
•   Los lectores de diarios en línea han
    aumentado en treinta millones en los últimos
    cinco años.
•   La publicidad digital…
             En prensa: -18,7%
             En televisión: -10,1%
             En radio: -11,7%
             En revistas: -14,8%
             En teléfono móvil: +18,1%
             En ordenador / internet: +9,2%
•   Un escáner Google Book Search digitaliza mil
    páginas a la hora.
Vídeo 1: ¿Sabía que…?
                                    Tecnologías…
•   Los estadounidenses tienen acceso a…
      1.000.000.000.000 páginas web.
      65.000 aplicaciones de iPhone.
      10.500 estaciones de radio.
      5.500 revistas.
      Más de 200 cadenas de televisión por cable.
•   Los móviles serán el principal medio para
    conectarse a internet en 2020.
•   El ordenador está hoy en el móvil más que en
    cualquier otro aparato electrónico, y es capaz
    de recoger una cantidad ingente de
    información.
•   Nokia fabrica 13 móviles por segundo, 1.898
    en el transcurso de los 2´ 27´´ de transcurso de
    este vídeo hasta el momento de publicarse
    este dato.
Vídeo 1: ¿Sabía que…?
 Televisión → Nuevas Tecnologías
Vídeo 1: ¿Sabía que…?
                  Más datos…

Se han producido, durante el pasado año, un 95% de
descargas de canciones que no se han pagado.
Wikipedia, lanzada en 2001, tiene más de 13.000.000 de
artículos en 200 idiomas.
El promedio de mensajes de texto mensuales que manda
un adolescente estadounidense es de 2.272.
Ang Chuang Yang escribió 160 caracteres de texto en su
teléfono en 41,52 segundos.
El 93% de los adultos estadounidenses tiene móvil, pero un
tercio de ellos no se siente seguro haciendo compras con él.
Un 17% de las grandes empresas USA ha sancionado a un
empleado por violación de políticas de blog o de foro de
discusión.
El 90% de los 200.000.000 de correos enviados cada año
son spam.
Un 47% de televidentes pagaría por no tener publicidad en
la programación televisiva.
En youtube se publicaron en los dos últimos meses más
vídeos que en                   juntas desde 1948.
Obama consiguió, en febrero de 2008, 55.000.000 $ para
su candidatura, en las redes sociales.
Convergencia

•  Converger es encaminarse hacia la consecución de
   un único fin.
Así definen ese término …
La Real Academia Española: Acción y
efecto de converger. Dirigirse a un punto
dado. Aproximarse y tender a un mismo fin.

Wordreference: Unión de dos o más cosas que
  confluyen en un mismo punto. Confluencia de varias
  ideas o tendencias sociales, económicas o
  culturales.

The Free Dictionary: Reunión en un punto de
                      varias líneas o trazados. Lugar
                      donde ocurre una reunión.
                    Hay más definiciones, pero muy
                    similares a estas.

•   La convergencia tecnológica se da cuando varias
    tecnologías independientes (voz, datos, imagen…)
    comparten recursos e interactúan conjuntamente,
    creando nuevas posibilidades de actuación.
¿Cómo afecta la convergencia tecnológica a la
educación? Enumerar efectos, tanto positivos
como negativos, de la evolución tecnológica
sobre la educación. Igualmente, buscad
imágenes, gráficos o dibujos que ilustren
vuestras ideas.


  Afecta muchísimo.
  Hoy se utilizan múltiples recursos tecnológicos en el
     desarrollo de la labor educativa: pizarras
     digitales, ordenadores, proyectores… Es cierto
     que todo depende del grado de desarrollo y de las
     posibilidades de los distintos países, pero la
     tendencia ascendente es clara y no admite
     discusión. El peligro radica en el abuso de estos
     recursos, que haría olvidar o marginar los
     tradicionales recursos educativos los cuales, a
     pesar de todo, siguen teniendo validez; me refiero
     a libros de texto, cuadernos del alumno,
     cuadernillos específicos
  –de ortografía, de léxico…–, etc.
Vídeo dos
     Did you know 3.0

• Cada año se publican en el
  mundo 1.000.000 de libros.


• Sin embargo, solo en E.E.U.U, se
  pueden consultar
  1.000.000.000.000 páginas web
  al año.
• La circulación de periódicos ha
  bajado 7 millones en los últimos
  25 años.



• En cambio, en los 5 últimos años,
  los lectores únicos de diarios on
  line han aumentado en 30
  millones.
Vs

• En E.E.U.U hay 240.000.000
  televisores.




• Sólo hasta 2008 el número de
  dispositivos de internet era de
  1.000.000.000.
Datos de audiencia




Años que tardaron los diferentes medios
en conseguir una audiencia de 50
millones de personas.
Futuro del libro de texto

Con estos datos, es fácil pensar que el
libro de texto tenderá a desaparecer. Los
objetos como los libros, son pesados en
las mochilas de los alumno, con
necesidad de espacio para almacenarlos
y, en la mayoría de los casos con corto
periodo de vigencia y alto coste para las
familias. Los nuevos dispositivos de
almacenamiento eliminan estas
dificultades, por lo que parece probable
que en pocas décadas sustituyan a los
libros de texto, y poco a poco acaben
desapareciendo.
Datos del sistema laboral

• Los trabajos más solicitados en 2010 no existían en
  2004.
• Preparamos a estudiantes para trabajos que no
  existen usando tecnologías sin inventar para
  solucionar problemas que aún no nos hemos
  planteado.
• El estudiante actual tendrá 10-14 trabajos antes de
  los 38 años
• Uno de cada cuatro trabajadores ha estado con su
  actual empleador menos de un año. Uno de cada
  dos menos de cinco años
Relación con el sistema
           educativo
•   Una vez vistos estos datos del sistema laboral,
    es fácil inferir que el sistema educativo debe
    sufrir inmensos cambios para adaptarse, y
    adaptar y preparar a los alumnos para este
    mercado laboral vertiginoso. La especialización
    absoluta ya no sirve, tendremos que preparar a
    los alumnos de un modo multidisciplinar y muy
    flexible en cuanto a materias, disciplinas,
    idiomas, movilidad geográfica… Y no podemos
    olvidar que el proceso educativo ya no va a
    terminar, que habrá que seguir reciclándose
    para no quedarse obsoleto. Un dato revelador
    es que el alumno que ahora comience un
    grado de cuatro años, cuando esté en su tercer
    año de estudios, la mitad de lo que estudió en
    el primer año se desactualizará.
Nuevas tecnologías VS
 enseñanza tradicional
   Enseñanza                   Nuevas
   tradicional               tecnologías
•Menos costes, puede
                        •Digitalización de la
llegar a más alumnos.
                        información
•Más democrática.
                        •Acceso rápido al
•Coherencia entre       tratamiento, comunicación
medios y fines.         y manejo de información
                        •Flexibilización, procesos
                        reversibles
                        •No son sólo
                        herramientas, sino
                        procesos que desarrollar
Vídeo nº3: Las Tic y el
    Medio Ambiente.
Cada año en Estados Unidos se
generan millones de ordenadores
que dejan de usarse. En Estados
Unidos reciclar cuesta 30$ y en
China cuesta 2$.
Toda la basura electrónica de
Estados Unidos sirve para desarrollar
países como India, China o Pakistán.


Esta    basura   es     altamente
contaminante y peligrosa para los
seres humanos y para el medio
ambiente.
Reciclar no es quemar basuras de
plástico al aire libre, estar expuestos
a agentes tóxicos o verter ácido a
los ríos.


Algunos materiales de la basura
electrónica son altamente peligrosos
para el ser humano como el
mercurio, plomo, cobalto o arsénico.
COSAS QUE PUEDES REALIZAR:
Dar tus equipos electrónicos a sus
compañías para reciclar.


Llevar     tus   equipos     usados   a
recicladores que no exporten.


Apoyar leyes que hagan que las
compañías reduzcan sus componentes
tóxicos.
CONCLUSIONES

 Todos los países tendrían que
  acordar protocolos de reciclaje
  basados en tecnologías sostenibles
  para garantizar la salud y la
  seguridad.
 Creación     de   programas     de
  concienciación ecológica para los
  fabricantes tecnológicos.
 Homologación de los procesos de
  reciclaje globalmente.
¿Cómo podemos mejorar el
medio ambiente desde el centro
         educativo?
 Concienciar a los alumnos sobre la
  separación de residuos.
 Colocar en los centros diferentes
  contenedores (plástico, papel..).
 Hablar con el alumnado sobre los
  puntos limpios y el proceso de
  reciclaje.
 Visionar materiales audiovisuales
  sobre la basura electrónica.
 Fomentar el uso de materiales
  reciclables.
Vídeo nº4: Los
inconvenientes de las TIC.
• Aquí tenemos el ranking de los
  dominios que se han vendido más
  caros en internet:
• Este es el dominio de internet
  más caro del mundo. Se vendió
  por 14 millones de dólares.

• En el 2º puesto encontramos
  diferentes  dominios    que    se
  vendieron por el mismo precio:

www.diamonds.com se vendió por
 7.5 millones de dólares.
www.beer.com se vendió por 7.5
millones de dólares.




www.business.com también se
vendió por 7.5 millones de dólares.
• En el 3º puesto encontramos:
www.casino.com se vendió por 5.5
  millones de dólares.



• En el 4º puesto tenemos:
www.asseenonTV.com que se vendió
  por 5.1 millones de dólares.
• En el 5º puesto encontramos:
www.korea.com se vendió por 5
  millones de dólares.
CONCLUSIONES

 Los dominios de internet son
  palabras muy relevantes para los
  motores     de    búsqueda    de
  información de todo el mundo.

 También, al basarse en palabras
  muy populares, se subastan a
  precios desorbitados haciendo de
  la venta de dominios uno de los
  negocios más simples y lucrativos
  del mercado.
¿Cómo se puede desde el
 centro educativo proteger la
 integridad de los menores?
 Conocer las posibles señales del
  mal uso de las TIC.
 Crear estrategias efectivas para
  prevenir casos de ciberbulling,
  grooming…
 Colaborar con la familia en el uso
  de las TIC.
 Alertar a los alumnos de los
  posibles peligros de las TIC.
 Usar herramientas como filtros de
  spam para protegerles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la ComunicacionLa Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la ComunicacionCOM4U
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledadJESSICA CASINI
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadPaula Gatica
 
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital. Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital. luciana lorena carreras
 
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasmariasrodriguez
 
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes camposImpacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes camposedderssito
 
Tic´s by orlando- e -irvin-
Tic´s by  orlando- e -irvin-Tic´s by  orlando- e -irvin-
Tic´s by orlando- e -irvin-Orlando Iván
 
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezoTic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezoDiego Aquino
 
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2HUGO ZL
 
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.cesarcardozo_99
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arterevelo15
 

La actualidad más candente (17)

Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
La Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la ComunicacionLa Nueva Era de la Comunicacion
La Nueva Era de la Comunicacion
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
 
Dussely quiroga
Dussely quirogaDussely quiroga
Dussely quiroga
 
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital. Educacion y nuevas tecnologias  los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
Educacion y nuevas tecnologias los desafios pedagogicos ante el mundo digital.
 
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes camposImpacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
 
Tic´s by orlando- e -irvin-
Tic´s by  orlando- e -irvin-Tic´s by  orlando- e -irvin-
Tic´s by orlando- e -irvin-
 
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezoTic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
 
Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
 
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
 
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 

Destacado

Historia mngo
Historia mngoHistoria mngo
Historia mngocayesf
 
Discusión de modelo de negocio MANGO
Discusión de modelo de negocio MANGODiscusión de modelo de negocio MANGO
Discusión de modelo de negocio MANGOcayesf
 
Espacio Relacional Para Acciones Conjuntas
Espacio  Relacional Para Acciones ConjuntasEspacio  Relacional Para Acciones Conjuntas
Espacio Relacional Para Acciones ConjuntasRED CIDE Cide
 
136906850 preparando-se-para-a-escola-autismo
136906850 preparando-se-para-a-escola-autismo136906850 preparando-se-para-a-escola-autismo
136906850 preparando-se-para-a-escola-autismoSA Asperger
 
Mensaje Patrimonio
Mensaje PatrimonioMensaje Patrimonio
Mensaje Patrimoniocris
 
Kefi saladas.cardápio.06.12
Kefi saladas.cardápio.06.12Kefi saladas.cardápio.06.12
Kefi saladas.cardápio.06.12Junio Melo
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaAngie Torres
 
Riada Del 1 De Febrero
Riada Del 1 De FebreroRiada Del 1 De Febrero
Riada Del 1 De Febrerocinf3525
 
William burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativa
William burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativaWilliam burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativa
William burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativaAdolfo Vasquez Rocca
 
Presentacion Esmeralda , Andy Warhol
Presentacion Esmeralda ,  Andy Warhol Presentacion Esmeralda ,  Andy Warhol
Presentacion Esmeralda , Andy Warhol Esmerlda0901
 
La Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problemaLa Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problemaAlejandro Simonoff
 
PATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINA
PATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINAPATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINA
PATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINAGaspi Gavaldá
 
Presencia del inj en las redes sociales
Presencia del inj en las redes socialesPresencia del inj en las redes sociales
Presencia del inj en las redes socialesIkirax
 
Tema6 _ Reynaldo Troconis _ Alcoholismo
Tema6 _ Reynaldo Troconis _ AlcoholismoTema6 _ Reynaldo Troconis _ Alcoholismo
Tema6 _ Reynaldo Troconis _ AlcoholismoReynaldo Troconis
 

Destacado (20)

Historia mngo
Historia mngoHistoria mngo
Historia mngo
 
S2
S2S2
S2
 
Discusión de modelo de negocio MANGO
Discusión de modelo de negocio MANGODiscusión de modelo de negocio MANGO
Discusión de modelo de negocio MANGO
 
Espacio Relacional Para Acciones Conjuntas
Espacio  Relacional Para Acciones ConjuntasEspacio  Relacional Para Acciones Conjuntas
Espacio Relacional Para Acciones Conjuntas
 
136906850 preparando-se-para-a-escola-autismo
136906850 preparando-se-para-a-escola-autismo136906850 preparando-se-para-a-escola-autismo
136906850 preparando-se-para-a-escola-autismo
 
Mensaje Patrimonio
Mensaje PatrimonioMensaje Patrimonio
Mensaje Patrimonio
 
Kefi saladas.cardápio.06.12
Kefi saladas.cardápio.06.12Kefi saladas.cardápio.06.12
Kefi saladas.cardápio.06.12
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Feliz dia da crianca velha
Feliz dia da crianca velhaFeliz dia da crianca velha
Feliz dia da crianca velha
 
Usabilidad web simo network 2009
Usabilidad web simo network 2009Usabilidad web simo network 2009
Usabilidad web simo network 2009
 
Riada Del 1 De Febrero
Riada Del 1 De FebreroRiada Del 1 De Febrero
Riada Del 1 De Febrero
 
William burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativa
William burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativaWilliam burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativa
William burroughs: metáfora viral,  compulsión y  literatura conspirativa
 
Presentacion Esmeralda , Andy Warhol
Presentacion Esmeralda ,  Andy Warhol Presentacion Esmeralda ,  Andy Warhol
Presentacion Esmeralda , Andy Warhol
 
Fotos Originais!
Fotos Originais!Fotos Originais!
Fotos Originais!
 
La Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problemaLa Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problema
 
PATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINA
PATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINAPATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINA
PATRIMONIO Y DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARGENTINA
 
Presencia del inj en las redes sociales
Presencia del inj en las redes socialesPresencia del inj en las redes sociales
Presencia del inj en las redes sociales
 
Tema6 _ Reynaldo Troconis _ Alcoholismo
Tema6 _ Reynaldo Troconis _ AlcoholismoTema6 _ Reynaldo Troconis _ Alcoholismo
Tema6 _ Reynaldo Troconis _ Alcoholismo
 
Tarifas y servicios del Hostal Fevilamir
Tarifas y servicios del Hostal FevilamirTarifas y servicios del Hostal Fevilamir
Tarifas y servicios del Hostal Fevilamir
 

Similar a Práctica nº4 webquest de la sociedad de la información

La convergencia tecnológica
La convergencia tecnológicaLa convergencia tecnológica
La convergencia tecnológicaBMGtecno
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica16531677
 
Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011Nieves Gonzalez
 
Internet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educaciónInternet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educaciónOdin Hernandez
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacionrcordobamx
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetpatricio bonilla
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...Andrea Melissa Mora Umaña
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledadJESSICA CASINI
 
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7fabiana Humar
 
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Camila Fierro
 
Documento compartido
Documento compartidoDocumento compartido
Documento compartidoDayDCC
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezestefania1695
 
Doc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologiasDoc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologiasMaria Belen Oro
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezestefania1695
 
Profesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digitalProfesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digitalMarcela137
 

Similar a Práctica nº4 webquest de la sociedad de la información (20)

La convergencia tecnológica
La convergencia tecnológicaLa convergencia tecnológica
La convergencia tecnológica
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Videoquest
VideoquestVideoquest
Videoquest
 
Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011
 
Internet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educaciónInternet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educación
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Brechadigital2009
Brechadigital2009Brechadigital2009
Brechadigital2009
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
 
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
 
Documento compartido
Documento compartidoDocumento compartido
Documento compartido
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
 
Doc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologiasDoc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologias
 
Tic en la sociedad
Tic en la sociedadTic en la sociedad
Tic en la sociedad
 
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirezPresentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Profesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digitalProfesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digital
 

Práctica nº4 webquest de la sociedad de la información

  • 1. Grupo 2 El impacto de las TIC en la sociedad. Miriam González Julio Martínez Nuria Gasca
  • 2. Vídeo 1: ¿Sabía que…? Papel… • Cada año se publica un millón de libros (títulos). • Los lectores de periódicos han descendido en siete millones durante los últimos veinticinco años. • Los lectores de diarios en línea han aumentado en treinta millones en los últimos cinco años. • La publicidad digital… En prensa: -18,7% En televisión: -10,1% En radio: -11,7% En revistas: -14,8% En teléfono móvil: +18,1% En ordenador / internet: +9,2% • Un escáner Google Book Search digitaliza mil páginas a la hora.
  • 3. Vídeo 1: ¿Sabía que…? Tecnologías… • Los estadounidenses tienen acceso a… 1.000.000.000.000 páginas web. 65.000 aplicaciones de iPhone. 10.500 estaciones de radio. 5.500 revistas. Más de 200 cadenas de televisión por cable. • Los móviles serán el principal medio para conectarse a internet en 2020. • El ordenador está hoy en el móvil más que en cualquier otro aparato electrónico, y es capaz de recoger una cantidad ingente de información. • Nokia fabrica 13 móviles por segundo, 1.898 en el transcurso de los 2´ 27´´ de transcurso de este vídeo hasta el momento de publicarse este dato.
  • 4. Vídeo 1: ¿Sabía que…? Televisión → Nuevas Tecnologías
  • 5. Vídeo 1: ¿Sabía que…? Más datos… Se han producido, durante el pasado año, un 95% de descargas de canciones que no se han pagado. Wikipedia, lanzada en 2001, tiene más de 13.000.000 de artículos en 200 idiomas. El promedio de mensajes de texto mensuales que manda un adolescente estadounidense es de 2.272. Ang Chuang Yang escribió 160 caracteres de texto en su teléfono en 41,52 segundos. El 93% de los adultos estadounidenses tiene móvil, pero un tercio de ellos no se siente seguro haciendo compras con él. Un 17% de las grandes empresas USA ha sancionado a un empleado por violación de políticas de blog o de foro de discusión. El 90% de los 200.000.000 de correos enviados cada año son spam. Un 47% de televidentes pagaría por no tener publicidad en la programación televisiva. En youtube se publicaron en los dos últimos meses más vídeos que en juntas desde 1948. Obama consiguió, en febrero de 2008, 55.000.000 $ para su candidatura, en las redes sociales.
  • 6. Convergencia • Converger es encaminarse hacia la consecución de un único fin. Así definen ese término … La Real Academia Española: Acción y efecto de converger. Dirigirse a un punto dado. Aproximarse y tender a un mismo fin. Wordreference: Unión de dos o más cosas que confluyen en un mismo punto. Confluencia de varias ideas o tendencias sociales, económicas o culturales. The Free Dictionary: Reunión en un punto de varias líneas o trazados. Lugar donde ocurre una reunión. Hay más definiciones, pero muy similares a estas. • La convergencia tecnológica se da cuando varias tecnologías independientes (voz, datos, imagen…) comparten recursos e interactúan conjuntamente, creando nuevas posibilidades de actuación.
  • 7. ¿Cómo afecta la convergencia tecnológica a la educación? Enumerar efectos, tanto positivos como negativos, de la evolución tecnológica sobre la educación. Igualmente, buscad imágenes, gráficos o dibujos que ilustren vuestras ideas. Afecta muchísimo. Hoy se utilizan múltiples recursos tecnológicos en el desarrollo de la labor educativa: pizarras digitales, ordenadores, proyectores… Es cierto que todo depende del grado de desarrollo y de las posibilidades de los distintos países, pero la tendencia ascendente es clara y no admite discusión. El peligro radica en el abuso de estos recursos, que haría olvidar o marginar los tradicionales recursos educativos los cuales, a pesar de todo, siguen teniendo validez; me refiero a libros de texto, cuadernos del alumno, cuadernillos específicos –de ortografía, de léxico…–, etc.
  • 8. Vídeo dos Did you know 3.0 • Cada año se publican en el mundo 1.000.000 de libros. • Sin embargo, solo en E.E.U.U, se pueden consultar 1.000.000.000.000 páginas web al año.
  • 9. • La circulación de periódicos ha bajado 7 millones en los últimos 25 años. • En cambio, en los 5 últimos años, los lectores únicos de diarios on line han aumentado en 30 millones.
  • 10. Vs • En E.E.U.U hay 240.000.000 televisores. • Sólo hasta 2008 el número de dispositivos de internet era de 1.000.000.000.
  • 11. Datos de audiencia Años que tardaron los diferentes medios en conseguir una audiencia de 50 millones de personas.
  • 12. Futuro del libro de texto Con estos datos, es fácil pensar que el libro de texto tenderá a desaparecer. Los objetos como los libros, son pesados en las mochilas de los alumno, con necesidad de espacio para almacenarlos y, en la mayoría de los casos con corto periodo de vigencia y alto coste para las familias. Los nuevos dispositivos de almacenamiento eliminan estas dificultades, por lo que parece probable que en pocas décadas sustituyan a los libros de texto, y poco a poco acaben desapareciendo.
  • 13. Datos del sistema laboral • Los trabajos más solicitados en 2010 no existían en 2004. • Preparamos a estudiantes para trabajos que no existen usando tecnologías sin inventar para solucionar problemas que aún no nos hemos planteado. • El estudiante actual tendrá 10-14 trabajos antes de los 38 años • Uno de cada cuatro trabajadores ha estado con su actual empleador menos de un año. Uno de cada dos menos de cinco años
  • 14. Relación con el sistema educativo • Una vez vistos estos datos del sistema laboral, es fácil inferir que el sistema educativo debe sufrir inmensos cambios para adaptarse, y adaptar y preparar a los alumnos para este mercado laboral vertiginoso. La especialización absoluta ya no sirve, tendremos que preparar a los alumnos de un modo multidisciplinar y muy flexible en cuanto a materias, disciplinas, idiomas, movilidad geográfica… Y no podemos olvidar que el proceso educativo ya no va a terminar, que habrá que seguir reciclándose para no quedarse obsoleto. Un dato revelador es que el alumno que ahora comience un grado de cuatro años, cuando esté en su tercer año de estudios, la mitad de lo que estudió en el primer año se desactualizará.
  • 15. Nuevas tecnologías VS enseñanza tradicional Enseñanza Nuevas tradicional tecnologías •Menos costes, puede •Digitalización de la llegar a más alumnos. información •Más democrática. •Acceso rápido al •Coherencia entre tratamiento, comunicación medios y fines. y manejo de información •Flexibilización, procesos reversibles •No son sólo herramientas, sino procesos que desarrollar
  • 16. Vídeo nº3: Las Tic y el Medio Ambiente. Cada año en Estados Unidos se generan millones de ordenadores que dejan de usarse. En Estados Unidos reciclar cuesta 30$ y en China cuesta 2$.
  • 17. Toda la basura electrónica de Estados Unidos sirve para desarrollar países como India, China o Pakistán. Esta basura es altamente contaminante y peligrosa para los seres humanos y para el medio ambiente.
  • 18. Reciclar no es quemar basuras de plástico al aire libre, estar expuestos a agentes tóxicos o verter ácido a los ríos. Algunos materiales de la basura electrónica son altamente peligrosos para el ser humano como el mercurio, plomo, cobalto o arsénico.
  • 19. COSAS QUE PUEDES REALIZAR: Dar tus equipos electrónicos a sus compañías para reciclar. Llevar tus equipos usados a recicladores que no exporten. Apoyar leyes que hagan que las compañías reduzcan sus componentes tóxicos.
  • 20. CONCLUSIONES  Todos los países tendrían que acordar protocolos de reciclaje basados en tecnologías sostenibles para garantizar la salud y la seguridad.  Creación de programas de concienciación ecológica para los fabricantes tecnológicos.  Homologación de los procesos de reciclaje globalmente.
  • 21. ¿Cómo podemos mejorar el medio ambiente desde el centro educativo?  Concienciar a los alumnos sobre la separación de residuos.  Colocar en los centros diferentes contenedores (plástico, papel..).  Hablar con el alumnado sobre los puntos limpios y el proceso de reciclaje.  Visionar materiales audiovisuales sobre la basura electrónica.  Fomentar el uso de materiales reciclables.
  • 22. Vídeo nº4: Los inconvenientes de las TIC. • Aquí tenemos el ranking de los dominios que se han vendido más caros en internet:
  • 23. • Este es el dominio de internet más caro del mundo. Se vendió por 14 millones de dólares. • En el 2º puesto encontramos diferentes dominios que se vendieron por el mismo precio: www.diamonds.com se vendió por 7.5 millones de dólares.
  • 24. www.beer.com se vendió por 7.5 millones de dólares. www.business.com también se vendió por 7.5 millones de dólares.
  • 25. • En el 3º puesto encontramos: www.casino.com se vendió por 5.5 millones de dólares. • En el 4º puesto tenemos: www.asseenonTV.com que se vendió por 5.1 millones de dólares.
  • 26. • En el 5º puesto encontramos: www.korea.com se vendió por 5 millones de dólares.
  • 27. CONCLUSIONES  Los dominios de internet son palabras muy relevantes para los motores de búsqueda de información de todo el mundo.  También, al basarse en palabras muy populares, se subastan a precios desorbitados haciendo de la venta de dominios uno de los negocios más simples y lucrativos del mercado.
  • 28. ¿Cómo se puede desde el centro educativo proteger la integridad de los menores?  Conocer las posibles señales del mal uso de las TIC.  Crear estrategias efectivas para prevenir casos de ciberbulling, grooming…  Colaborar con la familia en el uso de las TIC.  Alertar a los alumnos de los posibles peligros de las TIC.  Usar herramientas como filtros de spam para protegerles.