SlideShare una empresa de Scribd logo
BALONCESTO INDICE: 1.- ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2.- BREVE HISTORIA DEL BALONCESTO. 3.- REGLAS BÁSICAS. 3.1- EL CAMPO 3.2- REGLAS 4.- ACCIONES TÉCNICAS BÁSICAS: 4.1- EL BOTE 4.2- EL PASE 4.3- EL TIRO
1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? Según la RAE: “Juego entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en la cesta o canasta del contrario, situada a una altura determinada”. Otra definición:  “ El baloncesto es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir el balón en el aro”.
2. BREVEHISTORIA  DEL BALONCESTO . Origen en muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasados mayas, aztecas, persas, etc.  Un precedente más cercano lo encontramos en un juego popular practicado en los Países Bajos, el "juego del korf", este juego dio origen posterior al conocido actualmente como  Balonkorf  . El baloncesto como tal nació en el año 1891 de la mano de James Naismith, Massachusetts, USA.
En un principio los equipos estaban formados por 9 jugadores, luego se pasó a los 7 y finalmente a 5 jugadores. El tablero surgió como protección, para evitar que los seguidores situados en la grada. Fue introducido en España en 1921. La Federación Española de Baloncesto se crea en 1923.
3. REGLAS BÁSICAS. 3.1. MEDIDAS DEL CAMPO :
 
3.2. REGLAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. ACCIONES TÉCNICAS BÁSICAS . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bote de protección Hay varios tipos de bote de balón: Bote de velocidad Bote de progresión
4.2. EL PASE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de pases: Pase de pecho
Pase picado
Pase de béisbol
4.3. EL TIRO Colocación del cuerpo durante el tiro: PIES:  separados aproximadamente la anchura de los hombros y con el pie de la mano que tira ligeramente adelantado. PIERNAS:  flexionadas, aunque no en exceso, para extenderlas en el momento de soltar el balón.  TRONCO : recto pero ligeramente inclinado hacia  delante en el momento de partida del tiro.
BRAZOS Y MANOS . El balón debe colocarse un poco más alto que la sien. El brazo que lanza debe estar flexionado, formando un ángulo recto con el antebrazo. Sólo los dedos tocarán el balón, el dedo pulgar formando casi ángulo recto con el índice.  El brazo contrario estará también flexionado y apoya la mano lateralmente sobre el balón con el codo ligeramente abierto. Esta mano debe servir de simple apoyo y control.
Movimiento completo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicosVoleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicos
Oscar Gómez
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Elder Andrade
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Futbol-Tactico
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
Joaquim Garcia i Ortells
 
Principios subprincipios y subsubprincipios
Principios subprincipios y subsubprincipiosPrincipios subprincipios y subsubprincipios
Principios subprincipios y subsubprincipios
andres bastos
 
Ejercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niñosEjercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niños
armangarel
 
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadoresGua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
Coaching fútbol
 
Tema 5.ejercicios
Tema 5.ejerciciosTema 5.ejercicios
Tema 5.ejercicios
MarinoSolares
 
51 conceptos-ofensivos
51 conceptos-ofensivos51 conceptos-ofensivos
51 conceptos-ofensivos
Ricardo Luiz Pace
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
Emilio Cardeno Duran
 
Tema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentosTema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentos
MarinoSolares
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
Oscar Pascual
 
El modelo de juego
El modelo de juegoEl modelo de juego
El modelo de juego
Diego Menino
 
Buildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional playBuildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional play
Jason Finley
 
Fullbacks presentation
Fullbacks presentationFullbacks presentation
Fullbacks presentation
Kieran Smith
 
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Sergio Rodriguez
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
Colorado Vásquez Tello
 
Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos
Walter Claverí Alvarado
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
ricardo2010colegio
 
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
WILLY FDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Voleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicosVoleibol: conceptos básicos
Voleibol: conceptos básicos
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
 
Principios subprincipios y subsubprincipios
Principios subprincipios y subsubprincipiosPrincipios subprincipios y subsubprincipios
Principios subprincipios y subsubprincipios
 
Ejercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niñosEjercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niños
 
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadoresGua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
 
Tema 5.ejercicios
Tema 5.ejerciciosTema 5.ejercicios
Tema 5.ejercicios
 
51 conceptos-ofensivos
51 conceptos-ofensivos51 conceptos-ofensivos
51 conceptos-ofensivos
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
 
Tema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentosTema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentos
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
El modelo de juego
El modelo de juegoEl modelo de juego
El modelo de juego
 
Buildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional playBuildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional play
 
Fullbacks presentation
Fullbacks presentationFullbacks presentation
Fullbacks presentation
 
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
 
Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
Automatismos defensivos en el 1 4-3-3
 

Similar a Presentac 100503053755-phpapp02

Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
adriv
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
daniel88vo
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
Daniel Robles Sotos
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
Daniel Robles Sotos
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
oiane10
 
Presentacion de baloncesto.pdf
Presentacion de baloncesto.pdfPresentacion de baloncesto.pdf
Presentacion de baloncesto.pdf
JosueBalcazargonzale
 
Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02
Juan David Zambrano
 
Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02
brunocresta2a
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02
FelipeInyacotoledo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Jorge Campos
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
SONIA898757
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
veroes
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
diunnarsdelgado
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
sebastianwilco
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
henryheras
 
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
Oscar Aldana
 
BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
Fabio Daniel Riveros
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Baloncesto
Gabriela Oşpiiŋa
 

Similar a Presentac 100503053755-phpapp02 (20)

Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Presentacion de baloncesto.pdf
Presentacion de baloncesto.pdfPresentacion de baloncesto.pdf
Presentacion de baloncesto.pdf
 
Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02
 
Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
 
BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Baloncesto
 

Presentac 100503053755-phpapp02

  • 1. BALONCESTO INDICE: 1.- ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2.- BREVE HISTORIA DEL BALONCESTO. 3.- REGLAS BÁSICAS. 3.1- EL CAMPO 3.2- REGLAS 4.- ACCIONES TÉCNICAS BÁSICAS: 4.1- EL BOTE 4.2- EL PASE 4.3- EL TIRO
  • 2. 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? Según la RAE: “Juego entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en la cesta o canasta del contrario, situada a una altura determinada”. Otra definición: “ El baloncesto es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir el balón en el aro”.
  • 3. 2. BREVEHISTORIA DEL BALONCESTO . Origen en muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasados mayas, aztecas, persas, etc. Un precedente más cercano lo encontramos en un juego popular practicado en los Países Bajos, el "juego del korf", este juego dio origen posterior al conocido actualmente como Balonkorf . El baloncesto como tal nació en el año 1891 de la mano de James Naismith, Massachusetts, USA.
  • 4. En un principio los equipos estaban formados por 9 jugadores, luego se pasó a los 7 y finalmente a 5 jugadores. El tablero surgió como protección, para evitar que los seguidores situados en la grada. Fue introducido en España en 1921. La Federación Española de Baloncesto se crea en 1923.
  • 5. 3. REGLAS BÁSICAS. 3.1. MEDIDAS DEL CAMPO :
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9. Bote de protección Hay varios tipos de bote de balón: Bote de velocidad Bote de progresión
  • 10.
  • 11. Tipos de pases: Pase de pecho
  • 14. 4.3. EL TIRO Colocación del cuerpo durante el tiro: PIES: separados aproximadamente la anchura de los hombros y con el pie de la mano que tira ligeramente adelantado. PIERNAS: flexionadas, aunque no en exceso, para extenderlas en el momento de soltar el balón. TRONCO : recto pero ligeramente inclinado hacia delante en el momento de partida del tiro.
  • 15. BRAZOS Y MANOS . El balón debe colocarse un poco más alto que la sien. El brazo que lanza debe estar flexionado, formando un ángulo recto con el antebrazo. Sólo los dedos tocarán el balón, el dedo pulgar formando casi ángulo recto con el índice. El brazo contrario estará también flexionado y apoya la mano lateralmente sobre el balón con el codo ligeramente abierto. Esta mano debe servir de simple apoyo y control.