SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
SENSORIAL PARA EL DISEÑO
DE ALIMENTOS
MAESTRÍA EN ALIMENTOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Mg. Sc Maritza Castillo
Generalidades
 Disciplina científica usada para medir, analizar e interpretar las sensaciones producidas
por las propiedades sensoriales de los alimentos y otros materiales, y que son
percibidas por los sentidos de la vista, olfato, gusto, tacto y oído (Instituto de
Alimentos de EEUU - IFT).
 El análisis sensorial es una herramienta imprescindible para la obtención de
información sobre algunos aspectos de la calidad de los alimentos, a los que no se
puede tener acceso con otras técnicas analíticas.
 El análisis sensorial tiene también limitaciones puesto que los seres humanos están
sujetos a variaciones en las respuestas debido a un gran numero de factores ajenos al
producto, pero que siendo conocidos, pueden evitarse o minimizarse.
Cata (origen griego)  Significa prueba.
Cata (castellano antiguo)  significa mirar y buscar.
Campos de aplicación
• Especificaciones y control de calidad
Para cada producto se debe definir el nivel de calidad que se necesita controlar y en
función de ello, desarrollar el estándar y la especificación que mas se ajuste a los
objetivos.
• Comparación de productos
• Mejoramiento de un producto
• Evaluación de proceso de producción
• Estabilidad durante el almacenamiento
• Formación de jueces
 Definir preferencias / gustos del consumidor
Reducir la cantidad de azúcar y/o sal en el
alimento, sin que la textura se vea afectada.
Desarrollar alimentos que provoquen una
experiencia más original o insólita en la boca.
• Desarrollo de nuevos productos
Fisiología de la percepción
 PERCEPCIÓN  Es la forma en la que el cerebro interpreta las sensaciones que
recibe a través de los sentidos para formar una impresión inconsciente o
consciente de la realidad física de su entorno.
 En la percepción influyen no solo características del estímulo sino también las
capacidades de la persona que las recibe.
ESTÍMULO
SENSACIÓN
ESTÍMULO
Estímulos
 El cerebro humano tiene la capacidad de dar información sobre los millones de
estímulos que recibe a través de los receptores sensoriales, procesarlos y dar
inmediatamente la respuesta de preferencia o aceptación.
Sensaciones
 Proceso más elemental que usa el ser humano para tomar información de los
estímulos que aparecen en su entorno,
 Colores, tonos, olores y sabores son construcciones mentales creadas por el
cerebro después de la experiencia sensorial, las sensaciones.
Los sentidos
Gestionan el
entorno exterior
Vista Olfato Gusto Oído Tacto* Equilibrio
Gestionan el entorno interior
Concentración Presión
Gestionan ambos
entornos
Dolor Tacto*
Los 9 sentidos (De Haro Licer 2009)
¿Como son los sentidos?
1. Son bidireccionales (Reciben y envían estímulos)
2. Tienen multiniveles de acción (Detección, percepción, emoción, sentimientos,
cognición, etc.)
3. Son multimodales (Vista, oída, olfato, gusto, etc.)
4. Transversalidad (la acción de uno repercute en los otros).
5. Multidimensionalidad (afectan al cuerpo, la mente y al espíritu).
6. Tienen un orden de relevo transitorio (según la edad).
7. Dos tienen “Omnipresencia” (Tacto y Dolor)
8. Todos, de una forma u otra, diseñan la memoria (Gestión de recuerdos y
proyectos)
9. Construyen la “Realidad” de la persona
Atributos sensoriales
 Son las características de los productos perceptibles por los sentidos.
 Se pueden clasificar como:
1. Atributos críticos que varían perceptiblemente en función de las
características de la materia prima o del proceso.
2. Atributos que influyen directamente en la aceptación del producto.
3. Atributos que describen los defectos mas frecuentes.
 Durante el análisis sensorial, el atributo que tiene inicialmente mayor influencia
en la preferencia es la apariencia. Cuando los alimentos se degustan, el sabor
pasa a tener mayor influencia por delante del color y la apariencia.
Visual Táctil Olfativa Auditiva Bucal
Fundamentos del análisis sensorial
• Vista
• Olfato
• Gusto
• Tacto
• Oído
5 sentidos
• Color
• Olor
• Aroma
• Gusto
• Sabor
• Textura
Propiedades
sensoriales • Gusto - Olfato
• Gusto – Tacto
• Vista – Gusto
• Olfato – Vista
• Vista – Oído
• Gusto / Olfato - Oído
Interacciones entre
percepciones
Sensaciones VISUALES
 Los ojos son los órganos receptores.
 La luz penetra en el ojo a través de la pupila y proyecta una figura en la retina. El
estímulo percibido en la retina es transmitido a través del nervio óptico al
cerebro, donde la figura recibida es interpretada.
 En la retina se encuentran las células especializadas que son los CONOS que
permiten la apreciación de los colores y los BASTONES que perciben la forma y
tamaño.
Apariencia Estado físico Tamaño Forma
Textura /
consistencia
Color
Atributos visuales
Referencias Bibliográficas
 Pulido, C. (2016). Análisis sensorial de productos selectos propios de sumillería y
diseño de sus ofertas. España: Editorial IC. E-Book:
 García, P
. (2016). Control microbiológico y sensorial de los alimentos. España:
Editorial Síntesis.
 Fernández, M. T. (sf). Química analítica de los alimentos. Universidad de Oviedo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
Lesly
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Lorenulas
 
Nuestros Sentidos
Nuestros SentidosNuestros Sentidos
Nuestros Sentidos
sergiosbp11
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
dayanne2715
 
Olfato1203
Olfato1203Olfato1203
Olfato1203
vanessa1606
 
los sentidos
los sentidoslos sentidos
los sentidos
perlayana
 
Los cinco sentidos ticcccc
Los cinco sentidos ticccccLos cinco sentidos ticcccc
Los cinco sentidos ticcccc
aydechecyaf
 
Jennifer
JenniferJennifer
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
arantxalvarado
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
vtoledocova
 
Tics unidad 3
Tics unidad 3Tics unidad 3
Tics unidad 3
yencytasalusan
 
Diapositivas ciencias
Diapositivas cienciasDiapositivas ciencias
Diapositivas ciencias
harold007
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Patricio De la Rosa
 
Los cinco sentidos actividades
Los cinco sentidos actividadesLos cinco sentidos actividades
Los cinco sentidos actividades
Patricio De la Rosa
 

La actualidad más candente (14)

Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Nuestros Sentidos
Nuestros SentidosNuestros Sentidos
Nuestros Sentidos
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Olfato1203
Olfato1203Olfato1203
Olfato1203
 
los sentidos
los sentidoslos sentidos
los sentidos
 
Los cinco sentidos ticcccc
Los cinco sentidos ticccccLos cinco sentidos ticcccc
Los cinco sentidos ticcccc
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Tics unidad 3
Tics unidad 3Tics unidad 3
Tics unidad 3
 
Diapositivas ciencias
Diapositivas cienciasDiapositivas ciencias
Diapositivas ciencias
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los cinco sentidos actividades
Los cinco sentidos actividadesLos cinco sentidos actividades
Los cinco sentidos actividades
 

Similar a Presentación

tema_1_sensorial_2017-otono.pptx
tema_1_sensorial_2017-otono.pptxtema_1_sensorial_2017-otono.pptx
tema_1_sensorial_2017-otono.pptx
MishelAlis
 
Evaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorialEvaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorial
Mauricio Botia
 
anatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
anatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmanatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
anatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
KeneritCastillo
 
Evaluacion sensorial#1
Evaluacion sensorial#1Evaluacion sensorial#1
Evaluacion sensorial#1
Julian Alvarez
 
CursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptxCursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptx
MarianaHenaoCorrea2
 
Evaluacion sensorial
Evaluacion sensorialEvaluacion sensorial
Evaluacion sensorial
Ernesto Mamani
 
Sensorial exposicion
Sensorial exposicionSensorial exposicion
Sensorial exposicion
Myrcea Romero Loyola
 
CAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdf
CAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdfCAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdf
CAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdf
PedroMaldonado61
 
Módulo 1 b sp
Módulo 1 b   spMódulo 1 b   sp
Módulo 1 b sp
IanSayers7
 
Los 5 sentidos caro y fabiola
Los 5 sentidos caro y fabiolaLos 5 sentidos caro y fabiola
Los 5 sentidos caro y fabiola
Eduardo Postigo Pérez
 
EVALUCION SENSORIAL PSI.pptx
EVALUCION SENSORIAL PSI.pptxEVALUCION SENSORIAL PSI.pptx
EVALUCION SENSORIAL PSI.pptx
IvanaLovely
 
Perla mardinis herazo
Perla mardinis herazoPerla mardinis herazo
Perla mardinis herazo
perlabarroso
 
Perla mardinis herazo
Perla mardinis herazoPerla mardinis herazo
Perla mardinis herazo
perlabarroso
 
Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2
JUANDIEGO-NW
 
Evaluacion sensorial de_los_alimentos
Evaluacion sensorial de_los_alimentosEvaluacion sensorial de_los_alimentos
Evaluacion sensorial de_los_alimentos
FidelAnianoCausilBar
 
S.sensorial
S.sensorialS.sensorial
S.sensorial
Johanna Lopez
 
Jeiny
JeinyJeiny
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Universidad Yacambú
 
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Universidad Yacambú
 

Similar a Presentación (20)

tema_1_sensorial_2017-otono.pptx
tema_1_sensorial_2017-otono.pptxtema_1_sensorial_2017-otono.pptx
tema_1_sensorial_2017-otono.pptx
 
Evaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorialEvaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorial
 
anatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
anatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmanatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
anatomia y fisiologia-unadmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Evaluacion sensorial#1
Evaluacion sensorial#1Evaluacion sensorial#1
Evaluacion sensorial#1
 
CursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptxCursoAnalisisSensorial.pptx
CursoAnalisisSensorial.pptx
 
Informe de analisis 1
Informe de analisis  1Informe de analisis  1
Informe de analisis 1
 
Evaluacion sensorial
Evaluacion sensorialEvaluacion sensorial
Evaluacion sensorial
 
Sensorial exposicion
Sensorial exposicionSensorial exposicion
Sensorial exposicion
 
CAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdf
CAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdfCAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdf
CAPACITACION SENSORIAL ECUADOR.pdf
 
Módulo 1 b sp
Módulo 1 b   spMódulo 1 b   sp
Módulo 1 b sp
 
Los 5 sentidos caro y fabiola
Los 5 sentidos caro y fabiolaLos 5 sentidos caro y fabiola
Los 5 sentidos caro y fabiola
 
EVALUCION SENSORIAL PSI.pptx
EVALUCION SENSORIAL PSI.pptxEVALUCION SENSORIAL PSI.pptx
EVALUCION SENSORIAL PSI.pptx
 
Perla mardinis herazo
Perla mardinis herazoPerla mardinis herazo
Perla mardinis herazo
 
Perla mardinis herazo
Perla mardinis herazoPerla mardinis herazo
Perla mardinis herazo
 
Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2
 
Evaluacion sensorial de_los_alimentos
Evaluacion sensorial de_los_alimentosEvaluacion sensorial de_los_alimentos
Evaluacion sensorial de_los_alimentos
 
S.sensorial
S.sensorialS.sensorial
S.sensorial
 
Jeiny
JeinyJeiny
Jeiny
 
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
 
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
 

Último

Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 

Último (20)

Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 

Presentación

  • 1. EVALUACIÓN SENSORIAL PARA EL DISEÑO DE ALIMENTOS MAESTRÍA EN ALIMENTOS UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Mg. Sc Maritza Castillo
  • 2. Generalidades  Disciplina científica usada para medir, analizar e interpretar las sensaciones producidas por las propiedades sensoriales de los alimentos y otros materiales, y que son percibidas por los sentidos de la vista, olfato, gusto, tacto y oído (Instituto de Alimentos de EEUU - IFT).  El análisis sensorial es una herramienta imprescindible para la obtención de información sobre algunos aspectos de la calidad de los alimentos, a los que no se puede tener acceso con otras técnicas analíticas.  El análisis sensorial tiene también limitaciones puesto que los seres humanos están sujetos a variaciones en las respuestas debido a un gran numero de factores ajenos al producto, pero que siendo conocidos, pueden evitarse o minimizarse. Cata (origen griego)  Significa prueba. Cata (castellano antiguo)  significa mirar y buscar.
  • 3. Campos de aplicación • Especificaciones y control de calidad Para cada producto se debe definir el nivel de calidad que se necesita controlar y en función de ello, desarrollar el estándar y la especificación que mas se ajuste a los objetivos. • Comparación de productos • Mejoramiento de un producto • Evaluación de proceso de producción • Estabilidad durante el almacenamiento • Formación de jueces
  • 4.  Definir preferencias / gustos del consumidor Reducir la cantidad de azúcar y/o sal en el alimento, sin que la textura se vea afectada. Desarrollar alimentos que provoquen una experiencia más original o insólita en la boca. • Desarrollo de nuevos productos
  • 5. Fisiología de la percepción  PERCEPCIÓN  Es la forma en la que el cerebro interpreta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión inconsciente o consciente de la realidad física de su entorno.  En la percepción influyen no solo características del estímulo sino también las capacidades de la persona que las recibe. ESTÍMULO SENSACIÓN ESTÍMULO
  • 6. Estímulos  El cerebro humano tiene la capacidad de dar información sobre los millones de estímulos que recibe a través de los receptores sensoriales, procesarlos y dar inmediatamente la respuesta de preferencia o aceptación.
  • 7. Sensaciones  Proceso más elemental que usa el ser humano para tomar información de los estímulos que aparecen en su entorno,  Colores, tonos, olores y sabores son construcciones mentales creadas por el cerebro después de la experiencia sensorial, las sensaciones.
  • 8. Los sentidos Gestionan el entorno exterior Vista Olfato Gusto Oído Tacto* Equilibrio Gestionan el entorno interior Concentración Presión Gestionan ambos entornos Dolor Tacto* Los 9 sentidos (De Haro Licer 2009)
  • 9. ¿Como son los sentidos? 1. Son bidireccionales (Reciben y envían estímulos) 2. Tienen multiniveles de acción (Detección, percepción, emoción, sentimientos, cognición, etc.) 3. Son multimodales (Vista, oída, olfato, gusto, etc.) 4. Transversalidad (la acción de uno repercute en los otros). 5. Multidimensionalidad (afectan al cuerpo, la mente y al espíritu). 6. Tienen un orden de relevo transitorio (según la edad). 7. Dos tienen “Omnipresencia” (Tacto y Dolor) 8. Todos, de una forma u otra, diseñan la memoria (Gestión de recuerdos y proyectos) 9. Construyen la “Realidad” de la persona
  • 10. Atributos sensoriales  Son las características de los productos perceptibles por los sentidos.  Se pueden clasificar como: 1. Atributos críticos que varían perceptiblemente en función de las características de la materia prima o del proceso. 2. Atributos que influyen directamente en la aceptación del producto. 3. Atributos que describen los defectos mas frecuentes.  Durante el análisis sensorial, el atributo que tiene inicialmente mayor influencia en la preferencia es la apariencia. Cuando los alimentos se degustan, el sabor pasa a tener mayor influencia por delante del color y la apariencia. Visual Táctil Olfativa Auditiva Bucal
  • 11. Fundamentos del análisis sensorial • Vista • Olfato • Gusto • Tacto • Oído 5 sentidos • Color • Olor • Aroma • Gusto • Sabor • Textura Propiedades sensoriales • Gusto - Olfato • Gusto – Tacto • Vista – Gusto • Olfato – Vista • Vista – Oído • Gusto / Olfato - Oído Interacciones entre percepciones
  • 12. Sensaciones VISUALES  Los ojos son los órganos receptores.  La luz penetra en el ojo a través de la pupila y proyecta una figura en la retina. El estímulo percibido en la retina es transmitido a través del nervio óptico al cerebro, donde la figura recibida es interpretada.  En la retina se encuentran las células especializadas que son los CONOS que permiten la apreciación de los colores y los BASTONES que perciben la forma y tamaño. Apariencia Estado físico Tamaño Forma Textura / consistencia Color Atributos visuales
  • 13. Referencias Bibliográficas  Pulido, C. (2016). Análisis sensorial de productos selectos propios de sumillería y diseño de sus ofertas. España: Editorial IC. E-Book:  García, P . (2016). Control microbiológico y sensorial de los alimentos. España: Editorial Síntesis.  Fernández, M. T. (sf). Química analítica de los alimentos. Universidad de Oviedo.