SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA
Hidrometeoro que consiste en la caída de lluvia, llovizna, nieve, granizo, hielo granulado, etc.
desde las nubes a la superficie de la tierra. Se mide en alturas de precipitación en mm.
Los valores diarios son calculados como la suma de las observaciones de las 13 y 19 horas del
día en cuestión, más la observación de las 07 horas del día siguiente.
HELIOFANIA
Tiempo de duración del brillo solar. Se mide en horas y minutos de brillo solar.
NUBOSIDAD TOTAL
Fracción de la bóveda celeste cubierta por la totalidad de nubes visibles .Se divide a la bóveda
celeste en octavos llamados octas, que es la unidad de medida de la nubosidad. Se obtiene un
valor medio diario en base a tres observaciones (7, 13 y 19 horas). La media
mensual se calcula con un mínimo de 20 datos medios diarios. (Inamhi,2012)
CIUDAD DE QUITO
Tabla: Valores pluviométricos mensuales y anuales Año 2012
Los valores en el año 2012 fueron de:
Heliofania=1763.2 horas, Precipitación anual= 1081.5mm, Nubosidad media =6 octas
El factor meteorológico más relevante del clima en el DM de Quito, son las precipitaciones
(lluvia). Llueve en un promedio de 172 días al año.
Figura: Precipitación mm (Año 2015-2016)
Los valores de la precipitación entre los años 2015-2016 fueron = 1191mm, La Heliofania es
de 4 a 5 horas por día en la ciudad de Quito actualmente. [Garzon R, 2013]
CIUDAD DE MEDELLIN
Las precipitaciones anuales son abundantes (1.650 mm) y se concentran de mayo a junio y de
agosto a noviembre.
Figura: nubosidad y precipitación Año 2015 Colombia-Medellin
En las siguientes figuras se observa la Precipitación, Nubosidad y Horas de sol actualmente en
la ciudad de Medellín.
Figura: Gráfica de Precipitación y Nubosidad
Figura: Parámetros climáticos promedio de Medellin
Referencias
 INAMHI, (2015), Anuario Meteorológico de
http://www.serviciometeorologico.gob.ec/wp-
content/uploads/anuarios/meteorologicos/Am%202012.pdf
 INAMHI, (2016), Red de Estaciones Automáticas Hidrometeorológicas de
http://186.42.174.236/InamhiEmas/#
 Garzon R, (2013), medición del riesgo operativo, Ecuador, Universidad Andina Simón
Bolivar
 Meteored, Gráficas del Clima de Medellín de http://www.meteored.mx
 IDEAM, Parámetros climáticos promedio de Medellín de http://www.ideam.gov.co

Más contenido relacionado

Similar a Precipitación, heliofania, nubosidad

Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...
Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...
Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHREjercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
mmhr
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
Maria Lasuen
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
mmhr
 
Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)
Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)
Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)
institutoconesa1
 
Reforzamiento Historia, Geografía
Reforzamiento Historia, GeografíaReforzamiento Historia, Geografía
Reforzamiento Historia, Geografía
Pinochet Cristián
 
Resumen cuenta general 2012
Resumen cuenta general 2012Resumen cuenta general 2012
Resumen cuenta general 2012UPyDNovelda
 
PRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdf
PRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdfPRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdf
PRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdf
JesusAntonioRios
 

Similar a Precipitación, heliofania, nubosidad (8)

Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...
Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...
Análisis de la variabilidad de la precipitación del mes de enero en los últim...
 
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHREjercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
EJERCICIOS RESUELTOS DE GEO2 2019-2020
 
Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)
Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)
Datos meteorológicos Gral Conesa (RN)
 
Reforzamiento Historia, Geografía
Reforzamiento Historia, GeografíaReforzamiento Historia, Geografía
Reforzamiento Historia, Geografía
 
Resumen cuenta general 2012
Resumen cuenta general 2012Resumen cuenta general 2012
Resumen cuenta general 2012
 
PRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdf
PRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdfPRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdf
PRECIPITACIÓN Y PERIODO DE RETORNO.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Precipitación, heliofania, nubosidad

  • 1. PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA Hidrometeoro que consiste en la caída de lluvia, llovizna, nieve, granizo, hielo granulado, etc. desde las nubes a la superficie de la tierra. Se mide en alturas de precipitación en mm. Los valores diarios son calculados como la suma de las observaciones de las 13 y 19 horas del día en cuestión, más la observación de las 07 horas del día siguiente. HELIOFANIA Tiempo de duración del brillo solar. Se mide en horas y minutos de brillo solar. NUBOSIDAD TOTAL Fracción de la bóveda celeste cubierta por la totalidad de nubes visibles .Se divide a la bóveda celeste en octavos llamados octas, que es la unidad de medida de la nubosidad. Se obtiene un valor medio diario en base a tres observaciones (7, 13 y 19 horas). La media mensual se calcula con un mínimo de 20 datos medios diarios. (Inamhi,2012) CIUDAD DE QUITO Tabla: Valores pluviométricos mensuales y anuales Año 2012 Los valores en el año 2012 fueron de: Heliofania=1763.2 horas, Precipitación anual= 1081.5mm, Nubosidad media =6 octas
  • 2. El factor meteorológico más relevante del clima en el DM de Quito, son las precipitaciones (lluvia). Llueve en un promedio de 172 días al año. Figura: Precipitación mm (Año 2015-2016) Los valores de la precipitación entre los años 2015-2016 fueron = 1191mm, La Heliofania es de 4 a 5 horas por día en la ciudad de Quito actualmente. [Garzon R, 2013] CIUDAD DE MEDELLIN Las precipitaciones anuales son abundantes (1.650 mm) y se concentran de mayo a junio y de agosto a noviembre. Figura: nubosidad y precipitación Año 2015 Colombia-Medellin
  • 3. En las siguientes figuras se observa la Precipitación, Nubosidad y Horas de sol actualmente en la ciudad de Medellín. Figura: Gráfica de Precipitación y Nubosidad Figura: Parámetros climáticos promedio de Medellin Referencias  INAMHI, (2015), Anuario Meteorológico de http://www.serviciometeorologico.gob.ec/wp- content/uploads/anuarios/meteorologicos/Am%202012.pdf  INAMHI, (2016), Red de Estaciones Automáticas Hidrometeorológicas de http://186.42.174.236/InamhiEmas/#  Garzon R, (2013), medición del riesgo operativo, Ecuador, Universidad Andina Simón Bolivar  Meteored, Gráficas del Clima de Medellín de http://www.meteored.mx  IDEAM, Parámetros climáticos promedio de Medellín de http://www.ideam.gov.co