SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL BULLÍ?
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal
    o físico producido entre escolares de forma
   reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es
el emocional y se da mayoritariamente en el aula y
 patio de los centros escolares. Los protagonistas
 de los casos de acoso escolar suelen ser niños y
  niñas en proceso de entrada en la adolescencia
     (12-14 años), siendo ligeramente mayor el
    porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
RESPETO REFERENTE AL BULLÍ?
    La importancia de la familia. La labor de los padres es educar
    a los hijos y prepararlos para la vida en sociedad por ello es
    importante la familia para evitar el bulín escolar.

   Sin duda la educación es fundamental para evitar el bulín
    escolar, la mejor manera de educar es pasar tiempo de calidad
    con los hijos.
   Si bien se dice que los padres son el ejemplo a seguir de los
    hijos, lo conveniente es enseñar a los hijos valores como el
    respeto, igualdad y tolerancia para prevenir el bulín escolar.
   Enseñar a los hijos a no quedarse callados cuando se sienten
    acosados o en medio del bulín escolar es primordial para evitar
    que sean víctimas de las situaciones.
MALTRATO POR EL BULLÍ?
   Existen tres tipos de conducta violenta o maltrato que suelen
    presentarse en el bulín, cuyas manifestaciones pueden ser
    directas o indirectas y pueden ir incrementando en su
    intensidad si no se intervienen a tiempo. Veamos cada uno de
    ellos:
   Agresiones físicas: cuando se refieren a acciones como pegar,
    empujar, amenazar, intimidar.

   Agresiones verbales: cuando se refieren a acciones como
    gritar, burlarse, insultar o poner apodos.
LA EDUCACIÓN EN LOS HOGARES TIENEN QUE
VER CON LOS NIÑOS VIOLENTOS?
   Es cierto está demostrado que la disciplina, comunicación y el
    conocimientos de nuestros hijos es lo que fortalece los valores
    en ellos y la manera cómo se conducen en la sociedad.

Aquellos niños que presencian conductas agresivas entre
padres y madres , entre hermanos, donde es común u natural
tratarse mal, gritar, hacer llorar a los demás o menospreciarlos,
seguramente le será más fácil trasladar este tipo de conductas a
su colegio como medio de supervivencia y cómo estado natural
de su personalidad
HABRÍA UN LÍMITE ENTRE BULÍN O ACOSO Y LAS
                   MALAS BROMAS?
   Es difícil de responder puesto que ambas
    situaciones causan un daño emocional muy
    grave, sin embargo catalogamos una
    conducta como bulín porque es repetitiva en
    el tiempo, intencionada y llevada a cabo entre
    pares, lamentablemente ambas son muy
    dolorosa de soportar pero algunas de las
    intimidaciones y agresiones no son
    perdurables en el tiempo por diversas causas
    ya sea porque un adulto corrige a tiempo o
    porque los niños pueden parar la situación a
    tiempo.
CUANDO DEBO DAR AVISO AL COLEGIO SI HAY
        UNA SITUACIÓN DE BULÍN?




Desde el primer momento que ocurran los síntomas de la
agresión debes acudir a los profesores y a las directivas del
colegio: Debes trazar un plan de acción que te permita ir
revisando cómo se va desarrollando la situación y si el plan y las
medidas que han tomado están funcionando.
EL BULLYING SÓLO ES COSA DE NIÑOS
   Las niñas también hacen
    bulín y son capaces de
    intimidar y causar mucho
    dolor a sus semejantes,
    debido a que son quienes
    más se apoyan en la red y
    en practicar ciberbullying
    puesto que no usan la
    fuerza física como los
    niños. Tengamos en
    cuenta que llegan a ser
    más dolorosos los daños
    morales que los daños
    físicos, moretones, y
    mordeduras
QUÉ TAN PROBABLE ES QUE ESTOS NIÑOS VÍCTIMAS DE
BULÍN SE SUICIDEN?
   Existen pocas estadísticas que nos arrojen un porcentaje de los
    suicidios atribuibles al bulín, sin embargo algunos estudios
    demuestran que cuando las conductas no tienen atención ni de
    padres ni de adultos responsables ni de profesores y amigos
    cercanos, la probabilidad de que la víctima pase por una serie de
    trastornos emocionales que lo van debilitando cada vez más
    llevándolo a afrontar situaciones para las que no está preparado, y
    por consiguiente desarrollando en él pensamientos y conductas que
    empiezan con temer, miedo, depresión, trastornos alimentarios.
¿QUE TIPOS DE BULLÍ HAY?
   Bloque social, hostigamiento, manipulación social,
    exclusión social e incluso en algunos casos
    racismo
¿DONDE SE GENERA EL BULLI?
   Principalmente en escuelas como
    primarias, secundarias, prepas y e incluso
    universidad , en el trabajo es conocido como acoso
    laboral
¿PORQUE HAY BULLI EN LAS
ESCUELAS?
   Los abusadores son inquietos, inseguros, baja
    autoestima son depresivos y se embarcan en ideas
    inadecuadas, muchos mas a menudo que sus
    compañeros
QUE SE HACE CUANDO HA Y BULLI?
 Niños y niñas deben
 buscar caminos
 alternativos junto con
 sus padres y
 profesores, más
 acordes con los
 principales valores de
 nuestra sociedad:
 Respeto, tolerancia e
 igualdad
¿LA DISCRIMINACION TAMBIEN PUEDE
DECIRSE QUE SE SUFRE BULLI?
   La discriminación también influye en el BullI puesto
    que en algunas ocasionas los niños son abusados
        o molestados por causas raciales como por
    ejemplo su color de piel o su color de pelo como en
                         el video.
¿TIPOS DE BULLI?
Maltrato físico, ataques a la propiedad, abuso sexuales,
  intimidaciones, maltrato verbal, peleas, contestar con
  insultos, hacer comentarios racistas, maltrato social y
humillaciones que pretenden la exclusión y el aislamiento
                         del grupo.
¿QUE SE PUEDE HACER PARA EVITAR EL
                   BULLI?
   La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños;
    a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo
    valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos
    que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el
    contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto
    siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.
http://www.youtube.com/watch?v=lb_23FbSHmY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sumak kawsay
Sumak kawsaySumak kawsay
Sumak kawsay
TigasiBrenda
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
Zaida Medina
 
Ppt cusco
Ppt cuscoPpt cusco
Ppt cusco
fabiana salas
 
Cultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - IconografíaCultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - Iconografía
Franklin Minaya Ramirez
 
Diversidad cultural en ancash
Diversidad cultural en ancashDiversidad cultural en ancash
Diversidad cultural en ancash
tuamigomauriciojaimes2010
 
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
Edith Elejalde
 
Agentes socializadores.
Agentes socializadores.Agentes socializadores.
Agentes socializadores.
Dirección de Educación Virtual
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
Amy Faleshon
 
Bioquímica orgánica
Bioquímica orgánicaBioquímica orgánica
Bioquímica orgánica
julianagu96
 
LA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYASLA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYAS
Edith Elejalde
 
Valores sociocomunitario
Valores sociocomunitarioValores sociocomunitario
Valores sociocomunitario
DorkaBarrozoHiga
 
LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO
LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCOLA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO
LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO
YONEL VASQUEZ GUERRA
 

La actualidad más candente (15)

Sumak kawsay
Sumak kawsaySumak kawsay
Sumak kawsay
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 
Ppt cusco
Ppt cuscoPpt cusco
Ppt cusco
 
Cultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - IconografíaCultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - Iconografía
 
Diversidad cultural en ancash
Diversidad cultural en ancashDiversidad cultural en ancash
Diversidad cultural en ancash
 
Estructura familiar
Estructura familiar Estructura familiar
Estructura familiar
 
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
 
Agentes socializadores.
Agentes socializadores.Agentes socializadores.
Agentes socializadores.
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
 
Bioquímica orgánica
Bioquímica orgánicaBioquímica orgánica
Bioquímica orgánica
 
LA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYASLA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYAS
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Valores sociocomunitario
Valores sociocomunitarioValores sociocomunitario
Valores sociocomunitario
 
LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO
LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCOLA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO
LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO
 

Destacado

Fuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingFuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingDavid Espinoza
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullyingashok kumar
 
Yossua Lugo Tu Vida al Maximo
Yossua Lugo Tu Vida al MaximoYossua Lugo Tu Vida al Maximo
Yossua Lugo Tu Vida al Maximo
Yossua Lugo
 
COETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El Bulín
COETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El BulínCOETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El Bulín
COETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El Bulín
EscapadaRural
 
No al bulin
No al bulinNo al bulin
No al bulin
Angie Ramirez
 
Bullyin pap+üs
Bullyin pap+üsBullyin pap+üs
Bullyin pap+üspoochakko
 
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentesMOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
FOCEAMADONERVOZ
 
Tipos de bullying
Tipos de bullyingTipos de bullying
Tipos de bullying
alex99hf
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariasupervisionescolar30
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Bullying
BullyingBullying
Plantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfredPlantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfred
yeyfred
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
LaTeniente
 
Iniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullyingIniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullyingAbel Salgado
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYINGParJov
 
Caso Empresa Innovadora
Caso Empresa InnovadoraCaso Empresa Innovadora
Caso Empresa Innovadora
Julio Estanislao Cuc
 
Bullingeg
BullingegBullingeg
Bullingeg
Fernnandaok
 

Destacado (20)

Fuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingFuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullying
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Bulín
BulínBulín
Bulín
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
Yossua Lugo Tu Vida al Maximo
Yossua Lugo Tu Vida al MaximoYossua Lugo Tu Vida al Maximo
Yossua Lugo Tu Vida al Maximo
 
COETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El Bulín
COETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El BulínCOETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El Bulín
COETUR 2014: Casos de éxito en la gestión de un alojamiento rural con El Bulín
 
No al bulin
No al bulinNo al bulin
No al bulin
 
Bullyin pap+üs
Bullyin pap+üsBullyin pap+üs
Bullyin pap+üs
 
Bullyin gpres1
Bullyin gpres1Bullyin gpres1
Bullyin gpres1
 
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentesMOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
 
Tipos de bullying
Tipos de bullyingTipos de bullying
Tipos de bullying
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Plantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfredPlantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfred
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Iniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullyingIniciativa contra el bullying
Iniciativa contra el bullying
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
Caso Empresa Innovadora
Caso Empresa InnovadoraCaso Empresa Innovadora
Caso Empresa Innovadora
 
Bullingeg
BullingegBullingeg
Bullingeg
 

Similar a Que es el bullí

Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
mairamartinez01
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo EscolarAmigo VJ
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alex bg
 
Presentación 8.pdf
Presentación 8.pdfPresentación 8.pdf
Presentación 8.pdf
FSEZGZEDXHBFG
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
Miljani Rafael Munguia
 
Basta de bullying
Basta de bullyingBasta de bullying
Basta de bullying
PaUlä Rodriguëz
 
Bullying
BullyingBullying
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
Kevin Zambrano
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
Efrain Endara
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
DANIELA HERNANDEZ LOZADA
 
Bullying
Bullying Bullying

Similar a Que es el bullí (20)

Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación 8.pdf
Presentación 8.pdfPresentación 8.pdf
Presentación 8.pdf
 
La violencia escolar
La violencia escolarLa violencia escolar
La violencia escolar
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
 
Basta de bullying
Basta de bullyingBasta de bullying
Basta de bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying154617
Bullying154617Bullying154617
Bullying154617
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
texto
textotexto
texto
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Que es el bullí

  • 1. QUE ES EL BULLÍ? Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 2. RESPETO REFERENTE AL BULLÍ?  La importancia de la familia. La labor de los padres es educar a los hijos y prepararlos para la vida en sociedad por ello es importante la familia para evitar el bulín escolar.  Sin duda la educación es fundamental para evitar el bulín escolar, la mejor manera de educar es pasar tiempo de calidad con los hijos.  Si bien se dice que los padres son el ejemplo a seguir de los hijos, lo conveniente es enseñar a los hijos valores como el respeto, igualdad y tolerancia para prevenir el bulín escolar.  Enseñar a los hijos a no quedarse callados cuando se sienten acosados o en medio del bulín escolar es primordial para evitar que sean víctimas de las situaciones.
  • 3. MALTRATO POR EL BULLÍ?  Existen tres tipos de conducta violenta o maltrato que suelen presentarse en el bulín, cuyas manifestaciones pueden ser directas o indirectas y pueden ir incrementando en su intensidad si no se intervienen a tiempo. Veamos cada uno de ellos:  Agresiones físicas: cuando se refieren a acciones como pegar, empujar, amenazar, intimidar.  Agresiones verbales: cuando se refieren a acciones como gritar, burlarse, insultar o poner apodos.
  • 4. LA EDUCACIÓN EN LOS HOGARES TIENEN QUE VER CON LOS NIÑOS VIOLENTOS?  Es cierto está demostrado que la disciplina, comunicación y el conocimientos de nuestros hijos es lo que fortalece los valores en ellos y la manera cómo se conducen en la sociedad. Aquellos niños que presencian conductas agresivas entre padres y madres , entre hermanos, donde es común u natural tratarse mal, gritar, hacer llorar a los demás o menospreciarlos, seguramente le será más fácil trasladar este tipo de conductas a su colegio como medio de supervivencia y cómo estado natural de su personalidad
  • 5. HABRÍA UN LÍMITE ENTRE BULÍN O ACOSO Y LAS MALAS BROMAS?  Es difícil de responder puesto que ambas situaciones causan un daño emocional muy grave, sin embargo catalogamos una conducta como bulín porque es repetitiva en el tiempo, intencionada y llevada a cabo entre pares, lamentablemente ambas son muy dolorosa de soportar pero algunas de las intimidaciones y agresiones no son perdurables en el tiempo por diversas causas ya sea porque un adulto corrige a tiempo o porque los niños pueden parar la situación a tiempo.
  • 6. CUANDO DEBO DAR AVISO AL COLEGIO SI HAY UNA SITUACIÓN DE BULÍN? Desde el primer momento que ocurran los síntomas de la agresión debes acudir a los profesores y a las directivas del colegio: Debes trazar un plan de acción que te permita ir revisando cómo se va desarrollando la situación y si el plan y las medidas que han tomado están funcionando.
  • 7. EL BULLYING SÓLO ES COSA DE NIÑOS  Las niñas también hacen bulín y son capaces de intimidar y causar mucho dolor a sus semejantes, debido a que son quienes más se apoyan en la red y en practicar ciberbullying puesto que no usan la fuerza física como los niños. Tengamos en cuenta que llegan a ser más dolorosos los daños morales que los daños físicos, moretones, y mordeduras
  • 8. QUÉ TAN PROBABLE ES QUE ESTOS NIÑOS VÍCTIMAS DE BULÍN SE SUICIDEN?  Existen pocas estadísticas que nos arrojen un porcentaje de los suicidios atribuibles al bulín, sin embargo algunos estudios demuestran que cuando las conductas no tienen atención ni de padres ni de adultos responsables ni de profesores y amigos cercanos, la probabilidad de que la víctima pase por una serie de trastornos emocionales que lo van debilitando cada vez más llevándolo a afrontar situaciones para las que no está preparado, y por consiguiente desarrollando en él pensamientos y conductas que empiezan con temer, miedo, depresión, trastornos alimentarios.
  • 9. ¿QUE TIPOS DE BULLÍ HAY?  Bloque social, hostigamiento, manipulación social, exclusión social e incluso en algunos casos racismo
  • 10. ¿DONDE SE GENERA EL BULLI?  Principalmente en escuelas como primarias, secundarias, prepas y e incluso universidad , en el trabajo es conocido como acoso laboral
  • 11. ¿PORQUE HAY BULLI EN LAS ESCUELAS?  Los abusadores son inquietos, inseguros, baja autoestima son depresivos y se embarcan en ideas inadecuadas, muchos mas a menudo que sus compañeros
  • 12. QUE SE HACE CUANDO HA Y BULLI?  Niños y niñas deben buscar caminos alternativos junto con sus padres y profesores, más acordes con los principales valores de nuestra sociedad: Respeto, tolerancia e igualdad
  • 13. ¿LA DISCRIMINACION TAMBIEN PUEDE DECIRSE QUE SE SUFRE BULLI?  La discriminación también influye en el BullI puesto que en algunas ocasionas los niños son abusados o molestados por causas raciales como por ejemplo su color de piel o su color de pelo como en el video.
  • 14. ¿TIPOS DE BULLI? Maltrato físico, ataques a la propiedad, abuso sexuales, intimidaciones, maltrato verbal, peleas, contestar con insultos, hacer comentarios racistas, maltrato social y humillaciones que pretenden la exclusión y el aislamiento del grupo.
  • 15. ¿QUE SE PUEDE HACER PARA EVITAR EL BULLI?  La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.