SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO DOCENTE
2017-2018
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
SUBJEFE TÉCNICO PEDAGÓGICO
MARCO JURÍDICO
La Ley General del Servicio Profesional Docente señala en el
Artículo 52 que la evaluación del desempeño es obligatoria
para los docentes y técnicos docentes en servicio de Educación
Básica, y que se realizará por lo menos cada cuatro años.
Características de la Evaluación del
Desempeño del personal docente
• Una evaluación de carácter formativo.
• Una evaluación que permita identificar los conocimientos
y habilidades de los docentes en servicio.
• Una evaluación que recupere información sobre las
condiciones del contexto en que laboran los docentes.
Consideraciones para la Evaluación del
Desempeño del personal docente
• El Perfil, los parámetros e indicadores del desempeño.
• La política educativa dirigida a la Educación Básica.
• Los diferentes niveles, modalidades y tipos de servicios
educativos
Descripción general del proceso y las
etapas de la Evaluación del Desempeño del
personal docente
Etapas de Evaluación del Desempeño
Etapa 1. Informe de responsabilidades
profesionales
Etapa 2. Proyecto de
Enseñanza
Etapa 3. Examen de conocimientos
didácticos y curriculares
• Identifica el nivel de cumplimiento del docente en el
desempeño de su función.
• Se integra por dos cuestionarios estandarizados,
autoadministrables y suministrados en línea.
• Los cuestionarios tienen una estructura equivalente y
abordan los mismos aspectos.
• Se responden de manera independiente por dos figuras
educativas: el docente y la autoridad inmediata.
Etapa 1. Informe de responsabilidades
profesionales
• El Proyecto de enseñanza del docente se constituye de
tres momentos:
• Momento 1. Elaboración del diagnóstico y de la planeación
didáctica
• Momento 2. Intervención docente
• Momento 3. Elaboración de texto de reflexión y análisis de
su práctica
Etapa 2. Proyecto de
Enseñanza
Estructura del Proyecto de
enseñanza
Momento 1. Elaboración del diagnóstico y
planeación didáctica. Deberá incluir al menos los
siguientes elementos:
• Diagnóstico del grupo. Con la descripción de las características del contexto
escolar, familiar y sociocultural que influyen en su desempeño, así como de
las características del grupo que influyen en su aprendizaje.
• Planeación didáctica. Elaboración de una secuencia didáctica de 3 a 5
sesiones, a partir de un aprendizaje esperado correspondiente al periodo en el
cual presentará la evaluación.
Deberá incluir los siguientes aspectos:
• Elementos curriculares
• Estrategias didácticas
• Recursos (tiempos, espacios, materiales)
• Organización del grupo
• Estrategia de evaluación
Momento 2. Intervención docente
En este momento el docente llevará a cabo las actividades planteadas en
su secuencia didáctica y presentará como evidencia de su intervención.
Los productos deberán ser seleccionados considerando que:
• Deben ser producidos por los alumnos durante la implementación de las
actividades de la secuencia didáctica diseñada.
• Deben contribuir a que el evaluador aprecie las acciones que el docente
realiza para que los alumnos alcancen el objetivo de aprendizaje
• Productos generados por alumnos en distintos momentos de la secuencia.
La finalidad es que sean una muestra de las acciones realizadas durante la
intervención para que los alumnos alcancen el objetivo de aprendizaje.
Momento 3. Elaboración de texto de
reflexión y análisis de su práctica
• En este momento el docente realizará un texto de análisis reflexivo
de su práctica .
• Las tareas guían el análisis de los momentos en los que desarrolla
la práctica: planeación e intervención.
• Aborda aspectos relativos a los diferentes elementos de la
secuencia didáctica, de su intervención y cómo tomó decisiones en
función de las características de los alumnos para la generación de
ambientes de aprendizaje, para abordar la diversidad de los
estudiantes, cómo realizó la evaluación de los aprendizajes.
Etapa 3. Examen de conocimientos
didácticos y curriculares
Esta etapa consiste en la aplicación de un examen en el que se retoman los
conocimientos didácticos y curriculares enunciados en el Perfil, parámetros
e indicadores relativos al currículo, la disciplina, el aprendizaje y la
intervención didáctica.
En este examen se evalúan principalmente las dimensiones 1 y 4 del perfil
del docente. Los principales Aspectos a evaluar son los procesos de
desarrollo y de aprendizaje infantiles, los propósitos educativos y los
contenidos escolares de la Educación Básica, los referentes pedagógicos y
los enfoques didácticos del currículo vigente así como las condiciones para
mantener la integridad y seguridad de los alumnos en el aula y en la
escuela.
ESTRUCTURA
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Básica
Subsecretaría de Planeación, Evaluación y
Coordinación Nacional del Servicio Profesional
Docente México
Departamento de Educación Física
Colima
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docenteguestb52d87e
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasIsma Guerra V
 
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018Profesor Jim
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docentetarefeo
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEErendira Piñon Aviles
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Etapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curriculares
Etapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curricularesEtapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curriculares
Etapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curricularesAlvaro Trujano
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Isma Guerra V
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaJavier Sanchez
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Erendira Piñon Aviles
 
Evaluación del desempeño profesional docente colima
Evaluación del desempeño profesional docente colimaEvaluación del desempeño profesional docente colima
Evaluación del desempeño profesional docente colimahugomedina36
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Gerardo Mora
 
bases para la evaluacion docente inee 2015-2017
bases para la evaluacion docente inee 2015-2017bases para la evaluacion docente inee 2015-2017
bases para la evaluacion docente inee 2015-2017Editorial MD
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteIREF ORIENTE
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionCiuad de Asis
 

La actualidad más candente (20)

Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
 
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
Presentacion del marco general para las funciones del ATP.
 
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
 
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docenteAspectos a evaluar en el desempeño docente
Aspectos a evaluar en el desempeño docente
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 
Planeación Didáctica argumentada
Planeación Didáctica  argumentadaPlaneación Didáctica  argumentada
Planeación Didáctica argumentada
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 2017
 
Etapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curriculares
Etapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curricularesEtapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curriculares
Etapa 3.Examen de conocimientos didácticos y curriculares
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación Formativa
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
 
Evaluación del desempeño profesional docente colima
Evaluación del desempeño profesional docente colimaEvaluación del desempeño profesional docente colima
Evaluación del desempeño profesional docente colima
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
 
bases para la evaluacion docente inee 2015-2017
bases para la evaluacion docente inee 2015-2017bases para la evaluacion docente inee 2015-2017
bases para la evaluacion docente inee 2015-2017
 
Estudiando para el examen
Estudiando para el examenEstudiando para el examen
Estudiando para el examen
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
 

Destacado

Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Lucy Galán
 
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de Esopo300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de EsopoAlejandra
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017Profesor Jim
 

Destacado (10)

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
 
¿Cómo subir evidencias?
¿Cómo subir  evidencias?¿Cómo subir  evidencias?
¿Cómo subir evidencias?
 
Evaluación diagnóstica 2017 2018
Evaluación diagnóstica 2017 2018Evaluación diagnóstica 2017 2018
Evaluación diagnóstica 2017 2018
 
Nuevo ingreso
Nuevo ingresoNuevo ingreso
Nuevo ingreso
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
 
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
 
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
 
300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de Esopo300 Fábulas de Esopo
300 Fábulas de Esopo
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
 
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
 

Similar a Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?

Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017Raul leon de la O
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptCdeM
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informaticamanaya10
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebValentin Flores
 
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iiiAlonso Mendez Torres
 
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iiiAlonso Mendez Torres
 
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptEvaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptATPsPuebla3y4G
 
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_eticaAlonso Mendez Torres
 
19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informatica19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informaticaRos Dean
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4orion-28
 
Guia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentadaGuia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentadagraciela contreras
 
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primariaVictor Adrian Tejeda Lopez
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadavamosporlaeducacion
 

Similar a Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO? (20)

Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 ppt
 
3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 
2 guia academica_educacion_primaria
2 guia academica_educacion_primaria2 guia academica_educacion_primaria
2 guia academica_educacion_primaria
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Planeación didáctica argumentada.pdf
Planeación didáctica argumentada.pdfPlaneación didáctica argumentada.pdf
Planeación didáctica argumentada.pdf
 
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
 
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
 
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptEvaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
 
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
12 guia planeacion_didac_argu_formacion_civica_y_etica
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
 
19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informatica19 ex conocimientos-informatica
19 ex conocimientos-informatica
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
Guia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentadaGuia para la planeacion didactica argumentada
Guia para la planeacion didactica argumentada
 
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
2 guia planeacion_didac_argu_educacion_primaria
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
 

Más de DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ (10)

Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
 
Planteamiento curricular 2017
Planteamiento curricular 2017Planteamiento curricular 2017
Planteamiento curricular 2017
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVONUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVO
 
Evaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educaciónEvaluacion de ingreso a la educación
Evaluacion de ingreso a la educación
 
Ej.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentadaEj.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentada
 
Marco general para las funciones de ATP Educación Física
Marco general para las funciones de ATP Educación Física Marco general para las funciones de ATP Educación Física
Marco general para las funciones de ATP Educación Física
 
Presentacion plan supervisor
Presentacion  plan supervisorPresentacion  plan supervisor
Presentacion plan supervisor
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Educación física y autismo
Educación física y autismoEducación física y autismo
Educación física y autismo
 
Presenetación evaluación
Presenetación evaluaciónPresenetación evaluación
Presenetación evaluación
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Desempeño 2017 ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO?

  • 1. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017-2018 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ SUBJEFE TÉCNICO PEDAGÓGICO
  • 2. MARCO JURÍDICO La Ley General del Servicio Profesional Docente señala en el Artículo 52 que la evaluación del desempeño es obligatoria para los docentes y técnicos docentes en servicio de Educación Básica, y que se realizará por lo menos cada cuatro años.
  • 3. Características de la Evaluación del Desempeño del personal docente • Una evaluación de carácter formativo. • Una evaluación que permita identificar los conocimientos y habilidades de los docentes en servicio. • Una evaluación que recupere información sobre las condiciones del contexto en que laboran los docentes.
  • 4. Consideraciones para la Evaluación del Desempeño del personal docente • El Perfil, los parámetros e indicadores del desempeño. • La política educativa dirigida a la Educación Básica. • Los diferentes niveles, modalidades y tipos de servicios educativos
  • 5. Descripción general del proceso y las etapas de la Evaluación del Desempeño del personal docente
  • 6. Etapas de Evaluación del Desempeño Etapa 1. Informe de responsabilidades profesionales Etapa 2. Proyecto de Enseñanza Etapa 3. Examen de conocimientos didácticos y curriculares
  • 7. • Identifica el nivel de cumplimiento del docente en el desempeño de su función. • Se integra por dos cuestionarios estandarizados, autoadministrables y suministrados en línea. • Los cuestionarios tienen una estructura equivalente y abordan los mismos aspectos. • Se responden de manera independiente por dos figuras educativas: el docente y la autoridad inmediata. Etapa 1. Informe de responsabilidades profesionales
  • 8. • El Proyecto de enseñanza del docente se constituye de tres momentos: • Momento 1. Elaboración del diagnóstico y de la planeación didáctica • Momento 2. Intervención docente • Momento 3. Elaboración de texto de reflexión y análisis de su práctica Etapa 2. Proyecto de Enseñanza
  • 9. Estructura del Proyecto de enseñanza
  • 10. Momento 1. Elaboración del diagnóstico y planeación didáctica. Deberá incluir al menos los siguientes elementos: • Diagnóstico del grupo. Con la descripción de las características del contexto escolar, familiar y sociocultural que influyen en su desempeño, así como de las características del grupo que influyen en su aprendizaje. • Planeación didáctica. Elaboración de una secuencia didáctica de 3 a 5 sesiones, a partir de un aprendizaje esperado correspondiente al periodo en el cual presentará la evaluación. Deberá incluir los siguientes aspectos: • Elementos curriculares • Estrategias didácticas • Recursos (tiempos, espacios, materiales) • Organización del grupo • Estrategia de evaluación
  • 11. Momento 2. Intervención docente En este momento el docente llevará a cabo las actividades planteadas en su secuencia didáctica y presentará como evidencia de su intervención. Los productos deberán ser seleccionados considerando que: • Deben ser producidos por los alumnos durante la implementación de las actividades de la secuencia didáctica diseñada. • Deben contribuir a que el evaluador aprecie las acciones que el docente realiza para que los alumnos alcancen el objetivo de aprendizaje • Productos generados por alumnos en distintos momentos de la secuencia. La finalidad es que sean una muestra de las acciones realizadas durante la intervención para que los alumnos alcancen el objetivo de aprendizaje.
  • 12. Momento 3. Elaboración de texto de reflexión y análisis de su práctica • En este momento el docente realizará un texto de análisis reflexivo de su práctica . • Las tareas guían el análisis de los momentos en los que desarrolla la práctica: planeación e intervención. • Aborda aspectos relativos a los diferentes elementos de la secuencia didáctica, de su intervención y cómo tomó decisiones en función de las características de los alumnos para la generación de ambientes de aprendizaje, para abordar la diversidad de los estudiantes, cómo realizó la evaluación de los aprendizajes.
  • 13.
  • 14. Etapa 3. Examen de conocimientos didácticos y curriculares Esta etapa consiste en la aplicación de un examen en el que se retoman los conocimientos didácticos y curriculares enunciados en el Perfil, parámetros e indicadores relativos al currículo, la disciplina, el aprendizaje y la intervención didáctica. En este examen se evalúan principalmente las dimensiones 1 y 4 del perfil del docente. Los principales Aspectos a evaluar son los procesos de desarrollo y de aprendizaje infantiles, los propósitos educativos y los contenidos escolares de la Educación Básica, los referentes pedagógicos y los enfoques didácticos del currículo vigente así como las condiciones para mantener la integridad y seguridad de los alumnos en el aula y en la escuela. ESTRUCTURA
  • 15. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente México Departamento de Educación Física Colima 2017