SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Evaluación del Desempeño
Artículo 52 de la LGSPD:
“Las Autoridades Educativas y los Organismos
Descentralizados deberán evaluar el desempeño docente y
de quienes ejerzan funciones de dirección o de supervisión
en la Educación Básica y Media Superior que imparte el
Estado.
La evaluación a que se refiere el párrafo anterior será
obligatoria. El Instituto determinará su periodicidad,
considerando por lo menos una evaluación cada cuatro
años”
Objetivos
1.Valorar el desempeño del personal docente y directivo de
Educación Básica, y del personal docente de Educación Media
Superior, para garantizar un nivel de suficiencia en quienes
ejerzan labores de enseñanza, y asegurar de esta manera el
derecho a una educación de calidad para niñas, niños y
adolescentes.
2. Identificar necesidades de formación de los docentes y
directivos de Educación Básica, y del personal docente de
Educación Media Superior, que permita generar acciones
sistemáticas de formación continua, tutoría y asistencia técnica
dirigidas a mejorar sus prácticas de enseñanza y su desarrollo
profesional.
¿Cuándo?
Durante los próximos tres ciclos escolares 2015- 2016; 2016 – 2017 y 2017-
2018. En cada ciclo escolar se seleccionará grupos de personal, hasta
completar la totalidad de docentes en servicio.
 Sep - Nov 2015. Primer grupo
 Feb - May 2016. Segundo grupo
 Feb - May 2017. Tercer grupo.
 Feb - May 2018. Cuarto grupo.
Personal Docente a Evaluar en el primer grupo (Educación
Básica)
• Entidad federativa: 32
• Sostenimiento: Federal, Federalizado y Estatal
• Tipo de centro de trabajo y localidad: Los ubicados en localidades igual o mayor de 100 mil
habitantes
• Antigüedad en el servicio: de 6 a 20 años
• Tipo de plaza: jornada y por hora-semana-mes
• Tipo de nombramiento: Definitivo
• Carrera magisterial: Todos los niveles de estímulo
• Personal con funciones docentes.
DIRECTIVOS
• Quienes ejerzan la función antes de la entrada en vigor de la LGSPD sin la categoría
respectiva. (Regularización progresiva)
La secretaría notificará de manera oportuna a quienes deban presentar evaluación
Los referentes
Los perfiles, parámetros e indicadores deben servir como referente para
la buena práctica y los aspectos principales de la función.
Se deberán considerar además del dominio de conocimientos
disciplinares, curriculares y didácticos, diversos elementos de la práctica
profesional, captar información sobre las características y necesidades
formativas asociadas a su desempeño.
.
Perfiles, Parámetros e Indicadores
Dimensión 1
Dimensión 2
Dimensión 3
Dimensión 4
Dimensión 5
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo
que deben aprender.
Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza
una intervención didáctica pertinente.
Un docente que se reconoce como profesional que mejora
continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje
Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas
inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos.
Un docente que fomenta el vínculo de la escuela y la
comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con
éxito su escolaridad.
Docentes
de
Educación
Básica
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos
Educación Básica (Docentes)
Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
REPORTE
-Cumplimiento de las
responsabilidades
profesionales
-Participación en el
funcionamiento de la
escuela, en órganos
colegiados
-Vinculación con los
padres de familia y
con
la comunidad.
Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza RÚBRICA
-Reflexión que el
docente hace de los
trabajos realizados
por sus alumnos.
-Argumentación de
las decisiones que
toma en el
ejercicio de su
función docente.
Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que
favorecen el aprendizaje de los alumnos. EXAMEN NACIONAL
Conocimientos y
competencias
didácticas que
el docente pone
en juego en la
resolución de
situaciones
hipotéticas de la
práctica
educativa,
contextualizada
s a través de
Etapa 4. Planeación didáctica Argumentada
RÚBRICA
-Diseño de una planeación didáctica
-Argumentación sobre las estrategias didácticas
elegidas
-Reflexión sobre lo que espera que aprendan
sus alumnos.
-Congruencia con el contexto de la escuela y el
diagnóstico de su grupo.
Etapa 5. Examen complementario
Asignatura Segunda Lengua: Inglés, se desarrollará
una etapa adicional de evaluación, que consiste en la
aplicación de un examen estandarizado. EXAMEN
Etapa 1. Expediente de evidencias de la función de dirección RÚBRICA
Reflexión que el director hace de
la información contenida en el
expediente como evidencia de su
gestión directiva
Argumentación de las decisiones y
acciones que toma en el ejercicio
de su función.
Etapa 2. Examen de conocimientos y habilidades directivas EXAMEN
Conocimientos y
competencias que el
personal con funciones de
dirección pone en juego
para propiciar el adecuado
funcionamiento de la
escuela en los procesos de
mejora continua, a partir de
la resolución de situaciones
hipotéticas de la práctica
escolar, contextualizadas a
través de casos.
Etapa 3. Ruta de mejora argumentada RÚBRICA
Argumentación del director sobre las prioridades
que establece para propiciar la mejora continua de
la escuela.
Reflexión sobre los efectos que espera producir en
los aprendizajes de los alumnos.
Diagnóstico y descripción del contexto interno y
externo de la escuela.
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos
Educación Básica (Dirección)
Registro de la información sobre elementos de la práctica docente a través del
Sistema nacional de Registro del Servicio Profesional docente (SNRSPD)
Figuras evaluadoras
• Evaluador certificado
• Aplicadores en modalidad de revisores (apoyo a evaluador)
• Coordinadores de sede de aplicación
• Coordinadores de aplicación
• Aplicadores
Resultados
 El dictamen de resultados individualizados se entregará al evaluado.
 Diseñar programas de regularización corresponde a la autoridad
educativa local, se incluirán esquemas de tutoría para fortalecer la
práctica profesional.
SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO
EN EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017
Ivan Michel
 
14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Guia Planeación
Guia PlaneaciónGuia Planeación
Guia Planeación
Luis Prueba
 
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
Enio Maldonado
 
Evaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivoEvaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivo
SEP
 
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básicataller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
ATP zona XXI
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Isaac Martinez
 
28 educacion secundaria educacion sexual
28 educacion secundaria educacion sexual28 educacion secundaria educacion sexual
28 educacion secundaria educacion sexual
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Perfil, parámetros e indicadores docentes
Perfil, parámetros e indicadores docentesPerfil, parámetros e indicadores docentes
Perfil, parámetros e indicadores docentes
carolixetymos
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Esperanza Sosa Meza
 
30 educacion secundaria geografia en la entidad
30 educacion secundaria geografia en la entidad30 educacion secundaria geografia en la entidad
30 educacion secundaria geografia en la entidad
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
Fanny Itza
 
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
ProfessorPrincipiante
 
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017
 
14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia
 
12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica
 
Guia Planeación
Guia PlaneaciónGuia Planeación
Guia Planeación
 
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
 
Evaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivoEvaluación del desempeño docente y directivo
Evaluación del desempeño docente y directivo
 
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básicataller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
 
28 educacion secundaria educacion sexual
28 educacion secundaria educacion sexual28 educacion secundaria educacion sexual
28 educacion secundaria educacion sexual
 
32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad
 
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
 
Perfil, parámetros e indicadores docentes
Perfil, parámetros e indicadores docentesPerfil, parámetros e indicadores docentes
Perfil, parámetros e indicadores docentes
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
 
30 educacion secundaria geografia en la entidad
30 educacion secundaria geografia en la entidad30 educacion secundaria geografia en la entidad
30 educacion secundaria geografia en la entidad
 
01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb01 e1 guia_a_docb
01 e1 guia_a_docb
 
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
 
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
 

Similar a 150512 eval-desempenio

Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
vamosporlaeducacion
 
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
vamosporlaeducacion
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Stock Arreola BodyPainter
 
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
martha gabriela barron alvarado
 
Evaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basicaEvaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basica
Jorge Nuñez
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
DocumentoDocumento
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
Felix Romo
 
Documento
DocumentoDocumento
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
America Magana
 
Evaluación del desempeño docente.
Evaluación del desempeño docente.Evaluación del desempeño docente.
Evaluación del desempeño docente.
Luis Enrique Salazar
 
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Joel Delfin
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
REDITICS
 
Evaluación desempeño inee
Evaluación desempeño ineeEvaluación desempeño inee
Evaluación desempeño inee
45631234
 
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
Upn Victoria
 
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Alejandra Hdez
 
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar
1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar
1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
Enrique Solar
 

Similar a 150512 eval-desempenio (20)

Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
 
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015Presentación reunión nacional definitiva autoridades  2015
Presentación reunión nacional definitiva autoridades 2015
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015Evaluación del desempeño docente 2014-2015
Evaluación del desempeño docente 2014-2015
 
Evaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basicaEvaluacion de desempeño educacion basica
Evaluacion de desempeño educacion basica
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Evaluación del desempeño docente.
Evaluación del desempeño docente.Evaluación del desempeño docente.
Evaluación del desempeño docente.
 
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2014-2015
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Evaluación desempeño inee
Evaluación desempeño ineeEvaluación desempeño inee
Evaluación desempeño inee
 
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
 
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
Servicioprofesionaldocente 150623225253-lva1-app6892
 
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
 
1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar
1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar
1 guia examen_conocimientos_docentes_preescolar
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

150512 eval-desempenio

  • 2. Evaluación del Desempeño Artículo 52 de la LGSPD: “Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados deberán evaluar el desempeño docente y de quienes ejerzan funciones de dirección o de supervisión en la Educación Básica y Media Superior que imparte el Estado. La evaluación a que se refiere el párrafo anterior será obligatoria. El Instituto determinará su periodicidad, considerando por lo menos una evaluación cada cuatro años”
  • 3. Objetivos 1.Valorar el desempeño del personal docente y directivo de Educación Básica, y del personal docente de Educación Media Superior, para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan labores de enseñanza, y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes. 2. Identificar necesidades de formación de los docentes y directivos de Educación Básica, y del personal docente de Educación Media Superior, que permita generar acciones sistemáticas de formación continua, tutoría y asistencia técnica dirigidas a mejorar sus prácticas de enseñanza y su desarrollo profesional.
  • 4. ¿Cuándo? Durante los próximos tres ciclos escolares 2015- 2016; 2016 – 2017 y 2017- 2018. En cada ciclo escolar se seleccionará grupos de personal, hasta completar la totalidad de docentes en servicio.  Sep - Nov 2015. Primer grupo  Feb - May 2016. Segundo grupo  Feb - May 2017. Tercer grupo.  Feb - May 2018. Cuarto grupo.
  • 5. Personal Docente a Evaluar en el primer grupo (Educación Básica) • Entidad federativa: 32 • Sostenimiento: Federal, Federalizado y Estatal • Tipo de centro de trabajo y localidad: Los ubicados en localidades igual o mayor de 100 mil habitantes • Antigüedad en el servicio: de 6 a 20 años • Tipo de plaza: jornada y por hora-semana-mes • Tipo de nombramiento: Definitivo • Carrera magisterial: Todos los niveles de estímulo • Personal con funciones docentes. DIRECTIVOS • Quienes ejerzan la función antes de la entrada en vigor de la LGSPD sin la categoría respectiva. (Regularización progresiva) La secretaría notificará de manera oportuna a quienes deban presentar evaluación
  • 6. Los referentes Los perfiles, parámetros e indicadores deben servir como referente para la buena práctica y los aspectos principales de la función. Se deberán considerar además del dominio de conocimientos disciplinares, curriculares y didácticos, diversos elementos de la práctica profesional, captar información sobre las características y necesidades formativas asociadas a su desempeño. .
  • 7. Perfiles, Parámetros e Indicadores Dimensión 1 Dimensión 2 Dimensión 3 Dimensión 4 Dimensión 5 Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente. Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos. Un docente que fomenta el vínculo de la escuela y la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad. Docentes de Educación Básica
  • 8. Etapas, aspectos, métodos e instrumentos Educación Básica (Docentes) Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales REPORTE -Cumplimiento de las responsabilidades profesionales -Participación en el funcionamiento de la escuela, en órganos colegiados -Vinculación con los padres de familia y con la comunidad. Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza RÚBRICA -Reflexión que el docente hace de los trabajos realizados por sus alumnos. -Argumentación de las decisiones que toma en el ejercicio de su función docente. Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. EXAMEN NACIONAL Conocimientos y competencias didácticas que el docente pone en juego en la resolución de situaciones hipotéticas de la práctica educativa, contextualizada s a través de Etapa 4. Planeación didáctica Argumentada RÚBRICA -Diseño de una planeación didáctica -Argumentación sobre las estrategias didácticas elegidas -Reflexión sobre lo que espera que aprendan sus alumnos. -Congruencia con el contexto de la escuela y el diagnóstico de su grupo. Etapa 5. Examen complementario Asignatura Segunda Lengua: Inglés, se desarrollará una etapa adicional de evaluación, que consiste en la aplicación de un examen estandarizado. EXAMEN
  • 9. Etapa 1. Expediente de evidencias de la función de dirección RÚBRICA Reflexión que el director hace de la información contenida en el expediente como evidencia de su gestión directiva Argumentación de las decisiones y acciones que toma en el ejercicio de su función. Etapa 2. Examen de conocimientos y habilidades directivas EXAMEN Conocimientos y competencias que el personal con funciones de dirección pone en juego para propiciar el adecuado funcionamiento de la escuela en los procesos de mejora continua, a partir de la resolución de situaciones hipotéticas de la práctica escolar, contextualizadas a través de casos. Etapa 3. Ruta de mejora argumentada RÚBRICA Argumentación del director sobre las prioridades que establece para propiciar la mejora continua de la escuela. Reflexión sobre los efectos que espera producir en los aprendizajes de los alumnos. Diagnóstico y descripción del contexto interno y externo de la escuela. Etapas, aspectos, métodos e instrumentos Educación Básica (Dirección)
  • 10. Registro de la información sobre elementos de la práctica docente a través del Sistema nacional de Registro del Servicio Profesional docente (SNRSPD) Figuras evaluadoras • Evaluador certificado • Aplicadores en modalidad de revisores (apoyo a evaluador) • Coordinadores de sede de aplicación • Coordinadores de aplicación • Aplicadores
  • 11. Resultados  El dictamen de resultados individualizados se entregará al evaluado.  Diseñar programas de regularización corresponde a la autoridad educativa local, se incluirán esquemas de tutoría para fortalecer la práctica profesional.
  • 12. SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE