SlideShare una empresa de Scribd logo
En conmemoración de los 200 años de la muerte del sabio gaditano José Celestino Mutis (1732-1808), el Ministerio de Educación Nacional lanza el proyecto  EXPEDICIONES BOTÁNICAS SIGLO XXI APRENDIENDO CIENCIAS CON JOSÉ CELESTINO MUTIS   El proyecto, dirigido a formación secundaria y media en EE (establecimientos educativos) públicos y privados del país, busca vincular la comunidad educativa de Colombia para promover el desarrollo de competencias científicas, a partir de proyectos de aula, en torno a la investigación y aplicación de procesos, con la botánica como protagonista. Nuestro principal soporte de promoción y divulgación será el portal del MEN, “Colombia Aprende”, contando al interior de éste con un apartado específico, diseñado para el proyecto.
:::  TRES ASPECTOS PRINCIPALES: 1-  Formación de docentes. 2-  Herramientas virtuales de apoyo y seguimiento a  procesos de desarrollo de investigaciones  científicas, con la botánica como protagonista,  para EE públicos y privados del país. 3-  Socialización virtual de resultados de las  investigaciones y trabajos adelantados por  estudiantes, docentes y EE, en el marco de este  proyecto.
::: OBJETIVOS ,[object Object],[object Object]
::: OBJETIVOS 3.   Promover investigación acerca de usos de las  plantas , por ejemplo aportes botánicos contra el  calentamiento global, mejores hábitos alimenticios,  prácticas medicinales, cosméticas, ornamentales,  etc. a partir del desarrollo de competencias  científicas (investigación y aplicaciones botánicas). 4.   Reverdecer los establecimientos educativos del  país , reforzando criterios de plantas útiles y  necesarias para el lugar, de sostenibilidad  ambiental y de conocimientos botánicos ancestrales.
Para que estudiantes, docentes y EE realicen  Expediciones Botánicas  y  Proyectos de Reverdecimiento Escolar , realizaremos  talleres presenciales de formación para docentes  y presentamos  características  y  protocolos de trabajo , en el marco de una estrategia permanente de formación, vinculada a las competencias científicas: 1- Talleres de formación para docentes:   entre los meses de enero a  mayo de 2009 el MEN capacitará de forma presencial aprox. 17.000  docentes de Ciencias en secundaria y media. La capacitación tendrá  lugar en dos ciclos:  A-  Socialización de procesos de investigación. B-  Profundización en desarrollo de investigación y trabajo de  campo, vinculados a  Expediciones Botánicas  y  Proyectos de  Reverdecimiento Escolar   y capacitación en componentes  TIC’s. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Características expediciones botánicas y proyectos de reverdecimiento escolar 6- Validación 5- Resultados 4- Investigación 3- Deducciones 7- Socialización 1- Curiosidad 2- Observación
::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Protocolos expediciones botánicas 6- Conservación de muestras 5- Manipulación de muestras 4- Recolección de muestras 3- Expediciones 7- Registro (gráfico y escrito) 8- Diarios de campo y otros escritos 1- Objetivos 2- Metodología 9- Validación resultados 10- Socialización
::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Protocolos proyectos de reverdecimiento escolar 3- Siembra 4- Mantenimiento (recolección y procesos, en casos que aplique) 5- Registro (gráfico y escrito y/o audiovisual) 6- Validación de resultados 7- Socialización 1- Objetivos 2- Metodología
El MEN convocará un concurso nacional para que las  Expediciones Botánicas , los  Proyectos de Reverdecimiento Escolar  y los  Proyectos de Aula  realizados por estudiantes, docentes y EE, sean socializados en la Red, a partir de vínculos establecidos desde el portal “Colombia Aprende”. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Flujo de participación nacional 3- Resultado de trabajos 4- Validación de trabajos 2- Desarrollo de trabajos  estudiantes, docentes y EE (Proyectos de Aula,  Expediciones Botánicas y Proyectos de Reverdecimiento Escolar) 5- Socialización de trabajos (inscripción y envío al concurso nacional) 6- Evaluación y calificación de trabajos recibidos 7- Premiación concurso (destino internacional para docentes y estudiantes: centros de ciencia y tecnología.  Premios para colegios) 1- Capacitación presencial de docentes. Puesta al aire Sitio en Red MEN (portal “Colombia Aprende”)
Para contar también con herramientas virtuales que permitan realizar  Proyectos de Aula ,  Expediciones Botánicas  y  Proyectos de Reverdecimiento Escolar  y, así mismo, para socializar los trabajos realizados en Colombia por estudiantes, docentes y EE a este respecto, contamos con un Sitio en el portal “Colombia Aprende” que comprende seis módulos. A partir del primer trimestre de 2009, el sitio permanecerá de forma indefinida al aire: ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Concurso Nacional (bases y convocatoria) Mapa interactivo de Colombia  (georreferenciación de  trabajos recibidos) Talleres (formación virtual  para docentes) J. C. Mutis (historia y ciencia  botánica en América) Recursos (herramientas para  competencias científicas) Noticias (información actualizada  del proyecto y otros eventos)
Cronograma de trabajo: 1 er  semestre 2009:  capacitación presencial de docentes y desarrollo de trabajos en EE del país. Puesta al aire Sitio de Red. Lanzamiento concurso nacional. 2º semestre 2009:  recepción de trabajos para participar en el concurso. 1 er  semestre de 2010:  evaluación de trabajos recibidos y premiación  del concurso. Entre  enero de 2009  y  julio de 2010 , adelantaremos apoyo didáctico y acompañamiento institucional, así como la evaluación permanente del proyecto, con miras a optimizar sus resultados. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion de citas
Programacion de citasProgramacion de citas
Programacion de citas
JhonkicitoJhordan
 
Trabajo n°1 Automatización
Trabajo n°1 AutomatizaciónTrabajo n°1 Automatización
Trabajo n°1 Automatización
Kevin Pinaud Collazos
 
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatalFormatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Erasmo Candelas Sanchez
 
Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9
Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9
Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9
JucaLilia
 
Relatoria jornada nocturna vivero 22 de octubre
Relatoria jornada nocturna vivero 22 de octubreRelatoria jornada nocturna vivero 22 de octubre
Relatoria jornada nocturna vivero 22 de octubre
Amchel
 
Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017
Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017
Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017
RIET_INEW
 
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
NIDITE UPEL-IPRGR
 
Anexo 25. organización de evidencias docentes
Anexo 25. organización de evidencias docentesAnexo 25. organización de evidencias docentes
Anexo 25. organización de evidencias docentes
Jorge Castro
 
Proyecto carla dominguez
Proyecto carla dominguezProyecto carla dominguez
Proyecto carla dominguez
Carla Domínguez Jiménez
 
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativaProyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativamariesther2712
 

La actualidad más candente (12)

Programacion de citas
Programacion de citasProgramacion de citas
Programacion de citas
 
Trabajo n°1 Automatización
Trabajo n°1 AutomatizaciónTrabajo n°1 Automatización
Trabajo n°1 Automatización
 
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatalFormatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
 
Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9
Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9
Proyecto Coordinación y Comunicación U.T.E. 9
 
Convocatorias
ConvocatoriasConvocatorias
Convocatorias
 
Relatoria jornada nocturna vivero 22 de octubre
Relatoria jornada nocturna vivero 22 de octubreRelatoria jornada nocturna vivero 22 de octubre
Relatoria jornada nocturna vivero 22 de octubre
 
Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017
Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017
Boletín de noticias riet n° 17 – julio 2017
 
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
NIDITE-Acuerdos Acta 27 [26-noviembre-2014]
 
Guía mim
Guía mimGuía mim
Guía mim
 
Anexo 25. organización de evidencias docentes
Anexo 25. organización de evidencias docentesAnexo 25. organización de evidencias docentes
Anexo 25. organización de evidencias docentes
 
Proyecto carla dominguez
Proyecto carla dominguezProyecto carla dominguez
Proyecto carla dominguez
 
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativaProyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
 

Similar a Presenta Cion Men

PresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto MutisPresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto Mutis
HÉCTOR FERNANDO TRIVINHO SANTOS
 
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadoresProyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
augustorivera15
 
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadoresProyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
augustorivera15
 
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadoresProyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
augustorivera15
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
Soledad Puma
 
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de SipánPresentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Abel Suing
 
1. plan de actividades ppp ciclo ocho
1. plan de actividades ppp ciclo ocho1. plan de actividades ppp ciclo ocho
1. plan de actividades ppp ciclo ocho
ElizabethAle2
 
Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022
Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022
Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022
Lorena Luzuriaga
 
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
BERTHA VALVERDE
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Patricia Carruthers
 
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad BiológicaProyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad Biológicaandreacubap
 
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolaresLineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Diego Narváez
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
Carlos Hoyos
 

Similar a Presenta Cion Men (20)

PresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto MutisPresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto Mutis
 
0355
03550355
0355
 
355
355355
355
 
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadoresProyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
 
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadoresProyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
 
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadoresProyecto innovador.mca. docentes innovadores
Proyecto innovador.mca. docentes innovadores
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
 
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de SipánPresentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de Sipán
 
1. plan de actividades ppp ciclo ocho
1. plan de actividades ppp ciclo ocho1. plan de actividades ppp ciclo ocho
1. plan de actividades ppp ciclo ocho
 
Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022
Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022
Lineamientos feria nacional_de_proyectos_escolares_costa-galápagos_2021-2022
 
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
 
Programa seminario 1
Programa seminario 1Programa seminario 1
Programa seminario 1
 
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad BiológicaProyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
 
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolaresLineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
0
00
0
 
0
00
0
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Presenta Cion Men

  • 1. En conmemoración de los 200 años de la muerte del sabio gaditano José Celestino Mutis (1732-1808), el Ministerio de Educación Nacional lanza el proyecto EXPEDICIONES BOTÁNICAS SIGLO XXI APRENDIENDO CIENCIAS CON JOSÉ CELESTINO MUTIS El proyecto, dirigido a formación secundaria y media en EE (establecimientos educativos) públicos y privados del país, busca vincular la comunidad educativa de Colombia para promover el desarrollo de competencias científicas, a partir de proyectos de aula, en torno a la investigación y aplicación de procesos, con la botánica como protagonista. Nuestro principal soporte de promoción y divulgación será el portal del MEN, “Colombia Aprende”, contando al interior de éste con un apartado específico, diseñado para el proyecto.
  • 2. ::: TRES ASPECTOS PRINCIPALES: 1- Formación de docentes. 2- Herramientas virtuales de apoyo y seguimiento a procesos de desarrollo de investigaciones científicas, con la botánica como protagonista, para EE públicos y privados del país. 3- Socialización virtual de resultados de las investigaciones y trabajos adelantados por estudiantes, docentes y EE, en el marco de este proyecto.
  • 3.
  • 4. ::: OBJETIVOS 3. Promover investigación acerca de usos de las plantas , por ejemplo aportes botánicos contra el calentamiento global, mejores hábitos alimenticios, prácticas medicinales, cosméticas, ornamentales, etc. a partir del desarrollo de competencias científicas (investigación y aplicaciones botánicas). 4. Reverdecer los establecimientos educativos del país , reforzando criterios de plantas útiles y necesarias para el lugar, de sostenibilidad ambiental y de conocimientos botánicos ancestrales.
  • 5. Para que estudiantes, docentes y EE realicen Expediciones Botánicas y Proyectos de Reverdecimiento Escolar , realizaremos talleres presenciales de formación para docentes y presentamos características y protocolos de trabajo , en el marco de una estrategia permanente de formación, vinculada a las competencias científicas: 1- Talleres de formación para docentes: entre los meses de enero a mayo de 2009 el MEN capacitará de forma presencial aprox. 17.000 docentes de Ciencias en secundaria y media. La capacitación tendrá lugar en dos ciclos: A- Socialización de procesos de investigación. B- Profundización en desarrollo de investigación y trabajo de campo, vinculados a Expediciones Botánicas y Proyectos de Reverdecimiento Escolar y capacitación en componentes TIC’s. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  • 6. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Características expediciones botánicas y proyectos de reverdecimiento escolar 6- Validación 5- Resultados 4- Investigación 3- Deducciones 7- Socialización 1- Curiosidad 2- Observación
  • 7. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Protocolos expediciones botánicas 6- Conservación de muestras 5- Manipulación de muestras 4- Recolección de muestras 3- Expediciones 7- Registro (gráfico y escrito) 8- Diarios de campo y otros escritos 1- Objetivos 2- Metodología 9- Validación resultados 10- Socialización
  • 8. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Protocolos proyectos de reverdecimiento escolar 3- Siembra 4- Mantenimiento (recolección y procesos, en casos que aplique) 5- Registro (gráfico y escrito y/o audiovisual) 6- Validación de resultados 7- Socialización 1- Objetivos 2- Metodología
  • 9. El MEN convocará un concurso nacional para que las Expediciones Botánicas , los Proyectos de Reverdecimiento Escolar y los Proyectos de Aula realizados por estudiantes, docentes y EE, sean socializados en la Red, a partir de vínculos establecidos desde el portal “Colombia Aprende”. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  • 10. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Flujo de participación nacional 3- Resultado de trabajos 4- Validación de trabajos 2- Desarrollo de trabajos estudiantes, docentes y EE (Proyectos de Aula, Expediciones Botánicas y Proyectos de Reverdecimiento Escolar) 5- Socialización de trabajos (inscripción y envío al concurso nacional) 6- Evaluación y calificación de trabajos recibidos 7- Premiación concurso (destino internacional para docentes y estudiantes: centros de ciencia y tecnología. Premios para colegios) 1- Capacitación presencial de docentes. Puesta al aire Sitio en Red MEN (portal “Colombia Aprende”)
  • 11. Para contar también con herramientas virtuales que permitan realizar Proyectos de Aula , Expediciones Botánicas y Proyectos de Reverdecimiento Escolar y, así mismo, para socializar los trabajos realizados en Colombia por estudiantes, docentes y EE a este respecto, contamos con un Sitio en el portal “Colombia Aprende” que comprende seis módulos. A partir del primer trimestre de 2009, el sitio permanecerá de forma indefinida al aire: ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Concurso Nacional (bases y convocatoria) Mapa interactivo de Colombia (georreferenciación de trabajos recibidos) Talleres (formación virtual para docentes) J. C. Mutis (historia y ciencia botánica en América) Recursos (herramientas para competencias científicas) Noticias (información actualizada del proyecto y otros eventos)
  • 12. Cronograma de trabajo: 1 er semestre 2009: capacitación presencial de docentes y desarrollo de trabajos en EE del país. Puesta al aire Sitio de Red. Lanzamiento concurso nacional. 2º semestre 2009: recepción de trabajos para participar en el concurso. 1 er semestre de 2010: evaluación de trabajos recibidos y premiación del concurso. Entre enero de 2009 y julio de 2010 , adelantaremos apoyo didáctico y acompañamiento institucional, así como la evaluación permanente del proyecto, con miras a optimizar sus resultados. ::: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO