SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Mejía Jiménez Flavio
               Jesús
Con sus propuestas Enrique Peña Nieto busca transformar
México en sectores importantes.
Escuelas dignas: luz, agua, baños, mobiliario y equipo.
1. Ofrecer más educación y de calidad para todos alcanzando
   la cobertura universal de la preescolar a la preparatoria.
2. Escuelas de tiempo completo en todo el país.
3. Fomentando la competencia económica, incrementaremos
   la inversión en infraestructura y facilitaremos el acceso a
   créditos productivos a través de una Banca de Desarrollo
   fortalecida.
4.  Reactivar el campo.
1.   Detonar el potencial en sectores como el turístico y el
     energético.
2.   Ampliar la participación privada en PEMEX.
3.   Un Sistema de Seguridad Social Universal, financiado por
     impuestos generales, para sustituir las cuotas del IMSS y del
     ISSSTE.
4.   Créditos de la Banca de Desarrollo para mujeres
     emprendedoras.
5.   Nuevo modelo de formación y profesionalización policial,
     con academias regionales para entrenar técnicamente a los
     policías de todos los niveles de gobierno.
6.   Me comprometo a recuperar la paz y la libertad
     disminuyendo al menos en 50% la tasa de homicidios y de
     secuestros, y reduciendo las extorsiones y la trata de personas
7.   Se construya una policía profesional y se fortalezca la
     cooperación internacional en la material.
1.Erradicar la pobreza alimentaria, para
  que todo mexicano tenga lo suficiente
  para comer.
2.Se ampliarán los servicios de
  guarderías y se otorgará un seguro de
  vida a las madres solteras y viudas.
1.   Rectoría: despolitizar la educación.
2.   Perfil de profesionales: que los directores de
     escuelas públicas sean seleccionados por medio
     de un concurso de oposición.
3.   Certificación: obligatoria para todos los
     docentes frente a algún grupo en el 2014 (con 2
     años de capacitación previa).
4.   Tiempo completo: escuelas con horario de 8:00
     AM a 5:00 PM.
1.   Conectividad: generalizar el acceso a banda
     ancha en las escuelas, bibliotecas y espacios
     públicos (democratizar la tecnología).
2.   Mercado      de     ideas:    mecanismo      de
     financiamiento      público-privado      a    la
     innovación.
3.   Talentos: sistema de detección temprana de
     talentos y apoyo con becas.
4.   Incentivos para la repatriación de talentos que
     hayan salido al extranjero.
5.   Seguro universitario: cuenta de ahorro desde
     primero de primaria para financiar estudios
     universitarios. La cuenta estará sujeta a que el
     alumno permanezca en la escuela.
1.Incrementar la inversión
Se logrará ofreciendo mayor certeza jurídica para respaldar la
confianza de los inversionistas.
Se proponen reglas más claras para evitar confusión e
irregularidades.
Ofrecer mayor seguridad es un aspecto de vital importancia para
atraer a nuevos inversionistas.
2.Aumentar Productividad
Competencia: fomento a la competencia económica y a la asociación
público-privada para el desarrollo de infraestructura.
Espacios productivos: alinear las inversiones para aprovechar
ventajas competitivas regionales.
Energía: promoción y desarrollo de energías renovables para
reducir costos y aprovechar su potencial.
Bancarización: crédito popular para emprendimiento y mayor
acceso a instrumentos de ahorro y aseguramiento.
Mercados internacionales: competencia en el sector de servicios.
1.   Mejorar la calidad de la enseñanza y vamos a
     garantizar cien por ciento de cobertura en la
     educación para que los integrantes de las clases
     medias puedan ahorrar ingresos que hoy
     destinan al pago de colegiaturas.
2.   Que todos los estudiantes de preparatoria
     recibirán una beca mensual, como se hace en el
     Distrito Federal.
3.   Entregar desde el primer año 30 mil millones de
     pesos adicionales a las universidades públicas
     del país.
1.   Combatir monopolios y el abuso en los
     precios.
2.   Impulsar la libre competencia para que los
     integrantes de las clases medias y todos los
     consumidores del país, puedan ahorrar hasta
     el 10 por ciento de sus ingresos, porque no
     habrá precios exagerados en bienes y servicios.
3.   Apoyo a la actividad productiva.
4.   Reducir el precio de las gasolinas, del diesel,
     del gas y de la luz, e incluso de “muchos
     artículos de primera necesidad“, lo que
     mejorará el poder adquisitivo del salario.
1.   Atendiendo las causas del delito con un
     amplio programa de desarrollo social que
     combata la pobreza y la desigualdad,.
2.   · Evitando la corrupción en las instituciones de
     seguridad pública, de procuración de justicia y
     las corporaciones policiacas.
3.   · Actuar de manera coordinada, con los
     gobiernos estatales y municipales.
1.   Crecimiento económico: como resultado de
     estabilidad macroeconómica, inversión privada,
     capital humano y educación de alto desempeño,
     competencia económica, legalidad, y bienes
     públicos de calidad.

2.   Agricultura     y     ganaderías:   modernas,
     productivas y sustentables.
1.   La educación pública: debe ser el gran
     mecanismo de igualación de oportunidades, y
     el fundamento de productividad y mejores
     salarios para todos los egresados.
2.   Evaluación y reclutamiento: de maestros y
     funcionarios. Que propicie una meritocracia
     real en el sistema educativo.
3.   Perfeccionar y desarrollar: el Examen Nacional
     de Conocimientos y Habilidades (ENLACE).
4.   La escuela como núcleo restaurador del tejido
     social, espacio de participación y compromiso,
     y generadora de sociedad civil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases para un acuerdo social por la educación
Bases para un acuerdo social por la educaciónBases para un acuerdo social por la educación
Bases para un acuerdo social por la educación
Juan Carlos Moral Yilorm
 
Reformas educativas en chile
Reformas educativas en chile  Reformas educativas en chile
Reformas educativas en chile
tv maipo
 
Movimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la EducacionMovimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la Educacion
Carlitos Arroyo Quiroz
 
Movimiento ciudadano por la educación gratuita.
Movimiento ciudadano por la educación gratuita.Movimiento ciudadano por la educación gratuita.
Movimiento ciudadano por la educación gratuita.
Carlitos Arroyo Quiroz
 
Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00
soypublica
 
Misión Vida
Misión VidaMisión Vida
Misión Vida
Luis Manzano
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Victoria Rc.
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)
Zergeii
 
Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)
Zergeii
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
erikayusely
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
erikayusely
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
erikayusely
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
erikayusely
 
Diptico reforma educacional
Diptico reforma educacionalDiptico reforma educacional
Diptico reforma educacional
Luis Flores Peñaloza
 

La actualidad más candente (15)

Bases para un acuerdo social por la educación
Bases para un acuerdo social por la educaciónBases para un acuerdo social por la educación
Bases para un acuerdo social por la educación
 
Reformas educativas en chile
Reformas educativas en chile  Reformas educativas en chile
Reformas educativas en chile
 
Movimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la EducacionMovimiento ciudadano por la Educacion
Movimiento ciudadano por la Educacion
 
Movimiento ciudadano por la educación gratuita.
Movimiento ciudadano por la educación gratuita.Movimiento ciudadano por la educación gratuita.
Movimiento ciudadano por la educación gratuita.
 
Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00
 
Misión Vida
Misión VidaMisión Vida
Misión Vida
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 
Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)
 
Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)Ley General de Educación (LGE)
Ley General de Educación (LGE)
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Diptico reforma educacional
Diptico reforma educacionalDiptico reforma educacional
Diptico reforma educacional
 

Destacado

Quem somos-a-terra-treme
Quem somos-a-terra-tremeQuem somos-a-terra-treme
Quem somos-a-terra-treme
Escola Secundaria Manuel Teixeira Gomes
 
Fotos primitiva echeverria
Fotos primitiva echeverriaFotos primitiva echeverria
Fotos primitiva echeverriaprofesoraudp
 
Bab20 gosub,on goto,-dan_on_gosub
Bab20 gosub,on goto,-dan_on_gosubBab20 gosub,on goto,-dan_on_gosub
Bab20 gosub,on goto,-dan_on_gosubDharma Manalouoe
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
Mariela Mostafá
 
Imatges de déu
Imatges de déuImatges de déu
Imatges de déuCV Paunero
 
Contoh sederhana membuat table HTML Fixed Header
Contoh sederhana membuat table HTML Fixed HeaderContoh sederhana membuat table HTML Fixed Header
Contoh sederhana membuat table HTML Fixed Header
Budy K. Ir
 
Project opportunity Labs
Project opportunity LabsProject opportunity Labs
Project opportunity Labs
Amit Bagade
 
Martin alonso
Martin alonsoMartin alonso
Martin alonso
Martin Hernandez
 
สายการบิน นกมินิ
สายการบิน นกมินิสายการบิน นกมินิ
สายการบิน นกมินิNueng Nueng
 
Bezpieczna postawa wobec psów
Bezpieczna postawa wobec psówBezpieczna postawa wobec psów
Bezpieczna postawa wobec psówJarosław Lamich
 
84933120
8493312084933120
AMELY
AMELY AMELY
Compensa
 Compensa Compensa
Compensa
gestionhumanacom
 
Dance and dense denso
Dance and dense densoDance and dense denso
Dance and dense denso
Pathetic_punk
 
Los condados ingleses
Los condados inglesesLos condados ingleses
Los condados ingleses
albertaco10
 
Historia psicológic aa
Historia psicológic aaHistoria psicológic aa
Historia psicológic aa
Luz Aurora Vera Prado
 
Yakutsk
YakutskYakutsk
Yakutsk
Topper Minds
 
Presentation VQV BRASIL
Presentation VQV BRASILPresentation VQV BRASIL

Destacado (20)

Quem somos-a-terra-treme
Quem somos-a-terra-tremeQuem somos-a-terra-treme
Quem somos-a-terra-treme
 
Fotos primitiva echeverria
Fotos primitiva echeverriaFotos primitiva echeverria
Fotos primitiva echeverria
 
Bab20 gosub,on goto,-dan_on_gosub
Bab20 gosub,on goto,-dan_on_gosubBab20 gosub,on goto,-dan_on_gosub
Bab20 gosub,on goto,-dan_on_gosub
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
 
Imatges de déu
Imatges de déuImatges de déu
Imatges de déu
 
Contoh sederhana membuat table HTML Fixed Header
Contoh sederhana membuat table HTML Fixed HeaderContoh sederhana membuat table HTML Fixed Header
Contoh sederhana membuat table HTML Fixed Header
 
Project opportunity Labs
Project opportunity LabsProject opportunity Labs
Project opportunity Labs
 
Martin alonso
Martin alonsoMartin alonso
Martin alonso
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
สายการบิน นกมินิ
สายการบิน นกมินิสายการบิน นกมินิ
สายการบิน นกมินิ
 
Bezpieczna postawa wobec psów
Bezpieczna postawa wobec psówBezpieczna postawa wobec psów
Bezpieczna postawa wobec psów
 
84933120
8493312084933120
84933120
 
AMELY
AMELY AMELY
AMELY
 
Compensa
 Compensa Compensa
Compensa
 
Dance and dense denso
Dance and dense densoDance and dense denso
Dance and dense denso
 
Los condados ingleses
Los condados inglesesLos condados ingleses
Los condados ingleses
 
Historia psicológic aa
Historia psicológic aaHistoria psicológic aa
Historia psicológic aa
 
Yakutsk
YakutskYakutsk
Yakutsk
 
1995
19951995
1995
 
Presentation VQV BRASIL
Presentation VQV BRASILPresentation VQV BRASIL
Presentation VQV BRASIL
 

Similar a Prepuestas de los candidatos a la república 2012

Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia dePropuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Karii Nenittha Rodriguez
 
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia dePropuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Karii Nenittha Rodriguez
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Candidatos
CandidatosCandidatos
Candidatos
abigaill uribe
 
Programas presidenciables
Programas presidenciablesProgramas presidenciables
Programas presidenciables
cesar canal mora
 
Propuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatosPropuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatos
angles-65
 
Propuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatosPropuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatos
angles-65
 
Propuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatosPropuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatos
angles-65
 
Plan peru posible
Plan peru posiblePlan peru posible
Plan peru posible
PeruDG
 
4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana
Mujeres Verdes Bogotá-Región
 
Propuesta s de los candidatos
Propuesta s de los candidatosPropuesta s de los candidatos
Propuesta s de los candidatos
Francis Castillo Martinez
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
CarolinaMzGa
 
Proyecto final tfc
Proyecto final tfcProyecto final tfc
Proyecto final tfc
Fernan Ceron
 
Candidatos2
Candidatos2Candidatos2
Candidatos2
carlos becerra
 
Pacto por México
Pacto por MéxicoPacto por México

Similar a Prepuestas de los candidatos a la república 2012 (20)

Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia dePropuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
 
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia dePropuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Candidatos
CandidatosCandidatos
Candidatos
 
Programas presidenciables
Programas presidenciablesProgramas presidenciables
Programas presidenciables
 
Propuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatosPropuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatos
 
Propuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatosPropuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatos
 
Propuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatosPropuestas d e los candidatos
Propuestas d e los candidatos
 
Plan peru posible
Plan peru posiblePlan peru posible
Plan peru posible
 
4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana
 
Propuesta s de los candidatos
Propuesta s de los candidatosPropuesta s de los candidatos
Propuesta s de los candidatos
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
 
Proyecto final tfc
Proyecto final tfcProyecto final tfc
Proyecto final tfc
 
Candidatos2
Candidatos2Candidatos2
Candidatos2
 
Pacto por México
Pacto por MéxicoPacto por México
Pacto por México
 

Prepuestas de los candidatos a la república 2012

  • 1. Elaborado por: Mejía Jiménez Flavio Jesús
  • 2. Con sus propuestas Enrique Peña Nieto busca transformar México en sectores importantes. Escuelas dignas: luz, agua, baños, mobiliario y equipo. 1. Ofrecer más educación y de calidad para todos alcanzando la cobertura universal de la preescolar a la preparatoria. 2. Escuelas de tiempo completo en todo el país. 3. Fomentando la competencia económica, incrementaremos la inversión en infraestructura y facilitaremos el acceso a créditos productivos a través de una Banca de Desarrollo fortalecida. 4. Reactivar el campo.
  • 3. 1. Detonar el potencial en sectores como el turístico y el energético. 2. Ampliar la participación privada en PEMEX. 3. Un Sistema de Seguridad Social Universal, financiado por impuestos generales, para sustituir las cuotas del IMSS y del ISSSTE. 4. Créditos de la Banca de Desarrollo para mujeres emprendedoras. 5. Nuevo modelo de formación y profesionalización policial, con academias regionales para entrenar técnicamente a los policías de todos los niveles de gobierno. 6. Me comprometo a recuperar la paz y la libertad disminuyendo al menos en 50% la tasa de homicidios y de secuestros, y reduciendo las extorsiones y la trata de personas 7. Se construya una policía profesional y se fortalezca la cooperación internacional en la material.
  • 4. 1.Erradicar la pobreza alimentaria, para que todo mexicano tenga lo suficiente para comer. 2.Se ampliarán los servicios de guarderías y se otorgará un seguro de vida a las madres solteras y viudas.
  • 5. 1. Rectoría: despolitizar la educación. 2. Perfil de profesionales: que los directores de escuelas públicas sean seleccionados por medio de un concurso de oposición. 3. Certificación: obligatoria para todos los docentes frente a algún grupo en el 2014 (con 2 años de capacitación previa). 4. Tiempo completo: escuelas con horario de 8:00 AM a 5:00 PM.
  • 6. 1. Conectividad: generalizar el acceso a banda ancha en las escuelas, bibliotecas y espacios públicos (democratizar la tecnología). 2. Mercado de ideas: mecanismo de financiamiento público-privado a la innovación. 3. Talentos: sistema de detección temprana de talentos y apoyo con becas. 4. Incentivos para la repatriación de talentos que hayan salido al extranjero. 5. Seguro universitario: cuenta de ahorro desde primero de primaria para financiar estudios universitarios. La cuenta estará sujeta a que el alumno permanezca en la escuela.
  • 7. 1.Incrementar la inversión Se logrará ofreciendo mayor certeza jurídica para respaldar la confianza de los inversionistas. Se proponen reglas más claras para evitar confusión e irregularidades. Ofrecer mayor seguridad es un aspecto de vital importancia para atraer a nuevos inversionistas. 2.Aumentar Productividad Competencia: fomento a la competencia económica y a la asociación público-privada para el desarrollo de infraestructura. Espacios productivos: alinear las inversiones para aprovechar ventajas competitivas regionales. Energía: promoción y desarrollo de energías renovables para reducir costos y aprovechar su potencial. Bancarización: crédito popular para emprendimiento y mayor acceso a instrumentos de ahorro y aseguramiento. Mercados internacionales: competencia en el sector de servicios.
  • 8. 1. Mejorar la calidad de la enseñanza y vamos a garantizar cien por ciento de cobertura en la educación para que los integrantes de las clases medias puedan ahorrar ingresos que hoy destinan al pago de colegiaturas. 2. Que todos los estudiantes de preparatoria recibirán una beca mensual, como se hace en el Distrito Federal. 3. Entregar desde el primer año 30 mil millones de pesos adicionales a las universidades públicas del país.
  • 9. 1. Combatir monopolios y el abuso en los precios. 2. Impulsar la libre competencia para que los integrantes de las clases medias y todos los consumidores del país, puedan ahorrar hasta el 10 por ciento de sus ingresos, porque no habrá precios exagerados en bienes y servicios. 3. Apoyo a la actividad productiva. 4. Reducir el precio de las gasolinas, del diesel, del gas y de la luz, e incluso de “muchos artículos de primera necesidad“, lo que mejorará el poder adquisitivo del salario.
  • 10. 1. Atendiendo las causas del delito con un amplio programa de desarrollo social que combata la pobreza y la desigualdad,. 2. · Evitando la corrupción en las instituciones de seguridad pública, de procuración de justicia y las corporaciones policiacas. 3. · Actuar de manera coordinada, con los gobiernos estatales y municipales.
  • 11. 1. Crecimiento económico: como resultado de estabilidad macroeconómica, inversión privada, capital humano y educación de alto desempeño, competencia económica, legalidad, y bienes públicos de calidad. 2. Agricultura y ganaderías: modernas, productivas y sustentables.
  • 12. 1. La educación pública: debe ser el gran mecanismo de igualación de oportunidades, y el fundamento de productividad y mejores salarios para todos los egresados. 2. Evaluación y reclutamiento: de maestros y funcionarios. Que propicie una meritocracia real en el sistema educativo. 3. Perfeccionar y desarrollar: el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades (ENLACE). 4. La escuela como núcleo restaurador del tejido social, espacio de participación y compromiso, y generadora de sociedad civil.