SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades Venereas Fabiola Martínez de la Cruz  Monserrat Castillo Servin Janet Geraldi Hernández Espinosa
Que son las enfermedades venéreas Las enfermedades de transmisión sexual, o ETS, como suelen abreviar los expertos, son un grupo de dolencias infecciosas, causadas por diferentes tipos de microbios, cuyo denominador común es que se contagian preferentemente durante las relaciones sexuales. Algunas, como la hepatitis B y el Sida, se transmiten también a través de la sangre. Una gran parte de estas enfermedades se centran en los genitales de ambos sexos. Pero, en algunos casos, también pueden verse afectados otros órganos o zonas, como el hígado, el intestino, las articulaciones, el sistema inmunológico, etc.Este grupo de enfermedades no es homogéneo en sus consecuencias. Algunas pueden llegar a ser graves, causando dolor crónico, esterilidad e incluso la muerte. En cambio otras, si se tratan a tiempo, no son perjudiciales. La clave está en diagnosticarlas a tiempo, ya que se propagan rápidamente.
[object Object],¿CUALES SON LAS ETS?
¿ Que  es la Gonorrea o gonococia? La gonorrea es una infección que afecta a un gran número de personas en nuestro país. Está producida por el gonococo , un microorganismo que se encuentra preferentemente en zonas templadas y húmedas del cuerpo (el conducto urinario y el cuello uterino sobre todo). Es una enfermedad venérea, es decir, sólo se transmite a través del contacto sexual directo y no se contagia mediante toallas, baños públicos, piscinas, etc. Hay que estar alerta si se observan los siguientes síntomas: secreción purulenta amarillenta por el pene, sensación de escozor al orinar, aumento del flujo vaginal, dolores abdominales o cansancio. Tiene un tratamiento sencillo y efectivo a base de antibióticos, pero si no se cura a tiempo, la infección puede extenderse a otros órganos y ocasionar consecuencias graves, como la esterilidad.
Antiguamente, era considerada la enfermedad de transmisión sexual más peligrosa, hasta que el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928 se convirtió en un tratamiento eficaz para controlarla. Está causada por una bacteria llamada treponema pallidum. La vía principal de transmisión es el contacto sexual, pero también puede contagiarla la madre al feto durante el embarazo, a través de la placenta.Evoluciona en tres etapas. En la primera, pocas semanas después del contagio, aparecen unas pequeñas úlceras rojizas ( chancro sifilítico) en la zona donde se ha producido el contacto (genitales, ano, boca...). Las lesiones desaparecen poco después. Unos meses más tarde, los treponemas se extienden a través de la sangre por todo el organismo, dando lugar a diversas lesiones generalizadas: manchas en la piel, ganglios inflamados, fiebre, dolor de garganta, pérdida de apetito y malestar general. Estos síntomas pueden desaparecer, incluso sin tratamiento, pero la enfermedad sigue latente. Años después del contacto, la enfermedad continúa la fase latente durante un largo período de tiempo. Si no se aplica un tratamiento, pueden producirse: úlceras en la piel y órganos internos; inflamación de las articulaciones; lesiones de corazón, hígado y sistema nervioso central. Hemos dicho que la sífilis se elimina con antibióticos. No obstante, si no se actúa rápidamente para curarla, existe el riesgo de que las lesiones producidas sean ya irreversibles, cuando se aplique el tratamiento. Sífilis
El virus responsable de esta infección es uno de los más difundidos entre los seres humanos. La transmisión se produce generalmente por vía sexual, pero también a través del contacto con las manos. Úlceras, picazón, fuertes dolores localizados en los genitales, escozor al orinar, fiebre y malestar similar al de la gripe, son los principales síntomas. Si no se trata debidamente, puede propiciar el riesgo de contraer diversas enfermedades. Como todas las dolencias de origen vírico, su tratamiento suele ser tedioso en algunos casos. Además, existe la probabilidad de reaparición de los síntomas, especialmente en situaciones de estrés. En caso de embarazo, es necesario mantener un control estricto para evitar daños irreversibles en el niño. Herpes genital
Esta infección se debe a la bacteria Chlamydia trachomatis, que se transmite por contacto con las mucosas vaginales, uretra, recto, boca y ojos, afectando a la uretra en los hombres (uretritis) y al cuello uterino en las mujeres (cervicitis). Sus síntomas son más evidentes en el hombre que en la mujer, aunque no siempre resultan fáciles de descubrir. Se confunden en ocasiones con los de la gonorrea, y son, principalmente: secreción vaginal y dolor en la parte inferior del vientre en las mujeres; en el hombre, inicialmente aparecen secreciones transparentes que se vuelven luego cremosas, así como muchas ganas de orinar y dolor. Se cura siguiendo un tratamiento específico con antibióticos Si no se atiende a tiempo, la infección puede progresar y provocar esterilidad tanto en los hombres como en las mujer Clamidia
Las tricomonas son unos parásitos protozoos que se ceban especialmente con las mujeres. El hombre puede contagiar la enfermedad, aunque no presente ningún síntoma. Estos microorganismos se transmiten habitualmente mediante contacto sexual. No se descarta el contagio por medio de ropas o toallas húmedas cuando se trata de niñas o ancianas que carecen de los protectores y antisépticos bacilos de Doderlein o los tienen en cantidades mínimas.Secreción vaginal espumosa de aspecto amarillento y un olor muy fuerte, picor e irritación, son sus principales signos. Actualmente existen tratamientos muy eficaces, que debe ser llevados a cabo por ambos miembros de la pareja. Tricomonas
Tienen en común con las tricomonas un nombre a primera vista inofensivo. Otras semejanzas estriban en que afectan principalmente al sexo femenino y que el hombre suele ser portador asintomático. Pero en esta ocasión, no se trata de un protozoo sino de un hongo, que se asienta en las mucosas húmedas y calientes. La vía de contagio es diversa: relaciones sexuales, ropas, objetos, etc. Algunas circunstancias, como el uso de antibióticos, el estrés, la diabetes o una disminución en las defensas naturales del organismo, favorecen su proliferación. Por lo general, los síntomas femeninos son: aumento de la secreción vagina!, que se torna blanca y espesa, picor intenso, olor fuerte y, en ocasiones, inflamación de las vías urinarias y de la vejiga. El hombre presenta enrojecimiento en el glande y prurito. Tiene un tratamiento rápido y eficaz si lo realizan ambos miembros de la pareja. Cándidas
Se trata de lesiones verrugosas similares a crestas de gallo, causadas por un virus muy contagioso, y localizadas en la vagina, cuello uterino o genitales externos de la mujer. Otro síntoma es el prurito. En los hombres, la infección puede ser asintomáticas o bien provocar verrugas. Se transmite por contacto sexual y cutáneo. Su curación debe ser llevada a cabo por el ginecólogo con láser, fármacos, electrocoagulación... Es imprescindible acudir cuanto antes al especialista para evitar que se extienda. Condilomas
Conocidas asimismo con el nombre científico de Phthirus pubis, son unos insectos parasitarios amarillentos, de unos dos milímetros de largo, que viven en las partes vellosas del cuerpo (pubis, axilas...) donde se agarran por medio de las pinzas con que terminan sus patas. Chupan la sangre y ponen sus huevos en las raíces del vello. Producen picaduras que provocan molestos picores. Pueden contraerse mediante el contacto sexual directo con una persona que tenga la infección o por compartir las mismas toallas o sábanas. Se eliminan con facilidad aplicando sobre la zona afectada un insecticida de venta en farmacias. No obstante, si tras aplicar este tratamiento, la infección persiste, debe ser atendida por un especialista. Ladillas
Para protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual, lo mejor es tener una información completa acerca de sus causas, formas de contagio, tratamiento... Como esto ya lo hemos explicado antes, para completar no estaría de más recordar las siguientes recomendaciones: ¿Cómo protegerse de las ETS?
 Usar siempre correctamente el preservativo cuando haya penetración y mejor aún durante toda la relación.. Si no se dispone de preservativo, o simplemente no se desea llegar a la penetración, conviene practicar el sexo más seguro por medio de besos, caricias, masturbaciones.... Realizar una correcta higiene de los genitales. El lavado se hará de delante hacia la zona anal y nunca al revés, en el caso de las chicas.. No abusar de las duchas vaginales.. Cambiar de tampones por lo menos tres veces al día.. Acudir al médico sin ningún miedo cuando aparezca algún síntoma anormal en la piel o mucosas genitales.. Realizar revisiones ginecológicas de forma periódica.. N o automedicarse ni abusar de los antibióticos.
¿Cuáles son los motivos de los clientes? Existen muchas razones. Hay quienes se sienten solos y buscan compañía; algunos lo ven como una compensación a la infelicidad que sienten en su matrimonio o en sus relaciones de pareja; otros buscan simplemente obtener placer sexual sin compromiso emocional; para muchos es una forma de realizar actos que no se atreven a pedir a su pareja o que ésta les niega y en algunos casos es el camino escogido por personas con una autoestima muy baja, entre otras motivaciones.Generalmente, este tipo de relaciones no pasa de ser un mero intercambio comercial pero, en ocasiones, se establecen vínculos distintos que implican afecto, simpatía, e incluso amor.Se dice que la prostitución es el oficio más viejo del inundo, afirmación cierta y comprobable a través de la historia. Pero, a pesar de su antigüedad, la sociedad suele tener dificultades para aceptarla y regularla, quizá por esa doble moral que, por un lado la ve como una válvula de escape necesaria y por otro lado la desprecia. POR QUÉ HAY GENTE QUE TIENE RELACIONES SEXUALES CON PROSTITUTAS?
Principal mente por ellas  se contagian. Por ellas muchas personas  sufren.
Así puedes estar con tu pareja. USA CONDON
video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
jessica2479
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Pegu ranciu
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
heyvalerio
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
Natalia De la Hoz
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
JORGE BLANCO
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
Andrea Priinceshitaxx
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
valesca1313
 
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexualPrevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
verde126
 
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Gianfranco Marino Guillén Saavedra
 
Enferemedades de transmision sexual
Enferemedades de transmision sexualEnferemedades de transmision sexual
Enferemedades de transmision sexual
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision SexualC:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
Andrea Fernández
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Didier Diaz Parra
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de  transmision sexualEnfermedades de  transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
DAYANA SUING
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Albertito Valencia
 
Its Enfrmedades de transmición sexual
Its Enfrmedades  de transmición sexualIts Enfrmedades  de transmición sexual
Its Enfrmedades de transmición sexual
Yorgelys Guillén O
 
Its y etc
Its y etcIts y etc
Its y etc
Douglas Garcia
 
Infecciones de trasmisión sexual 6 9
Infecciones de trasmisión sexual 6 9Infecciones de trasmisión sexual 6 9
Infecciones de trasmisión sexual 6 9
yessica cabeza
 
Enfermedades de transmcion sexual
Enfermedades de transmcion sexualEnfermedades de transmcion sexual
Enfermedades de transmcion sexual
almaraquelcruzsanchez
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Aturuxo
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.Enfermedades de trasmision sexual.
Enfermedades de trasmision sexual.
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
 
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
 
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexualPrevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
 
Enferemedades de transmision sexual
Enferemedades de transmision sexualEnferemedades de transmision sexual
Enferemedades de transmision sexual
 
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision SexualC:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de  transmision sexualEnfermedades de  transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Its Enfrmedades de transmición sexual
Its Enfrmedades  de transmición sexualIts Enfrmedades  de transmición sexual
Its Enfrmedades de transmición sexual
 
Its y etc
Its y etcIts y etc
Its y etc
 
Infecciones de trasmisión sexual 6 9
Infecciones de trasmisión sexual 6 9Infecciones de trasmisión sexual 6 9
Infecciones de trasmisión sexual 6 9
 
Enfermedades de transmcion sexual
Enfermedades de transmcion sexualEnfermedades de transmcion sexual
Enfermedades de transmcion sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 

Destacado

enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
angie1092
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Rene Higuera
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
PATITAHOUSE
 
Its
ItsIts
Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]
Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]
Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]
echavezidrovo
 
Check list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordoCheck list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordo
Servicios Nauticos
 
Enfermedades de transmisións sexual
Enfermedades de transmisións sexualEnfermedades de transmisións sexual
Enfermedades de transmisións sexual
Edin Barcelona
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
bessy2012
 
inacion de Los barcos
inacion de Los barcosinacion de Los barcos
inacion de Los barcos
paopu14
 
12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran
Eduardo Rueda
 
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcosContaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
jefteaprende
 
alexander-fleming-valido
 alexander-fleming-valido alexander-fleming-valido
alexander-fleming-valido
Gussyck Agus Psicologista
 
Marpol anexo v
Marpol anexo vMarpol anexo v
Marpol anexo v
topicospesquero
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1
norma0505
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Romane Gandulfo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
arianna
 
Vulva Y Vagina
Vulva Y VaginaVulva Y Vagina
Vulva Y Vagina
guest2eda1c
 
Enfermedades venéreas
Enfermedades venéreasEnfermedades venéreas
Enfermedades venéreas
kevinpr
 
Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.
Coriocarcinoma
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
taniafreg
 

Destacado (20)

enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Its
ItsIts
Its
 
Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]
Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]
Seguridad personal tarea estefy [modo de compatibilidad]
 
Check list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordoCheck list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordo
 
Enfermedades de transmisións sexual
Enfermedades de transmisións sexualEnfermedades de transmisións sexual
Enfermedades de transmisións sexual
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
 
inacion de Los barcos
inacion de Los barcosinacion de Los barcos
inacion de Los barcos
 
12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran12 planes contingencia_celizaran
12 planes contingencia_celizaran
 
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcosContaminación del medio ambiente por parte de los barcos
Contaminación del medio ambiente por parte de los barcos
 
alexander-fleming-valido
 alexander-fleming-valido alexander-fleming-valido
alexander-fleming-valido
 
Marpol anexo v
Marpol anexo vMarpol anexo v
Marpol anexo v
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Vulva Y Vagina
Vulva Y VaginaVulva Y Vagina
Vulva Y Vagina
 
Enfermedades venéreas
Enfermedades venéreasEnfermedades venéreas
Enfermedades venéreas
 
Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.Pielonefritis en Niños.
Pielonefritis en Niños.
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 

Similar a Enfermedades

Enfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexualEnfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexual
Dulce Rodriguez
 
E t s
E t sE t s
Enfermedades de transmision_sexual_ets_
Enfermedades de transmision_sexual_ets_Enfermedades de transmision_sexual_ets_
Enfermedades de transmision_sexual_ets_
escuela odontomedica
 
las en
las enlas en
las en
yami18
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Pepe Barcenas Garcia
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
yekita19
 
Enfermedades de transmicion sexual (7)
Enfermedades de transmicion sexual (7)Enfermedades de transmicion sexual (7)
Enfermedades de transmicion sexual (7)
PATRICIALOPEZ20011
 
Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)
Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)
Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)
paolee1995
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Infecciiones 1
Infecciiones 1Infecciiones 1
Infecciiones 1
Sary Rodriguez
 
Qué son las ets
Qué son las etsQué son las ets
Qué son las ets
Marco Antonio
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
oriybelu
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
oriybelu
 
Enfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexualEnfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexual
Magali J-z
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
José Camacho
 
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexual
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexualEnfermedades o infecciones de trasmisión sexual
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexual
Leidy Gomez
 
Sistema
SistemaSistema

Similar a Enfermedades (20)

Enfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexualEnfermedades de trasmicion sexual
Enfermedades de trasmicion sexual
 
E t s
E t sE t s
E t s
 
Enfermedades de transmision_sexual_ets_
Enfermedades de transmision_sexual_ets_Enfermedades de transmision_sexual_ets_
Enfermedades de transmision_sexual_ets_
 
las en
las enlas en
las en
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual (7)
Enfermedades de transmicion sexual (7)Enfermedades de transmicion sexual (7)
Enfermedades de transmicion sexual (7)
 
Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)
Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)
Enfermedades de transmision sexual (clase de coco)
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Infecciiones 1
Infecciiones 1Infecciiones 1
Infecciiones 1
 
Qué son las ets
Qué son las etsQué son las ets
Qué son las ets
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
 
Las Ets
Las EtsLas Ets
Las Ets
 
Enfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexualEnfermedades por transmision sexual
Enfermedades por transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexual
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexualEnfermedades o infecciones de trasmisión sexual
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexual
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Enfermedades

  • 1. Enfermedades Venereas Fabiola Martínez de la Cruz Monserrat Castillo Servin Janet Geraldi Hernández Espinosa
  • 2. Que son las enfermedades venéreas Las enfermedades de transmisión sexual, o ETS, como suelen abreviar los expertos, son un grupo de dolencias infecciosas, causadas por diferentes tipos de microbios, cuyo denominador común es que se contagian preferentemente durante las relaciones sexuales. Algunas, como la hepatitis B y el Sida, se transmiten también a través de la sangre. Una gran parte de estas enfermedades se centran en los genitales de ambos sexos. Pero, en algunos casos, también pueden verse afectados otros órganos o zonas, como el hígado, el intestino, las articulaciones, el sistema inmunológico, etc.Este grupo de enfermedades no es homogéneo en sus consecuencias. Algunas pueden llegar a ser graves, causando dolor crónico, esterilidad e incluso la muerte. En cambio otras, si se tratan a tiempo, no son perjudiciales. La clave está en diagnosticarlas a tiempo, ya que se propagan rápidamente.
  • 3.
  • 4. ¿ Que es la Gonorrea o gonococia? La gonorrea es una infección que afecta a un gran número de personas en nuestro país. Está producida por el gonococo , un microorganismo que se encuentra preferentemente en zonas templadas y húmedas del cuerpo (el conducto urinario y el cuello uterino sobre todo). Es una enfermedad venérea, es decir, sólo se transmite a través del contacto sexual directo y no se contagia mediante toallas, baños públicos, piscinas, etc. Hay que estar alerta si se observan los siguientes síntomas: secreción purulenta amarillenta por el pene, sensación de escozor al orinar, aumento del flujo vaginal, dolores abdominales o cansancio. Tiene un tratamiento sencillo y efectivo a base de antibióticos, pero si no se cura a tiempo, la infección puede extenderse a otros órganos y ocasionar consecuencias graves, como la esterilidad.
  • 5.
  • 6. Antiguamente, era considerada la enfermedad de transmisión sexual más peligrosa, hasta que el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928 se convirtió en un tratamiento eficaz para controlarla. Está causada por una bacteria llamada treponema pallidum. La vía principal de transmisión es el contacto sexual, pero también puede contagiarla la madre al feto durante el embarazo, a través de la placenta.Evoluciona en tres etapas. En la primera, pocas semanas después del contagio, aparecen unas pequeñas úlceras rojizas ( chancro sifilítico) en la zona donde se ha producido el contacto (genitales, ano, boca...). Las lesiones desaparecen poco después. Unos meses más tarde, los treponemas se extienden a través de la sangre por todo el organismo, dando lugar a diversas lesiones generalizadas: manchas en la piel, ganglios inflamados, fiebre, dolor de garganta, pérdida de apetito y malestar general. Estos síntomas pueden desaparecer, incluso sin tratamiento, pero la enfermedad sigue latente. Años después del contacto, la enfermedad continúa la fase latente durante un largo período de tiempo. Si no se aplica un tratamiento, pueden producirse: úlceras en la piel y órganos internos; inflamación de las articulaciones; lesiones de corazón, hígado y sistema nervioso central. Hemos dicho que la sífilis se elimina con antibióticos. No obstante, si no se actúa rápidamente para curarla, existe el riesgo de que las lesiones producidas sean ya irreversibles, cuando se aplique el tratamiento. Sífilis
  • 7.
  • 8. El virus responsable de esta infección es uno de los más difundidos entre los seres humanos. La transmisión se produce generalmente por vía sexual, pero también a través del contacto con las manos. Úlceras, picazón, fuertes dolores localizados en los genitales, escozor al orinar, fiebre y malestar similar al de la gripe, son los principales síntomas. Si no se trata debidamente, puede propiciar el riesgo de contraer diversas enfermedades. Como todas las dolencias de origen vírico, su tratamiento suele ser tedioso en algunos casos. Además, existe la probabilidad de reaparición de los síntomas, especialmente en situaciones de estrés. En caso de embarazo, es necesario mantener un control estricto para evitar daños irreversibles en el niño. Herpes genital
  • 9.
  • 10. Esta infección se debe a la bacteria Chlamydia trachomatis, que se transmite por contacto con las mucosas vaginales, uretra, recto, boca y ojos, afectando a la uretra en los hombres (uretritis) y al cuello uterino en las mujeres (cervicitis). Sus síntomas son más evidentes en el hombre que en la mujer, aunque no siempre resultan fáciles de descubrir. Se confunden en ocasiones con los de la gonorrea, y son, principalmente: secreción vaginal y dolor en la parte inferior del vientre en las mujeres; en el hombre, inicialmente aparecen secreciones transparentes que se vuelven luego cremosas, así como muchas ganas de orinar y dolor. Se cura siguiendo un tratamiento específico con antibióticos Si no se atiende a tiempo, la infección puede progresar y provocar esterilidad tanto en los hombres como en las mujer Clamidia
  • 11.
  • 12. Las tricomonas son unos parásitos protozoos que se ceban especialmente con las mujeres. El hombre puede contagiar la enfermedad, aunque no presente ningún síntoma. Estos microorganismos se transmiten habitualmente mediante contacto sexual. No se descarta el contagio por medio de ropas o toallas húmedas cuando se trata de niñas o ancianas que carecen de los protectores y antisépticos bacilos de Doderlein o los tienen en cantidades mínimas.Secreción vaginal espumosa de aspecto amarillento y un olor muy fuerte, picor e irritación, son sus principales signos. Actualmente existen tratamientos muy eficaces, que debe ser llevados a cabo por ambos miembros de la pareja. Tricomonas
  • 13.
  • 14. Tienen en común con las tricomonas un nombre a primera vista inofensivo. Otras semejanzas estriban en que afectan principalmente al sexo femenino y que el hombre suele ser portador asintomático. Pero en esta ocasión, no se trata de un protozoo sino de un hongo, que se asienta en las mucosas húmedas y calientes. La vía de contagio es diversa: relaciones sexuales, ropas, objetos, etc. Algunas circunstancias, como el uso de antibióticos, el estrés, la diabetes o una disminución en las defensas naturales del organismo, favorecen su proliferación. Por lo general, los síntomas femeninos son: aumento de la secreción vagina!, que se torna blanca y espesa, picor intenso, olor fuerte y, en ocasiones, inflamación de las vías urinarias y de la vejiga. El hombre presenta enrojecimiento en el glande y prurito. Tiene un tratamiento rápido y eficaz si lo realizan ambos miembros de la pareja. Cándidas
  • 15.
  • 16. Se trata de lesiones verrugosas similares a crestas de gallo, causadas por un virus muy contagioso, y localizadas en la vagina, cuello uterino o genitales externos de la mujer. Otro síntoma es el prurito. En los hombres, la infección puede ser asintomáticas o bien provocar verrugas. Se transmite por contacto sexual y cutáneo. Su curación debe ser llevada a cabo por el ginecólogo con láser, fármacos, electrocoagulación... Es imprescindible acudir cuanto antes al especialista para evitar que se extienda. Condilomas
  • 17.
  • 18. Conocidas asimismo con el nombre científico de Phthirus pubis, son unos insectos parasitarios amarillentos, de unos dos milímetros de largo, que viven en las partes vellosas del cuerpo (pubis, axilas...) donde se agarran por medio de las pinzas con que terminan sus patas. Chupan la sangre y ponen sus huevos en las raíces del vello. Producen picaduras que provocan molestos picores. Pueden contraerse mediante el contacto sexual directo con una persona que tenga la infección o por compartir las mismas toallas o sábanas. Se eliminan con facilidad aplicando sobre la zona afectada un insecticida de venta en farmacias. No obstante, si tras aplicar este tratamiento, la infección persiste, debe ser atendida por un especialista. Ladillas
  • 19.
  • 20. Para protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual, lo mejor es tener una información completa acerca de sus causas, formas de contagio, tratamiento... Como esto ya lo hemos explicado antes, para completar no estaría de más recordar las siguientes recomendaciones: ¿Cómo protegerse de las ETS?
  • 21.  Usar siempre correctamente el preservativo cuando haya penetración y mejor aún durante toda la relación.. Si no se dispone de preservativo, o simplemente no se desea llegar a la penetración, conviene practicar el sexo más seguro por medio de besos, caricias, masturbaciones.... Realizar una correcta higiene de los genitales. El lavado se hará de delante hacia la zona anal y nunca al revés, en el caso de las chicas.. No abusar de las duchas vaginales.. Cambiar de tampones por lo menos tres veces al día.. Acudir al médico sin ningún miedo cuando aparezca algún síntoma anormal en la piel o mucosas genitales.. Realizar revisiones ginecológicas de forma periódica.. N o automedicarse ni abusar de los antibióticos.
  • 22. ¿Cuáles son los motivos de los clientes? Existen muchas razones. Hay quienes se sienten solos y buscan compañía; algunos lo ven como una compensación a la infelicidad que sienten en su matrimonio o en sus relaciones de pareja; otros buscan simplemente obtener placer sexual sin compromiso emocional; para muchos es una forma de realizar actos que no se atreven a pedir a su pareja o que ésta les niega y en algunos casos es el camino escogido por personas con una autoestima muy baja, entre otras motivaciones.Generalmente, este tipo de relaciones no pasa de ser un mero intercambio comercial pero, en ocasiones, se establecen vínculos distintos que implican afecto, simpatía, e incluso amor.Se dice que la prostitución es el oficio más viejo del inundo, afirmación cierta y comprobable a través de la historia. Pero, a pesar de su antigüedad, la sociedad suele tener dificultades para aceptarla y regularla, quizá por esa doble moral que, por un lado la ve como una válvula de escape necesaria y por otro lado la desprecia. POR QUÉ HAY GENTE QUE TIENE RELACIONES SEXUALES CON PROSTITUTAS?
  • 23. Principal mente por ellas se contagian. Por ellas muchas personas sufren.
  • 24. Así puedes estar con tu pareja. USA CONDON
  • 25. video