SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de proyectos WEB
Diseño
De
present
aciónPARTE 1
Diseño WEB
Extraído de:
Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
Adaptado por Gabriel Francés
seño WEB Diseño
de
Desarrollo de proyectos WEB
Si no te puedes imaginar
algo, tampoco lo puedes
hacer; pero todo lo que
puedas imaginar es real
“
”
Alexander Calder
Para comenzar
seño WEB Diseño
de
Desarrollo de proyectos WEB
¿Qué veremos en
esta presentación?
¿Qué es el D. Presentación?
Tareas del D.Presentación
El diseño de presentación
suele ser vista como una de las
etapas más atractivas del
proceso de creacicón de un sitio
web. Es muy tentador comenzar
por esta fase, pero como
veremos en las siguinetes
láminas todas las tareas del
diseño de presentación se
fundamentas en las etapas
anteriores.
Implica
el trabajo de
definir el estilo de
los diferentes
elementos que se
presentarán al
usuario en la
pantalla.
La
presentación
es el estilo y
diseño de los
elementos en
pantalla
Desarrollo de proyectos WEB
seño WEB Diseño
de
Introducción
Sepa
cuando
romper las
reglas
Tome
consejos
Hágalo
simple
Hágalo
consistente
Desarrollo de proyectos WEB
seño WEB Diseño
de
Algunas reglas Básicas
Definir el estiloDefinir el estilo
visualvisualDistribuirDistribuir
Los elementosLos elementos
a presentara presentar
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales
de cada pantalla:de cada pantalla:
fondos,fondos,
ventanas yventanas y
paneles, etc.paneles, etc.
Crear losCrear los
elementoselementos
de controlde control
(botones)(botones)Crear el prototipoCrear el prototipo
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Definir el estiloDefinir el estilo
visualvisual
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Un colegio tendrá
unos colores que lo
identifiquen, un
escudo, un tipo de
tipográfica, igualmete
lo tiene una banda de
rock, un museo o una
marca.
Toda institución, así como
persona, tienen su estilo y
personalidad, de lo cual se
desprende el estilo visual
que usted seleccionarápara su sitio. No hacerlo es
ir en contra de la identidad
de su cliente.
Una familia de pantallas se demonina a un grupo de éstas que
han sido diseñadas siguiendo un patron común. En otras palabras
hay elemntos que claramente pueden asociarse entre ellas.
Diseñe lasDiseñe las
pantallaspantallas
que utilizaráque utilizará
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Partiendo del punto
anterior cree una
familia de pantallas
compuesta por cada
uno de los capítulos o
temas presentes en el
diseño de información.
Diseñe lasDiseñe las
pantallaspantallas
que utilizaráque utilizará
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Una familia de pantallas se
demonina a un grupo de éstas
que han sido diseñadas
siguiendo un patron común. En
otras palabras hay elementos
que claramente pueden
asociarse entre ellas.
ejemplo
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales
de cada pantalla:de cada pantalla:
fondos,fondos,
ventanas yventanas y
paneles, etc.paneles, etc.
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
En función de las necesidades de su
diseño de interacción, y del estilo de su
sitio identifique cada uno de los
elementos necesarios para desarrollar
su página.
Es muy importante desglozar el
archivo de diseño y discriminar
cuales de los objetos presentes
deberán utilizarse como imáges,
texto, o con combinaciones de
estos.
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Cuando el diseñador gráfico
entrega su trabajo, suele dar un
archivo de imagen, no un
documento “HTML”. Con ese
docuemnto trabajará el web
master.
El web master tendrá que picarlo o
desglosar de modo tal que luzca en web
tal cual como fue creado, además de
luchar con la presición de la colocación
de los objetos dentro del docuemnto
HTML
deberá hacer usos de todos sus
conocimientos técnicos para que
tambien el archivo se descargue
eficientemente.
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Por ejemplo, tomemos el
siguinte boceto de pantalla, haz
click sobre cada uno de los
objetos y veraz que tipo de
documento es.
Cuando tenga que utilizar este recurso trate en lo posible de transformar su
imagen en un archivo GIF, que sólo utilice los colores presentes en la
imagen. Mientras menos colores menos pesada será la imagen
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales Título de la página esta en
formato de imagen, para así
preservar el tamaño de la
tipografía, color y tipo.
Trate de logar la mayor definición del objeto, sobre todo cuando este debe
colocarse a un tamaño muy pequeño, mientras más reducimos un archivo de
imagen de tamaño más definición perdemos
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales Archivo de imagen con el
logo de la institución, no
reemplazable por otro tipo de
archivo.
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales
Texto dentro del documento,
utilice una tipografía de uso
común para así logar que su
página se descargue de la
mejor forma en los equipos
de sus usuarios. Archivo de imagen.
Crear los elementosCrear los elementos
estructuralesestructurales
Barra de navegación
por los contenidos,
botones elaborados
con imagen de
sistitución.
Cuando trabajamos con imágenes de
sustitución hay que crear dos imáges
por cada botón, uno para el botón en
reposo y otro para el botón cuando el
mouse está encima “Sobre”.
> On TV > On TV
botón en reposo Botón “sobre”
Crear el prototipoCrear el prototipo
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Esta tarea deberá intergar todos
los elementos y hacerlos lucir
fantásticamente. Su trabajo
deberá engranar todo tan
perfectamente como para
mantener a su cliente y
diseñador muy agusto con los
resultados.
Crear el prototipoCrear el prototipo
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Lo que sigue es presentar su
maqueta o prototipo a su cliente;
pero tal vez esta no sea una tan
gratificante, y preparese para
ello. Lo más factible es que
salgan ajustes de última hora, o
tal vez a su cliente se le ocurra
cambiar algun detalle, etc.
Creanme eso ocurre.
Crear el prototipoCrear el prototipo
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Lo mejor es escuchar las
observaciones, evaluar
su factibilidad, y revisar
si estuvieron previstas
en las demás etapas del
proyecto
“
”
Crear el prototipoCrear el prototipo
Desarrollo de proyectos WEB
Tareas del Diseño de presentación
Diseño
de
seño WEB
Tenga presente que un
sitio web nunca esta
culminado, siempre es
susectible a cambios y
actualizaciones
“
”
Desarrollo de proyectos WEB
Diseño
De
present
aciónPARTE 1
Diseño WEB
Extraído de:
Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
Adaptado por Gabriel Francés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLICUNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLIC
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Dreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-ManDreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-Man
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completaPresentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
 
Practica de power pointg
Practica de power pointgPractica de power pointg
Practica de power pointg
 
Minevel
MinevelMinevel
Minevel
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Amenazas
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Curso Prezi: Clase Nº6
Curso Prezi: Clase Nº6Curso Prezi: Clase Nº6
Curso Prezi: Clase Nº6
 
Como trabajar en prezi
Como trabajar en preziComo trabajar en prezi
Como trabajar en prezi
 
Bienvenido a power point
Bienvenido a power pointBienvenido a power point
Bienvenido a power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Mis recursos
Mis recursosMis recursos
Mis recursos
 
Adoble dreanweare1
Adoble dreanweare1Adoble dreanweare1
Adoble dreanweare1
 
Trabajo de dreamweaver
Trabajo de dreamweaverTrabajo de dreamweaver
Trabajo de dreamweaver
 
softwares en línea
softwares en líneasoftwares en línea
softwares en línea
 

Similar a Present 1

Similar a Present 1 (20)

Presentacion de Computacion c:
Presentacion de Computacion c:Presentacion de Computacion c:
Presentacion de Computacion c:
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
Presentaciones ntics
Presentaciones nticsPresentaciones ntics
Presentaciones ntics
 
INTRODUCCION AL DISEÑO WEB.pptx
INTRODUCCION AL DISEÑO WEB.pptxINTRODUCCION AL DISEÑO WEB.pptx
INTRODUCCION AL DISEÑO WEB.pptx
 
Como crear una pagina web
Como crear una pagina webComo crear una pagina web
Como crear una pagina web
 
Visual 2
Visual 2Visual 2
Visual 2
 
Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1
 
Trabajopractico2
Trabajopractico2Trabajopractico2
Trabajopractico2
 
Trabajopractico2
Trabajopractico2Trabajopractico2
Trabajopractico2
 
DISEÑO WEB.pdf
DISEÑO WEB.pdfDISEÑO WEB.pdf
DISEÑO WEB.pdf
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
5to sec. Dreamweaber
5to sec. Dreamweaber5to sec. Dreamweaber
5to sec. Dreamweaber
 
Libro diseno
Libro disenoLibro diseno
Libro diseno
 
Identidad para una empresa ficticia
Identidad para una empresa ficticiaIdentidad para una empresa ficticia
Identidad para una empresa ficticia
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Power point prezi_y_webnode[1]rtr
Power point prezi_y_webnode[1]rtrPower point prezi_y_webnode[1]rtr
Power point prezi_y_webnode[1]rtr
 
Power point prezi_y_webnode[1]rtr
Power point prezi_y_webnode[1]rtrPower point prezi_y_webnode[1]rtr
Power point prezi_y_webnode[1]rtr
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS IHERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Present 1

  • 1. Desarrollo de proyectos WEB Diseño De present aciónPARTE 1 Diseño WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia. Adaptado por Gabriel Francés
  • 2. seño WEB Diseño de Desarrollo de proyectos WEB Si no te puedes imaginar algo, tampoco lo puedes hacer; pero todo lo que puedas imaginar es real “ ” Alexander Calder Para comenzar
  • 3. seño WEB Diseño de Desarrollo de proyectos WEB ¿Qué veremos en esta presentación? ¿Qué es el D. Presentación? Tareas del D.Presentación El diseño de presentación suele ser vista como una de las etapas más atractivas del proceso de creacicón de un sitio web. Es muy tentador comenzar por esta fase, pero como veremos en las siguinetes láminas todas las tareas del diseño de presentación se fundamentas en las etapas anteriores.
  • 4. Implica el trabajo de definir el estilo de los diferentes elementos que se presentarán al usuario en la pantalla. La presentación es el estilo y diseño de los elementos en pantalla Desarrollo de proyectos WEB seño WEB Diseño de Introducción
  • 5. Sepa cuando romper las reglas Tome consejos Hágalo simple Hágalo consistente Desarrollo de proyectos WEB seño WEB Diseño de Algunas reglas Básicas
  • 6. Definir el estiloDefinir el estilo visualvisualDistribuirDistribuir Los elementosLos elementos a presentara presentar Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales de cada pantalla:de cada pantalla: fondos,fondos, ventanas yventanas y paneles, etc.paneles, etc. Crear losCrear los elementoselementos de controlde control (botones)(botones)Crear el prototipoCrear el prototipo Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB
  • 7. Definir el estiloDefinir el estilo visualvisual Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Un colegio tendrá unos colores que lo identifiquen, un escudo, un tipo de tipográfica, igualmete lo tiene una banda de rock, un museo o una marca. Toda institución, así como persona, tienen su estilo y personalidad, de lo cual se desprende el estilo visual que usted seleccionarápara su sitio. No hacerlo es ir en contra de la identidad de su cliente.
  • 8. Una familia de pantallas se demonina a un grupo de éstas que han sido diseñadas siguiendo un patron común. En otras palabras hay elemntos que claramente pueden asociarse entre ellas. Diseñe lasDiseñe las pantallaspantallas que utilizaráque utilizará Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Partiendo del punto anterior cree una familia de pantallas compuesta por cada uno de los capítulos o temas presentes en el diseño de información.
  • 9. Diseñe lasDiseñe las pantallaspantallas que utilizaráque utilizará Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Una familia de pantallas se demonina a un grupo de éstas que han sido diseñadas siguiendo un patron común. En otras palabras hay elementos que claramente pueden asociarse entre ellas. ejemplo
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales de cada pantalla:de cada pantalla: fondos,fondos, ventanas yventanas y paneles, etc.paneles, etc. Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB En función de las necesidades de su diseño de interacción, y del estilo de su sitio identifique cada uno de los elementos necesarios para desarrollar su página. Es muy importante desglozar el archivo de diseño y discriminar cuales de los objetos presentes deberán utilizarse como imáges, texto, o con combinaciones de estos.
  • 14. Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Cuando el diseñador gráfico entrega su trabajo, suele dar un archivo de imagen, no un documento “HTML”. Con ese docuemnto trabajará el web master. El web master tendrá que picarlo o desglosar de modo tal que luzca en web tal cual como fue creado, además de luchar con la presición de la colocación de los objetos dentro del docuemnto HTML deberá hacer usos de todos sus conocimientos técnicos para que tambien el archivo se descargue eficientemente.
  • 15. Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Por ejemplo, tomemos el siguinte boceto de pantalla, haz click sobre cada uno de los objetos y veraz que tipo de documento es.
  • 16. Cuando tenga que utilizar este recurso trate en lo posible de transformar su imagen en un archivo GIF, que sólo utilice los colores presentes en la imagen. Mientras menos colores menos pesada será la imagen Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales Título de la página esta en formato de imagen, para así preservar el tamaño de la tipografía, color y tipo.
  • 17. Trate de logar la mayor definición del objeto, sobre todo cuando este debe colocarse a un tamaño muy pequeño, mientras más reducimos un archivo de imagen de tamaño más definición perdemos Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales Archivo de imagen con el logo de la institución, no reemplazable por otro tipo de archivo.
  • 18. Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales Texto dentro del documento, utilice una tipografía de uso común para así logar que su página se descargue de la mejor forma en los equipos de sus usuarios. Archivo de imagen.
  • 19. Crear los elementosCrear los elementos estructuralesestructurales Barra de navegación por los contenidos, botones elaborados con imagen de sistitución. Cuando trabajamos con imágenes de sustitución hay que crear dos imáges por cada botón, uno para el botón en reposo y otro para el botón cuando el mouse está encima “Sobre”. > On TV > On TV botón en reposo Botón “sobre”
  • 20. Crear el prototipoCrear el prototipo Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Esta tarea deberá intergar todos los elementos y hacerlos lucir fantásticamente. Su trabajo deberá engranar todo tan perfectamente como para mantener a su cliente y diseñador muy agusto con los resultados.
  • 21. Crear el prototipoCrear el prototipo Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Lo que sigue es presentar su maqueta o prototipo a su cliente; pero tal vez esta no sea una tan gratificante, y preparese para ello. Lo más factible es que salgan ajustes de última hora, o tal vez a su cliente se le ocurra cambiar algun detalle, etc. Creanme eso ocurre.
  • 22. Crear el prototipoCrear el prototipo Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Lo mejor es escuchar las observaciones, evaluar su factibilidad, y revisar si estuvieron previstas en las demás etapas del proyecto “ ”
  • 23. Crear el prototipoCrear el prototipo Desarrollo de proyectos WEB Tareas del Diseño de presentación Diseño de seño WEB Tenga presente que un sitio web nunca esta culminado, siempre es susectible a cambios y actualizaciones “ ”
  • 24. Desarrollo de proyectos WEB Diseño De present aciónPARTE 1 Diseño WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia. Adaptado por Gabriel Francés