SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO
TEMA = IMAGEN Y SIGNIFICADO (APARTADO 2)
1•- ¿Qué es la publicidad subliminal? Pon un ejemplo. ¿En que hecho científico de nuestro cerebro se
basa?.
Consiste en la comunicación de ideas e intenciones con fines comerciales sin que el espectador sea capaz
de percibirlo conscientemente.
Un anuncio Heineken dos cervezas juntas-culo.
En las leyes de nuestra perfección.
2•- ¿Atreves de que aspectos de la comunicación de una imagen consigue llegar a una comunidad
amplia? Define la diferencia entre icono y símbolo.
A través de iconos y símbolos.
Iconos- son aquellos que guardan relación en la realidad , con mayor o menor grado de iconicidad.
Símbolos- signo cuyo significado es acordado y formado por una comunidad y que no guarda
aparentemente ninguna relación en la realidad de lo que representa
3•- ¿Si tuvieras que transmitir un mensaje, un sentimiento, etc. (elije uno- tristeza- pobreza- luto- etc.)
¿Lo harías de igual manera si te diriges a algún país asiático , islámico .. que si lo hicieras para un país
occidental? Razona tu respuesta.
Pobreza- posiblemente no lo haría igual, por ejemplo occidente es un país “mas” industrializado que un
país islámico. Entonces a los occidentales los intentaría concienciar sobre la pobreza, mientras que a los
islámicos les daría esperanza para salir de ella.
4•- Explica que poder a conseguido los medios de comunicación en la era de la comunicación… ¿Es
realmente fiable? Razona tu respuesta.
Los medios de comunicación no dados pero si la mayoría consiguen o intentan cavarnos el cerebro. Solo
muestran lo que quieren y la verdad queda enterrada bajo datos poco concretos y siete minutos de
publicidad.
2
5•- No todas las imágenes cumplen la misma función. Escribe las diferentes funciones de las imágenes
y su objetivo.
-Función referencial o identificativa: informar y describir objetivamente.
-Función connotativa y función simbólica: Emocionar y despertar uan reflexión y persuadir hacia un
colectivo determinado a través de convencionalismoos entendibles.
-Función emotiva o de disposición personal: conmover y concienciar estimulando las actitudes y pasiones
del receptor.
-Función poética o estética: conmover al espectador.
-Función metalingüística o autorreferencial: es la capacidad de referirse a si mismo o al propio lenguaje
-Función fática: provocar y pretender llamar la atencion mediante el contraste formal o conceptual
6•- ¿Cuáles son etapas de la construcción de una imagen y su reconocimiento con la realidad?.
-Percepción y selección.
-Representación: el emisor ordena esos rasgos.
-Imagen: la representación se transforma en imagen-
-Recepción: el receptor piensa al percibir la imagen en la realidad que lo representa y así lo conoce.
7•- Define una comunicación objetiva de una comunicación subjetiva.
La comunicación objetiva solo transmite lo “real” , lo que ya tiene una forma y nombre
predeterminados.
En cambio, la comunicación subjetiva libera la imaginación y te deja construir con unos pocos datos lo
que tu mente puede percibir.
8•- Define que es el grado de conicidad de una imagen. Pon un ejemplo de una imagen con alto grado
de conicidad y otra con bajo grado de conicidad.
Cuanta mas similitud tenga la representación de la realidad, mayor será su grado de iconicidad.
Grado alto: 11. Imagen natural
3
Grado bajo: 1. Representación no figurativa
9•- Hay muchas maneras de representar la realidad. ¿ Que nos aporta una imagen abstracta? ¿ Que
nos aporta una imagen figurativa simbólica? ¿ Que nos aporta una imagen informativa?.
-Abstracta: no tiene intención de representar cosas o seres concretos, sino que sólo atiende a cuestiones
como la forma, la estructura o el color.
-Figurativa simbólica: nos aporta una representacion visual de imagenes detelladas, descritivas o lo mas
parecido al modelo fisico. Se convierte en la capacidad de observar el mundo tridimensional y
representarlo en un espacio bidimensional.
-Informativa: nos aporta un contenido de un tema en específico que es del que va la imagen.
10•- En las imágenes digitales que diferencia hay entre la imagen vectorial y la imagen en mapa?.
-Imagen vectorial: Una imagen vectorial es una imagen digital formada por líneas que resultan de
operaciones matemáticas (vectores) utilizadas en el diseño como colores planos. Puedes ampliarla sin
perder resolución.
-Imagen en mapa: Una imagen en mapa de bits está formada por puntos y supone la base de la
fotografía digital. Esos puntos se llaman píxel. Una imagen digital suele tener miles de píxeles. Cuanto
más juntos se encuentren esos puntos entre sí, la imagen tendrá más calidad. este concepto se llama
resolución y se traduce como megapíxeles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
NIEVES LAGO
 
Lenguaje visual iconicidad
Lenguaje visual   iconicidadLenguaje visual   iconicidad
Lenguaje visual iconicidad
Mony Acosta
 
Percepción
PercepciónPercepción
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
I.c funciones de las imágenes
I.c funciones de las imágenesI.c funciones de las imágenes
I.c funciones de las imágenes
sofii1
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
Tema1 el lenguaje visual
Tema1  el lenguaje visualTema1  el lenguaje visual
Tema1 el lenguaje visual
mpazmv
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
Nombre Apellidos
 
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen   importancia del lenguaje visualTeoría de la imagen   importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Joseanjel Gonzalo
 
La Imagen
La ImagenLa Imagen
La Imagen
Paco Contreras
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
jalidf
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
Marinale
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen
VaLe CAstro
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Joseanjel Gonzalo
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
ana-plasticart
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
leludia
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 

La actualidad más candente (20)

Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
 
Lenguaje visual iconicidad
Lenguaje visual   iconicidadLenguaje visual   iconicidad
Lenguaje visual iconicidad
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
 
I.c funciones de las imágenes
I.c funciones de las imágenesI.c funciones de las imágenes
I.c funciones de las imágenes
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
Tema1 el lenguaje visual
Tema1  el lenguaje visualTema1  el lenguaje visual
Tema1 el lenguaje visual
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
 
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen   importancia del lenguaje visualTeoría de la imagen   importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 
La Imagen
La ImagenLa Imagen
La Imagen
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
T1. La imagen
T1. La imagenT1. La imagen
T1. La imagen
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 

Similar a Caud

Tema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visualTema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visual
Amparo Soto
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Omar Lloret
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
JGL79
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
ctruchado
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
carmenmoral
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
floradibujo
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Carla Zárate
 
Tp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionarioTp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionario
grupo11comunicacionvisual
 
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOSPERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
IvanEmilioEscobarCha
 
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
AllenRG
 
Comunicacion visual y disenyo grafico 1
Comunicacion visual y disenyo grafico 1Comunicacion visual y disenyo grafico 1
Comunicacion visual y disenyo grafico 1
Sergio Echeverri
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
jalidf
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
trescoronas2
 
Alfabetización Visual
Alfabetización Visual Alfabetización Visual
Alfabetización Visual
MorenaSobrero
 
El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)
elgrupo9
 
la imagen
 la imagen la imagen
la imagen
eugeniamelani1979
 

Similar a Caud (20)

Tema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visualTema 2 el lenguaje visual
Tema 2 el lenguaje visual
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Tp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionarioTp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionario
 
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOSPERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
 
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
 
Comunicacion visual y disenyo grafico 1
Comunicacion visual y disenyo grafico 1Comunicacion visual y disenyo grafico 1
Comunicacion visual y disenyo grafico 1
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Clase nº1
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
 
Alfabetización Visual
Alfabetización Visual Alfabetización Visual
Alfabetización Visual
 
El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)
 
la imagen
 la imagen la imagen
la imagen
 

Más de 99laurabueso99

PRACTICA III
PRACTICA IIIPRACTICA III
PRACTICA III
99laurabueso99
 
PRACTICA V
PRACTICA VPRACTICA V
PRACTICA V
99laurabueso99
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
99laurabueso99
 
Documento5
Documento5Documento5
Documento5
99laurabueso99
 
Jose maría mellado
Jose maría melladoJose maría mellado
Jose maría mellado
99laurabueso99
 
Chema madoz
Chema madoz   Chema madoz
Chema madoz
99laurabueso99
 
Las funciones de la imagen
Las funciones de la imagenLas funciones de la imagen
Las funciones de la imagen
99laurabueso99
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
99laurabueso99
 
Jose martinez mellado
Jose martinez melladoJose martinez mellado
Jose martinez mellado
99laurabueso99
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
99laurabueso99
 
Trabajo huellas
Trabajo huellasTrabajo huellas
Trabajo huellas
99laurabueso99
 

Más de 99laurabueso99 (11)

PRACTICA III
PRACTICA IIIPRACTICA III
PRACTICA III
 
PRACTICA V
PRACTICA VPRACTICA V
PRACTICA V
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Documento5
Documento5Documento5
Documento5
 
Jose maría mellado
Jose maría melladoJose maría mellado
Jose maría mellado
 
Chema madoz
Chema madoz   Chema madoz
Chema madoz
 
Las funciones de la imagen
Las funciones de la imagenLas funciones de la imagen
Las funciones de la imagen
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Jose martinez mellado
Jose martinez melladoJose martinez mellado
Jose martinez mellado
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Trabajo huellas
Trabajo huellasTrabajo huellas
Trabajo huellas
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 

Caud

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO TEMA = IMAGEN Y SIGNIFICADO (APARTADO 2) 1•- ¿Qué es la publicidad subliminal? Pon un ejemplo. ¿En que hecho científico de nuestro cerebro se basa?. Consiste en la comunicación de ideas e intenciones con fines comerciales sin que el espectador sea capaz de percibirlo conscientemente. Un anuncio Heineken dos cervezas juntas-culo. En las leyes de nuestra perfección. 2•- ¿Atreves de que aspectos de la comunicación de una imagen consigue llegar a una comunidad amplia? Define la diferencia entre icono y símbolo. A través de iconos y símbolos. Iconos- son aquellos que guardan relación en la realidad , con mayor o menor grado de iconicidad. Símbolos- signo cuyo significado es acordado y formado por una comunidad y que no guarda aparentemente ninguna relación en la realidad de lo que representa 3•- ¿Si tuvieras que transmitir un mensaje, un sentimiento, etc. (elije uno- tristeza- pobreza- luto- etc.) ¿Lo harías de igual manera si te diriges a algún país asiático , islámico .. que si lo hicieras para un país occidental? Razona tu respuesta. Pobreza- posiblemente no lo haría igual, por ejemplo occidente es un país “mas” industrializado que un país islámico. Entonces a los occidentales los intentaría concienciar sobre la pobreza, mientras que a los islámicos les daría esperanza para salir de ella. 4•- Explica que poder a conseguido los medios de comunicación en la era de la comunicación… ¿Es realmente fiable? Razona tu respuesta. Los medios de comunicación no dados pero si la mayoría consiguen o intentan cavarnos el cerebro. Solo muestran lo que quieren y la verdad queda enterrada bajo datos poco concretos y siete minutos de publicidad.
  • 2. 2 5•- No todas las imágenes cumplen la misma función. Escribe las diferentes funciones de las imágenes y su objetivo. -Función referencial o identificativa: informar y describir objetivamente. -Función connotativa y función simbólica: Emocionar y despertar uan reflexión y persuadir hacia un colectivo determinado a través de convencionalismoos entendibles. -Función emotiva o de disposición personal: conmover y concienciar estimulando las actitudes y pasiones del receptor. -Función poética o estética: conmover al espectador. -Función metalingüística o autorreferencial: es la capacidad de referirse a si mismo o al propio lenguaje -Función fática: provocar y pretender llamar la atencion mediante el contraste formal o conceptual 6•- ¿Cuáles son etapas de la construcción de una imagen y su reconocimiento con la realidad?. -Percepción y selección. -Representación: el emisor ordena esos rasgos. -Imagen: la representación se transforma en imagen- -Recepción: el receptor piensa al percibir la imagen en la realidad que lo representa y así lo conoce. 7•- Define una comunicación objetiva de una comunicación subjetiva. La comunicación objetiva solo transmite lo “real” , lo que ya tiene una forma y nombre predeterminados. En cambio, la comunicación subjetiva libera la imaginación y te deja construir con unos pocos datos lo que tu mente puede percibir. 8•- Define que es el grado de conicidad de una imagen. Pon un ejemplo de una imagen con alto grado de conicidad y otra con bajo grado de conicidad. Cuanta mas similitud tenga la representación de la realidad, mayor será su grado de iconicidad. Grado alto: 11. Imagen natural
  • 3. 3 Grado bajo: 1. Representación no figurativa 9•- Hay muchas maneras de representar la realidad. ¿ Que nos aporta una imagen abstracta? ¿ Que nos aporta una imagen figurativa simbólica? ¿ Que nos aporta una imagen informativa?. -Abstracta: no tiene intención de representar cosas o seres concretos, sino que sólo atiende a cuestiones como la forma, la estructura o el color. -Figurativa simbólica: nos aporta una representacion visual de imagenes detelladas, descritivas o lo mas parecido al modelo fisico. Se convierte en la capacidad de observar el mundo tridimensional y representarlo en un espacio bidimensional. -Informativa: nos aporta un contenido de un tema en específico que es del que va la imagen. 10•- En las imágenes digitales que diferencia hay entre la imagen vectorial y la imagen en mapa?. -Imagen vectorial: Una imagen vectorial es una imagen digital formada por líneas que resultan de operaciones matemáticas (vectores) utilizadas en el diseño como colores planos. Puedes ampliarla sin perder resolución. -Imagen en mapa: Una imagen en mapa de bits está formada por puntos y supone la base de la fotografía digital. Esos puntos se llaman píxel. Una imagen digital suele tener miles de píxeles. Cuanto más juntos se encuentren esos puntos entre sí, la imagen tendrá más calidad. este concepto se llama resolución y se traduce como megapíxeles.