SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
TEMA: Prácticas Educativas y Recursos Didácticos
VOLUMEN 03
LOS TRASTORNOS GENERALES DEL DESARROLLO.
UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PRÁCTICA
CURSO: Intervención en la Excepcionalidad.
PROFESORA: Mg. Mónica Elena Muñoz Taglioli.
CICLO: X ciclo – “A”
INTEGRANTES:
 Chero Medianero Eyko Yuriko.
 Hernández Cueva Yuri Tatiana.
 Saavedra Alava Pierina Elibet.
 Sánchez Asalde Carlos Eduardo.
 Santos Tenorio Norma Esther.
PRÁCTICA EDUCATIVA EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE
AUDICIÓN Y LENGUAJE DEL CEIP “LOS CAMPANALES”
DEPENDENCIAS DEL CENTRO DE USO
GENERAL
ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL DEL
AULA DE T.G.D.
ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL DEL
AULA DE T. G.D.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Zonas de grupo
Zona individual
 Rincón de charla y descanso
 Rincón de juegos
 Rincón de cocina
 Rincón de aseo
Rincón de aprender
Rincón de trabajo individual
Rincón de trabajo con el
ordenador
Rincón para trabajar la lectura
Aula de audición y lenguaje
Aula ordinaria
Sala de vídeo
Patio
Identificación del día de la
semana
Agendas de trabajo
individuales
Estructuración del tiempo en
el rincón de trabajo
Tiempo de realización de las
tareas
Estructuración del tiempo en
el rincón de trabajo
Coordinación con los padres
y madres
Partir de algo ya aprendido y
conocido.
Objetivo debe ser adecuado
a su edad cronológica
Uso de gestos
Lenguaje verbal conciso
Ayuda mínima
Aprendizaje en forma
motivadora
VOLUMEN 03: Pág. 07 – 22
ALUMNA: Yuri Tatiana Hernández
Cueva
LLEGADA
DEL BUS
ACOMPAÑADOS
DE UNA
MONITORA
COLGAR
MOCHILAS -
ABRIGOS
RITUAL DE SALUDO CON LA
DOCENTE
REVISIÓN DE PICTOGRAMAS
REPASO DE LAS
ACTIVIDADES
PASAR LISTA
SALUDAR A SUS
COMPAÑEROS
PICTOGRAMA: MIRAR Y
HABLAR
"MOMENTO
IMPORTANTE" REVISION DE PICTOGRAMAS
ACTVIDADES
DIVERSAS : ¿QUÉ
DESAYUNO?
REVISION DE
PICTOGRAMAS
ACTIVIDAD FAVORITA: HACER
PUZZLE
ORDENADOR HACER RECADOS
TRABAJAR APRENDER LOGOPEDIA IR AL BAÑO PISCINA
UN DIA EN EL AULA ESPECIALIZADA
DESPEDIDA
NOTAR LA PRESENCIA Y AUSENCIA DE SUS
COMPAÑEROS Y DOCENTES
 ANTICIPAR
 PREVENIR
AUTORREGULAR
CONDUCTA
 ACTIVIDADES DIFERENTES
 INTERACCION Y COMUNICACIÓN
ENTRE TODOS
 ELEGIR EL MENÚ
 UN PREMIO
 BUSQUEDA EN ORENADOR
 CONTROL DE FORMA AUDITIVA
LA FINALIZACION DE LA TAREA.
TRABAJO CON
AYUDA O SIN ELLA
 CONTAR CON MATERIAL
 EVITAR DISTRACCIONES
VOLUMEN 03: Pág. 22 – 35
ALUMNA: Norma Esther santos
Tenorio
UN DIA EN EL AULA ESPECIALIZADA
AULA DE
AUDICIÓN Y
LENGUAJE
ESTRUCTURACI
ÓN ESPACIAL
DEL AULA
AGENDAS JUEGOS CANTAR
Actividades que
realizarían los niños,
como la
discriminación
auditiva, la
realización de praxias
bucofaciales, la
corrección fonetica,
los demás
componentes
semántico,
morfosintáctico y
pragmático serían
trabajados
conjuntamente
El aula específica
está estructurada
espacialmente en
rincones
Las tareas que tienen sus
paneles-rincones son las
siguientes:
 SALUDAR
 DÍAS DE LA SEMANA
 Hay dos agendas que
sirven para todos
 Cada una consta de dos
tiras de velcro colocadas
horizontalmente una
debajo de la otra que el
niño encuentra vacías cada
vez que asiste al aula. En la
tira superior se colocan los
pictogramas y en la inferior
el punto que señala el fin
de la actividad.
 Esta agenda no la
encuentra hecha el
alumno, por lo que debe
realizarla siguiendo una
rutina.
• Consiste en un panel que
siempre está tapado y
sólo se visualiza el
pictograma que indica
que detrás de la cortina
están los pictogramas de
cada uno de los juegos
de mesa.
• Cada juego, aparte de
tener un pictograma
específico también tiene
unas plantillas en las que
están determinadas con
dibujos, un texto breve
con los pasos a seguir,
las normas para su
realización así como el
material necesario para
iniciarlo.
Ruidos
Loto
Ejercicios
Hacer Frases
Ordenador
VOLUMEN 03: Pág. 35 – 45
ALUMNA: PIERINA ELIBET SAAVEDRA
ALAVA
VOLUMEN 03: Pág. 47 – 54
ALUMNA: Eyko Yuriko Chero Medianero
PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
JUEGOS DE PATIO
JUEGOS DE AULA
(Alternativa en los días de lluvia)
Juegos motores en
solitario/paralelo
Juegos motores
compartidos
Juegos
manipulativos
Juegos simbólicos
Satisfacción de
necesidades básicas
Necesidad de
anticipación
Control de conductas
inadecuadas
Comunicación
Hab. De
autocuidado
Es importante
anticipar lo que va
a ocurrir
respondiéndole al
niño ¿Qué voy a
hacer?, basándose
en claves visuales
que sitúen al niño
en el espacio y
tiempo.
 Utilización de
columpios.
 Tobogán.
 Balancín.
 Patineta.
 Trampolín
 “Sube y baja”.
 Las palmas.
 La comba.
 Uso de objetos
cotidianos y
juguetes
sencillos.
 Aquí se ven
tanto juegos
solitarios y
compartidos.
VOLUMEN 03: Pág. 54 – 61
ALUMNA: Carlos Eduardo Sánchez
Asalde
Prácticas educativas y recursos didácticos en niños TEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion programa historia
Presentacion programa historiaPresentacion programa historia
Presentacion programa historia
Racoon Macias
 
1º primaria
1º primaria1º primaria
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2
Damary Moyano Contreras M
 
4º básico a semana 25 abril al 29 abril
4º básico a  semana 25 abril  al 29 abril4º básico a  semana 25 abril  al 29 abril
4º básico a semana 25 abril al 29 abril
Colegio Camilo Henríquez
 
4º básico a semana 18 abril al 22 abril
4º básico a  semana 18 abril  al 22 abril4º básico a  semana 18 abril  al 22 abril
4º básico a semana 18 abril al 22 abril
Colegio Camilo Henríquez
 
1º básico a semana del 21 al 24 de marzo
1º básico a semana del 21 al 24 de marzo1º básico a semana del 21 al 24 de marzo
1º básico a semana del 21 al 24 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
juanmt
 
Plan de accion tutorial 2º
Plan de accion tutorial 2ºPlan de accion tutorial 2º
Plan de accion tutorial 2º
la_valory
 
4º basico a
4º basico a4º basico a
Presentación Reunión Primer Trimestre
Presentación Reunión Primer TrimestrePresentación Reunión Primer Trimestre
Presentación Reunión Primer Trimestre
tercercicloprincipeasturias
 
4a
4a4a
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
Sarita Montenegro
 
4° basico b
4° basico b4° basico b
4º basico b 07 de agosto
4º basico b  07 de agosto4º basico b  07 de agosto
4º basico b 07 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Reunión familias 2º trimestre
Reunión familias 2º trimestreReunión familias 2º trimestre
Reunión familias 2º trimestre
Oliva Sanz
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion programa historia
Presentacion programa historiaPresentacion programa historia
Presentacion programa historia
 
1º primaria
1º primaria1º primaria
1º primaria
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2
 
4º básico a semana 25 abril al 29 abril
4º básico a  semana 25 abril  al 29 abril4º básico a  semana 25 abril  al 29 abril
4º básico a semana 25 abril al 29 abril
 
4º básico a semana 18 abril al 22 abril
4º básico a  semana 18 abril  al 22 abril4º básico a  semana 18 abril  al 22 abril
4º básico a semana 18 abril al 22 abril
 
1º básico a semana del 21 al 24 de marzo
1º básico a semana del 21 al 24 de marzo1º básico a semana del 21 al 24 de marzo
1º básico a semana del 21 al 24 de marzo
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 
Plan de accion tutorial 2º
Plan de accion tutorial 2ºPlan de accion tutorial 2º
Plan de accion tutorial 2º
 
4º basico a
4º basico a4º basico a
4º basico a
 
Presentación Reunión Primer Trimestre
Presentación Reunión Primer TrimestrePresentación Reunión Primer Trimestre
Presentación Reunión Primer Trimestre
 
4a
4a4a
4a
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
4° basico b
4° basico b4° basico b
4° basico b
 
4º basico b 07 de agosto
4º basico b  07 de agosto4º basico b  07 de agosto
4º basico b 07 de agosto
 
Reunión familias 2º trimestre
Reunión familias 2º trimestreReunión familias 2º trimestre
Reunión familias 2º trimestre
 

Similar a Prácticas educativas y recursos didácticos en niños TEA

Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Ambitosde gestion
Ambitosde gestionAmbitosde gestion
Ambitosde gestion
yuli090889
 
Ingles presentacion teresa
Ingles presentacion teresaIngles presentacion teresa
Ingles presentacion teresa
Teresabux
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
PAT
PATPAT
DIARIO
DIARIODIARIO
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013
polomagro
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
Dannielaa Johanna
 
Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Diario de Observación final
Diario de Observación finalDiario de Observación final
Diario de Observación final
Wichol de Cerro
 
Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativa
América Medina
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
marta_1593
 
5
55
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
Monse Mendez
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
Luci Molinero
 
Escuela Normal Superior
Escuela Normal SuperiorEscuela Normal Superior
Escuela Normal Superior
D Los Santos Gustavo
 
Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
Ana Mendoza del Cid
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Evelyn Toalombo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
dsanango2010
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
mtaco2010
 

Similar a Prácticas educativas y recursos didácticos en niños TEA (20)

Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
 
Ambitosde gestion
Ambitosde gestionAmbitosde gestion
Ambitosde gestion
 
Ingles presentacion teresa
Ingles presentacion teresaIngles presentacion teresa
Ingles presentacion teresa
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
PAT
PATPAT
PAT
 
DIARIO
DIARIODIARIO
DIARIO
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.
 
Diario de Observación final
Diario de Observación finalDiario de Observación final
Diario de Observación final
 
Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativa
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
5
55
5
 
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
 
Escuela Normal Superior
Escuela Normal SuperiorEscuela Normal Superior
Escuela Normal Superior
 
Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Prácticas educativas y recursos didácticos en niños TEA

  • 1. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO TEMA: Prácticas Educativas y Recursos Didácticos VOLUMEN 03 LOS TRASTORNOS GENERALES DEL DESARROLLO. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PRÁCTICA CURSO: Intervención en la Excepcionalidad. PROFESORA: Mg. Mónica Elena Muñoz Taglioli. CICLO: X ciclo – “A” INTEGRANTES:  Chero Medianero Eyko Yuriko.  Hernández Cueva Yuri Tatiana.  Saavedra Alava Pierina Elibet.  Sánchez Asalde Carlos Eduardo.  Santos Tenorio Norma Esther.
  • 2. PRÁCTICA EDUCATIVA EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE AUDICIÓN Y LENGUAJE DEL CEIP “LOS CAMPANALES” DEPENDENCIAS DEL CENTRO DE USO GENERAL ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL DEL AULA DE T.G.D. ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL DEL AULA DE T. G.D. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Zonas de grupo Zona individual  Rincón de charla y descanso  Rincón de juegos  Rincón de cocina  Rincón de aseo Rincón de aprender Rincón de trabajo individual Rincón de trabajo con el ordenador Rincón para trabajar la lectura Aula de audición y lenguaje Aula ordinaria Sala de vídeo Patio Identificación del día de la semana Agendas de trabajo individuales Estructuración del tiempo en el rincón de trabajo Tiempo de realización de las tareas Estructuración del tiempo en el rincón de trabajo Coordinación con los padres y madres Partir de algo ya aprendido y conocido. Objetivo debe ser adecuado a su edad cronológica Uso de gestos Lenguaje verbal conciso Ayuda mínima Aprendizaje en forma motivadora VOLUMEN 03: Pág. 07 – 22 ALUMNA: Yuri Tatiana Hernández Cueva
  • 3. LLEGADA DEL BUS ACOMPAÑADOS DE UNA MONITORA COLGAR MOCHILAS - ABRIGOS RITUAL DE SALUDO CON LA DOCENTE REVISIÓN DE PICTOGRAMAS REPASO DE LAS ACTIVIDADES PASAR LISTA SALUDAR A SUS COMPAÑEROS PICTOGRAMA: MIRAR Y HABLAR "MOMENTO IMPORTANTE" REVISION DE PICTOGRAMAS ACTVIDADES DIVERSAS : ¿QUÉ DESAYUNO? REVISION DE PICTOGRAMAS ACTIVIDAD FAVORITA: HACER PUZZLE ORDENADOR HACER RECADOS TRABAJAR APRENDER LOGOPEDIA IR AL BAÑO PISCINA UN DIA EN EL AULA ESPECIALIZADA DESPEDIDA NOTAR LA PRESENCIA Y AUSENCIA DE SUS COMPAÑEROS Y DOCENTES  ANTICIPAR  PREVENIR AUTORREGULAR CONDUCTA  ACTIVIDADES DIFERENTES  INTERACCION Y COMUNICACIÓN ENTRE TODOS  ELEGIR EL MENÚ  UN PREMIO  BUSQUEDA EN ORENADOR  CONTROL DE FORMA AUDITIVA LA FINALIZACION DE LA TAREA. TRABAJO CON AYUDA O SIN ELLA  CONTAR CON MATERIAL  EVITAR DISTRACCIONES VOLUMEN 03: Pág. 22 – 35 ALUMNA: Norma Esther santos Tenorio
  • 4. UN DIA EN EL AULA ESPECIALIZADA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ESTRUCTURACI ÓN ESPACIAL DEL AULA AGENDAS JUEGOS CANTAR Actividades que realizarían los niños, como la discriminación auditiva, la realización de praxias bucofaciales, la corrección fonetica, los demás componentes semántico, morfosintáctico y pragmático serían trabajados conjuntamente El aula específica está estructurada espacialmente en rincones Las tareas que tienen sus paneles-rincones son las siguientes:  SALUDAR  DÍAS DE LA SEMANA  Hay dos agendas que sirven para todos  Cada una consta de dos tiras de velcro colocadas horizontalmente una debajo de la otra que el niño encuentra vacías cada vez que asiste al aula. En la tira superior se colocan los pictogramas y en la inferior el punto que señala el fin de la actividad.  Esta agenda no la encuentra hecha el alumno, por lo que debe realizarla siguiendo una rutina. • Consiste en un panel que siempre está tapado y sólo se visualiza el pictograma que indica que detrás de la cortina están los pictogramas de cada uno de los juegos de mesa. • Cada juego, aparte de tener un pictograma específico también tiene unas plantillas en las que están determinadas con dibujos, un texto breve con los pasos a seguir, las normas para su realización así como el material necesario para iniciarlo. Ruidos Loto Ejercicios Hacer Frases Ordenador VOLUMEN 03: Pág. 35 – 45 ALUMNA: PIERINA ELIBET SAAVEDRA ALAVA
  • 5. VOLUMEN 03: Pág. 47 – 54 ALUMNA: Eyko Yuriko Chero Medianero
  • 6. PROPUESTAS DE ACTIVIDADES JUEGOS DE PATIO JUEGOS DE AULA (Alternativa en los días de lluvia) Juegos motores en solitario/paralelo Juegos motores compartidos Juegos manipulativos Juegos simbólicos Satisfacción de necesidades básicas Necesidad de anticipación Control de conductas inadecuadas Comunicación Hab. De autocuidado Es importante anticipar lo que va a ocurrir respondiéndole al niño ¿Qué voy a hacer?, basándose en claves visuales que sitúen al niño en el espacio y tiempo.  Utilización de columpios.  Tobogán.  Balancín.  Patineta.  Trampolín  “Sube y baja”.  Las palmas.  La comba.  Uso de objetos cotidianos y juguetes sencillos.  Aquí se ven tanto juegos solitarios y compartidos. VOLUMEN 03: Pág. 54 – 61 ALUMNA: Carlos Eduardo Sánchez Asalde