SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Power
Point 2013
Facilitador: Joaquin Lara Sierra
@joaquinls
1ª Parte
Introducción
Con PowerPoint, podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida
pero con gran calidad, ya que incorpora gran cantidad de herramientas
que nos permiten personalizar hasta el último detalle. Podemos
controlar el estilo de los textos y de los párrafos, insertar gráficos,
dibujos, imágenes... También es posible insertar efectos animados,
películas y sonidos. Asimismo, podremos revisar la ortografía de los
textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener
pequeñas aclaraciones en su exposición, además de muchas otras
posibilidades que veremos a lo largo del curso.
Introducción
https://www.youtube.com/watch?v=pc2B--3842o
Interfaz
https://www.youtube.com/watch?v=ittNSBxIDLE
Novedades
• Esta versión de PowerPoint 2013 trae las siguientes novedades y mejoras.
• Guías dinámicas de alineación y diseño. Al arrastrar un elemento, ya sea un
cuadro de texto, una imagen, un vídeo, etc; aparecen unas guías de color rojo que
nos ayudarán a alinear el elemento con los demás de la diapositiva, consiguiendo
así el diseño deseado de manera más rápida.
• Guardar los archivos en SkyDrive es más fácil que nunca. Al guardar los
documentos en la nube podrás acceder a ellos desde prácticamente cualquier
dispositivo conectado a internet. Además es muy sencillo compartir
presentaciones en modo lectura o escritura.
Novedades
• Con PowerPoint Web App sólo es necesario disponer de una cuenta de correo de
Microsoft para acceder a una versión reducida de PowerPoint de forma gratuita.
Podrás crear y modificar presentaciones de PowerPoint desde el navegador de
cualquier equipo conectado a internet, sin necesidad de instalar la versión de
escritorio de PowerPoint.
• Office Mobile. Desde Septiembre de 2013 está disponible la versión para
teléfonos móviles de Office con sistemas Android e iOS (ya estaba para Windows
Phone). Con Office Mobile se pueden crear y modificar documentos de Office en
el móvil. Es gratuita para suscriptores de Office 365.
Novedades
• Vista moderador mejorada. Ahora podrás trabajar con esta vista sin necesidad de
tener que conectar dos pantallas. Además se ha añadido una funcionalidad que
detecta la configuración del equipo, de manera que al conectar una segunda
pantalla será asignada automáticamente para la presentación al público. Sin
embargo, podremos seguir configurando manualmente la asignación de las
pantallas.
• Formato panorámico. Se ha adaptado PowerPoint a las tendencias actuales
proporcionando compatibilidad con la configuración 16:9. Por defecto, al abrir
una nueva presentación en blanco, las diapositivas tendrán estas proporciones,
aunque podremos modificarlas si lo deseamos. También se han agregado nuevos
temas que utilizan esta configuración.
Novedades
• Agregados nuevos formatos de vídeo y audio. Ahora podrás trabajar con algunos
formatos que no eran compatibles con la versión anterior, tales como .mov con
H.264 o .mp4 para el caso de los vídeos y AAC (codificación de audio avanzada)
para el caso del audio .
• Tendremos la posibilidad de usar el cuentagotas para capturar el color exacto de
un objeto.
• Mejoras en las trayectorias de animación. Al animar un objeto, aparecerá una
segunda imagen que nos mostrará la posición de destino, así como una línea que
dibujará la trayectoria recorrida.
Explorando la cinta de opciones
Menú Inicio
Inicio
Esta función te permite acceder a los comandos
más utilizados, incluyendo copiar y pegar, dar
formato y crear una nueva diapositiva. La ficha
Inicio está seleccionada por defecto cada vez que
abras PowerPoint.
Menú Insertar
Insertar
Con esta pestaña puedes insertar imágenes,
gráficos, tablas, figuras y videos, que te sirven
para resaltar información importante en tu
presentación.
Menú Diseño
Diseño
Aquí puedes aplicar temas, que no son otra cosa
que una combinación predefinida de colores,
fuentes y efectos que pueden cambiar
rápidamente el aspecto y la sensación de toda la
presentación. Diferentes temas también incluyen
diferentes diseños de diapositivas.
Menú Transiciones
Transiciones
Con esta opción lograrás poner los movimientos
que se ven entre las diapositivas durante la
presentación.
Menú Animaciones
Animaciones
Esta ficha te permite animar textos y objetos
como imágenes y formas. Las animaciones
pueden ser utilizadas para llamar la atención
sobre un contenido específico y que sea más
fácil de leer.
Menú Presentaciones con diapositiva
Presentación con diapositivas
Cuando estés listo para presentar la proyección
de diapositivas, esta pestaña te da las
herramientas para hacer tu presentación sin
problemas, incluyendo la opción de ensayar
tiempos y registro de la narración .
Menú Revisar
Revisar
Puedes utilizar la revisión para acceder a
características de edición como el corrector
ortográfico o comentarios, y así la presentación
saldrá sin problemas.
Menú Vista
Vista
Esta pestaña te permite cambiar entre varias
vistas diferentes para tu presentación,
incluyendo la vista normal y el clasificador de
diapositivas. Estas opciones te ayudarán a
preparar y organizar la presentación.
Menú Formato
Formato
Esta opción solo te aparecerá en la cinta de
opciones cuando se trabaja con ciertos
elementos como tablas, figuras y cuadros . Esta
ficha contiene grupos de comandos especiales
que pueden ayudar a dar formato a estos
elementos según sea necesario.
Cómo minimizar y maximizar la cinta
La cinta de opciones está diseñada para
responder a tu tarea actual, pero puedes
minimizarla si crees que ocupa
demasiado espacio en la pantalla. Para
ello, haz clic en el botón con forma de
flecha ubicado en la parte superior
derecha de la pantalla. Verás que
desplegará un menú con 3 opciones que
te permitirán configurar la visualización
de la cinta de opciones en el programa:
Cómo minimizar y maximizar la cinta
Ocultar automáticamente la cinta: Oculta totalmente la cinta. Para
acceder a la cinta de opciones, haz clic en el comando Expandir la
cinta, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
Mostrar pestañas: Esta opción oculta los grupos de comandos cuando
no están en uso, pero las pestañas permanecerán visibles. Para acceder
a la cinta de opciones, simplemente haz clic en una de las pestañas.
Mostrar pestañas y comandos: Esta opción maximiza la cinta. Todas las
fichas y comandos serán visibles. Esta opción está seleccionada por
defecto cuando se abre PowerPoint por primera vez
Actividad No1
• Crear una presentación de su hoja de vida.
• Esta debe contener una portada.
• Por cada elemento de la hoja de vida, debe crear una diapositiva.
• Aplique formato fuente.
• Aplique un diseño.
• Aplique transición.
• Aplique animación.
• Guarde con su código.
• Socialice a compañeros.
1
2
3
4
5
Referencias
• http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/powerpoint_2013/
lo_que_debe_saber_de_powerpoint/2.do
• https://support.office.com/es-es/article/V%C3%ADdeo-
Introducci%C3%B3n-a-PowerPoint-2013-171b8a44-feaf-42ef-bc70-
edb823d47d1a
• http://www.aulaclic.es/powerpoint-2013/t_1_1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
 
Mapa conceptual de power point
Mapa conceptual de power pointMapa conceptual de power point
Mapa conceptual de power point
 
PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01
 
Introduccion photoshop
Introduccion photoshopIntroduccion photoshop
Introduccion photoshop
 
Partes de power point
Partes de power pointPartes de power point
Partes de power point
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
Tutorial basico para power point
Tutorial basico para power pointTutorial basico para power point
Tutorial basico para power point
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]
 
Tutorial de PowerPoint 2016
Tutorial de PowerPoint 2016Tutorial de PowerPoint 2016
Tutorial de PowerPoint 2016
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
Tutorial corel draw 12 aulaclic
Tutorial corel draw 12 aulaclicTutorial corel draw 12 aulaclic
Tutorial corel draw 12 aulaclic
 
Presentacion plataforma wix
Presentacion plataforma wixPresentacion plataforma wix
Presentacion plataforma wix
 
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 formato de paginas en  word 2010Clase 9 formato de paginas en  word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010
 

Destacado

Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Joaquin Lara Sierra
 
Powerpoint 2013 tutorial
Powerpoint 2013 tutorial Powerpoint 2013 tutorial
Powerpoint 2013 tutorial 18goodm
 
Microsoft power point...bryanstalinff
Microsoft power point...bryanstalinffMicrosoft power point...bryanstalinff
Microsoft power point...bryanstalinffstalinbryan
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power pointtonyjpm
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butistabautista51
 
Microsoft Word Y Microft Power Point
Microsoft Word Y Microft Power PointMicrosoft Word Y Microft Power Point
Microsoft Word Y Microft Power PointLuisangelucramirez
 
Presentacion de fani wendi y jenni
Presentacion  de fani wendi y jenniPresentacion  de fani wendi y jenni
Presentacion de fani wendi y jennifanii4
 
que es Power Point
que es Power Pointque es Power Point
que es Power PointMyrna Alicia
 
Uso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power PointUso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power PointAnthony Blis
 
POWER POINT 2013
POWER POINT 2013POWER POINT 2013
POWER POINT 2013Alex Roger
 
Microsoft power point- Herramientas de tabla
Microsoft power point- Herramientas de tablaMicrosoft power point- Herramientas de tabla
Microsoft power point- Herramientas de tablayovi9508
 
5th parent power point 2012 2013
5th parent power point 2012 20135th parent power point 2012 2013
5th parent power point 2012 2013omsmedia
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2Ale Hemosha
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Joaquin Lara Sierra
 
Examen final de Microsoft Power Point
Examen final de Microsoft Power PointExamen final de Microsoft Power Point
Examen final de Microsoft Power PointEdwar Palacios
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasricardo
 

Destacado (20)

Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Powerpoint 2013 tutorial
Powerpoint 2013 tutorial Powerpoint 2013 tutorial
Powerpoint 2013 tutorial
 
Microsoft power point...bryanstalinff
Microsoft power point...bryanstalinffMicrosoft power point...bryanstalinff
Microsoft power point...bryanstalinff
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
 
Microsoft Word Y Microft Power Point
Microsoft Word Y Microft Power PointMicrosoft Word Y Microft Power Point
Microsoft Word Y Microft Power Point
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
 
Actividad 1 power point 2013
Actividad 1 power point 2013Actividad 1 power point 2013
Actividad 1 power point 2013
 
Presentacion de fani wendi y jenni
Presentacion  de fani wendi y jenniPresentacion  de fani wendi y jenni
Presentacion de fani wendi y jenni
 
que es Power Point
que es Power Pointque es Power Point
que es Power Point
 
Uso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power PointUso de Microsoft Power Point
Uso de Microsoft Power Point
 
POWER POINT 2013
POWER POINT 2013POWER POINT 2013
POWER POINT 2013
 
Microsoft power point- Herramientas de tabla
Microsoft power point- Herramientas de tablaMicrosoft power point- Herramientas de tabla
Microsoft power point- Herramientas de tabla
 
5th parent power point 2012 2013
5th parent power point 2012 20135th parent power point 2012 2013
5th parent power point 2012 2013
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
 
Examen final de Microsoft Power Point
Examen final de Microsoft Power PointExamen final de Microsoft Power Point
Examen final de Microsoft Power Point
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 

Similar a Introducción a power point parte1

30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parrakaperusitha
 
Introducion PowerPoint
Introducion PowerPointIntroducion PowerPoint
Introducion PowerPointmcolasanto
 
Elaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power pointElaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power pointDavid Vazquez
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzálezStephanie González
 
Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013jennyfer jm
 
Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013jennyfer jm
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitaleskaren19jaret
 
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montañoActividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montañoElizabeth Gonzalez
 
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoTaller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoAlejo Camacho
 

Similar a Introducción a power point parte1 (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
PowePoint
PowePointPowePoint
PowePoint
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
 
Introducion PowerPoint
Introducion PowerPointIntroducion PowerPoint
Introducion PowerPoint
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Elaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power pointElaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power point
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
 
Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013
 
Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013Diapositivas power point 2013
Diapositivas power point 2013
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
powerpoint
powerpoint powerpoint
powerpoint
 
Power
PowerPower
Power
 
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montañoActividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montaño
 
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoTaller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
 
Paula arenas 2
Paula arenas 2Paula arenas 2
Paula arenas 2
 
Paula arenas
Paula arenasPaula arenas
Paula arenas
 

Más de Joaquin Lara Sierra

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoJoaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Joaquin Lara Sierra
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForJoaquin Lara Sierra
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioJoaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Joaquin Lara Sierra
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBJoaquin Lara Sierra
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalJoaquin Lara Sierra
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoJoaquin Lara Sierra
 
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión IPedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión IJoaquin Lara Sierra
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPORÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPOJoaquin Lara Sierra
 

Más de Joaquin Lara Sierra (20)

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión IPedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
 
Trabajando con css
Trabajando con cssTrabajando con css
Trabajando con css
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPORÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Introducción a power point parte1

  • 1. Introducción a Power Point 2013 Facilitador: Joaquin Lara Sierra @joaquinls 1ª Parte
  • 2. Introducción Con PowerPoint, podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle. Podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, insertar gráficos, dibujos, imágenes... También es posible insertar efectos animados, películas y sonidos. Asimismo, podremos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener pequeñas aclaraciones en su exposición, además de muchas otras posibilidades que veremos a lo largo del curso.
  • 5. Novedades • Esta versión de PowerPoint 2013 trae las siguientes novedades y mejoras. • Guías dinámicas de alineación y diseño. Al arrastrar un elemento, ya sea un cuadro de texto, una imagen, un vídeo, etc; aparecen unas guías de color rojo que nos ayudarán a alinear el elemento con los demás de la diapositiva, consiguiendo así el diseño deseado de manera más rápida. • Guardar los archivos en SkyDrive es más fácil que nunca. Al guardar los documentos en la nube podrás acceder a ellos desde prácticamente cualquier dispositivo conectado a internet. Además es muy sencillo compartir presentaciones en modo lectura o escritura.
  • 6. Novedades • Con PowerPoint Web App sólo es necesario disponer de una cuenta de correo de Microsoft para acceder a una versión reducida de PowerPoint de forma gratuita. Podrás crear y modificar presentaciones de PowerPoint desde el navegador de cualquier equipo conectado a internet, sin necesidad de instalar la versión de escritorio de PowerPoint. • Office Mobile. Desde Septiembre de 2013 está disponible la versión para teléfonos móviles de Office con sistemas Android e iOS (ya estaba para Windows Phone). Con Office Mobile se pueden crear y modificar documentos de Office en el móvil. Es gratuita para suscriptores de Office 365.
  • 7. Novedades • Vista moderador mejorada. Ahora podrás trabajar con esta vista sin necesidad de tener que conectar dos pantallas. Además se ha añadido una funcionalidad que detecta la configuración del equipo, de manera que al conectar una segunda pantalla será asignada automáticamente para la presentación al público. Sin embargo, podremos seguir configurando manualmente la asignación de las pantallas. • Formato panorámico. Se ha adaptado PowerPoint a las tendencias actuales proporcionando compatibilidad con la configuración 16:9. Por defecto, al abrir una nueva presentación en blanco, las diapositivas tendrán estas proporciones, aunque podremos modificarlas si lo deseamos. También se han agregado nuevos temas que utilizan esta configuración.
  • 8. Novedades • Agregados nuevos formatos de vídeo y audio. Ahora podrás trabajar con algunos formatos que no eran compatibles con la versión anterior, tales como .mov con H.264 o .mp4 para el caso de los vídeos y AAC (codificación de audio avanzada) para el caso del audio . • Tendremos la posibilidad de usar el cuentagotas para capturar el color exacto de un objeto. • Mejoras en las trayectorias de animación. Al animar un objeto, aparecerá una segunda imagen que nos mostrará la posición de destino, así como una línea que dibujará la trayectoria recorrida.
  • 9. Explorando la cinta de opciones
  • 10.
  • 11. Menú Inicio Inicio Esta función te permite acceder a los comandos más utilizados, incluyendo copiar y pegar, dar formato y crear una nueva diapositiva. La ficha Inicio está seleccionada por defecto cada vez que abras PowerPoint.
  • 12. Menú Insertar Insertar Con esta pestaña puedes insertar imágenes, gráficos, tablas, figuras y videos, que te sirven para resaltar información importante en tu presentación.
  • 13. Menú Diseño Diseño Aquí puedes aplicar temas, que no son otra cosa que una combinación predefinida de colores, fuentes y efectos que pueden cambiar rápidamente el aspecto y la sensación de toda la presentación. Diferentes temas también incluyen diferentes diseños de diapositivas.
  • 14. Menú Transiciones Transiciones Con esta opción lograrás poner los movimientos que se ven entre las diapositivas durante la presentación.
  • 15. Menú Animaciones Animaciones Esta ficha te permite animar textos y objetos como imágenes y formas. Las animaciones pueden ser utilizadas para llamar la atención sobre un contenido específico y que sea más fácil de leer.
  • 16. Menú Presentaciones con diapositiva Presentación con diapositivas Cuando estés listo para presentar la proyección de diapositivas, esta pestaña te da las herramientas para hacer tu presentación sin problemas, incluyendo la opción de ensayar tiempos y registro de la narración .
  • 17. Menú Revisar Revisar Puedes utilizar la revisión para acceder a características de edición como el corrector ortográfico o comentarios, y así la presentación saldrá sin problemas.
  • 18. Menú Vista Vista Esta pestaña te permite cambiar entre varias vistas diferentes para tu presentación, incluyendo la vista normal y el clasificador de diapositivas. Estas opciones te ayudarán a preparar y organizar la presentación.
  • 19. Menú Formato Formato Esta opción solo te aparecerá en la cinta de opciones cuando se trabaja con ciertos elementos como tablas, figuras y cuadros . Esta ficha contiene grupos de comandos especiales que pueden ayudar a dar formato a estos elementos según sea necesario.
  • 20. Cómo minimizar y maximizar la cinta La cinta de opciones está diseñada para responder a tu tarea actual, pero puedes minimizarla si crees que ocupa demasiado espacio en la pantalla. Para ello, haz clic en el botón con forma de flecha ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Verás que desplegará un menú con 3 opciones que te permitirán configurar la visualización de la cinta de opciones en el programa:
  • 21. Cómo minimizar y maximizar la cinta Ocultar automáticamente la cinta: Oculta totalmente la cinta. Para acceder a la cinta de opciones, haz clic en el comando Expandir la cinta, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Mostrar pestañas: Esta opción oculta los grupos de comandos cuando no están en uso, pero las pestañas permanecerán visibles. Para acceder a la cinta de opciones, simplemente haz clic en una de las pestañas. Mostrar pestañas y comandos: Esta opción maximiza la cinta. Todas las fichas y comandos serán visibles. Esta opción está seleccionada por defecto cuando se abre PowerPoint por primera vez
  • 22. Actividad No1 • Crear una presentación de su hoja de vida. • Esta debe contener una portada. • Por cada elemento de la hoja de vida, debe crear una diapositiva. • Aplique formato fuente. • Aplique un diseño. • Aplique transición. • Aplique animación. • Guarde con su código. • Socialice a compañeros. 1 2 3 4 5