SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL
N°8 CUAJIMALPA
PROFESOR: MARCO ANTONIO
ROMERO MARTÍNEZ
ASIGNATURA:TIC (TECNOLOGIAS DE
LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
NOMBRE: HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
AIDE CARINA
MAQUINA: 11
GRUPO: 205
¿Qué son las enfermedades de transmisión
sexual?
Las ETS son un conjunto de enfermedades producidas
principalmente por bacterias, virus y hongos, que tienen en común
la transmisión por vía sexual. Es decir, son transmitidas desde una
persona a otra, durante las relaciones sexuales (vaginales, anales
y orales). Afectan tanto a hombres como a mujeres y pueden
producir también problemas en los recién nacidos, por transmisión
madre a hijo. Si la persona no recibe tratamiento adecuado y
oportuno, las ETS pueden producir complicaciones y secuelas
graves, incluso comprometer diversos sistemas del organismo. La
presencia de lesiones y secreciones en piel y mucosas, de algunas
de estas enfermedades, aumentan en la persona las posibilidades
de adquirir y transmitir el virus del SIDA (VIH) por vía sexual. Una
persona que tiene una enfermedad de transmisión sexual puede
ser parte de una cadena de transmisión sin desearlo y sin saberlo.
Sífilis
• La sífilis es una enfermedad infecciosa causada por el Treponema Pallidum,
microorganismo procariota en forma de espiral perteneciente al orden de las
espiroquetas, familia Treponematacea. Es un anaerobio facultativo muy
sensible a las condiciones físicas del medio ambiente, por lo que no es
posible cultivarlo in vitro en ningún medio bioquímico, pero sí mediante
inoculación en testículo de conejo. Puede observarse mediante examen
microscópico en campo oscuro, o por técnica de anticuerpos fluorescentes.
Las vías de transmisión son:
• Exposición sexual: corresponden a cerca del 90% de las infecciones. La
contagiosidad va disminuyendo hacia el segundo año de la infección.
• Besos: por lesiones sifilíticas primarias o secundarias en los labios o en la
cavidad oral.
• Transmisión prenatal
• Transfusión: raro hoy en día dado búsqueda en el donante. Más frecuente es
por compartir jeringas para inyección de drogas intravenosas.
• Inoculación directa accidental en laboratorio
Herpes Genital
Este virus se transmite por contacto genital u oro-genital. Los síntomas
aparecen luego de un promedio de 7 días. El virus penetra a través de
pequeñas heridas (microabrasiones) de la piel o mucosas. Luego de
adquirir la infección, la persona permanece con el virus en el organismo,
muchas veces sin presentar síntomas.
Las lesiones del herpes genital comienzan con múltiples pequeños puntitos
rojos que producen picazón y ardor. Luego aparecen pequeñas ampollas
que, al romperse, forman úlceras (heridas de bordes redondos) muy
dolorosas. La persona puede presentar fiebre y decaimiento. Desde las
lesiones se excreta virus durante alrededor de tres semanas. Esto produce
un mayor riesgo de transmitirlo a la pareja.
• En el hombre las lesiones se ubican preferentemente en la cabeza del
pene (glande) y en el prepucio (forro) o cuerpo del pene.
• En las mujeres se ubican en los genitales externos (vulva) y el cuello
uterino.
Gonorrea
Es una enfermedad causada por una bacteria llamada Neisseria
gonorrhoeae, que infecta diferentes tipos de mucosas, de preferencia la
uretra (conducto de salida de la orina) en el hombre, y el cuello uterino
en la mujer. Otras ubicaciones son: rectal (en el ano), conjuntival (en los
ojos) y faríngea (en la garganta).
• En el Hombre Hay salida de una secreción amarilla verdosa espesa
(pus) por el conducto de salida de la orina (uretra). Puede producir
dolor al orinar.
• En la Mujer Algunas mujeres presentan molestias para orinar y salida
por la vagina de secreción purulenta, que al examen se ve, y proviene
del cuello del útero.
La mayoría de las veces las mujeres no presentan síntomas, lo que
dificulta la búsqueda de atención y tratamiento oportuno, facilitando la
aparición de complicaciones. Por esto es importante que las parejas de
las personas que presentan gonorrea reciban tratamiento, aunque no
presenten síntomas.
Uretritis
Esta infección es causada por varios gérmenes, el más
frecuente es la bacteria llamada Chlamydia
trachomatis.
• En el Hombre Hay salida por el pene de una
secreción mucosa, en escasa cantidad y de aspecto
claro por el conducto de salida de la orina del pene
(uretra).
• En la Mujer Puede haber secreción mucosa, de
aspecto claro desde el cuello del útero.
Tanto en el hombre como en la mujer puede no
presentar síntomas.
Condiloma acuminado
Infección causada por Virus papiloma humano (VPH). Algunos
de estos virus tienen una especial preferencia por células
presentes en las mucosas de los genitales femeninos,
masculinos y ano.
Estas verrugas genitales, aparecen como pequeños granitos
rosados o rojos del tamaño de un alfiler que luego crecen
hasta adquirir el aspecto de un coliflor en miniatura. Pueden
crecer varios centímetros y muchas veces producen picazón.
La ubicación depende del sitio por donde se adquirió el virus.
Preferentemente en las superficies húmedas del pene, como
debajo del prepucio (forro del pene), y en el conducto de la
orina. En la mujer pueden aparecer en los genitales externos
(vulva), en las paredes de la vagina y en el cuello del útero.
Tricomonas
Infección causada por Trichomonas vaginalis
• En las mujeres irritación e inflamación de la vagina y
de los genitales externos (vulva). Salida por la vagina
de flujo variable en cantidad, blanco o amarillo
verdoso, de mal olor y con presencia de burbujas de
aire (espumoso).
• En los hombres la mayoría no presenta síntomas. Lo
más frecuente es irritación de conducto urinario.
SIDA (síndrome de inmunodeficiencia
adquirida).
Es una enfermedad que dificulta que el sistema inmunitario del organismo luche
contra enfermedades de origen infeccioso. El virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH) provoca el SIDA, al infectar y dañar parte de las defensas del
organismo contra las infecciones, concretamente los glóbulos blancos
denominados linfocitos CD4 cooperadores.
El VIH se puede contagiar por vía sexual de chico a chica, de chica a chico, de
chico a chico y de chica a chica.
El hecho de compartir agujas para inyectarse drogas o esteroides es otra forma
de infectarse con el VIH. Compartir agujas para hacerse tatuajes, piercings y
cualquier otro tipo de diseño corporal también puede trasmitir la infección. Cundo
una persona infectada por el VIH comparte una aguja, también comparte el virus,
que deja en las diminutas gotas de sangre que se adhieren a la aguja. El hecho
de compartir agujas también puede transmitir la hepatitis y otras infecciones
graves a otras personas.
Asimismo, los bebés recién nacidos corren el riesgo de contagiarse del VIH en
el caso de que sus madres estén infectadas. Esto puede suceder antes del
nacimiento del bebé, durante el parto o a través de la lactancia. Las mujeres
embarazadas deben hacerse la prueba del VIH porque, en el caso de que
hayan contraído el VIH, si reciben el tratamiento adecuado, son mucho menos
propensas a contagiar el virus a sus bebés. Los bebés que nacen de madres
infectadas por el VIH también reciben una medicación especial para intentar
prevenir la infección por el VIH.
No puedes contagiarte con el VIH por abrazar, dar la mano o estar en contacto
esporádico con otra persona. El VIH tampoco se propaga a través de la tos o
estornudos, ni te puedes contagiar por sentarte junto a alguien que está
infectado. Los mosquitos y otros insectostampoco pueden trasmitirte el virus. Y
es muy poco frecuente contagiarse de la infección a través de transfusiones de
sangre. Toda la sangre recogida en Estado Unidos y muchos otros países
desarrollados se somete a detenidos análisis para detectar la presencia del VIH
y de otras infecciones antes de utilizarla en las transfusiones.
Bibliografía
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/Te
masMedicinaInterna/pdf/EnfTransmisionSexual.pdf
http://www.sochiderm.org/admin/uploads/doc_notici
as/26fb9bee24_F03.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Didier Diaz Parra
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Ana Milena Plata Plata
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualdurvin1420
 
Diapositivas de enfermedades venereas
Diapositivas de enfermedades venereasDiapositivas de enfermedades venereas
Diapositivas de enfermedades venereas
Nubia Bello
 
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacionagarrameesta
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades VenereasBrenda
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualmagabygaby
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualangie1092
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
yunielcamejo
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualYasmarie Abreu
 
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexualPrevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexualverde126
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualYunuen Itzel ER
 
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana LarragaEnfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larragadayanasofia92
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
Mauro Abada-Capoeira
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualPegu ranciu
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
JanetyEduardo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Melomania
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Diapositivas de enfermedades venereas
Diapositivas de enfermedades venereasDiapositivas de enfermedades venereas
Diapositivas de enfermedades venereas
 
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Infecciones de transmisiã³n sexual
Infecciones de transmisiã³n sexualInfecciones de transmisiã³n sexual
Infecciones de transmisiã³n sexual
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexualPrevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana LarragaEnfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
Enfermedades de transmisión sexual por Dayana Larraga
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual TIC 2

Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.guestdb3d8d5
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.guestdb3d8d5
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
Diana Paola
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Juan José Vargas Trujillo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualLucas Coria
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Janet Adriana
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexuallosfrijolitos
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)losfrijolitos
 
Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1
jeylow1
 
ETS
ETSETS
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Act15 __ Adolescentes__Karina_Valdivia
Act15 __ Adolescentes__Karina_ValdiviaAct15 __ Adolescentes__Karina_Valdivia
Act15 __ Adolescentes__Karina_Valdivia
KarinaValdivia30
 
las en
las enlas en
las enyami18
 
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
Luisa Velandia
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual5540833836
 
E.T.S
E.T.SE.T.S

Similar a Enfermedades de transmisión sexual TIC 2 (20)

ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
Infecciiones 1
Infecciiones 1Infecciiones 1
Infecciiones 1
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1Subtema 2 transm sex 1
Subtema 2 transm sex 1
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Ets 2
Ets 2Ets 2
Ets 2
 
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
 
Act15 __ Adolescentes__Karina_Valdivia
Act15 __ Adolescentes__Karina_ValdiviaAct15 __ Adolescentes__Karina_Valdivia
Act15 __ Adolescentes__Karina_Valdivia
 
las en
las enlas en
las en
 
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
E.T.S
E.T.SE.T.S
E.T.S
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Enfermedades de transmisión sexual TIC 2

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°8 CUAJIMALPA PROFESOR: MARCO ANTONIO ROMERO MARTÍNEZ ASIGNATURA:TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NOMBRE: HERNÁNDEZ GONZÁLEZ AIDE CARINA MAQUINA: 11 GRUPO: 205
  • 2. ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual? Las ETS son un conjunto de enfermedades producidas principalmente por bacterias, virus y hongos, que tienen en común la transmisión por vía sexual. Es decir, son transmitidas desde una persona a otra, durante las relaciones sexuales (vaginales, anales y orales). Afectan tanto a hombres como a mujeres y pueden producir también problemas en los recién nacidos, por transmisión madre a hijo. Si la persona no recibe tratamiento adecuado y oportuno, las ETS pueden producir complicaciones y secuelas graves, incluso comprometer diversos sistemas del organismo. La presencia de lesiones y secreciones en piel y mucosas, de algunas de estas enfermedades, aumentan en la persona las posibilidades de adquirir y transmitir el virus del SIDA (VIH) por vía sexual. Una persona que tiene una enfermedad de transmisión sexual puede ser parte de una cadena de transmisión sin desearlo y sin saberlo.
  • 3. Sífilis • La sífilis es una enfermedad infecciosa causada por el Treponema Pallidum, microorganismo procariota en forma de espiral perteneciente al orden de las espiroquetas, familia Treponematacea. Es un anaerobio facultativo muy sensible a las condiciones físicas del medio ambiente, por lo que no es posible cultivarlo in vitro en ningún medio bioquímico, pero sí mediante inoculación en testículo de conejo. Puede observarse mediante examen microscópico en campo oscuro, o por técnica de anticuerpos fluorescentes. Las vías de transmisión son: • Exposición sexual: corresponden a cerca del 90% de las infecciones. La contagiosidad va disminuyendo hacia el segundo año de la infección. • Besos: por lesiones sifilíticas primarias o secundarias en los labios o en la cavidad oral. • Transmisión prenatal • Transfusión: raro hoy en día dado búsqueda en el donante. Más frecuente es por compartir jeringas para inyección de drogas intravenosas. • Inoculación directa accidental en laboratorio
  • 4. Herpes Genital Este virus se transmite por contacto genital u oro-genital. Los síntomas aparecen luego de un promedio de 7 días. El virus penetra a través de pequeñas heridas (microabrasiones) de la piel o mucosas. Luego de adquirir la infección, la persona permanece con el virus en el organismo, muchas veces sin presentar síntomas. Las lesiones del herpes genital comienzan con múltiples pequeños puntitos rojos que producen picazón y ardor. Luego aparecen pequeñas ampollas que, al romperse, forman úlceras (heridas de bordes redondos) muy dolorosas. La persona puede presentar fiebre y decaimiento. Desde las lesiones se excreta virus durante alrededor de tres semanas. Esto produce un mayor riesgo de transmitirlo a la pareja. • En el hombre las lesiones se ubican preferentemente en la cabeza del pene (glande) y en el prepucio (forro) o cuerpo del pene. • En las mujeres se ubican en los genitales externos (vulva) y el cuello uterino.
  • 5. Gonorrea Es una enfermedad causada por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae, que infecta diferentes tipos de mucosas, de preferencia la uretra (conducto de salida de la orina) en el hombre, y el cuello uterino en la mujer. Otras ubicaciones son: rectal (en el ano), conjuntival (en los ojos) y faríngea (en la garganta). • En el Hombre Hay salida de una secreción amarilla verdosa espesa (pus) por el conducto de salida de la orina (uretra). Puede producir dolor al orinar. • En la Mujer Algunas mujeres presentan molestias para orinar y salida por la vagina de secreción purulenta, que al examen se ve, y proviene del cuello del útero. La mayoría de las veces las mujeres no presentan síntomas, lo que dificulta la búsqueda de atención y tratamiento oportuno, facilitando la aparición de complicaciones. Por esto es importante que las parejas de las personas que presentan gonorrea reciban tratamiento, aunque no presenten síntomas.
  • 6. Uretritis Esta infección es causada por varios gérmenes, el más frecuente es la bacteria llamada Chlamydia trachomatis. • En el Hombre Hay salida por el pene de una secreción mucosa, en escasa cantidad y de aspecto claro por el conducto de salida de la orina del pene (uretra). • En la Mujer Puede haber secreción mucosa, de aspecto claro desde el cuello del útero. Tanto en el hombre como en la mujer puede no presentar síntomas.
  • 7. Condiloma acuminado Infección causada por Virus papiloma humano (VPH). Algunos de estos virus tienen una especial preferencia por células presentes en las mucosas de los genitales femeninos, masculinos y ano. Estas verrugas genitales, aparecen como pequeños granitos rosados o rojos del tamaño de un alfiler que luego crecen hasta adquirir el aspecto de un coliflor en miniatura. Pueden crecer varios centímetros y muchas veces producen picazón. La ubicación depende del sitio por donde se adquirió el virus. Preferentemente en las superficies húmedas del pene, como debajo del prepucio (forro del pene), y en el conducto de la orina. En la mujer pueden aparecer en los genitales externos (vulva), en las paredes de la vagina y en el cuello del útero.
  • 8. Tricomonas Infección causada por Trichomonas vaginalis • En las mujeres irritación e inflamación de la vagina y de los genitales externos (vulva). Salida por la vagina de flujo variable en cantidad, blanco o amarillo verdoso, de mal olor y con presencia de burbujas de aire (espumoso). • En los hombres la mayoría no presenta síntomas. Lo más frecuente es irritación de conducto urinario.
  • 9. SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Es una enfermedad que dificulta que el sistema inmunitario del organismo luche contra enfermedades de origen infeccioso. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca el SIDA, al infectar y dañar parte de las defensas del organismo contra las infecciones, concretamente los glóbulos blancos denominados linfocitos CD4 cooperadores. El VIH se puede contagiar por vía sexual de chico a chica, de chica a chico, de chico a chico y de chica a chica. El hecho de compartir agujas para inyectarse drogas o esteroides es otra forma de infectarse con el VIH. Compartir agujas para hacerse tatuajes, piercings y cualquier otro tipo de diseño corporal también puede trasmitir la infección. Cundo una persona infectada por el VIH comparte una aguja, también comparte el virus, que deja en las diminutas gotas de sangre que se adhieren a la aguja. El hecho de compartir agujas también puede transmitir la hepatitis y otras infecciones graves a otras personas.
  • 10. Asimismo, los bebés recién nacidos corren el riesgo de contagiarse del VIH en el caso de que sus madres estén infectadas. Esto puede suceder antes del nacimiento del bebé, durante el parto o a través de la lactancia. Las mujeres embarazadas deben hacerse la prueba del VIH porque, en el caso de que hayan contraído el VIH, si reciben el tratamiento adecuado, son mucho menos propensas a contagiar el virus a sus bebés. Los bebés que nacen de madres infectadas por el VIH también reciben una medicación especial para intentar prevenir la infección por el VIH. No puedes contagiarte con el VIH por abrazar, dar la mano o estar en contacto esporádico con otra persona. El VIH tampoco se propaga a través de la tos o estornudos, ni te puedes contagiar por sentarte junto a alguien que está infectado. Los mosquitos y otros insectostampoco pueden trasmitirte el virus. Y es muy poco frecuente contagiarse de la infección a través de transfusiones de sangre. Toda la sangre recogida en Estado Unidos y muchos otros países desarrollados se somete a detenidos análisis para detectar la presencia del VIH y de otras infecciones antes de utilizarla en las transfusiones.