SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
BULLYN
J A V I E R V A L V E R D E
M O I S E S Q U I N T E R O
A N D R E W S I L V A
I G N A C I O V E R A N O
El acoso escolar (BULLYNG)
también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o
en inglés (school bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico
producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto
en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.1
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da
mayoritariamente en la clase y en los patios escolares. Los protagonistas de los casos de
acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo
ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctima
La escuela.
debería ser siempre un espacio en el que sentirse seguro. Sin embargo, para muchos
niños, y niñas la escuela se ha convertido en la fuente de un tipo de violencia del que son
víctimas y que ejercen sus propios compañeros,se trata del acoso escolar o bullying.
Hay niños que, por distintas razones, sufren maltrato físico o psicológico por parte de
otros niños a través de actitudes como la represión, la discriminación, la homofobia, la
violencia sexual o el castigo corporal.
1 DE CADA 10 NIÑOS SUFRE ACOSO ESCOLAR O BULLYING
“Empezarona preguntar a la gente en clase para ver quién había sido. Como nadie
decía nada nos amenazaron con castigar a toda la clase y empezaron a sacar a
gente para hablar uno por uno con ellos, hasta que al final expulsaron a una chica.
Entonces fue cuando noté que algo cambiaba y toda la clase me hizo el vacío,
incluso mis amigas.”
Por eso, con la petición Rompo en Silenciopedimos mecanismos de denunciaen los
centros educativos que permitan romper esta espiral lo antes posible para los niños y
niñas que sufren acoso escolar o bullying a diario.
PORQUE HACEN BULLYN LOS NIÑOS
No se sabe exactamente qué lleva a algunos niños a hacer bullying a otros,aunque
existen muchas teorías al respecto. Algunos de los factores que más parecen influir son
una personalidad agresiva, una baja autoestima por parte del acosador, problemas
familiares, y la necesidad de ser el centro de atención.
. GRAVES CONSECUENCIAS DEL BULLYN
l bullying se define comoel maltrato escolar de forma psicológica o física que sufren
muchos niños continuamente en la escuela por parte de otros niños. Además, hoy
en día este tipo de agresión se ha extendido a las redes sociales y ha surgido el
ciberacoso.
l problema principal del bullying reside en la educación. Muchos padres no tienen el
tiempo suficiente para estar con sus hijos y muchos colegios no cuentan con los
recursos necesarios para poder implementar programas específicos contra este tipo
de agresión.
El problema principal del bullying reside en la educación. Muchos
padres no tienen el tiempo suficiente para estar con sus hijos y
muchos colegios no cuentan con los recursos necesarios para poder
implementar programas específicos contra este tipo de agresión.
Es muy importante que la sociedad en su conjunto tenga en cuenta que
el acoso escolar es un problema de todos y no sólo de quienes lo
sufren, lo ejercen o lo presencian como espectadores.
Consecuencias del que recibe acoso
Deterioro de la autoestima, la ansiedad, la depresión, la fobia escolar e intentos de
suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la
socialización y la salud mental en general.
Para los agresores,las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en
una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos,con el consiguiente riesgo de derivar
en conductas delictivas como la violencia doméstica y de género. Por su parte, los
espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de
no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
Sentimiento de culpabilidad y síndrome de estrés postraumático
De acuerdo con los expertos, la continua amenaza de ser maltratado puede
tener consecuencias fisiológicas graves para la víctima del bullying. Hay
evidencias de que con el tiempo esta experiencia puede alterar las respuestas
biológicas del estrés y limitar la capacidad del individuo para responder a
nuevos retos, poniéndole en mayor riesgo de sufrir enfermedades físicas.
Desde el punto de vista emocional, la víctima desarrolla un sentimiento de
culpabilidad. A veces, la manipulación por parte de los agresores es tan
grande que el niño maltratado llega a sentir incluso que lo está haciendo mal y
que lo que los otros le están haciendo está justificado.
Porque es importante no hacer ni practicar bullying
Es de suma importancia no practicar bullying ya que puede acarrear consecuencias
que pueden ir desde un sentimiento de culpa y malestar moral, hasta problemas
emocionales severos, suicidio y líos legales.
Tanto para quien es molestado como para quien molesta, hay consecuencias, y
suelen ser muy difíciles de tratar, pero al mismo tiempo pueden ser controlables
siempre y cuando se traten, no se mantengan en silencio.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 8.pdf

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
jejerson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
Bullying
BullyingBullying
Indice
IndiceIndice
Tarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregidoTarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregido
Kary Romano
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Lexlex13
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
Kevin Zambrano
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
Efrain Endara
 
Bullying Sara L.
Bullying Sara L.Bullying Sara L.
Bullying Sara L.
tercerciclomc
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
BULLYING ZOOM.pptx
BULLYING ZOOM.pptxBULLYING ZOOM.pptx
BULLYING ZOOM.pptx
MichelleHernandez284299
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
melissamontero1230
 
Que es el bullí
Que es el bullíQue es el bullí
Que es el bullíluisamolano
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingLore Vega
 

Similar a Presentación 8.pdf (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Tarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregidoTarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregido
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Bullying Sara L.
Bullying Sara L.Bullying Sara L.
Bullying Sara L.
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
BULLYING ZOOM.pptx
BULLYING ZOOM.pptxBULLYING ZOOM.pptx
BULLYING ZOOM.pptx
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
Que es el bullí
Que es el bullíQue es el bullí
Que es el bullí
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 

Último (8)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 

Presentación 8.pdf

  • 1. EL BULLYN J A V I E R V A L V E R D E M O I S E S Q U I N T E R O A N D R E W S I L V A I G N A C I O V E R A N O
  • 2. El acoso escolar (BULLYNG) también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en inglés (school bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.1 Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en la clase y en los patios escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctima
  • 3. La escuela. debería ser siempre un espacio en el que sentirse seguro. Sin embargo, para muchos niños, y niñas la escuela se ha convertido en la fuente de un tipo de violencia del que son víctimas y que ejercen sus propios compañeros,se trata del acoso escolar o bullying. Hay niños que, por distintas razones, sufren maltrato físico o psicológico por parte de otros niños a través de actitudes como la represión, la discriminación, la homofobia, la violencia sexual o el castigo corporal.
  • 4. 1 DE CADA 10 NIÑOS SUFRE ACOSO ESCOLAR O BULLYING “Empezarona preguntar a la gente en clase para ver quién había sido. Como nadie decía nada nos amenazaron con castigar a toda la clase y empezaron a sacar a gente para hablar uno por uno con ellos, hasta que al final expulsaron a una chica. Entonces fue cuando noté que algo cambiaba y toda la clase me hizo el vacío, incluso mis amigas.” Por eso, con la petición Rompo en Silenciopedimos mecanismos de denunciaen los centros educativos que permitan romper esta espiral lo antes posible para los niños y niñas que sufren acoso escolar o bullying a diario.
  • 5. PORQUE HACEN BULLYN LOS NIÑOS No se sabe exactamente qué lleva a algunos niños a hacer bullying a otros,aunque existen muchas teorías al respecto. Algunos de los factores que más parecen influir son una personalidad agresiva, una baja autoestima por parte del acosador, problemas familiares, y la necesidad de ser el centro de atención.
  • 6. . GRAVES CONSECUENCIAS DEL BULLYN l bullying se define comoel maltrato escolar de forma psicológica o física que sufren muchos niños continuamente en la escuela por parte de otros niños. Además, hoy en día este tipo de agresión se ha extendido a las redes sociales y ha surgido el ciberacoso. l problema principal del bullying reside en la educación. Muchos padres no tienen el tiempo suficiente para estar con sus hijos y muchos colegios no cuentan con los recursos necesarios para poder implementar programas específicos contra este tipo de agresión.
  • 7. El problema principal del bullying reside en la educación. Muchos padres no tienen el tiempo suficiente para estar con sus hijos y muchos colegios no cuentan con los recursos necesarios para poder implementar programas específicos contra este tipo de agresión. Es muy importante que la sociedad en su conjunto tenga en cuenta que el acoso escolar es un problema de todos y no sólo de quienes lo sufren, lo ejercen o lo presencian como espectadores.
  • 8. Consecuencias del que recibe acoso Deterioro de la autoestima, la ansiedad, la depresión, la fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general. Para los agresores,las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos,con el consiguiente riesgo de derivar en conductas delictivas como la violencia doméstica y de género. Por su parte, los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
  • 9. Sentimiento de culpabilidad y síndrome de estrés postraumático De acuerdo con los expertos, la continua amenaza de ser maltratado puede tener consecuencias fisiológicas graves para la víctima del bullying. Hay evidencias de que con el tiempo esta experiencia puede alterar las respuestas biológicas del estrés y limitar la capacidad del individuo para responder a nuevos retos, poniéndole en mayor riesgo de sufrir enfermedades físicas. Desde el punto de vista emocional, la víctima desarrolla un sentimiento de culpabilidad. A veces, la manipulación por parte de los agresores es tan grande que el niño maltratado llega a sentir incluso que lo está haciendo mal y que lo que los otros le están haciendo está justificado.
  • 10. Porque es importante no hacer ni practicar bullying Es de suma importancia no practicar bullying ya que puede acarrear consecuencias que pueden ir desde un sentimiento de culpa y malestar moral, hasta problemas emocionales severos, suicidio y líos legales. Tanto para quien es molestado como para quien molesta, hay consecuencias, y suelen ser muy difíciles de tratar, pero al mismo tiempo pueden ser controlables siempre y cuando se traten, no se mantengan en silencio.