SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cual es la razón por la que el ser humano quiere utilizar la imagen?
Por la necesidad innata de dejar huella, guardar recuerdos, representar la
realidad...
2. ¿Qué nuevo invento es el responsable de que la imagen sea accesible a
todo el mundo?
En el siglo XV con la llegada de las técnicas y grabados se consigue la
multiplicación de imágenes idénticas y hacen que estas ya no sean únicas,
democratizando se uso (gracias a las nuevas tecnologías de impresión, todo el
mundo puede acceder a las imágenes).
3. Explica el mecanismo de una cámara oscura
Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra en linea recta
una mínima cantidad de luz, proyectándose en la pared opuesta la imagen del
exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una cámara fotográfica
estenopeica.
4. ¿Cuál es la base química de la fotografía?
La plata, pero para que la imagen no se encurezca se usaba el bicarbonato.
5. ¿Cual fue el inventor de la fotografía-quien realizará la primera
fotografía de la historia? ¿quienes continuaron con el descubrimiento?
¿qué aportaron estos dos últimos?
La primera fotografía fue creada Joseph Nicéphore Niépce en 1826. 

Continuó Hippolythe Bayard por sus investigaciones en la fijación de las imágenes.
Fue inventor en el año 1837 de un procedimiento fotográfico del positivo directo , al
estilo del Daguerrotipo, mediante el empleo de la cámara oscura y el papel como
soporte. Talbot, al estilo calotipo (imagen sobre papel de plata), obtuvo los primeros
resultados de sus investigaciones fotográficas en el año 1834, al obtener una serie
de imágenesde flores, hojas, telas, etc., por contacto de los objetos con la superficie
sensibilizada, sin usar por tanto la cámara oscura.
6. Busca en google 3 imágenes de daguerrotipo y otros tres ejemplos de
calotipo.
DAGUERROTIPO: primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido
oficialmente en el año 1839. Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a
partir de las experiencias previas inéditas de Niépce, y dado a conocer en París, en
la Academia de Ciencias de Francia. La imagen se forma sobre una superficie de
plata pulida como un espejo.
CALOTIPO: método fotográfico creado por el científico inglés William Fox Talbot y
basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser
expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y
fijado con hiposulfito sódico.
7. ¿Cómo se captó por primera vez el movimiento de la imagen?
Edward Muybroge que investigaba científicamente el movimiento animal, intentaba
comprobar que durante la carrera perdían el contacto con la Tierra. E.Jmarey
inventa un ´´fusil´´ capaz de captar el movimiento.
8. ¿Cuando se consiguió que la película generase la sensación de de
movimiento? ¿cuál fue el autor del invento?
José Plateu, en 1929, descubre que la imagen una vez formada en retina, se queda
impresionada durante un instante. Si se consigue proyectar muchos fotogramas
antes de que se borre la imagen anterior de la retina, conseguiremos la ilusión del
movimiento, origen de la percepción cinética.
9. ¿Quién fue el autor de tal evento? ¿que mostraban las imágenes? ¿cual
era el género de estas películas?
Thomas Alva Edison. Las imágenesmostraban la llegada de un tren y el género de
las películas era documental ya que solo mostraba paisajes.
10. ¿Quién era George Merièrè? ¿cuál fue su aportación al cine?
Fue el primer hombre que hizo una película de ciencia ficción. Aportó efectos de
aparición y desaparición de objetos y personas. Recortando o pegando, o
directamente dibujando sobre la película cinematográfica, creando efectos y
diferencias cinematográficas.
11. Escribe el título de la primera película sonora en la historia del cine
El cantante de Jazz.
12. Señala cuáles son las principales formas de contar historias o géneros
en los inicios del cine
Está el documental que representa la realidad, el western que es un filme
norteamericano del oeste, el policial, musical, comedia, terror, ciencia ficción y
aventuras
13.Explica la importancia del videograbador
Los videograbadores servían como sistema de registro y de reproducción de
imágenes y sonido que ha sustituido al cine.
14. ¿Cuándo nace el poder de la imagen como propaganda política?
Nació durante la Primera Guerra Mundial. Se tomaron imágenes de hombres
muertos, cuerpos mutilados, imágenes de dolor y tristeza. Este trabajo costó la vida
a muchos camarógrafos.
15. ¿Qué supone para la evolución de la fotografía el invento de kodak?
La pelicula de Kodak requirió cambiar de material después de cada imagen. Con
sus películas solo había que hacer correr el carrete, después el aparato estaba
dispuesto para una nueva toma. La película estaba constituida por un rollo de papel
dotado de una emulsión fotosensible. Gracias a este procedimiento la fotografía se
hace accesible a todo el mundo, no solo para profesionales.
16. Señala fechas y lugares destacados en el desarrollo comercial de la
televisión
En 1884, con la invención del Disco de Nipkowde Paul Nipkow.
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en
1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.
Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados
Unidos el día 30 de abril de 1939
17. ¿Cuáles son las tecnologías punteras en la comunicación digital?
Las tecnologías que han sido creadas recientemente o que no han sido
evolucionadas por otras como pueden ser la tecnología móvil con características
como pantallas táctiles, conexión a Internet, cámara con buena resolución...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historiaLa fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historia
Natalia Espí
 
La Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara FotograficaLa Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara Fotografica
zayrasi
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
epvnarcea
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
hegewisch
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
Cuartomedio2010
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
guest91f2d9
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
valecalds
 
Cuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia FotoCuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia Foto
oscareme
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Elias Pasquel
 
Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2
tecnologiaeducativa
 
Historia de las imagenes
Historia de las imagenesHistoria de las imagenes
Historia de las imagenes
antoniocarrellan
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
miguelyn28
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Inicio de la fotografia
Inicio de la fotografiaInicio de la fotografia
Inicio de la fotografia
Saabrinagimenez
 
Evolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografíaEvolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografía
AngelEduardoRodrigue4
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
rfarinas
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
HugoRodriguezLujano
 
Hisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermoHisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermo
marcosruben93
 

La actualidad más candente (20)

La fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historiaLa fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historia
 
La Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara FotograficaLa Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara Fotografica
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
 
Historia De La Fotografia
Historia De La FotografiaHistoria De La Fotografia
Historia De La Fotografia
 
Historia de la fotografia universal
Historia de la fotografia universalHistoria de la fotografia universal
Historia de la fotografia universal
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Cuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia FotoCuestionario Historia Foto
Cuestionario Historia Foto
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2
 
Historia de las imagenes
Historia de las imagenesHistoria de las imagenes
Historia de las imagenes
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Inicio de la fotografia
Inicio de la fotografiaInicio de la fotografia
Inicio de la fotografia
 
Evolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografíaEvolución historica de la fotografía
Evolución historica de la fotografía
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Hisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermoHisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermo
 

Similar a Preguntas de repaso

Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
99laurabueso99
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
alejolopez12
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
alejolopez12
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Caud 17
Caud 17Caud 17
la historia de la fotografía
la historia de la fotografíala historia de la fotografía
la historia de la fotografía
danaparicio
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
TICISFD39
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
amahafner
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
DavidNatanaelcastaed
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara
Alonso Medina
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
RafaelFlorezP
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
stephykalach
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Ricardo P
 
Tema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenesTema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenes
gemamoma
 
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez RamírezEquipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
Equipo 2 Ramírez y Sánchez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
carlosalonso
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
ArelySMartinez5
 

Similar a Preguntas de repaso (20)

Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Caud 17
Caud 17Caud 17
Caud 17
 
la historia de la fotografía
la historia de la fotografíala historia de la fotografía
la historia de la fotografía
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincherElaboracion de presentacion en power point en slincher
Elaboracion de presentacion en power point en slincher
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Historia de la camara
Historia  de la camara Historia  de la camara
Historia de la camara
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Tema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenesTema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenes
 
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez RamírezEquipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
Equipo 2 fotografía Ramírez Martínez, Sánchez Ramírez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 

Más de 99laurabueso99

PRACTICA III
PRACTICA IIIPRACTICA III
PRACTICA III
99laurabueso99
 
PRACTICA V
PRACTICA VPRACTICA V
PRACTICA V
99laurabueso99
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
99laurabueso99
 
Documento5
Documento5Documento5
Documento5
99laurabueso99
 
Jose maría mellado
Jose maría melladoJose maría mellado
Jose maría mellado
99laurabueso99
 
Chema madoz
Chema madoz   Chema madoz
Chema madoz
99laurabueso99
 
Las funciones de la imagen
Las funciones de la imagenLas funciones de la imagen
Las funciones de la imagen
99laurabueso99
 
Caud
CaudCaud
Jose martinez mellado
Jose martinez melladoJose martinez mellado
Jose martinez mellado
99laurabueso99
 
Trabajo huellas
Trabajo huellasTrabajo huellas
Trabajo huellas
99laurabueso99
 

Más de 99laurabueso99 (10)

PRACTICA III
PRACTICA IIIPRACTICA III
PRACTICA III
 
PRACTICA V
PRACTICA VPRACTICA V
PRACTICA V
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Documento5
Documento5Documento5
Documento5
 
Jose maría mellado
Jose maría melladoJose maría mellado
Jose maría mellado
 
Chema madoz
Chema madoz   Chema madoz
Chema madoz
 
Las funciones de la imagen
Las funciones de la imagenLas funciones de la imagen
Las funciones de la imagen
 
Caud
CaudCaud
Caud
 
Jose martinez mellado
Jose martinez melladoJose martinez mellado
Jose martinez mellado
 
Trabajo huellas
Trabajo huellasTrabajo huellas
Trabajo huellas
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Preguntas de repaso

  • 1. 1. ¿Cual es la razón por la que el ser humano quiere utilizar la imagen? Por la necesidad innata de dejar huella, guardar recuerdos, representar la realidad... 2. ¿Qué nuevo invento es el responsable de que la imagen sea accesible a todo el mundo? En el siglo XV con la llegada de las técnicas y grabados se consigue la multiplicación de imágenes idénticas y hacen que estas ya no sean únicas, democratizando se uso (gracias a las nuevas tecnologías de impresión, todo el mundo puede acceder a las imágenes). 3. Explica el mecanismo de una cámara oscura Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra en linea recta una mínima cantidad de luz, proyectándose en la pared opuesta la imagen del exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una cámara fotográfica estenopeica. 4. ¿Cuál es la base química de la fotografía? La plata, pero para que la imagen no se encurezca se usaba el bicarbonato. 5. ¿Cual fue el inventor de la fotografía-quien realizará la primera fotografía de la historia? ¿quienes continuaron con el descubrimiento? ¿qué aportaron estos dos últimos? La primera fotografía fue creada Joseph Nicéphore Niépce en 1826. 
 Continuó Hippolythe Bayard por sus investigaciones en la fijación de las imágenes. Fue inventor en el año 1837 de un procedimiento fotográfico del positivo directo , al estilo del Daguerrotipo, mediante el empleo de la cámara oscura y el papel como soporte. Talbot, al estilo calotipo (imagen sobre papel de plata), obtuvo los primeros resultados de sus investigaciones fotográficas en el año 1834, al obtener una serie de imágenesde flores, hojas, telas, etc., por contacto de los objetos con la superficie sensibilizada, sin usar por tanto la cámara oscura. 6. Busca en google 3 imágenes de daguerrotipo y otros tres ejemplos de calotipo. DAGUERROTIPO: primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente en el año 1839. Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce, y dado a conocer en París, en la Academia de Ciencias de Francia. La imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo.
  • 2. CALOTIPO: método fotográfico creado por el científico inglés William Fox Talbot y basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y fijado con hiposulfito sódico. 7. ¿Cómo se captó por primera vez el movimiento de la imagen? Edward Muybroge que investigaba científicamente el movimiento animal, intentaba comprobar que durante la carrera perdían el contacto con la Tierra. E.Jmarey inventa un ´´fusil´´ capaz de captar el movimiento. 8. ¿Cuando se consiguió que la película generase la sensación de de movimiento? ¿cuál fue el autor del invento? José Plateu, en 1929, descubre que la imagen una vez formada en retina, se queda impresionada durante un instante. Si se consigue proyectar muchos fotogramas antes de que se borre la imagen anterior de la retina, conseguiremos la ilusión del movimiento, origen de la percepción cinética. 9. ¿Quién fue el autor de tal evento? ¿que mostraban las imágenes? ¿cual era el género de estas películas? Thomas Alva Edison. Las imágenesmostraban la llegada de un tren y el género de las películas era documental ya que solo mostraba paisajes. 10. ¿Quién era George Merièrè? ¿cuál fue su aportación al cine? Fue el primer hombre que hizo una película de ciencia ficción. Aportó efectos de aparición y desaparición de objetos y personas. Recortando o pegando, o directamente dibujando sobre la película cinematográfica, creando efectos y diferencias cinematográficas. 11. Escribe el título de la primera película sonora en la historia del cine El cantante de Jazz.
  • 3. 12. Señala cuáles son las principales formas de contar historias o géneros en los inicios del cine Está el documental que representa la realidad, el western que es un filme norteamericano del oeste, el policial, musical, comedia, terror, ciencia ficción y aventuras 13.Explica la importancia del videograbador Los videograbadores servían como sistema de registro y de reproducción de imágenes y sonido que ha sustituido al cine. 14. ¿Cuándo nace el poder de la imagen como propaganda política? Nació durante la Primera Guerra Mundial. Se tomaron imágenes de hombres muertos, cuerpos mutilados, imágenes de dolor y tristeza. Este trabajo costó la vida a muchos camarógrafos. 15. ¿Qué supone para la evolución de la fotografía el invento de kodak? La pelicula de Kodak requirió cambiar de material después de cada imagen. Con sus películas solo había que hacer correr el carrete, después el aparato estaba dispuesto para una nueva toma. La película estaba constituida por un rollo de papel dotado de una emulsión fotosensible. Gracias a este procedimiento la fotografía se hace accesible a todo el mundo, no solo para profesionales. 16. Señala fechas y lugares destacados en el desarrollo comercial de la televisión En 1884, con la invención del Disco de Nipkowde Paul Nipkow. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939 17. ¿Cuáles son las tecnologías punteras en la comunicación digital? Las tecnologías que han sido creadas recientemente o que no han sido evolucionadas por otras como pueden ser la tecnología móvil con características como pantallas táctiles, conexión a Internet, cámara con buena resolución...