SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS
ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

DAVID SANTIAGO PEÑA FLORIAN – 806
E-MAIL :

dasanti1222@gmail.com

BLOG : TICDAVIDSANTIAGO806.BLOGSPOT.COM

Profesor: John Alexander Caraballo
Acosta
E-MAIL : profesor.john@gmail.com
BLOG : http://teknonicolasesguerra.blogspot.com
COMPLEMENTOS
• Unidad 5. Diseño
5.1. Aplicar un tema
5.2. Fondo de diapositiva
5.3. Combinación de colores
5.4. Estilos rápidos
5.5. Numeración de diapositivas
5.6. Patrón de diapositivas
5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
•

Crear una presentación basada en
un tema existente

•

Para crear la presentación,
podemos hacerlo desde la
pantalla inicial de PowerPoint, o
bien hacer clic en Archivo >
Nuevo.

•

En unidades anteriores del curso
tendíamos a crearla en blanco, en
cambio en esta ocasión
seleccionaremos alguno de los
temas disponibles.

•

Una vez seleccionado el tema más
apropiado, elegimos una
combinación de colores para este
y pulsamos el botón Crear.
FONDO DE DIAPOSITIVA
• Para personalizar los
detalles del fondo
hacemos clic en el
botón Formato del
fondo. El resultado
será el mismo, la
siguiente ventana:
COMBINACIÓN DE COLORES
• La combinación de colores
también es un componente
muy vinculado al tema
aplicado. Dependiendo del
tema, dispondremos de una
paleta de colores u otra,
que será la que se aplique
por defecto en los textos y
en los distintos elementos
que incorporemos. Por esta
razón encontramos los
colores en el grupo
Variantes de la ficha
Diseño.
ESTILOS RÁPIDOS
•

Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden
ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de herramientas
específicas para personalizarlos. Estas las veremos más
detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente
todos los objetos tienen en común la capacidad de aplicarles estilos
rápidos.

•

Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos que se
aplican con un solo clic sobre el elemento seleccionado. Utilizarlos
nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logran, con
ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona
puede conseguir un efecto profesional en sus presentaciones,
aunque no tenga apenas experiencia en el empleo de PowerPoint.

•

Veamos un ejemplo de los estilos de las tablas y las imágenes. Para
las tablas, encontramos los estilos en el grupo de fichas
Herramientas de tabla, ficha Diseño. Por su parte para las imágenes
los encontramos en su ficha Formato. Estas fichas aparecerán
cuando seleccionemos el elemento
NUMERACIÓN DE DIAPOSITIVAS
•

Numerar las diapositivas que se van
a mostrar durante la presentación
no es algo muy frecuente. Sin
embargo, puede resultar útil en
casos en conferencias o en
exposiciones de puertas abiertas,
porque permite que las personas
que llegan tarde o se reenganchan
a mitad de exposición tengan una
idea aproximada de cuánto
contenido se han perdido.

•

Podemos incluir la numeración
desde la ficha Insertar, grupo
Texto, haciendo clic en la
herramienta Número de
diapositiva.
PATRÓN DE DIAPOSITIVAS
•

l patrón de diapositivas es aquel que guarda la
información sobre el tema y los diseños aplicados. Se
encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas.
Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en
nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños
siempre son los mismos, porque así están definidos en el
patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son
instancias basadas en estos diseños.

•

Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las
diapositivas. Sin embargo, podemos tener una presentación
que contenga varios temas, incluyendo en ella más
patrones. También hemos visto que al insertar nuevas
diapositivas, debemos escoger uno de los diseños
disponibles, pero si queremos podemos crear un diseño
personalizado que se adapte mejor a nuestras necesidades,
modificando el patrón o creando uno nuevo.

•

Para entender todo esto lo único que hay que tener claro
es que el patrón define previamente el esquema de
nuestras diapositivas, y que luego ya somos nosotros
quienes decidimos si incluir más o menos elementos, y más
o menos diapositivas, así como escoger unos u otros
diseños. Pero la base siempre está creada. Y esta base es la
que vamos a aprender a manejar en este apartado.
CREAR Y MODIFICAR DISEÑOS DE DIAPOSITIVA
•

En el apartado anterior vimos que desde la
vista Patrón de diapositivas podemos modificar
los diseños de diapositiva, así como crear
nuevos diseños. En este apartado aprenderemos
cómo hacerlo.

•

Crear diseño

•

Si creamos un diseño podremos escogerlo al
insertar nuevas diapositivas en nuestra
presentación.

•

Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar
diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten
presente que, al igual que al crear nuevas
diapositivas, se insertará tras aquella que esté
seleccionada. Excepto si se encuentra
seleccionada la diapositiva principal, ya que en
ese caso se insertará en último lugar, tras el
resto de diseños. Otra forma de escoger la
posición en que ha de insertarse es hacer clic
entre dos diapositivas. Se dibujará una línea
entre ellas y ahí será donde se incluya. El orden
no tiene especial relevancia, pero será el que se
tome en el menú Nueva diapositiva luego, en la
vista normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasDaniel Vargas
 
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
sergioguzman013
 
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
lebron10
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
ANDRESJIMENEZNE
 
Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010
Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010
Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010jcardenasperdomo
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozzebas-99
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseñofamlyruiz
 

La actualidad más candente (13)

Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
UNIDAD 5 DE POWER POINT 2010
 
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
 
Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010
Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010
Como diseñar una diapositiva en Power Point 2010
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseño
 

Destacado

00253safdsggdfg
00253safdsggdfg00253safdsggdfg
00253safdsggdfg
Carolain Camargo
 
Uso se las Herramientas Tecnologicas
Uso se las Herramientas TecnologicasUso se las Herramientas Tecnologicas
Uso se las Herramientas Tecnologicasaridozay
 
Apresentaçao dengue coletiva 0302
Apresentaçao dengue coletiva 0302Apresentaçao dengue coletiva 0302
Apresentaçao dengue coletiva 0302Portal NE10
 
Mortose desaparecidos 1972-maiode1973
Mortose desaparecidos 1972-maiode1973Mortose desaparecidos 1972-maiode1973
Mortose desaparecidos 1972-maiode1973Portal NE10
 
Von thunen
Von thunenVon thunen
Von thunen
Stefany Naranjo
 
古い?ダサい?まだまだイケルChef!
古い?ダサい?まだまだイケルChef!古い?ダサい?まだまだイケルChef!
古い?ダサい?まだまだイケルChef!Naoto Ishizawa
 
Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014
Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014
Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014
FlechaVeloz1
 
Calendário - Incentivo de 10% da UFPE
Calendário - Incentivo de 10% da UFPECalendário - Incentivo de 10% da UFPE
Calendário - Incentivo de 10% da UFPEPortal NE10
 
Nation Coverage of 2016 CUB
Nation Coverage of 2016 CUBNation Coverage of 2016 CUB
Nation Coverage of 2016 CUBTraceyEdwards
 
Prueba fisica evalua esudiante
Prueba fisica evalua esudiantePrueba fisica evalua esudiante
Prueba fisica evalua esudiantelfescobarca
 
Presentacion de tecno
Presentacion de tecnoPresentacion de tecno
Presentacion de tecnoerikaaparicio
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisiscukitasss
 
Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4ALe MaRiin
 
CALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVA
CALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVACALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVA
CALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVA
M&B ABokatuak, Business Consulting
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialdko1997
 

Destacado (20)

00253safdsggdfg
00253safdsggdfg00253safdsggdfg
00253safdsggdfg
 
Uso se las Herramientas Tecnologicas
Uso se las Herramientas TecnologicasUso se las Herramientas Tecnologicas
Uso se las Herramientas Tecnologicas
 
Apresentaçao dengue coletiva 0302
Apresentaçao dengue coletiva 0302Apresentaçao dengue coletiva 0302
Apresentaçao dengue coletiva 0302
 
Tema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarinaTema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarina
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Mortose desaparecidos 1972-maiode1973
Mortose desaparecidos 1972-maiode1973Mortose desaparecidos 1972-maiode1973
Mortose desaparecidos 1972-maiode1973
 
Documento web 2.0 #2
Documento web 2.0 #2Documento web 2.0 #2
Documento web 2.0 #2
 
Flipo 2013
Flipo 2013Flipo 2013
Flipo 2013
 
Von thunen
Von thunenVon thunen
Von thunen
 
古い?ダサい?まだまだイケルChef!
古い?ダサい?まだまだイケルChef!古い?ダサい?まだまだイケルChef!
古い?ダサい?まだまだイケルChef!
 
Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014
Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014
Enrutamiento_Rip2_laboratorio_15-03-2014
 
Calendário - Incentivo de 10% da UFPE
Calendário - Incentivo de 10% da UFPECalendário - Incentivo de 10% da UFPE
Calendário - Incentivo de 10% da UFPE
 
Nation Coverage of 2016 CUB
Nation Coverage of 2016 CUBNation Coverage of 2016 CUB
Nation Coverage of 2016 CUB
 
Prueba fisica evalua esudiante
Prueba fisica evalua esudiantePrueba fisica evalua esudiante
Prueba fisica evalua esudiante
 
Presentacion de tecno
Presentacion de tecnoPresentacion de tecno
Presentacion de tecno
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4
 
ApresentaçãO23
ApresentaçãO23ApresentaçãO23
ApresentaçãO23
 
CALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVA
CALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVACALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVA
CALENDARIO FISCAL ABRIL 2014 ALAVA
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

Similar a Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa

trabajo numero 1
trabajo numero 1trabajo numero 1
trabajo numero 1
Nicolas Esguerra
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
DISEÑO
DISEÑODISEÑO
DISEÑO
patopatop18
 
power point
power point power point
power point rocker0o
 
Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010rocker0o
 
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadoANDRESJIMENEZNE
 
Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3morales805
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozzebas-99
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula cliccarlosmazenett
 

Similar a Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa (20)

trabajo numero 1
trabajo numero 1trabajo numero 1
trabajo numero 1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
DISEÑO
DISEÑODISEÑO
DISEÑO
 
Unidad 5 diseño
Unidad 5 diseñoUnidad 5 diseño
Unidad 5 diseño
 
Asdfghjkl
AsdfghjklAsdfghjkl
Asdfghjkl
 
Contenido 5
Contenido 5Contenido 5
Contenido 5
 
power point
power point power point
power point
 
Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010
 
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizado
 
Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Animacion 2
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 

Más de CAMSAN

HTML
HTMLHTML
HTML
CAMSAN
 
Pagina web 2 D
Pagina web 2 DPagina web 2 D
Pagina web 2 D
CAMSAN
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
CAMSAN
 
TRABAJO EVIDENCIAS
TRABAJO EVIDENCIASTRABAJO EVIDENCIAS
TRABAJO EVIDENCIAS
CAMSAN
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
CAMSAN
 
TRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESSTRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESS
CAMSAN
 
TRABAJO FINAL TERCER PERIODO
TRABAJO FINAL TERCER PERIODOTRABAJO FINAL TERCER PERIODO
TRABAJO FINAL TERCER PERIODO
CAMSAN
 
PORTADA TERCER PERIODO
PORTADA TERCER PERIODO PORTADA TERCER PERIODO
PORTADA TERCER PERIODO
CAMSAN
 
seguidor de linea
seguidor de lineaseguidor de linea
seguidor de linea
CAMSAN
 
SEGUIDOR DE LINEA
SEGUIDOR DE LINEASEGUIDOR DE LINEA
SEGUIDOR DE LINEA
CAMSAN
 
NXT ROBOT
NXT ROBOTNXT ROBOT
NXT ROBOTCAMSAN
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
CAMSAN
 
LEGO MINDSTORM NXT
LEGO MINDSTORM NXTLEGO MINDSTORM NXT
LEGO MINDSTORM NXT
CAMSAN
 
corrección
corrección corrección
corrección
CAMSAN
 
TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL
TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCELTABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL
TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL
CAMSAN
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
CAMSAN
 
EJERCICIOS DE 11 AL 15
EJERCICIOS DE 11 AL 15EJERCICIOS DE 11 AL 15
EJERCICIOS DE 11 AL 15
CAMSAN
 
LEGO MINDSTORM
LEGO MINDSTORMLEGO MINDSTORM
LEGO MINDSTORM
CAMSAN
 
lego mindstorm NXT
lego mindstorm NXTlego mindstorm NXT
lego mindstorm NXT
CAMSAN
 
TARJETA DE PRESENTACION
TARJETA DE PRESENTACIONTARJETA DE PRESENTACION
TARJETA DE PRESENTACION
CAMSAN
 

Más de CAMSAN (20)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
Pagina web 2 D
Pagina web 2 DPagina web 2 D
Pagina web 2 D
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
TRABAJO EVIDENCIAS
TRABAJO EVIDENCIASTRABAJO EVIDENCIAS
TRABAJO EVIDENCIAS
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
 
TRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESSTRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESS
 
TRABAJO FINAL TERCER PERIODO
TRABAJO FINAL TERCER PERIODOTRABAJO FINAL TERCER PERIODO
TRABAJO FINAL TERCER PERIODO
 
PORTADA TERCER PERIODO
PORTADA TERCER PERIODO PORTADA TERCER PERIODO
PORTADA TERCER PERIODO
 
seguidor de linea
seguidor de lineaseguidor de linea
seguidor de linea
 
SEGUIDOR DE LINEA
SEGUIDOR DE LINEASEGUIDOR DE LINEA
SEGUIDOR DE LINEA
 
NXT ROBOT
NXT ROBOTNXT ROBOT
NXT ROBOT
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
LEGO MINDSTORM NXT
LEGO MINDSTORM NXTLEGO MINDSTORM NXT
LEGO MINDSTORM NXT
 
corrección
corrección corrección
corrección
 
TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL
TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCELTABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL
TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
 
EJERCICIOS DE 11 AL 15
EJERCICIOS DE 11 AL 15EJERCICIOS DE 11 AL 15
EJERCICIOS DE 11 AL 15
 
LEGO MINDSTORM
LEGO MINDSTORMLEGO MINDSTORM
LEGO MINDSTORM
 
lego mindstorm NXT
lego mindstorm NXTlego mindstorm NXT
lego mindstorm NXT
 
TARJETA DE PRESENTACION
TARJETA DE PRESENTACIONTARJETA DE PRESENTACION
TARJETA DE PRESENTACION
 

Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO DAVID SANTIAGO PEÑA FLORIAN – 806 E-MAIL : dasanti1222@gmail.com BLOG : TICDAVIDSANTIAGO806.BLOGSPOT.COM Profesor: John Alexander Caraballo Acosta E-MAIL : profesor.john@gmail.com BLOG : http://teknonicolasesguerra.blogspot.com
  • 2. COMPLEMENTOS • Unidad 5. Diseño 5.1. Aplicar un tema 5.2. Fondo de diapositiva 5.3. Combinación de colores 5.4. Estilos rápidos 5.5. Numeración de diapositivas 5.6. Patrón de diapositivas 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
  • 3. • Crear una presentación basada en un tema existente • Para crear la presentación, podemos hacerlo desde la pantalla inicial de PowerPoint, o bien hacer clic en Archivo > Nuevo. • En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión seleccionaremos alguno de los temas disponibles. • Una vez seleccionado el tema más apropiado, elegimos una combinación de colores para este y pulsamos el botón Crear.
  • 4. FONDO DE DIAPOSITIVA • Para personalizar los detalles del fondo hacemos clic en el botón Formato del fondo. El resultado será el mismo, la siguiente ventana:
  • 5. COMBINACIÓN DE COLORES • La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Variantes de la ficha Diseño.
  • 6. ESTILOS RÁPIDOS • Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de herramientas específicas para personalizarlos. Estas las veremos más detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los objetos tienen en común la capacidad de aplicarles estilos rápidos. • Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos que se aplican con un solo clic sobre el elemento seleccionado. Utilizarlos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logran, con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona puede conseguir un efecto profesional en sus presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia en el empleo de PowerPoint. • Veamos un ejemplo de los estilos de las tablas y las imágenes. Para las tablas, encontramos los estilos en el grupo de fichas Herramientas de tabla, ficha Diseño. Por su parte para las imágenes los encontramos en su ficha Formato. Estas fichas aparecerán cuando seleccionemos el elemento
  • 7. NUMERACIÓN DE DIAPOSITIVAS • Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad de exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido. • Podemos incluir la numeración desde la ficha Insertar, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva.
  • 8. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS • l patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños. • Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las diapositivas. Sin embargo, podemos tener una presentación que contenga varios temas, incluyendo en ella más patrones. También hemos visto que al insertar nuevas diapositivas, debemos escoger uno de los diseños disponibles, pero si queremos podemos crear un diseño personalizado que se adapte mejor a nuestras necesidades, modificando el patrón o creando uno nuevo. • Para entender todo esto lo único que hay que tener claro es que el patrón define previamente el esquema de nuestras diapositivas, y que luego ya somos nosotros quienes decidimos si incluir más o menos elementos, y más o menos diapositivas, así como escoger unos u otros diseños. Pero la base siempre está creada. Y esta base es la que vamos a aprender a manejar en este apartado.
  • 9. CREAR Y MODIFICAR DISEÑOS DE DIAPOSITIVA • En el apartado anterior vimos que desde la vista Patrón de diapositivas podemos modificar los diseños de diapositiva, así como crear nuevos diseños. En este apartado aprenderemos cómo hacerlo. • Crear diseño • Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación. • Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten presente que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva diapositiva luego, en la vista normal.