SlideShare una empresa de Scribd logo
• Pertenece a la familia Boida
• No es venenosa pero si peligrosa.
• Naturalmente habita en el sudeste
de Asia , Malasia y las Islas Filipinas
en Indonesia.
• Se le encuentra en bosques
húmedos, sabanas llanuras y áreas
donde haya riachuelos o lagunas
cercanas.
Son una clase de vertebrados amniotas
homeotermos que poseen glándulas mamarias
productoras de leche con las que alimentan a las
crías. La mayoría son vivíparos. Todos
descienden de un antepasado común que se
remonta probablemente a finales de Triásico,
hace mas de 200 millones de años. Se conocen
unas 5487 especies actuales, de las cuales 5 son
monotremas, 272 son marsupiales. La ciencia
que estudia los mamíferos se denomina
teriologia,mastozoologia o mamiferologia.
Derivas Continentales
Es el desplazamiento de las masas
continentales unas respecto a otras.
Esta hipótesis fue desarrollada en
1915 por el alemán Alfred Wegener
a partir de diversas observaciones
empírico-racionales, pero no fue
hasta la década de los sesenta, con
el desarrollo de la tectónica de
placas, cuando pudo explicarse de
manera adecuada el movimiento de
los continentes.
Placas Tectónicas
Una placa tectónica o placa litosferica es un fragmento de
litosfera que se mueve como un bloque rígido sin un
deformación interna sobre la astenosfera de la tierra. La
palabra tectónica deriva del griego antiguo que significa
nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero
y del sufijo relativo a.
Las placas tectónicas es una teoría que explica la
estructura y la dinámica de la superficie terrestre.
Establece que la litosfera esta fragmentada en una serie de
placas que se desplazan sobre la astenosfera. La tierra es
el único planeta del sistema solas con placas tectónicas
activas, aunque hay evidencias de que en tiempos remotos
marte, venus y alguno de los satélites galléanos, como
Europa fueron tectónicamente activos.
Es un fenómeno de sacudida brusca y
pasajera de la corteza terrestre producida
por la liberación de energía acumulada en
forma de ondas sísmicas. Los más
comunes se producen por la actividad
de fallas geológicas. También pueden
ocurrir por otras causas como, por
ejemplo, fricción en el borde de placas
tectónicas, procesos volcánicos o incluso
pueden ser producidas por el hombre al
realizar pruebas de detonaciones
nucleares subterráneas.
A esta mariposa pudimos
tomarle varias fotos, ésta
estaba en la baranda del
museo y pudimos
observarla mas de cerca
se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una
región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.),
la descripción de éstas, su abundancia, los períodos
de floración, etc.
Es el conjunto de especies vegetales que se pueden
encontrar en una región geográfica, que son propias
de un periodo geológico o que habitan en un
ecosistema determinado. La flora atiende al número de
especies mientras que la vegetación hace referencia a
la distribución de las especies y a la importancia
relativa, por número de individuos y tamaño, de cada
una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros
factores ambientales, determina la vegetación
Es una recopilación de narraciones
míticas, legendarias e históricas del
pueblo k’iche’, el pueblo
maya guatemalteco con mayor
cantidad de población. El libro, de
gran valor histórico y espiritual, ha
sido llamado erróneamente Libro
Sagrado o la Biblia de los mayas
k'iche'. Está compuesto de una
serie de relatos que tratan de
explicar el origen del mundo, de la
civilización, de diversos fenómenos
que ocurren en la naturaleza, etc.
es un sistema que está formado por un conjunto de
organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se
relacionan (biotopo).
Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el mismo hábitat.
Presentacion de museo nacional de historia natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biogeografía del mundo
Biogeografía del mundoBiogeografía del mundo
Biogeografía del mundo
Anamaria castaño lechuga
 
Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografiamaab1974
 
Dayanatipan.point
Dayanatipan.pointDayanatipan.point
Dayanatipan.point
Dayana Tipan
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenanthonyliu06
 
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier CucaitaBIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012rusoy
 
ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )
alfredo vega valencia
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
EvolucionarteNeesi
 
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuadorPrueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
ricroserob
 
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía   unidad 1- modalidad b- learningBiogeografía   unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
Marìa Gabriela Rodrlguez
 
Sostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad iiSostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad ii
NehymarTorrealba
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosisdiana
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Norberto Millán Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Sinoptico texto
Sinoptico textoSinoptico texto
Sinoptico texto
 
Biogeografía del mundo
Biogeografía del mundoBiogeografía del mundo
Biogeografía del mundo
 
Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografia
 
Dayanatipan.point
Dayanatipan.pointDayanatipan.point
Dayanatipan.point
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examen
 
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier CucaitaBIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
 
ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )
 
Cuchizritin
CuchizritinCuchizritin
Cuchizritin
 
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEEBloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
 
Bioma exposicion
Bioma exposicionBioma exposicion
Bioma exposicion
 
Grupo 6 - 6º A
Grupo 6 - 6º AGrupo 6 - 6º A
Grupo 6 - 6º A
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
Evolucionarte
 
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuadorPrueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
 
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía   unidad 1- modalidad b- learningBiogeografía   unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
 
Sostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad iiSostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad ii
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Un
UnUn
Un
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 

Similar a Presentacion de museo nacional de historia natural

Modulo de ecología
Modulo de ecologíaModulo de ecología
Modulo de ecología
LuisGordillo26
 
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y GuevaraDiapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y GuevaraPablo Conceiro
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
EvolucionarteNeesi
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
EvolucionarteNeesi
 
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaDiapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaPablo Conceiro
 
Mesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundariaMesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundaria
diamelit
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
stefaniah11
 
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
Nice Espinoza
 
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & alMesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
María José Morales
 
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicasJuarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Miry Juarez
 
Movimientos de Poblaciones de Vertebrados
Movimientos de Poblaciones de VertebradosMovimientos de Poblaciones de Vertebrados
Movimientos de Poblaciones de Vertebrados
TaniaCRamrezM
 

Similar a Presentacion de museo nacional de historia natural (20)

Modulo de ecología
Modulo de ecologíaModulo de ecología
Modulo de ecología
 
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y GuevaraDiapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
Diapositivas del grupo formado por Echeverría, Roncoroni y Guevara
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
Evolucionarte
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
Evolucionarte
 
13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico
 
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaDiapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
 
Mesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundariaMesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundaria
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
 
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & alMesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
 
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicasJuarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
Juarez sanchez miriam_m14s3_erasgeologicas
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Movimientos de Poblaciones de Vertebrados
Movimientos de Poblaciones de VertebradosMovimientos de Poblaciones de Vertebrados
Movimientos de Poblaciones de Vertebrados
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Fósiles tema 12
Fósiles tema 12Fósiles tema 12
Fósiles tema 12
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Radiacion adaptativa
Radiacion adaptativaRadiacion adaptativa
Radiacion adaptativa
 
Punto 1
Punto 1Punto 1
Punto 1
 

Más de Luis López

La infografía- quedate en casa
La infografía- quedate en casaLa infografía- quedate en casa
La infografía- quedate en casa
Luis López
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Luis López
 
4to Bachillerato (Aprendo en casa)
4to Bachillerato (Aprendo en casa)4to Bachillerato (Aprendo en casa)
4to Bachillerato (Aprendo en casa)
Luis López
 
3er grado básico (Aprendo en casa)
3er grado básico  (Aprendo en casa)3er grado básico  (Aprendo en casa)
3er grado básico (Aprendo en casa)
Luis López
 
1er grado básico (Aprendo en casa)
1er grado básico  (Aprendo en casa)1er grado básico  (Aprendo en casa)
1er grado básico (Aprendo en casa)
Luis López
 
2do grado básico (Aprendo en casa)
2do grado básico  (Aprendo en casa)2do grado básico  (Aprendo en casa)
2do grado básico (Aprendo en casa)
Luis López
 
Hoja 2 contabalidad - 18/5
Hoja 2 contabalidad - 18/5Hoja 2 contabalidad - 18/5
Hoja 2 contabalidad - 18/5
Luis López
 
Tarea 2 18/5
Tarea 2 18/5Tarea 2 18/5
Tarea 2 18/5
Luis López
 
Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5
Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5
Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5
Luis López
 
Olimpia Palma
Olimpia PalmaOlimpia Palma
Olimpia Palma
Luis López
 
Profesora Laura Paiz
Profesora Laura PaizProfesora Laura Paiz
Profesora Laura Paiz
Luis López
 
Hoja de trabajo 1
Hoja de trabajo 1 Hoja de trabajo 1
Hoja de trabajo 1
Luis López
 
Lineamientos ciclo-basico
Lineamientos ciclo-basicoLineamientos ciclo-basico
Lineamientos ciclo-basico
Luis López
 
Lineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-GuatemalaLineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-Guatemala
Luis López
 
Presentación Profesional
Presentación Profesional Presentación Profesional
Presentación Profesional
Luis López
 
Prac 11 marzo web
Prac 11 marzo  webPrac 11 marzo  web
Prac 11 marzo web
Luis López
 
Lectura Bachillerato
Lectura BachilleratoLectura Bachillerato
Lectura Bachillerato
Luis López
 
Practica 26 jul Supervisada
Practica 26 jul SupervisadaPractica 26 jul Supervisada
Practica 26 jul Supervisada
Luis López
 
Museo Miraflores
Museo Miraflores Museo Miraflores
Museo Miraflores
Luis López
 
Museo de Historia 2016
Museo de Historia 2016Museo de Historia 2016
Museo de Historia 2016
Luis López
 

Más de Luis López (20)

La infografía- quedate en casa
La infografía- quedate en casaLa infografía- quedate en casa
La infografía- quedate en casa
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
4to Bachillerato (Aprendo en casa)
4to Bachillerato (Aprendo en casa)4to Bachillerato (Aprendo en casa)
4to Bachillerato (Aprendo en casa)
 
3er grado básico (Aprendo en casa)
3er grado básico  (Aprendo en casa)3er grado básico  (Aprendo en casa)
3er grado básico (Aprendo en casa)
 
1er grado básico (Aprendo en casa)
1er grado básico  (Aprendo en casa)1er grado básico  (Aprendo en casa)
1er grado básico (Aprendo en casa)
 
2do grado básico (Aprendo en casa)
2do grado básico  (Aprendo en casa)2do grado básico  (Aprendo en casa)
2do grado básico (Aprendo en casa)
 
Hoja 2 contabalidad - 18/5
Hoja 2 contabalidad - 18/5Hoja 2 contabalidad - 18/5
Hoja 2 contabalidad - 18/5
 
Tarea 2 18/5
Tarea 2 18/5Tarea 2 18/5
Tarea 2 18/5
 
Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5
Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5
Hoja de trabajo no.2 profesor carlos meda 18/5
 
Olimpia Palma
Olimpia PalmaOlimpia Palma
Olimpia Palma
 
Profesora Laura Paiz
Profesora Laura PaizProfesora Laura Paiz
Profesora Laura Paiz
 
Hoja de trabajo 1
Hoja de trabajo 1 Hoja de trabajo 1
Hoja de trabajo 1
 
Lineamientos ciclo-basico
Lineamientos ciclo-basicoLineamientos ciclo-basico
Lineamientos ciclo-basico
 
Lineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-GuatemalaLineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-Guatemala
 
Presentación Profesional
Presentación Profesional Presentación Profesional
Presentación Profesional
 
Prac 11 marzo web
Prac 11 marzo  webPrac 11 marzo  web
Prac 11 marzo web
 
Lectura Bachillerato
Lectura BachilleratoLectura Bachillerato
Lectura Bachillerato
 
Practica 26 jul Supervisada
Practica 26 jul SupervisadaPractica 26 jul Supervisada
Practica 26 jul Supervisada
 
Museo Miraflores
Museo Miraflores Museo Miraflores
Museo Miraflores
 
Museo de Historia 2016
Museo de Historia 2016Museo de Historia 2016
Museo de Historia 2016
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Presentacion de museo nacional de historia natural

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Pertenece a la familia Boida • No es venenosa pero si peligrosa. • Naturalmente habita en el sudeste de Asia , Malasia y las Islas Filipinas en Indonesia. • Se le encuentra en bosques húmedos, sabanas llanuras y áreas donde haya riachuelos o lagunas cercanas.
  • 14.
  • 15. Son una clase de vertebrados amniotas homeotermos que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos. Todos descienden de un antepasado común que se remonta probablemente a finales de Triásico, hace mas de 200 millones de años. Se conocen unas 5487 especies actuales, de las cuales 5 son monotremas, 272 son marsupiales. La ciencia que estudia los mamíferos se denomina teriologia,mastozoologia o mamiferologia.
  • 16.
  • 17. Derivas Continentales Es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1915 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta la década de los sesenta, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes.
  • 18. Placas Tectónicas Una placa tectónica o placa litosferica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin un deformación interna sobre la astenosfera de la tierra. La palabra tectónica deriva del griego antiguo que significa nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero y del sufijo relativo a. Las placas tectónicas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera esta fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenosfera. La tierra es el único planeta del sistema solas con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que en tiempos remotos marte, venus y alguno de los satélites galléanos, como Europa fueron tectónicamente activos.
  • 19.
  • 20. Es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
  • 21.
  • 22. A esta mariposa pudimos tomarle varias fotos, ésta estaba en la baranda del museo y pudimos observarla mas de cerca
  • 23. se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc. Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación
  • 24. Es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de población. El libro, de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado erróneamente Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche'. Está compuesto de una serie de relatos que tratan de explicar el origen del mundo, de la civilización, de diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza, etc.
  • 25.
  • 26. es un sistema que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.