SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Edilberto Grenald
Profesora: Denis Almanza
BOCAS DEL TORO, 2014.
Tema: Zoogeografia de Panama
Zoogeografia
Ciencia que estudia la distribución geográfica de las especies
animales.
La Zoogeografía es la disciplina que estudia la relación
existente entre las especies animales, el medio y la distribución
geográfica. Esta disciplina es una rama que se desprende de la
Biogeografía y se ocupa de analizar los factores que causaron
la dispersión de los animales, de sistematizar los modelos de la
migración y adaptación de la fauna, y de explicar los motivos
de estos movimientos.
Especies
Hay especies que encontramos en todo el globo, como
moscas y ratas, y otras que tienen un área de dispersión
limitada, como los monos platirrinos en América del Sur y
Panamá o el canguro en australia.De esta forma, se puede
hablar de dos tipos de especies, las Cosmopolitas, que
pueblan toda la Tierra, y las Endemicas, propia de un
territorio limitado, al cual caracterizan.
Distribucion de Especies
-La distribución de los
animales en una zona u
otra de la Tierra depende
de una serie de factores
de tipo ecológico,
geográfico o geológico.
Factores
Factores Ecológicos
Los factores del medio ambiente tienen forzosamente que
influir en el tipo de animal que allí se desarrolle. Diversos
climas, o distintos tipos de suelo y de vegetación, permiten la
vida a animales diferentes. Los animales polares están
adaptados únicamente a ese tipo de ambiente, igual que los
alpinos, los de los bosques ecuatoriales o los de los desiertos.
El tipo de suelo que determina la vegetación limita o hace
posible el crecimiento de ciertas especies.
Ciertos grupos animales están limitados a zonas que por
sí solas no explican su presencia en ellas. Esto es debido
a que existen ciertas barreras geográficas que impiden su
expansión. Así, son las cadenas montañosas, los mares,
los grandes ríos, los desiertos, las islas, ect.
FACTORES GEOGRÁFICOS
Los cambios acaecidos en nuestro planeta en otras eras
geológicas han frenado o favorecido a la expansión de
los animales sobre él. Ciertas tierras han emergido del
mar, facilitando su paso a través de ellas; otras, sin
embargo, han quedado sumergidas. Se han formado
cadenas montañosas y se han separado regiones del
continente, quedando enteramente aisladas.
FACTORES GEÓLÓGICOS
Presentación 8 video zoo
Presentación 8 video zoo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografiamaab1974
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012rusoy
 
Cmportamiento
CmportamientoCmportamiento
Cmportamiento
PUCHAMON
 
Ecología General: Por Bryan Martínez.
Ecología General: Por Bryan Martínez. Ecología General: Por Bryan Martínez.
Ecología General: Por Bryan Martínez.
BryanMartinez135
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Laura Díaz
 
Power ecologia
Power ecologia Power ecologia
Power ecologia
anaorellana15
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
DannaRuiz15
 
Biomas_by_Anabel
Biomas_by_AnabelBiomas_by_Anabel
Biomas_by_Anabel
naturales_eso
 
Comunidades ecosistemas web-1
Comunidades ecosistemas web-1Comunidades ecosistemas web-1
Comunidades ecosistemas web-1quecaunion
 
Presentación2slishere
Presentación2slisherePresentación2slishere
Presentación2slishere
Susanlacres
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Presentacion turismo
Presentacion turismoPresentacion turismo
Presentacion turismo
thermo23
 
Ambientes acuáticos
Ambientes acuáticosAmbientes acuáticos
Ambientes acuáticosalexisblog
 
La tierra en el espacio 4º l1
La tierra en el espacio 4º l1La tierra en el espacio 4º l1
La tierra en el espacio 4º l1
Miguel Martín
 
Biogeografía del mundo
Biogeografía del mundoBiogeografía del mundo
Biogeografía del mundo
Anamaria castaño lechuga
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagoskatty2535
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografia
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
 
Cmportamiento
CmportamientoCmportamiento
Cmportamiento
 
Ecología General: Por Bryan Martínez.
Ecología General: Por Bryan Martínez. Ecología General: Por Bryan Martínez.
Ecología General: Por Bryan Martínez.
 
Un
UnUn
Un
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Power ecologia
Power ecologia Power ecologia
Power ecologia
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Los seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientesLos seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientes
 
Biomas_by_Anabel
Biomas_by_AnabelBiomas_by_Anabel
Biomas_by_Anabel
 
Comunidades ecosistemas web-1
Comunidades ecosistemas web-1Comunidades ecosistemas web-1
Comunidades ecosistemas web-1
 
Presentación2slishere
Presentación2slisherePresentación2slishere
Presentación2slishere
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
 
Presentacion turismo
Presentacion turismoPresentacion turismo
Presentacion turismo
 
Comunidades Ecosistemas
Comunidades EcosistemasComunidades Ecosistemas
Comunidades Ecosistemas
 
Ambientes acuáticos
Ambientes acuáticosAmbientes acuáticos
Ambientes acuáticos
 
La tierra en el espacio 4º l1
La tierra en el espacio 4º l1La tierra en el espacio 4º l1
La tierra en el espacio 4º l1
 
Especies Y Especiación
Especies Y EspeciaciónEspecies Y Especiación
Especies Y Especiación
 
Biogeografía del mundo
Biogeografía del mundoBiogeografía del mundo
Biogeografía del mundo
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 

Similar a Presentación 8 video zoo

Polvaredas materia didactico
Polvaredas materia didacticoPolvaredas materia didactico
Polvaredas materia didactico
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentinaApuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
Melina Sga
 
Biologuia
BiologuiaBiologuia
Biologuia
Kevin Morejon
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBryan Mena Muñoz
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBryan Mena Muñoz
 
Oe im-bg clase 5 ecologia
Oe im-bg clase 5 ecologiaOe im-bg clase 5 ecologia
Oe im-bg clase 5 ecologia
Open School
 
Diaositivas,biogeografia
Diaositivas,biogeografiaDiaositivas,biogeografia
Diaositivas,biogeografia
Ruben Morocho
 
Informe de biodivercidad
Informe de biodivercidadInforme de biodivercidad
Informe de biodivercidad
yhovergalvezburga
 
Hábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticosHábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticosMariana Solís
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
Yeselis Cantero
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Carolina Apure
 
áReas de distribución
áReas de distribuciónáReas de distribución
áReas de distribución
athneii Apellidos
 
Ambiental ll eva.pptm
Ambiental ll eva.pptmAmbiental ll eva.pptm
Ambiental ll eva.pptm
danielaevangelinapac
 
pres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a partepres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a parte
carlos lopez
 
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
dan30x
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
esc5de12
 
Un bioma es
Un bioma esUn bioma es
Un bioma es
Gladys Rodriguez
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenanthonyliu06
 

Similar a Presentación 8 video zoo (20)

Polvaredas materia didactico
Polvaredas materia didacticoPolvaredas materia didactico
Polvaredas materia didactico
 
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentinaApuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
 
Biologuia
BiologuiaBiologuia
Biologuia
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Oe im-bg clase 5 ecologia
Oe im-bg clase 5 ecologiaOe im-bg clase 5 ecologia
Oe im-bg clase 5 ecologia
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Diaositivas,biogeografia
Diaositivas,biogeografiaDiaositivas,biogeografia
Diaositivas,biogeografia
 
Informe de biodivercidad
Informe de biodivercidadInforme de biodivercidad
Informe de biodivercidad
 
Hábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticosHábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticos
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
áReas de distribución
áReas de distribuciónáReas de distribución
áReas de distribución
 
Ambiental ll eva.pptm
Ambiental ll eva.pptmAmbiental ll eva.pptm
Ambiental ll eva.pptm
 
pres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a partepres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a parte
 
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Un bioma es
Un bioma esUn bioma es
Un bioma es
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examen
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Presentación 8 video zoo

  • 1. Elaborado por: Edilberto Grenald Profesora: Denis Almanza BOCAS DEL TORO, 2014. Tema: Zoogeografia de Panama
  • 2. Zoogeografia Ciencia que estudia la distribución geográfica de las especies animales. La Zoogeografía es la disciplina que estudia la relación existente entre las especies animales, el medio y la distribución geográfica. Esta disciplina es una rama que se desprende de la Biogeografía y se ocupa de analizar los factores que causaron la dispersión de los animales, de sistematizar los modelos de la migración y adaptación de la fauna, y de explicar los motivos de estos movimientos.
  • 3. Especies Hay especies que encontramos en todo el globo, como moscas y ratas, y otras que tienen un área de dispersión limitada, como los monos platirrinos en América del Sur y Panamá o el canguro en australia.De esta forma, se puede hablar de dos tipos de especies, las Cosmopolitas, que pueblan toda la Tierra, y las Endemicas, propia de un territorio limitado, al cual caracterizan.
  • 4. Distribucion de Especies -La distribución de los animales en una zona u otra de la Tierra depende de una serie de factores de tipo ecológico, geográfico o geológico.
  • 6. Factores Ecológicos Los factores del medio ambiente tienen forzosamente que influir en el tipo de animal que allí se desarrolle. Diversos climas, o distintos tipos de suelo y de vegetación, permiten la vida a animales diferentes. Los animales polares están adaptados únicamente a ese tipo de ambiente, igual que los alpinos, los de los bosques ecuatoriales o los de los desiertos. El tipo de suelo que determina la vegetación limita o hace posible el crecimiento de ciertas especies.
  • 7. Ciertos grupos animales están limitados a zonas que por sí solas no explican su presencia en ellas. Esto es debido a que existen ciertas barreras geográficas que impiden su expansión. Así, son las cadenas montañosas, los mares, los grandes ríos, los desiertos, las islas, ect. FACTORES GEOGRÁFICOS
  • 8. Los cambios acaecidos en nuestro planeta en otras eras geológicas han frenado o favorecido a la expansión de los animales sobre él. Ciertas tierras han emergido del mar, facilitando su paso a través de ellas; otras, sin embargo, han quedado sumergidas. Se han formado cadenas montañosas y se han separado regiones del continente, quedando enteramente aisladas. FACTORES GEÓLÓGICOS

Notas del editor

  1. <número>
  2. <número>
  3. <número>
  4. <número>
  5. <número>
  6. <número>
  7. <número>
  8. <número>
  9. <número>