SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATOS PARA INFORME DE DOCENTES Y 
ACOMPAÑAMIENTO DE ORIENTADORES Y SUBDIRECTORES 
“Patrimonio cultural y natural del Estado de México” y 
“Desarrollo de ambientes protectores para los 
adolescentes del Estado de México” 
Ciclo escolar 2014 - 2015
“2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” 
SECRETARIA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
ANEXO 2 
ASIGNATURA ESTATAL “PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MÉXICO” 
FORMATO PARA INFORME 
ZONA ESCOLAR FECHA ______ de_____________ de _______ 
NOMBRE DE LA ESCUELA 
C.C.T. 
NOMBRE DEL DOCENTE 
NO. DEL BLOQUE Y NOMBRE 
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA 
RESULTADOS DE LA 
IMPLEMENTACIÓN(EXPERIENCIAS EN LA 
PLANIFICACIÓN, MODALIDADES DE TRABAJO, 
EVALUACIÓN Y EL DISEÑO DEL MATERIAL 
DIDÁCTICO EN EL MARCO DE LOS CONTENIDOS 
TEMÁTICOS DEL PROGRAMA) 
ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES QUE 
EVIDENCIEN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES 
ESPERADOS 
PERSPECTIVAS
“2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” 
SECRETARIA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
ACCIONES RELEVANTES PARA EL LOGRO DEL ENFOQUE DIDÁCTICO 
EVIDENCIAS 
Vo. Bo. 
____________________________________________ 
SUPERVISOR ESCOLA
“2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” 
SECRETARIA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
ANEXO 3 
ASIGNATURA ESTATAL 
PROGRAMA:______________________________________________________________________________________ 
GUÍA DE OBSERVACIÓN 
C.C.T. FECHA ______ de_____________ de _______ 
NOMBRE DE LA ESCUELA: 
ZONA ESCOLAR: TURNO 
NOMBRE DEL DOCENTE: 
No. DEL BLOQUE Y TÍTULO: 
OBSERVADOR (A): 
PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA ESTATAL 
ELEMENTOS A CONSIDERAR SI NO ARGUMENTACIÓN DE LA VALORACIÓN 
1.- Enfoque 
2.- Bloque 
3.- Competencia (s) a favorecer 
4.- Ámbito de análisis/ Ejes de análisis 
5.- Aprendizajes esperados 
6.- Contenidos 
7.- Modalidad de trabajo 
8.- Recursos didácticos 
9.- Sesiones 
10.- Productos parciales y/o finales 
11.-Evaluación formativa
“2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” 
SECRETARIA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
DESARROLLO DE LA SESIÓN 
LOS ESTUDIANTES: SI NO ARGUMENTACIÓN DE LA VALORACIÓN 
Interactúan de forma coherente con la metodología establecida 
por el profesor/a, en un clima de respeto y confianza 
Desarrollan habilidades para aprender a aprender (reelabora la 
información recibida, resume, analiza, comenta, debate, 
investiga, resuelve problemas, aplicar y compara). 
Conocen los aprendizajes esperados, actividades y productos a 
realizar durante el bloque. 
Saben del proceso de evaluación de acuerdo a los aprendizajes 
esperados 
EL DOCENTE: SI NO ARGUMENTACIÓN DE LA VALORACIÓN 
Genera un ambiente de aprendizaje ameno, interesante y 
retador acorde a las condiciones de su entorno 
Plantea estrategias para la exploración de conocimientos 
previos para entrar a los contenidos del bloque. 
Diseña actividades que responden al enfoque, ámbitos o ejes 
formativos y metodología propuestos por la asignatura. 
Las acciones de la clase tienen implícito alcanzar la(s) 
competencia(s) del programa. 
Motiva que los alumnos reconozcan en su entorno 
oportunidades para desarrollar la imaginación, creatividad y 
pensamiento crítico. 
Considera las características, estilos, ritmos, intereses y 
necesidades de aprendizaje de los estudiantes. 
Emplea los recursos que se proponen en el programa. 
Propicia el estudio del programa a partir de los ámbitos de 
análisis propuestos/ ejes 
Coadyuva al logro y fortalecimiento del aprendizaje esperado. 
Existe el instrumento de evaluación congruente con los 
aprendizajes esperados y la modalidad de trabajo planteada.
“2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” 
SECRETARIA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
ACUERDOS/COMPROMISOS 
FECHA DE PRÓXIMA VISITA: 
ACOMPAÑAMIENTO: 
COMPROMISOS ESTABLECIDOS: 
OBSERVACIONES 
ENTERADO 
__________________________________________ 
PROFR. DE GRUPO 
VO. BO FIRMA 
PROFR. __________________________________ PROFR. _________________________________ 
DIRECTOR ESCOLAR OBSERVADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pca 2016
Pca 2016Pca 2016
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Segundo nivel de concreción
Segundo nivel de concreciónSegundo nivel de concreción
Segundo nivel de concreción
Walter Ivan
 
Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
San bernabe de larraul
 
Cas 19 2016
Cas 19   2016Cas 19   2016
Cas 19 2016
digetelalibertad
 
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion PrimariaC:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primariaerika belen
 
Casos aprobados 1586
Casos aprobados 1586Casos aprobados 1586
Prontuario ciencia ambiental
Prontuario ciencia ambientalProntuario ciencia ambiental
Prontuario ciencia ambiental
Miss B Gonzalez Classroom
 
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
figempa uce
 
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
Carpeta De Michoacan   Mayo 2009Carpeta De Michoacan   Mayo 2009
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
Alex Zepeda
 
16 Criterios generales programaciones didacticas
16 Criterios generales programaciones didacticas16 Criterios generales programaciones didacticas
16 Criterios generales programaciones didacticas
ceipnsdelapaz
 
Silabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdoc
Silabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdocSilabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdoc
Silabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdoc
Gusstock Concha Flores
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
AngelicaRivera126590
 
Informe de los cortes 2016 i
Informe de los cortes 2016   iInforme de los cortes 2016   i
Informe de los cortes 2016 i
Alberto Gomez Noriega
 
Minuta 24 de octubre 2013
Minuta 24 de octubre 2013Minuta 24 de octubre 2013
Minuta 24 de octubre 2013MSMSANDOVAL
 
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICARasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Emiliana Zapata
 

La actualidad más candente (16)

Pca 2016
Pca 2016Pca 2016
Pca 2016
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA MATA (MÁLAGA)
 
Segundo nivel de concreción
Segundo nivel de concreciónSegundo nivel de concreción
Segundo nivel de concreción
 
Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato de proyecto areas  2019 2020Formato de proyecto areas  2019 2020
Formato de proyecto areas 2019 2020
 
Cas 19 2016
Cas 19   2016Cas 19   2016
Cas 19 2016
 
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion PrimariaC:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
 
Casos aprobados 1586
Casos aprobados 1586Casos aprobados 1586
Casos aprobados 1586
 
Prontuario ciencia ambiental
Prontuario ciencia ambientalProntuario ciencia ambiental
Prontuario ciencia ambiental
 
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
 
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
Carpeta De Michoacan   Mayo 2009Carpeta De Michoacan   Mayo 2009
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
 
16 Criterios generales programaciones didacticas
16 Criterios generales programaciones didacticas16 Criterios generales programaciones didacticas
16 Criterios generales programaciones didacticas
 
Silabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdoc
Silabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdocSilabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdoc
Silabo Ordenamiento Territorial uncp_modelo upg forestale_sdoc
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
 
Informe de los cortes 2016 i
Informe de los cortes 2016   iInforme de los cortes 2016   i
Informe de los cortes 2016 i
 
Minuta 24 de octubre 2013
Minuta 24 de octubre 2013Minuta 24 de octubre 2013
Minuta 24 de octubre 2013
 
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICARasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
 

Similar a Formatos para informes de los programas de asignatura estatal

planificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdfplanificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdf
VeronicaArmijos
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Leonor Ayala
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Leonor Ayala
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Hector Carlín Sánchez M
 
Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
Cecibel Curimilma
 
Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares
jose francisco oñate
 
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARPLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARwalitrondokeos
 
Prontuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado cienciaProntuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015manueloyarzun
 
Instructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curricularesInstructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curriculares
carlitos carlitos yantalema
 
Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013
Johan Rodriguez
 
Lineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didáctico
Lineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didácticoLineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didáctico
Lineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didáctico
Cinthya Castro Jimenez
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vfSept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
C.G
 
Lineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura EstatalLineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura Estatalgermcf
 
Ambientes protectores proyecto final copia
Ambientes protectores proyecto final   copiaAmbientes protectores proyecto final   copia
Ambientes protectores proyecto final copia
Erasmo Candelas Sanchez
 
TEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdf
TEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdfTEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdf
TEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 

Similar a Formatos para informes de los programas de asignatura estatal (20)

planificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdfplanificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdf
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
 
Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares
 
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARPLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
 
Prontuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado cienciaProntuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado ciencia
 
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
 
Instructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curricularesInstructivo para-planificaciones-curriculares
Instructivo para-planificaciones-curriculares
 
Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013
 
Pado actual
Pado actualPado actual
Pado actual
 
Lineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didáctico
Lineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didácticoLineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didáctico
Lineamientos odiciales para la elaboración del planeammiento didáctico
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
 
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vfSept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
 
Lineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura EstatalLineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura Estatal
 
Seccion 2
Seccion 2Seccion 2
Seccion 2
 
Seccion 2
Seccion 2Seccion 2
Seccion 2
 
Ambientes protectores proyecto final copia
Ambientes protectores proyecto final   copiaAmbientes protectores proyecto final   copia
Ambientes protectores proyecto final copia
 
TEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdf
TEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdfTEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdf
TEMA 6.1. Niveles Concreción Curricular.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Formatos para informes de los programas de asignatura estatal

  • 1. FORMATOS PARA INFORME DE DOCENTES Y ACOMPAÑAMIENTO DE ORIENTADORES Y SUBDIRECTORES “Patrimonio cultural y natural del Estado de México” y “Desarrollo de ambientes protectores para los adolescentes del Estado de México” Ciclo escolar 2014 - 2015
  • 2. “2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANEXO 2 ASIGNATURA ESTATAL “PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MÉXICO” FORMATO PARA INFORME ZONA ESCOLAR FECHA ______ de_____________ de _______ NOMBRE DE LA ESCUELA C.C.T. NOMBRE DEL DOCENTE NO. DEL BLOQUE Y NOMBRE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN(EXPERIENCIAS EN LA PLANIFICACIÓN, MODALIDADES DE TRABAJO, EVALUACIÓN Y EL DISEÑO DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN EL MARCO DE LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL PROGRAMA) ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES QUE EVIDENCIEN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS PERSPECTIVAS
  • 3. “2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ACCIONES RELEVANTES PARA EL LOGRO DEL ENFOQUE DIDÁCTICO EVIDENCIAS Vo. Bo. ____________________________________________ SUPERVISOR ESCOLA
  • 4. “2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANEXO 3 ASIGNATURA ESTATAL PROGRAMA:______________________________________________________________________________________ GUÍA DE OBSERVACIÓN C.C.T. FECHA ______ de_____________ de _______ NOMBRE DE LA ESCUELA: ZONA ESCOLAR: TURNO NOMBRE DEL DOCENTE: No. DEL BLOQUE Y TÍTULO: OBSERVADOR (A): PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA ESTATAL ELEMENTOS A CONSIDERAR SI NO ARGUMENTACIÓN DE LA VALORACIÓN 1.- Enfoque 2.- Bloque 3.- Competencia (s) a favorecer 4.- Ámbito de análisis/ Ejes de análisis 5.- Aprendizajes esperados 6.- Contenidos 7.- Modalidad de trabajo 8.- Recursos didácticos 9.- Sesiones 10.- Productos parciales y/o finales 11.-Evaluación formativa
  • 5. “2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DESARROLLO DE LA SESIÓN LOS ESTUDIANTES: SI NO ARGUMENTACIÓN DE LA VALORACIÓN Interactúan de forma coherente con la metodología establecida por el profesor/a, en un clima de respeto y confianza Desarrollan habilidades para aprender a aprender (reelabora la información recibida, resume, analiza, comenta, debate, investiga, resuelve problemas, aplicar y compara). Conocen los aprendizajes esperados, actividades y productos a realizar durante el bloque. Saben del proceso de evaluación de acuerdo a los aprendizajes esperados EL DOCENTE: SI NO ARGUMENTACIÓN DE LA VALORACIÓN Genera un ambiente de aprendizaje ameno, interesante y retador acorde a las condiciones de su entorno Plantea estrategias para la exploración de conocimientos previos para entrar a los contenidos del bloque. Diseña actividades que responden al enfoque, ámbitos o ejes formativos y metodología propuestos por la asignatura. Las acciones de la clase tienen implícito alcanzar la(s) competencia(s) del programa. Motiva que los alumnos reconozcan en su entorno oportunidades para desarrollar la imaginación, creatividad y pensamiento crítico. Considera las características, estilos, ritmos, intereses y necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Emplea los recursos que se proponen en el programa. Propicia el estudio del programa a partir de los ámbitos de análisis propuestos/ ejes Coadyuva al logro y fortalecimiento del aprendizaje esperado. Existe el instrumento de evaluación congruente con los aprendizajes esperados y la modalidad de trabajo planteada.
  • 6. “2014 Año de los Tratados de Teoluyacan” SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ACUERDOS/COMPROMISOS FECHA DE PRÓXIMA VISITA: ACOMPAÑAMIENTO: COMPROMISOS ESTABLECIDOS: OBSERVACIONES ENTERADO __________________________________________ PROFR. DE GRUPO VO. BO FIRMA PROFR. __________________________________ PROFR. _________________________________ DIRECTOR ESCOLAR OBSERVADOR