SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller virtual
Dra. Mayra Castañeda
Evaluación del Desempeño Docente INEE
 La Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) establece en el Artículo 52 que
la Evaluación del Desempeño es OBLIGATORIA para los docentes y para quienes ejerzan
funciones de dirección o de supervisión en la Educación Básica y Media Superior que
imparta el Estado. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
determinará su periodicidad, considerando que se realizará por lo menos cada cuatro
años.
 La Evaluación del Desempeño docente está conformada por cuatro etapas. La Planeación
didáctica argumentada constituye la cuarta etapa del proceso de Evaluación del
Desempeño docente, ésta tiene como propósito evaluar el análisis, organización,
justificación, sustento y sentido de las estrategias didácticas que el docente elige para
desarrollar su Planeación, así como la reflexión que realiza sobre lo que espera que
aprendan los alumnos y la manera en que lo harán.
PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN
 Valorar el desempeño del personal docente de Educación Básica y Educación Media
Superior, para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan labores de
enseñanza, y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para
niñas, niños y adolescentes
 Identificar necesidades de formación de los docentes de Educación Básica y
Educación Media Superior, que permita generar acciones sistemáticas de formación
continua, tutoría y asistencia técnica dirigidas a mejorar sus prácticas de
enseñanza y su desarrollo profesional
 Regular la función docente en la medida en que la Evaluación del Desempeño
servirá de base para definir los procesos de promoción en la función y de
reconocimiento profesional del personal docente de Educación Básica y Educación
Media Superior.
Etapa 1.
 Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales.
 De acuerdo con La Ley General del Servicio Profesional Docente, es necesario
que la evaluación del desempeño contemple el cumplimiento de las
exigencias propias de la función docente.
 En este sentido, y considerando la importancia de la Normalidad Mínima de
Operación Escolar, el informe será emitido por el director de la escuela o en
su caso el supervisor, con la intención de identificar el grado de cumplimiento
de las responsabilidades profesionales del docente o técnico docente que son
inherentes a su profesión, su participación en el funcionamiento de la
escuela, en órganos colegiados y su vinculación con los padres de familia y
con la comunidad y que han sido establecidos en los Perfiles, parámetros e
indicadores correspondientes.
Etapa 2 .
 Expediente de evidencias de enseñanza.
 La actividad cotidiana del docente con sus alumnos conlleva a la realización
de numerosos trabajos de diversa naturaleza; en esta etapa el docente
recuperará una muestra de esos trabajos, como evidencia de su práctica de
enseñanza. Esta evidencia será analizada y explicada por el docente, como
parte del ejercicio cotidiano de reflexión que el docente hace sobre su
práctica y sobre los efectos que esta tiene en el aprendizaje de los alumnos.
Etapa 3.
 Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje
de los alumnos.
 La evaluación del desempeño docente debe dar cuenta, entre otros elementos, de
la capacidad del maestro para afrontar y resolver con éxito diversas situaciones de
la práctica profesional.
 En esta etapa, la aplicación de un examen basado en casos permite dar cuenta de
los conocimientos y competencias que el docente pone en juego para resolver
situaciones hipotéticas de la práctica educativa, basadas en situaciones reales y
contextualizadas para facilitar su comprensión
Etapa 4.
 Planeación didáctica argumentada.
 Para favorecer los aprendizajes de los estudiantes, el docente y técnico docente organiza
su práctica educativa a partir de considerar los elementos del contexto en que desarrolla su
función, las características de sus alumnos y los recursos con los que cuenta; dicha
organización queda registrada en su planeación didáctica.
 La evaluación del desempeño considera necesario evaluar la forma, el contenido y la
estructura de este insumo de la práctica cotidiana del docente, así como el análisis y
argumentación que un maestro hace para sustentar su intervención a través de su
planeación didáctica.
 En esta etapa, el docente elaborará un escrito en el que analice, justifique, sustente y dé
sentido a las estrategias de intervención didáctica elegidas para elaborar y desarrollar su
planeación; asimismo, el escrito deberá contener una reflexión del docente acerca de lo
que espera que aprendan sus alumnos y la forma en que se evaluará lo aprendido.
Etapa 5.
 Examen complementario.
 Para el caso de los docentes que imparten la Asignatura Segunda Lengua:
Inglés, se desarrollará una etapa adicional de evaluación, que consiste en la
aplicación de un examen estandarizado que permita identificar el nivel de
dominio de esta segunda lengua
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
Emely Villeda
 
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
Alonso Mendez Torres
 
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO? Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
guia planeacion_didac_argu_ciencias_i
 guia planeacion_didac_argu_ciencias_i guia planeacion_didac_argu_ciencias_i
guia planeacion_didac_argu_ciencias_i
Alonso Mendez Torres
 
10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e
10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e
10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Erendira Piñon Aviles
 
Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017
Raul leon de la O
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Esperanza Sosa Meza
 
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
Alonso Mendez Torres
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
IREF ORIENTE
 
Planeación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentadaPlaneación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentada
Horacio Rene Armas
 
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Esperanza Sosa Meza
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Isaac Martinez
 

La actualidad más candente (14)

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
 
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
 
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
 
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO? Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?
 
guia planeacion_didac_argu_ciencias_i
 guia planeacion_didac_argu_ciencias_i guia planeacion_didac_argu_ciencias_i
guia planeacion_didac_argu_ciencias_i
 
10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e
10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e
10 guia examen_conocimientos_docentes_formacion_cy_e
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
 
Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
 
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
Planeación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentadaPlaneación didáctica argumentada
Planeación didáctica argumentada
 
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
 

Similar a Presentación 1 modulo1

guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
vamosporlaeducacion
 
Guía planeación didáctica argumentada educación física primaria
Guía planeación didáctica argumentada educación física primariaGuía planeación didáctica argumentada educación física primaria
Guía planeación didáctica argumentada educación física primaria
hugomedina36
 
4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica
4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica
4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica
Alonso Mendez Torres
 
Guia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentadaGuia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentada
graciela contreras
 
Guia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentadaGuia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentada
graciela contreras
 
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
Victor Adrian Tejeda Lopez
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
vamosporlaeducacion
 
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
Alonso Mendez Torres
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Fernando Santander
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
vamosporlaeducacion
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
vamosporlaeducacion
 
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app689113guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 
diapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluacióndiapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluación
Javier Sanchez
 
Planeación didáctica argumentada.pdf
Planeación didáctica argumentada.pdfPlaneación didáctica argumentada.pdf
Planeación didáctica argumentada.pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidadaes p...
Guía para la elaboración del informe de  cumplimiento de responsabilidadaes p...Guía para la elaboración del informe de  cumplimiento de responsabilidadaes p...
Guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidadaes p...
Fernando Santander
 
Guia 15
Guia 15 Guia 15
1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...
1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...
1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...
uset, centro de actualización del magisterio de Tlaxcala
 
GAD
GADGAD
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
Anelin Montero
 
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
Fanny Itza
 

Similar a Presentación 1 modulo1 (20)

guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
 
Guía planeación didáctica argumentada educación física primaria
Guía planeación didáctica argumentada educación física primariaGuía planeación didáctica argumentada educación física primaria
Guía planeación didáctica argumentada educación física primaria
 
4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica
4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica
4 guia planeacion_didac_argu_educacion_fisica
 
Guia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentadaGuia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentada
 
Guia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentadaGuia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentada
 
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
 
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada. preescolar
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
 
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app689113guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
 
diapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluacióndiapositivas planeación evaluación
diapositivas planeación evaluación
 
Planeación didáctica argumentada.pdf
Planeación didáctica argumentada.pdfPlaneación didáctica argumentada.pdf
Planeación didáctica argumentada.pdf
 
Guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidadaes p...
Guía para la elaboración del informe de  cumplimiento de responsabilidadaes p...Guía para la elaboración del informe de  cumplimiento de responsabilidadaes p...
Guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidadaes p...
 
Guia 15
Guia 15 Guia 15
Guia 15
 
1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...
1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...
1 guía para la elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades p...
 
GAD
GADGAD
GAD
 
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
 
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentación 1 modulo1

  • 2.
  • 3. Evaluación del Desempeño Docente INEE  La Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) establece en el Artículo 52 que la Evaluación del Desempeño es OBLIGATORIA para los docentes y para quienes ejerzan funciones de dirección o de supervisión en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) determinará su periodicidad, considerando que se realizará por lo menos cada cuatro años.  La Evaluación del Desempeño docente está conformada por cuatro etapas. La Planeación didáctica argumentada constituye la cuarta etapa del proceso de Evaluación del Desempeño docente, ésta tiene como propósito evaluar el análisis, organización, justificación, sustento y sentido de las estrategias didácticas que el docente elige para desarrollar su Planeación, así como la reflexión que realiza sobre lo que espera que aprendan los alumnos y la manera en que lo harán.
  • 4. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN  Valorar el desempeño del personal docente de Educación Básica y Educación Media Superior, para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan labores de enseñanza, y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes  Identificar necesidades de formación de los docentes de Educación Básica y Educación Media Superior, que permita generar acciones sistemáticas de formación continua, tutoría y asistencia técnica dirigidas a mejorar sus prácticas de enseñanza y su desarrollo profesional  Regular la función docente en la medida en que la Evaluación del Desempeño servirá de base para definir los procesos de promoción en la función y de reconocimiento profesional del personal docente de Educación Básica y Educación Media Superior.
  • 5.
  • 6. Etapa 1.  Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales.  De acuerdo con La Ley General del Servicio Profesional Docente, es necesario que la evaluación del desempeño contemple el cumplimiento de las exigencias propias de la función docente.  En este sentido, y considerando la importancia de la Normalidad Mínima de Operación Escolar, el informe será emitido por el director de la escuela o en su caso el supervisor, con la intención de identificar el grado de cumplimiento de las responsabilidades profesionales del docente o técnico docente que son inherentes a su profesión, su participación en el funcionamiento de la escuela, en órganos colegiados y su vinculación con los padres de familia y con la comunidad y que han sido establecidos en los Perfiles, parámetros e indicadores correspondientes.
  • 7. Etapa 2 .  Expediente de evidencias de enseñanza.  La actividad cotidiana del docente con sus alumnos conlleva a la realización de numerosos trabajos de diversa naturaleza; en esta etapa el docente recuperará una muestra de esos trabajos, como evidencia de su práctica de enseñanza. Esta evidencia será analizada y explicada por el docente, como parte del ejercicio cotidiano de reflexión que el docente hace sobre su práctica y sobre los efectos que esta tiene en el aprendizaje de los alumnos.
  • 8. Etapa 3.  Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos.  La evaluación del desempeño docente debe dar cuenta, entre otros elementos, de la capacidad del maestro para afrontar y resolver con éxito diversas situaciones de la práctica profesional.  En esta etapa, la aplicación de un examen basado en casos permite dar cuenta de los conocimientos y competencias que el docente pone en juego para resolver situaciones hipotéticas de la práctica educativa, basadas en situaciones reales y contextualizadas para facilitar su comprensión
  • 9. Etapa 4.  Planeación didáctica argumentada.  Para favorecer los aprendizajes de los estudiantes, el docente y técnico docente organiza su práctica educativa a partir de considerar los elementos del contexto en que desarrolla su función, las características de sus alumnos y los recursos con los que cuenta; dicha organización queda registrada en su planeación didáctica.  La evaluación del desempeño considera necesario evaluar la forma, el contenido y la estructura de este insumo de la práctica cotidiana del docente, así como el análisis y argumentación que un maestro hace para sustentar su intervención a través de su planeación didáctica.  En esta etapa, el docente elaborará un escrito en el que analice, justifique, sustente y dé sentido a las estrategias de intervención didáctica elegidas para elaborar y desarrollar su planeación; asimismo, el escrito deberá contener una reflexión del docente acerca de lo que espera que aprendan sus alumnos y la forma en que se evaluará lo aprendido.
  • 10. Etapa 5.  Examen complementario.  Para el caso de los docentes que imparten la Asignatura Segunda Lengua: Inglés, se desarrollará una etapa adicional de evaluación, que consiste en la aplicación de un examen estandarizado que permita identificar el nivel de dominio de esta segunda lengua