SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DELHISTORIA DEL
BALONCESTOBALONCESTO
Integrantes:Integrantes:
Anderson Veroes 12.728.011Anderson Veroes 12.728.011
Eduardo CamachoEduardo Camacho
Jhonny MuñozJhonny Muñoz
INICIOS DELINICIOS DEL
BALONCESTOBALONCESTO
Surgió como respuesta a la necesidad de realizar
alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte
de Estados Unidos. Creado por James Naismith.
Basado en un juego de su niñez, llamado "Pato en la
roca", que consistía en colocar una piedra encima de
una roca y tratar de desplazarla tirando otras piedras
desde una raya
Dedujo que podría emplearse la línea curva y utilizar asi
la habilidad en vez de la fuerza. Para esto, coloco 2
cestas viejas de manzana en cada extremo del
gimnasio, clavadas a 3,3 m. del suelo, porque esa era
la altura que permitía el gimnasio cubierto.
De esta manera, en 1891, nació el basquetbol,
practicado con una pelota de futbol ingles, es decir,
redonda
CRONOLOGÍACRONOLOGÍA
EL BALONCESTO EN ELEL BALONCESTO EN EL
MUNDOMUNDO
El baloncesto llega en Venezuela a mediado de los años 20 un poco mas tarde que en los países suramericanos
y del caribe. Para el año de 1926 existían clubes elegantes llamados el ávila tennis club y el paraíso ubicados en
Caracas donde en el primer club comienza a penetrar el baloncesto. A partir de esta década en 1930 se funda la
Federación Venezolana de Basketball, ocurren las iniciales confrontaciones internacionales, hay auge caraqueño
con surgimiento de categorías menores y se va expandiendo al interior del país a las zonas del Occidente, Los
Llanos, Los Andes y Oriente. Luego en 1930 arrancan los llamados campeonatos nacionales integrados por
equipos caraqueños y algunos del interior especialmente de la región central, en 1933 pasa sin dejarse sentir a
pesar de que el Sr., Santana Anzola construyó una cancha en el Stadium San Agustín. Los 40 empiezan con el
BEVERLY HILLS arriba en Caracas en tanto GUARANI y GATOS NEGROS dominan por el Zulia, el AMERICA A
THLETIC reina en Lara, el CENTRO SOCIAL arrasa en Valencia y en las otras regiones aparecen
manifestaciones esporádicas.
En 1992 Venezuela se presenta en las olimpiadas 92 y en el mundial de 1990. donde Venezuela Campeón de
Suramérica 91. Venezuela Sub-Campeón de América entretanto, en la final, al "Dream Team" de USA, el mejor
Club de Baloncesto en el 1er. Centenario del Baloncesto Mundial.
INICIO DEL BALONCESTO ENINICIO DEL BALONCESTO EN
VENEZUELAVENEZUELA
EQUIPOS DESTACADOS ENEQUIPOS DESTACADOS EN
VENEZUELAVENEZUELA
 Entre los equipos de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela está
conformada por los equipos:
 Cocodrilos de Caracas
 Guaiqueríes de Margarita
 Trotamundos de Carabobo
 Panteras de Miranda
 Marinos de Anzoátegui
 Gaiteros del Zulia
 Guaros de Lara
 Toros de Aragua
 Gigantes de Guayana
 Bucaneros de La Guaira.
Técnicas del BaloncestoTécnicas del Baloncesto
EL BOTE
Posición básica: botar el balón delante del cuerpo, con la yema de los dedos, sin mirarlo y
sin golpearlo, si no acompañándolo en su movimiento. Las piernas tienen que estar bien
flexionadas y una ligeramente delante de la otra. Mirada alta y al frente, observando a los
rivales y los compañeros. La otra mano la despegamos ligeramente del tronco para
equilibrarnos y proteger la pelota, del contrario.
El pase
El pase es la técnica que utilizan los jugadores de baloncesto para mover la pelota por el
terreno de juego sin necesidad de botarla. Hay infinidad de pases en este deporte, pases con
dos manos, pases con una solo, pases de pecho, pases por detrás de la espalda, etcétera. Pero
por regla general, un buen pase es aquel que llega a la altura del pecho del jugador que
recibe o al espacio libre de marcaje. Además hay que darlo con la suficiente fuerza como
para que llegue al jugador sin obstáculo ninguno y que el jugador que recibe pueda tenerla
con seguridad.
Tipos de Pase
Pase de pecho: con la pelota a la altura del pecho y la cabeza fija allí donde el pase tiene
que llegar y con los dos brazos algo arqueados, empujar la pelota hacía el objetivo, y con la
posición ofensiva básica. Para aumentar la fuerza podemos desplazar un pie hacía delante.
Pase picado, con dos manos
 Pase picado, con dos manos: El pase picado con dos manos, es el mismo pase que el de
pecho solo que esta vez la pelota da un bote previo antes de llegar al objetivo. El bote
para que llegue con seguridad a nuestro compañero, tiene que darse a un metro
aproximadamente, ya que de esta forma garantizamos que llega con fuerza y nuestro
compañero puede jugarlo de una manera mas rápida y eficaz.
Pase por encima de la cabeza
Pase por encima de la cabeza: es el típico saque de banda
que se hace en fútbol. Solo que este se realiza durante el
tiempo de juego normal, para conseguir un pase más fuerte y
rápido, aunque con algo menos de precisión.
Pase de béisbol
Pase de béisbol: con el balón cogido con dos manos, situarlo a la altura
del hombro, colocando la mano de este costado, por detrás del balón, y la
contraria por delante, lanzando el balón con el brazo estirado hacia arriba
y acabando con un golpe de muñeca hacia abajo.
EL TIRO
Es la acción mediante la cual un jugador lanza la pelota con la intención
de conseguir canasta. Hay diversas formas de lanzar a canasta. Destacan
las siguientes:
Lanzamiento con una mano: se coge el balón con la dos manos, se
desplaza el balón hacia la mano que lanzara el balón al mismo
tiempo que se estiran las piernas, el cuerpo y el brazo de
acompañando el balón hacia la canasta. Se finaliza flexionando la
muñeca y controlando el balón con los dedos.
Lanzamiento en suspensión: es un tiro parecido al anterior, pero
esta vez se realiza el salto con dos piernas, ya que se lanza de
lejos o en oposición a un contrario.
Lanzamiento de gancho: se efectúa este tiro cuando nos
desplazamos lateralmente a la canasta. Al avanzar, saltar con la
pierna interior al mismo tiempo que se eleva el balón, cogiéndolo
con dos manos, hacia el hombro exterior elevando el tobillo de este
costado y lanzando la pelota con la mano exterior por encima de la
cabeza, arqueando el tronco para dar un mayor impulso al balón.
Proteger la pelota con la mano libre. el movimiento de la pelota se
controla con los dedos y la muñeca.
EL BLOQUEO
Cuerpo flexionado, con las piernas ligeramente abiertas
para abrir la superficie del bloqueo, brazos cruzados al
pecho, lo importante es que los brazos y los codos queden
pegados al cuerpo, porque si hay contacto se considerará y
se sancionará falta
EntrenadoresEntrenadores
EntrenadorEntrenador
EntrenadorEntrenador
EntrenadorEntrenador
Federación Internacional de BaloncestoFederación Internacional de Baloncesto
La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationale de Basket-
ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto
mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos
disciplinas.
Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Ginebra (Suiza). Cuenta en 2007 con la
afiliación de 213 federaciones nacionales, divididas a su vez en 5 federaciones
continentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El francés Yvan Mainini
es el presidente de la FIBA, desde el 2010, tras ser elegido en el Congreso de Estambul de
la organización el 6 de septiembre de ese año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
Matias Fregenal
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
fernando moran tirape
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
kathegiraldoro
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra2519
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncestodaniel88vo
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
nata2000
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.ravenegas
 
Breve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibol
Wilman Casierra
 
10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano
TatianaGarzon12
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
guest8f6750
 
fundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voleyfundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voley
Wellingtoncito
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádmintonfernandosg
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
Lerin Ochoa
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
6 de agosto
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncestoadriv
 

La actualidad más candente (20)

Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
Breve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibol
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
 
10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
 
fundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voleyfundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voley
 
El vóley
El vóleyEl vóley
El vóley
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádminton
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 

Destacado

Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestojhon janer garcia
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)nata mora
 
Cosas del baloncesto
Cosas del baloncestoCosas del baloncesto
Cosas del baloncestoNico Betico
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoHistoria del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
Arles Ramos
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaricardo2010colegio
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Rbk Hrndz
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosArgenis Rodriguez
 
Bàsquet
BàsquetBàsquet
Bàsquet
jaume_asensio
 
Recuperación en el entrenamiento deportivo
Recuperación en el entrenamiento deportivoRecuperación en el entrenamiento deportivo
Recuperación en el entrenamiento deportivo
Eros Mantilla
 
Ptt volleyball
Ptt volleyballPtt volleyball
Ptt volleyball
Karen Baque
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
MarielCordero
 
Baloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejeroBaloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejerodiegofalcontejero
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
Laura Ruiz Londoño
 
Principios Ofensivos
Principios OfensivosPrincipios Ofensivos
Principios OfensivosRob
 
Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.
Manuel Rojas
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 

Destacado (20)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)
 
Cosas del baloncesto
Cosas del baloncestoCosas del baloncesto
Cosas del baloncesto
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoHistoria del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
Bàsquet
BàsquetBàsquet
Bàsquet
 
Recuperación en el entrenamiento deportivo
Recuperación en el entrenamiento deportivoRecuperación en el entrenamiento deportivo
Recuperación en el entrenamiento deportivo
 
Ptt volleyball
Ptt volleyballPtt volleyball
Ptt volleyball
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Baloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejeroBaloncesto diego falcón tejero
Baloncesto diego falcón tejero
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Principios Ofensivos
Principios OfensivosPrincipios Ofensivos
Principios Ofensivos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 

Similar a Historia del baloncesto anderson veroes

Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloriaDefensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
GLORYMARSOFIA
 
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
GLORYMARSOFIA
 
El Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/BasketballEl Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/Basketball
Alex Gómez
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
SONIA898757
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoDaniel Robles Sotos
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoDaniel Robles Sotos
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
albert1812
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
sebastianwilco
 
Educacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlpEducacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlp
zoraida camero
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
hambar vivas
 
BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
Fabio Daniel Riveros
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
Michell Castellanos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Angel Rodriguez
 
Deportejosefrancisco
DeportejosefranciscoDeportejosefrancisco
Deportejosefrancisco
jose francisco moreno
 
triptico-convertido.pdf
triptico-convertido.pdftriptico-convertido.pdf
triptico-convertido.pdf
StefaniaAlejandraVeg
 

Similar a Historia del baloncesto anderson veroes (20)

Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloriaDefensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
 
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
 
El Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/BasketballEl Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/Basketball
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
 
Educacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlpEducacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlp
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
 
Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02Presentac 100503053755-phpapp02
Presentac 100503053755-phpapp02
 
BASQUET.docx
BASQUET.docxBASQUET.docx
BASQUET.docx
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Deportejosefrancisco
DeportejosefranciscoDeportejosefrancisco
Deportejosefrancisco
 
triptico-convertido.pdf
triptico-convertido.pdftriptico-convertido.pdf
triptico-convertido.pdf
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Más de veroes

Responsabilidad diciplinaria y otras categorias
Responsabilidad diciplinaria y otras categoriasResponsabilidad diciplinaria y otras categorias
Responsabilidad diciplinaria y otras categorias
veroes
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
veroes
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
veroes
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesveroes
 
Andersonveroes
AndersonveroesAndersonveroes
Andersonveroes
veroes
 
Trabajo fluidos anderson
Trabajo fluidos andersonTrabajo fluidos anderson
Trabajo fluidos andersonveroes
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidosveroes
 

Más de veroes (7)

Responsabilidad diciplinaria y otras categorias
Responsabilidad diciplinaria y otras categoriasResponsabilidad diciplinaria y otras categorias
Responsabilidad diciplinaria y otras categorias
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Andersonveroes
AndersonveroesAndersonveroes
Andersonveroes
 
Trabajo fluidos anderson
Trabajo fluidos andersonTrabajo fluidos anderson
Trabajo fluidos anderson
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Historia del baloncesto anderson veroes

  • 1. HISTORIA DELHISTORIA DEL BALONCESTOBALONCESTO Integrantes:Integrantes: Anderson Veroes 12.728.011Anderson Veroes 12.728.011 Eduardo CamachoEduardo Camacho Jhonny MuñozJhonny Muñoz
  • 2. INICIOS DELINICIOS DEL BALONCESTOBALONCESTO Surgió como respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Creado por James Naismith. Basado en un juego de su niñez, llamado "Pato en la roca", que consistía en colocar una piedra encima de una roca y tratar de desplazarla tirando otras piedras desde una raya Dedujo que podría emplearse la línea curva y utilizar asi la habilidad en vez de la fuerza. Para esto, coloco 2 cestas viejas de manzana en cada extremo del gimnasio, clavadas a 3,3 m. del suelo, porque esa era la altura que permitía el gimnasio cubierto. De esta manera, en 1891, nació el basquetbol, practicado con una pelota de futbol ingles, es decir, redonda
  • 4. EL BALONCESTO EN ELEL BALONCESTO EN EL MUNDOMUNDO
  • 5. El baloncesto llega en Venezuela a mediado de los años 20 un poco mas tarde que en los países suramericanos y del caribe. Para el año de 1926 existían clubes elegantes llamados el ávila tennis club y el paraíso ubicados en Caracas donde en el primer club comienza a penetrar el baloncesto. A partir de esta década en 1930 se funda la Federación Venezolana de Basketball, ocurren las iniciales confrontaciones internacionales, hay auge caraqueño con surgimiento de categorías menores y se va expandiendo al interior del país a las zonas del Occidente, Los Llanos, Los Andes y Oriente. Luego en 1930 arrancan los llamados campeonatos nacionales integrados por equipos caraqueños y algunos del interior especialmente de la región central, en 1933 pasa sin dejarse sentir a pesar de que el Sr., Santana Anzola construyó una cancha en el Stadium San Agustín. Los 40 empiezan con el BEVERLY HILLS arriba en Caracas en tanto GUARANI y GATOS NEGROS dominan por el Zulia, el AMERICA A THLETIC reina en Lara, el CENTRO SOCIAL arrasa en Valencia y en las otras regiones aparecen manifestaciones esporádicas. En 1992 Venezuela se presenta en las olimpiadas 92 y en el mundial de 1990. donde Venezuela Campeón de Suramérica 91. Venezuela Sub-Campeón de América entretanto, en la final, al "Dream Team" de USA, el mejor Club de Baloncesto en el 1er. Centenario del Baloncesto Mundial. INICIO DEL BALONCESTO ENINICIO DEL BALONCESTO EN VENEZUELAVENEZUELA
  • 6. EQUIPOS DESTACADOS ENEQUIPOS DESTACADOS EN VENEZUELAVENEZUELA  Entre los equipos de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela está conformada por los equipos:  Cocodrilos de Caracas  Guaiqueríes de Margarita  Trotamundos de Carabobo  Panteras de Miranda  Marinos de Anzoátegui  Gaiteros del Zulia  Guaros de Lara  Toros de Aragua  Gigantes de Guayana  Bucaneros de La Guaira.
  • 7. Técnicas del BaloncestoTécnicas del Baloncesto EL BOTE Posición básica: botar el balón delante del cuerpo, con la yema de los dedos, sin mirarlo y sin golpearlo, si no acompañándolo en su movimiento. Las piernas tienen que estar bien flexionadas y una ligeramente delante de la otra. Mirada alta y al frente, observando a los rivales y los compañeros. La otra mano la despegamos ligeramente del tronco para equilibrarnos y proteger la pelota, del contrario.
  • 8. El pase El pase es la técnica que utilizan los jugadores de baloncesto para mover la pelota por el terreno de juego sin necesidad de botarla. Hay infinidad de pases en este deporte, pases con dos manos, pases con una solo, pases de pecho, pases por detrás de la espalda, etcétera. Pero por regla general, un buen pase es aquel que llega a la altura del pecho del jugador que recibe o al espacio libre de marcaje. Además hay que darlo con la suficiente fuerza como para que llegue al jugador sin obstáculo ninguno y que el jugador que recibe pueda tenerla con seguridad.
  • 9. Tipos de Pase Pase de pecho: con la pelota a la altura del pecho y la cabeza fija allí donde el pase tiene que llegar y con los dos brazos algo arqueados, empujar la pelota hacía el objetivo, y con la posición ofensiva básica. Para aumentar la fuerza podemos desplazar un pie hacía delante.
  • 10. Pase picado, con dos manos  Pase picado, con dos manos: El pase picado con dos manos, es el mismo pase que el de pecho solo que esta vez la pelota da un bote previo antes de llegar al objetivo. El bote para que llegue con seguridad a nuestro compañero, tiene que darse a un metro aproximadamente, ya que de esta forma garantizamos que llega con fuerza y nuestro compañero puede jugarlo de una manera mas rápida y eficaz.
  • 11. Pase por encima de la cabeza Pase por encima de la cabeza: es el típico saque de banda que se hace en fútbol. Solo que este se realiza durante el tiempo de juego normal, para conseguir un pase más fuerte y rápido, aunque con algo menos de precisión.
  • 12. Pase de béisbol Pase de béisbol: con el balón cogido con dos manos, situarlo a la altura del hombro, colocando la mano de este costado, por detrás del balón, y la contraria por delante, lanzando el balón con el brazo estirado hacia arriba y acabando con un golpe de muñeca hacia abajo.
  • 13. EL TIRO Es la acción mediante la cual un jugador lanza la pelota con la intención de conseguir canasta. Hay diversas formas de lanzar a canasta. Destacan las siguientes: Lanzamiento con una mano: se coge el balón con la dos manos, se desplaza el balón hacia la mano que lanzara el balón al mismo tiempo que se estiran las piernas, el cuerpo y el brazo de acompañando el balón hacia la canasta. Se finaliza flexionando la muñeca y controlando el balón con los dedos. Lanzamiento en suspensión: es un tiro parecido al anterior, pero esta vez se realiza el salto con dos piernas, ya que se lanza de lejos o en oposición a un contrario. Lanzamiento de gancho: se efectúa este tiro cuando nos desplazamos lateralmente a la canasta. Al avanzar, saltar con la pierna interior al mismo tiempo que se eleva el balón, cogiéndolo con dos manos, hacia el hombro exterior elevando el tobillo de este costado y lanzando la pelota con la mano exterior por encima de la cabeza, arqueando el tronco para dar un mayor impulso al balón. Proteger la pelota con la mano libre. el movimiento de la pelota se controla con los dedos y la muñeca.
  • 14. EL BLOQUEO Cuerpo flexionado, con las piernas ligeramente abiertas para abrir la superficie del bloqueo, brazos cruzados al pecho, lo importante es que los brazos y los codos queden pegados al cuerpo, porque si hay contacto se considerará y se sancionará falta
  • 19. Federación Internacional de BaloncestoFederación Internacional de Baloncesto La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationale de Basket- ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas. Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Ginebra (Suiza). Cuenta en 2007 con la afiliación de 213 federaciones nacionales, divididas a su vez en 5 federaciones continentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El francés Yvan Mainini es el presidente de la FIBA, desde el 2010, tras ser elegido en el Congreso de Estambul de la organización el 6 de septiembre de ese año.