SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA: LAVADERO-MOLINETA
Ciclo de Grado Superior de
GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS.
Nuestra compañera Meryem Kahlaoui hace de guía y
nos explica que:
 Fue inaugurada el 8 de junio de 1848.
 Materiales de construcción: piedra, mampostería y madera.
 El ruedo tiene un diámetro de: 35 metros.
 Tiene 3 puertas para acceder al tendido; 2 toriles; 2 cuadras
de caballos; 2 corrales para una corrida completa y 6
corrales para el apartado.
 Aforo: 9.000 espectadores.
 3ª categoría según Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero,
por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento
de Espectáculos Taurinos.
 ZEPA del Cernícalo Primilla.
El turno de guía pasa a Jennifer García que nos cuenta:
 Época de construcción: último tercio del siglo XIX.
 Materiales: ladrillo y piedra. Destacan los arcos de medio
punto de ladrillo sobre pilares de granito.
 Superficie: más de 700 m².
 Uso: para lavar la ropa los vecinos de Trujillo y pedanías de
Huertas de Ánimas y Belén.
 Lavanderas: eran profesionales especializadas en el lavado
de la ropa que a veces también realizaban el planchado.
 Importancia: las lavanderas prestaban sus servicios a los
hoteles y veraneantes de Trujillo.
 Titularidad: pública.
 Desde el año 2007 se están llevando a cabo obras de
recuperación del mismo. En este año 2015 se ha puesto la
cubierta de madera.
3.- Realizamos la actividad de:
GEOCACHING
Nuria Mora, profesora del módulo RecursosTurísticos,
explica:
 Geocaching: actividad de esconder y encontrar
"tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS.
 Lluvia de ideas: analizar su importancia y valorar esta
actividad para hacer turismo y conocer lugares de
forma dinámica y original.
 Jugamos a desencriptar un texto y encontrar el caché.
 A través del juego, contamos!!! 93 pilas de lavar de
granito¡¡¡¡¡
 https://www.geocaching.com/play
4.- Llegamos a: LA MOLINETA
Continua como guía la alumna Ainoa Moreno que nos
explica:
 Origen: atalaya durante la ocupación islámica.
 Aprovecha la elevación granítica para su construcción y
vigilar la ciudad de Taryala (Trujillo)
 Tras la reconquista cristiana se abandona, año 1232.
 En el siglo XVIII se reutilizan aquellos restos y se
construye un molino para triturar el grano.
 Tiene forma cilíndrica y el grosor de sus muros es de 2
metros.
 La parte inferior se utilizaba como almacén y en la
superior se colocaba la maquinaria.
!!UNA CARA HUMANA¡¡
producto de la erosión y
de nuestra imaginación
 En esta zona hay restos de la presencia humana
desde la Edad de los Metales.
 Encontramos un Altar Rupestre, también
llamado Peña Sacra.
 Utilización: rituales, ofrendas y ceremonias.
 Debido a la llegada de los romanos, cae en
desuso esta zona y la población se traslada a
ocupar el batolito granítico de en frente, donde
los romanos construyen Turgalium
ALTAR RUPESTRE: tiene oquedades a modo de
peldaños de escalera.
De regreso al I.E.S Turgalium
 Realizado por la profesora: Nuria Mora Babiano
 Nuestro agradecimiento a:
 José Antonio Ramos Rubio, Cronista Oficial de Trujillo
 Alumnas que han realizado prácticas de guías turísticos.
Ciclo de Grado Superior de GUÍA, INFORMACIÓN Y
ASISTENCIAS TURÍSTICAS.
CONTINUARÁ….

Más contenido relacionado

Destacado

Las almas
Las almasLas almas
Las almas
iesturgalium
 
Los santos difuntos
Los santos difuntosLos santos difuntos
Los santos difuntos
iesturgalium
 
Día de todos los santos
Día de todos los santos  Día de todos los santos
Día de todos los santos
iesturgalium
 
Escudos visita guiada
Escudos visita guiadaEscudos visita guiada
Escudos visita guiada
iesturgalium
 
Triptico semana cultural
Triptico semana culturalTriptico semana cultural
Triptico semana culturaliesturgalium
 
Mujeres artistas
Mujeres artistasMujeres artistas
Mujeres artistas
iesturgalium
 
Concurso fotos
Concurso fotosConcurso fotos
Concurso fotos
iesturgalium
 
Seleccionadas fotos concurso
Seleccionadas fotos concursoSeleccionadas fotos concurso
Seleccionadas fotos concurso
iesturgalium
 
Presentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosPresentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosiesturgalium
 
Tríptico del derecho
Tríptico del derechoTríptico del derecho
Tríptico del derechoiesturgalium
 
Comenius turgalium
Comenius turgaliumComenius turgalium
Comenius turgaliumiesturgalium
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
ies el carmen
 
Neolithic age
Neolithic ageNeolithic age
Neolithic age
Alfonso Poza
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)profeshispanica
 
Tema4 formacion y expansión reinos peninsulares
Tema4 formacion y expansión reinos peninsularesTema4 formacion y expansión reinos peninsulares
Tema4 formacion y expansión reinos peninsularesjaviertalaver92
 
Wake Up Youth 4.0: desafío3
Wake Up Youth 4.0: desafío3Wake Up Youth 4.0: desafío3
Wake Up Youth 4.0: desafío3
iesturgalium
 

Destacado (17)

Las almas
Las almasLas almas
Las almas
 
Los santos difuntos
Los santos difuntosLos santos difuntos
Los santos difuntos
 
Día de todos los santos
Día de todos los santos  Día de todos los santos
Día de todos los santos
 
Escudos visita guiada
Escudos visita guiadaEscudos visita guiada
Escudos visita guiada
 
Triptico semana cultural
Triptico semana culturalTriptico semana cultural
Triptico semana cultural
 
Mujeres artistas
Mujeres artistasMujeres artistas
Mujeres artistas
 
Concurso fotos
Concurso fotosConcurso fotos
Concurso fotos
 
Seleccionadas fotos concurso
Seleccionadas fotos concursoSeleccionadas fotos concurso
Seleccionadas fotos concurso
 
Presentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosPresentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentos
 
Tríptico del derecho
Tríptico del derechoTríptico del derecho
Tríptico del derecho
 
Comenius turgalium
Comenius turgaliumComenius turgalium
Comenius turgalium
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Neolithic age
Neolithic ageNeolithic age
Neolithic age
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Tema4 formacion y expansión reinos peninsulares
Tema4 formacion y expansión reinos peninsularesTema4 formacion y expansión reinos peninsulares
Tema4 formacion y expansión reinos peninsulares
 
Wake Up Youth 4.0: desafío3
Wake Up Youth 4.0: desafío3Wake Up Youth 4.0: desafío3
Wake Up Youth 4.0: desafío3
 

Similar a Presentación

Guía aval 2
Guía aval 2Guía aval 2
Guía aval 2
craextremadura
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Paqui Sánchez
 
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIACASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Orinales
OrinalesOrinales
Orinales
Juan Ignacio B.
 
3. neolitico
3.  neolitico3.  neolitico
3. neolitico
LeonorBarragan
 
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú PrimitivoLos Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
DigitalMente
 
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua	Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Teresa Pérez
 
Cuaderno 2 Dama de Galera
Cuaderno 2 Dama de GaleraCuaderno 2 Dama de Galera
Cuaderno 2 Dama de Galera
Ángel M. Felicísimo
 
Tema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoriaTema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoria
Marta López
 
El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria
El Patrimonio Troglodítico de Gran CanariaEl Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria
El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria
AIDER Gran Canaria
 
Monasterio de santa catalina - ingeniería civil
Monasterio de santa catalina - ingeniería civilMonasterio de santa catalina - ingeniería civil
Monasterio de santa catalina - ingeniería civil
Hernán Qquenta
 
Cultura chincha
Cultura chinchaCultura chincha
El castro de la Ulaña, Humada Burgos
El castro de la Ulaña, Humada BurgosEl castro de la Ulaña, Humada Burgos
El castro de la Ulaña, Humada Burgos
Historia de Cantabria
 
Actividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptx
Actividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptxActividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptx
Actividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptx
alexsandermendoza1
 
Museo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasMuseo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasdesi04
 
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOSCABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
Enrique Vasquez Sifuentes
 

Similar a Presentación (20)

Guía aval 2
Guía aval 2Guía aval 2
Guía aval 2
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIACASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
CASA DE MONEDA. POTOSÍ, BOLIVIA
 
Orinales
OrinalesOrinales
Orinales
 
Nariz del diablo alausí
Nariz del diablo alausíNariz del diablo alausí
Nariz del diablo alausí
 
3. neolitico
3.  neolitico3.  neolitico
3. neolitico
 
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú PrimitivoLos Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
 
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua	Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Cuaderno 2 Dama de Galera
Cuaderno 2 Dama de GaleraCuaderno 2 Dama de Galera
Cuaderno 2 Dama de Galera
 
Tema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoriaTema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoria
 
El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria
El Patrimonio Troglodítico de Gran CanariaEl Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria
El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria
 
Monasterio de santa catalina - ingeniería civil
Monasterio de santa catalina - ingeniería civilMonasterio de santa catalina - ingeniería civil
Monasterio de santa catalina - ingeniería civil
 
Cultura chincha
Cultura chinchaCultura chincha
Cultura chincha
 
El castro de la Ulaña, Humada Burgos
El castro de la Ulaña, Humada BurgosEl castro de la Ulaña, Humada Burgos
El castro de la Ulaña, Humada Burgos
 
Zaña
ZañaZaña
Zaña
 
Actividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptx
Actividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptxActividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptx
Actividad N°01 Diapositivas Mod. 05- Reychell Zevallos.pptx
 
Cultura atacameña
Cultura atacameñaCultura atacameña
Cultura atacameña
 
Toquepala
ToquepalaToquepala
Toquepala
 
Museo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasMuseo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, honduras
 
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOSCABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación

  • 1. RUTA: LAVADERO-MOLINETA Ciclo de Grado Superior de GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS.
  • 2. Nuestra compañera Meryem Kahlaoui hace de guía y nos explica que:  Fue inaugurada el 8 de junio de 1848.  Materiales de construcción: piedra, mampostería y madera.  El ruedo tiene un diámetro de: 35 metros.  Tiene 3 puertas para acceder al tendido; 2 toriles; 2 cuadras de caballos; 2 corrales para una corrida completa y 6 corrales para el apartado.  Aforo: 9.000 espectadores.  3ª categoría según Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos.  ZEPA del Cernícalo Primilla.
  • 3. El turno de guía pasa a Jennifer García que nos cuenta:  Época de construcción: último tercio del siglo XIX.  Materiales: ladrillo y piedra. Destacan los arcos de medio punto de ladrillo sobre pilares de granito.  Superficie: más de 700 m².  Uso: para lavar la ropa los vecinos de Trujillo y pedanías de Huertas de Ánimas y Belén.  Lavanderas: eran profesionales especializadas en el lavado de la ropa que a veces también realizaban el planchado.  Importancia: las lavanderas prestaban sus servicios a los hoteles y veraneantes de Trujillo.  Titularidad: pública.  Desde el año 2007 se están llevando a cabo obras de recuperación del mismo. En este año 2015 se ha puesto la cubierta de madera.
  • 4. 3.- Realizamos la actividad de: GEOCACHING Nuria Mora, profesora del módulo RecursosTurísticos, explica:  Geocaching: actividad de esconder y encontrar "tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS.  Lluvia de ideas: analizar su importancia y valorar esta actividad para hacer turismo y conocer lugares de forma dinámica y original.  Jugamos a desencriptar un texto y encontrar el caché.  A través del juego, contamos!!! 93 pilas de lavar de granito¡¡¡¡¡  https://www.geocaching.com/play
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 4.- Llegamos a: LA MOLINETA Continua como guía la alumna Ainoa Moreno que nos explica:  Origen: atalaya durante la ocupación islámica.  Aprovecha la elevación granítica para su construcción y vigilar la ciudad de Taryala (Trujillo)  Tras la reconquista cristiana se abandona, año 1232.  En el siglo XVIII se reutilizan aquellos restos y se construye un molino para triturar el grano.  Tiene forma cilíndrica y el grosor de sus muros es de 2 metros.  La parte inferior se utilizaba como almacén y en la superior se colocaba la maquinaria.
  • 10.
  • 11. !!UNA CARA HUMANA¡¡ producto de la erosión y de nuestra imaginación
  • 12.  En esta zona hay restos de la presencia humana desde la Edad de los Metales.  Encontramos un Altar Rupestre, también llamado Peña Sacra.  Utilización: rituales, ofrendas y ceremonias.  Debido a la llegada de los romanos, cae en desuso esta zona y la población se traslada a ocupar el batolito granítico de en frente, donde los romanos construyen Turgalium
  • 13. ALTAR RUPESTRE: tiene oquedades a modo de peldaños de escalera.
  • 14. De regreso al I.E.S Turgalium
  • 15.  Realizado por la profesora: Nuria Mora Babiano  Nuestro agradecimiento a:  José Antonio Ramos Rubio, Cronista Oficial de Trujillo  Alumnas que han realizado prácticas de guías turísticos. Ciclo de Grado Superior de GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS. CONTINUARÁ….