SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al concepto de falacia
       Definición, taxonomía y ejemplos




                                               Adrià Estivill
                              Filosofia i noves tecnologies
Esquema de la exposición

●   Falsos mitos sobre las falacias
●   Qué es una falacia?
●   Tipos de falacias
        –   Falacias formales
        –   Falacias no formales
               ●   Falacias contra el criterio de claridad
               ●   Falacias contra el criterio de relevancia
               ●   Falacias contra el criterio de suficiencia
●   Bibliografía complementaria
Falsos mitos sobre las falacias
Las falacias no son:
✗   Engaños, fraudes o mentiras con que se intenta
    dañar a alguien.
✗   Hábito de emplear falsedades en daño ajeno.
✗   Disposición a engañar.
✗   Autoengaños    (aunque   ciertos   autoengaños   o
    sesgos cognitivos pueden llevar a cometerlas)
✗   Consideradas o no como tales según el estado
    emocional de quien argumenta o de quien escucha.
Qué es una falacia?
    Una falacia es un argumento no razonable, ya sea por su
    construcción interna o por su contexto, a pesar de que pueda
    ser lógicamente válido.
    ● No presupone mala fe o intención de engañar; se pueden

      cometer por ignorancia.
    ● Solamente se puede hablar de falacia en un argumento; las

      proposiciones aisladas no incurren en ella.

✔   Proposición 1: Todos los hombres son mortales.
✔   Proposición 2: Sócrates es un hombre.
✔   Conclusión: Sócrates es mortal.
Falacias formales
El requisito para la racionabilidad que contravienen las falacias formales es
la validez lógica de su esquema argumentativo. Subtipos:
●    Epistémica o del hombre enmascarado.
●    Del medio no-distribuido
●    Modales
●    Probabilísticas (por ejemplo, la del jugador)


Esquema argumentativo (falaz):

✔   P1: A ha tenido buena/mala suerte en el juego
    reciente
✔   C: A va a tener mejor suerte en el juego próximo
Falacias que contravienen el criterio de claridad

Este tipo de falacias se cometen cuando se argumenta de manera
confusa y alambicada, en vez de hacerlo de manera clara y honesta
Algunos subtipos son:
                              “El Gobierno considera conveniente, para los
●   Por ambigüedad            intereses nacionales, que España permanezca en
                              la Alianza Atlántica, y acuerda que dicha
                              permanencia se establezca en los siguientes
●   Por vaguedad              términos:
●   Obscurum per obscuris     ●   1.º La participación de España en la Alianza
                                  Atlántica no incluirá su incorporación a la
                                  estructura militar integrada.
                              ●   2.º Se mantendrá la prohibición de instalar,
                                  almacenar o introducir armas nucleares en
                                  territorio español.
                              ●   3.º Se procederá a la reducción progresiva de
                                  la presencia militar de los Estados Unidos en
                                  España.

                              ¿Considera    conveniente para     España
                              permanecer en la Alianza Atlántica en los
                              términos acordados por el Gobierno de la
                              Nación?”
Falacias que contravienen el criterio de
           relevancia (ignoratio elenchi)
 Este tipo de falacias consiste en la presentación de premisas que no sirven
 para apoyar la conclusión que se pretende demostrar. Ejemplos de
 subtipos habituales:
 ● Testaferro

 ● Falso dilema

 ● Ad populum

 ● Ad antiquetam/ad novitatem

 ● Ad hominem




                                  Esquema argumentativo:

                                  ●   P1: A defiende que p
                                  ●   P2: A merece una evaluación
Enlace del vídeo:
http://youtu.be/tB25mrjfu2s           negativa dado que X
                                  ●   C: p es falsa
Falacias que contravienen
                    el criterio de suficiencia
Las premisas para defender una conclusión deben ser, no solamente
relevantes, sinó también suficientes. En los casos en que no es así, se
puede incurrir en diferentes subtipos de falacia:
●   Inducción precipitada
●   Falsa analogía
●   Post hoc, ergo propter hoc
●   Pendiente resbaladiza
    ✔   P1: p causa q
    ✔   P2: q causa r
    ✔   P3: r causa s
    ✔   P4: s causa t
    ✔   P5: t causa u
    ✔   P6: u es indeseable
    ✔   C: p no debe darse
Bibliografía complementaria

●   Bordes, Montserrat, Las trampas de Cirde: falacias lógicas y
    argumentación informal. Madrid: Cátedra, 2011.
●   Fallacy Files, http://www.fallacyfiles.org/ (última consulta, 30/05/2012).
●   The Logical Fallacies, http://onegoodmove.org/fallacy/toc.htm (última
    consulta, 30/05/2012).
●   L'Observatori de la fal·làcia:
          –   Ubicación actual,
                http://noticiesdin.com/seccio/observatori-falacia/ (última
                consulta, 30/05/2012).
          –   Ubicación anterior, http://observatorifallacies.wordpress.com/
                (última consulta, 30/05/2012).
Directorio de imágenes
●   http://commons.wikimedia.org/wiki/File:S%C3%B3cra
     (sergio Gonçalves Chicago)
●   http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Malayalam_pr
     (Challiyil Eswaramangalath Vipin)
●   http://en.wikipedia.org/wiki/File:Step_by_step_greene.j
     (Sidney Joseph Greene)
●   http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Roulette_-_de
     (Conor Ogle)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
filosofiaiessandiego
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
joselojacquier
 
La ética formal de kant
La ética formal de kantLa ética formal de kant
La ética formal de kant
Francisco Javier García
 
Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
Erick Alexander Salazar Latorre
 
TESIS FENOMENOS PARANORMALES
TESIS FENOMENOS PARANORMALESTESIS FENOMENOS PARANORMALES
TESIS FENOMENOS PARANORMALES
gabriela garcia
 
La Actitud Filosofica
La Actitud FilosoficaLa Actitud Filosofica
La Actitud Filosofica
Laurence HR
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18jamilethv
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
Alienware
 
Guia de filosofia cap 11 y 12
Guia de filosofia cap 11 y 12Guia de filosofia cap 11 y 12
Guia de filosofia cap 11 y 12
Hector Aleman
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
IUCESMAG
 

La actualidad más candente (13)

Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
La ética formal de kant
La ética formal de kantLa ética formal de kant
La ética formal de kant
 
Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
TESIS FENOMENOS PARANORMALES
TESIS FENOMENOS PARANORMALESTESIS FENOMENOS PARANORMALES
TESIS FENOMENOS PARANORMALES
 
La Actitud Filosofica
La Actitud FilosoficaLa Actitud Filosofica
La Actitud Filosofica
 
Kant
KantKant
Kant
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
 
Guia de filosofia cap 11 y 12
Guia de filosofia cap 11 y 12Guia de filosofia cap 11 y 12
Guia de filosofia cap 11 y 12
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentació fal·làcies

  • 1. Introducción al concepto de falacia Definición, taxonomía y ejemplos Adrià Estivill Filosofia i noves tecnologies
  • 2. Esquema de la exposición ● Falsos mitos sobre las falacias ● Qué es una falacia? ● Tipos de falacias – Falacias formales – Falacias no formales ● Falacias contra el criterio de claridad ● Falacias contra el criterio de relevancia ● Falacias contra el criterio de suficiencia ● Bibliografía complementaria
  • 3. Falsos mitos sobre las falacias Las falacias no son: ✗ Engaños, fraudes o mentiras con que se intenta dañar a alguien. ✗ Hábito de emplear falsedades en daño ajeno. ✗ Disposición a engañar. ✗ Autoengaños (aunque ciertos autoengaños o sesgos cognitivos pueden llevar a cometerlas) ✗ Consideradas o no como tales según el estado emocional de quien argumenta o de quien escucha.
  • 4. Qué es una falacia? Una falacia es un argumento no razonable, ya sea por su construcción interna o por su contexto, a pesar de que pueda ser lógicamente válido. ● No presupone mala fe o intención de engañar; se pueden cometer por ignorancia. ● Solamente se puede hablar de falacia en un argumento; las proposiciones aisladas no incurren en ella. ✔ Proposición 1: Todos los hombres son mortales. ✔ Proposición 2: Sócrates es un hombre. ✔ Conclusión: Sócrates es mortal.
  • 5. Falacias formales El requisito para la racionabilidad que contravienen las falacias formales es la validez lógica de su esquema argumentativo. Subtipos: ● Epistémica o del hombre enmascarado. ● Del medio no-distribuido ● Modales ● Probabilísticas (por ejemplo, la del jugador) Esquema argumentativo (falaz): ✔ P1: A ha tenido buena/mala suerte en el juego reciente ✔ C: A va a tener mejor suerte en el juego próximo
  • 6. Falacias que contravienen el criterio de claridad Este tipo de falacias se cometen cuando se argumenta de manera confusa y alambicada, en vez de hacerlo de manera clara y honesta Algunos subtipos son: “El Gobierno considera conveniente, para los ● Por ambigüedad intereses nacionales, que España permanezca en la Alianza Atlántica, y acuerda que dicha permanencia se establezca en los siguientes ● Por vaguedad términos: ● Obscurum per obscuris ● 1.º La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada. ● 2.º Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español. ● 3.º Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España. ¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación?”
  • 7. Falacias que contravienen el criterio de relevancia (ignoratio elenchi) Este tipo de falacias consiste en la presentación de premisas que no sirven para apoyar la conclusión que se pretende demostrar. Ejemplos de subtipos habituales: ● Testaferro ● Falso dilema ● Ad populum ● Ad antiquetam/ad novitatem ● Ad hominem Esquema argumentativo: ● P1: A defiende que p ● P2: A merece una evaluación Enlace del vídeo: http://youtu.be/tB25mrjfu2s negativa dado que X ● C: p es falsa
  • 8. Falacias que contravienen el criterio de suficiencia Las premisas para defender una conclusión deben ser, no solamente relevantes, sinó también suficientes. En los casos en que no es así, se puede incurrir en diferentes subtipos de falacia: ● Inducción precipitada ● Falsa analogía ● Post hoc, ergo propter hoc ● Pendiente resbaladiza ✔ P1: p causa q ✔ P2: q causa r ✔ P3: r causa s ✔ P4: s causa t ✔ P5: t causa u ✔ P6: u es indeseable ✔ C: p no debe darse
  • 9. Bibliografía complementaria ● Bordes, Montserrat, Las trampas de Cirde: falacias lógicas y argumentación informal. Madrid: Cátedra, 2011. ● Fallacy Files, http://www.fallacyfiles.org/ (última consulta, 30/05/2012). ● The Logical Fallacies, http://onegoodmove.org/fallacy/toc.htm (última consulta, 30/05/2012). ● L'Observatori de la fal·làcia: – Ubicación actual, http://noticiesdin.com/seccio/observatori-falacia/ (última consulta, 30/05/2012). – Ubicación anterior, http://observatorifallacies.wordpress.com/ (última consulta, 30/05/2012).
  • 10. Directorio de imágenes ● http://commons.wikimedia.org/wiki/File:S%C3%B3cra (sergio Gonçalves Chicago) ● http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Malayalam_pr (Challiyil Eswaramangalath Vipin) ● http://en.wikipedia.org/wiki/File:Step_by_step_greene.j (Sidney Joseph Greene) ● http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Roulette_-_de (Conor Ogle)