SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales y Plantas
Índice
Animales:
1. Abeja
2. Cordero
3. Gato Montés
4. Gusano de Seda
5. Langosta
6. Liebre
7. Lobo
8. Murciélago
9. Perro
10. Sardina
11. Zorro
Abeja
Nombre científico: Anthophila.
Descripción: Insecto himenóptero,
del cual se conocen más de
20.000 especies. Se encargan de
elaborar la miel a partir del néctar
de las flores y viven en colmenas
en las cuales hay una abeja
fecunda, varias obreras, y
muchas hembras estériles.
Suelen tener colores amarillos
anaranjados con franjas orcuras.
Cordero
Nombre científico: Ovis Orientalis
Aries
Descripción: Ejemplar de menos de
un año, de cualquier ejemplar de la
especie Ovis. Es un animal
herbívoro que se suele alimentar de
pasto. Esta clase de ejemplares,
suelen ser criados en cautividad,
dado su gran valor gastronómico.
Suele tener tonalidades
blanquinosas o grisáceas.
Gato Montés
Nombre científico: Felis Silvestris.
Descripción: Es una especie de
mamífero carnívoro introducida
en la familia de los felinos. Tiene
unas características y ADN
similares al gato común, con la
única diferencia de no estar
amaestrado. Suele mostrar
colores apagados pero
elegantes, con tonalidades
oscuras y grisáceas.
Gusano de seda
Nombre científico: Bombyx Mori
Descripción: Pequeño insecto
Lepidóptero, originario de Asia. En su
fase de metamorfosis, elabora un
capullo de seda en el que se puede
pasar hasta 18 días. Se alimenta de
plantas, especialmente, de hojas de
morera.
Langosta
Nombre científico: Palinurus
Elephas.
Descripción: Crustáceo marino de
la especie de los Plinurus, que
suele vivir en fondos rocosos o
arrecifes. Es carnívoro, ya que se
alimenta de peces muertos y
carroña que encuentra por el
fondo, aunque si tiene una
oportunidad, no dudará en realizar
una caza. Suele tener tonalidades
rojizas o anaranjadas, con
algunas partes azuladas.
Liebre
Nombre científico: Caprulagus
Hispidus.
Descripción: Mamífero de la familia
de los Leporidae, que se
caracteriza por la precocidad de su
cría. Tiene unas largas orejas, con
una apariencia parecida a los
conejos. Tiene tonalidades
grisáceas, con partes marrones o
blancas. Se alimenta de diversos
tipos de vegetales, aunque en
caso extremo, puede volverse
carnívoro.
Lobo
Nombre científico: Canis Lupus.
Descripción: Mamífero carnívoro de la
familia de los caninos, que tiene el
mismo ADN y demás estudios
genéticos que los perros. Suele vivir
en manadas, y abundan en zonas
cómo Norteamérica, Eurasia y
Oriente medio. Puede tener
tonalidades distintas, desde colores
blancos y grises hasta una variada
gama de marrones.
Murciélago
Nombre científico: Chiroptera.
Descripción: Mamífero placentario
volador, de alimentación carnívora.
Es considerado nocturno, ya que
duerme durante las horas de luz, y
hace vida plena durante la noche.
No tiene buena visibilidad por lo
que se ayuda de sus ondas
sonoras para orientarse y localizar
a sus presas.
Perro
Nombre científico: Canis Lupus
Familiaris.
Descripción: También llamado can,
es un mamífero carnívoro de la
familias de los cánidos.
Actualmente se suele c´riar en
cautividad, normalmente como
animal de compañía o animal de
caza, dada su gran lealtad y buena
amistad con el hombre. También
se pueden encontrar ejemplares
salvajes. Se conocen más de 800
razas, más los ejemplares
mestizos.
Sardina
Nombre científico: Sardina
Pilchardus .
Descripción: Pez de agua
salada ,clupeiforme, de la
familia de los Clupeidae. Se
alimenta de plancton,
crustáceos minúsculos y
vegetales marinos, por tanto,
podemos calificarlo como
omnívoro. Suele medir entre 5-
10 cm, y presenta colores
plateados y blanquinosos muy
relucientes.
Zorro
Nombre científico: Vulpes vulpes.
Descripción: Mamífero carnívoro
introducido en la familia de los
caninos. Suele habitar bosques y
zonas frías, aunque a veces se
pueden acercar a la civilidad.
Suele tener tonalidades
anaranjadas o rojizas,
dependiendo de la espécie.
Plantas
1. Azalea
2. Araucaria
3. Boj
4. Camelias
5. Geranio
6. Forsitia
7. Magnolia
8. Mimosa
9. Musgo Blanco
10. Retama
11. Rododendro
12. Tojo
Azalea
Nombre científico:
Rhododendron simsii
Descripción: Las azaleas son
arbustos de flor, clasificadas en
la familia Rhododendron.
Tienen tonalidades blancas y
rojizas, y pueden presentarse
ejemplares de hoja perenne, y
ejemplares de hoja caduca.
Araucaria
Nombre científico: Araucaria
columnaris.
Descripción: Es un género de
coníferas de la familia de las
Aucariaceae. Hay 19 especies
diferentes de esta especie, y
están repartidas por el hemisferio
sur. Podemos encontrarla en
Argentina, la Patagonia, Chile y
la selva tropical. Presenta una
gran altura con ramas curvas. Su
color predominante es el verde
oscuro.
Boj
Nombre científico: Buxus
semprervirens.
Descripción: El Boj es una planta
perteneciente a la familia de las
Buxaceas. Se componen de unas
100 especies de arbustos variados
procedentes de Asia, y el Oriente
Medio mayoritariamente. Sin
embargo, la mayor diversidad, se
encuentra en México, ya que hay
más de 30 especies distintas.
Suelen presentar ramas y tallos
largos y endebles, con hojas
pequeñas pero abundantes. Suele
ser de color verde oliva.
Camelia
Nombre científico: Camellia
sinensis.
Descripción: El término camelia,
engloba unas 150 o 250 especies
distintas de plantas. Todas ellas,
son arbustos que pueden llegar a
alcanzar los 10 metros de altura.
Tienen un follaje perennifolio no
muy denso. Las flores que
producen, son generalmente
grandes, con cinco sépalos y
cinco pétalos. Los colores que
pueden presentar son variados,
ya que pueden ir desde tonos
amarillentos, hasta colores
violetas y rojizos.
Geranio
Nombre científico: Geranium
phaeum.
Descripción: El género Geranium,
comúnmente llamado geranio,
agrupa 422 especies de
plantas anuales, bienales
y perennes frecuentemente
utilizadas en jardinería por sus
atractivas flores y su aroma
característico. Su hábitat
comprende todas las regiones
templadas del mundo incluidas las
zonas montañosas de los trópicos,
aunque se encuentran
mayoritariamente en la región
oriental del Mediterráneo.
Comprende
1216 especies descritas y de estas,
solo 411 aceptadas
Forsitia
Nombre científico: Forsithya.
Descripción: La Forsitia, es un
género de planta Fenerógama, de
la familia de las oláceas.
Provienen de Asia y, actualmente,
podemos distinguir cerca de 11
especies. Suelen ser arbustos
caducifolios que alcanzan 2- 3
metros de altura. Tienen ramas
verdes y finas, que producen
flores, normalmente amarillentas.
Magnolia
Nombre científico: Magnolia
grandiflora.
Descripción: La magnolia es un
género de planta con más de 120
especies. Se pueden localizar
principalmente, en diversas zonas
de los Estados Unidos, México,
Centroamérica, Sudeste de Asia y
Sudamérica. Presenta grandes y
bellas flores, que pueden variar de
color y forma según la especie
localizada.
Mimosa
Nombre científico: Acacia
dealbata.
Descripción: La mimosa, es una
gran árbol que puede medir entre
10 y 28 metros. Tiene una finas
ramas, con abundantes hojas a
su alrededor, y presenta unas
flores de forma esférica y de
color amarillo. Suele plantarse en
jardines dada su belleza y su
dulce aroma.
Musgo Blanco
Nombre científico: Cladonia
mediterranea.
Descripción: El musgo blanco, es
una especie de Liquen, autóctono
de la Península Ibérica. Suele
crecer en bosques del litoral
Mediterráneo, en lugares como
Cataluña o Valencia. Suele
presentar colores blanquinosos y
verdes y, pese a su nombre, no
es de la familia del musgo, ya
que tiene una estructura más
propia de un arbusto.
Retama
Nombre científico: Retama
monosperma.
Descripción: La retama es un
arbusto con siete especies,
perteneciente a la familia de la
Fabaceae. Comparte
características con las
Chamaecytisus, las Cytisus y la
Genista. Tiene un tallo verde y
delgado, con pequeñas hojas a
su alrededor, y tiene una frágil
apariencia.
Rododendro
Nombre científico: Rhododendron.
Descripción: El Rododendro, es un
arbusto del género Angiosperma,
de la familia de los Ericaceae, de
la cual se conocen más de 100
especies. Son arbustos
relativamente pequeños, que
pueden medir entre 10-20 cm y 1
metro. Suele presentar hojas
verdes de gran tamaño y flores de
tonalidades moradas y rosas.
Tojo
Nombre científico: Genista hirtuita.
Descripción: El tojo, es un arbusto
de la familia de los Leguminosos.
Puede llegar a superar 1 metro
de altura, y contiene espinas y
una ramificación espesa. Tiene
un tallo fresco y verde, y produce
unas flores, generalmente de
color amarillo. Suele distribuirse
por diversas partes de la
Península Ibérica, tanto en el Sur
como en el Oeste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
nebur lopez martinez
 
Humedal de Montevideo
Humedal de MontevideoHumedal de Montevideo
Humedal de Montevideo
djpol1
 
Aves costaactual
Aves costaactualAves costaactual
Aves costaactual
Sandra Ruiz
 
Anillamiento aa
Anillamiento aaAnillamiento aa
Anillamiento aa
jaraambiente
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
liseth22
 
Los loros
Los lorosLos loros
Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012Gustavo Maldonado
 
Glumiflorales (Vinculado)
Glumiflorales (Vinculado)Glumiflorales (Vinculado)
Glumiflorales (Vinculado)
Gustavo Maldonado
 
Los Guacamayos
Los Guacamayos Los Guacamayos
Los Guacamayos
Verobelgi
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
Lucía Carrillo Moreno
 
Aves exóticas
Aves exóticasAves exóticas
Aves exóticasCLARITATKM
 
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAEBOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
Daysi19
 
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinusBiología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Maria Jose Fernandez
 
Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesShanaz Haniff
 

La actualidad más candente (18)

1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
 
Humedal de Montevideo
Humedal de MontevideoHumedal de Montevideo
Humedal de Montevideo
 
Aves costaactual
Aves costaactualAves costaactual
Aves costaactual
 
Anillamiento aa
Anillamiento aaAnillamiento aa
Anillamiento aa
 
Aves hermosas
Aves hermosasAves hermosas
Aves hermosas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Los loros
Los lorosLos loros
Los loros
 
Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012
 
Zootics
ZooticsZootics
Zootics
 
Glumiflorales (Vinculado)
Glumiflorales (Vinculado)Glumiflorales (Vinculado)
Glumiflorales (Vinculado)
 
Los Guacamayos
Los Guacamayos Los Guacamayos
Los Guacamayos
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 
Danna Katherine Coca
Danna Katherine CocaDanna Katherine Coca
Danna Katherine Coca
 
Aves exóticas
Aves exóticasAves exóticas
Aves exóticas
 
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAEBOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
 
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinusBiología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
 
Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoides
 

Similar a Presentación Animales y Plantas

El lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantasEl lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantas
yaizatapia
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
thalia1503
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
thalia1503
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Rodolfo llinas
 
Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5 Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5
lunamil
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasCoraima Canales
 
Especies
EspeciesEspecies
Especies
viriiidianaa
 
Especies
Especies Especies
Especies
viriiidianaa
 
Orden zingiberales
Orden zingiberalesOrden zingiberales
Orden zingiberales
Jader_Santibanhez
 
Cuántos habitantes hay en el peru
Cuántos habitantes hay en el peruCuántos habitantes hay en el peru
Cuántos habitantes hay en el peruWinkler Tony Tapia
 
Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
Jimmy Ch
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoRafael Quijandria
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
DianitaVC1
 
El guaje.pptx
El guaje.pptxEl guaje.pptx
El guaje.pptx
SUSANAVAZQUEZFLORES2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mgmarina
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picachodybe00
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadasLo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
rominafumagalli1
 
Fauna mamifera
Fauna mamiferaFauna mamifera
Fauna mamifera
PERLASANDOVALHERNAND1
 

Similar a Presentación Animales y Plantas (20)

El lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantasEl lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantas
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5 Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantas
 
Especies
EspeciesEspecies
Especies
 
Especies
Especies Especies
Especies
 
Orden zingiberales
Orden zingiberalesOrden zingiberales
Orden zingiberales
 
Cuántos habitantes hay en el peru
Cuántos habitantes hay en el peruCuántos habitantes hay en el peru
Cuántos habitantes hay en el peru
 
Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 
El guaje.pptx
El guaje.pptxEl guaje.pptx
El guaje.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadasLo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
 
Fauna mamifera
Fauna mamiferaFauna mamifera
Fauna mamifera
 
Taxonomía y clasificación.
Taxonomía y clasificación.Taxonomía y clasificación.
Taxonomía y clasificación.
 

Más de AlbertSanchezLacambra

Glossari Dialectològic
Glossari DialectològicGlossari Dialectològic
Glossari Dialectològic
AlbertSanchezLacambra
 
Aquatonic Spa
Aquatonic SpaAquatonic Spa
Aquatonic Spa
AlbertSanchezLacambra
 
Un aula de la época
Un aula de la épocaUn aula de la época
Un aula de la época
AlbertSanchezLacambra
 
Un aula de la época
Un aula de la épocaUn aula de la época
Un aula de la época
AlbertSanchezLacambra
 
Presentación: Un Aula de la Época
Presentación: Un Aula de la ÉpocaPresentación: Un Aula de la Época
Presentación: Un Aula de la Época
AlbertSanchezLacambra
 
Presentación Castellano
Presentación CastellanoPresentación Castellano
Presentación Castellano
AlbertSanchezLacambra
 
Trabajo cooperativo castellano
Trabajo cooperativo castellanoTrabajo cooperativo castellano
Trabajo cooperativo castellano
AlbertSanchezLacambra
 
TrabajoCooperativo
TrabajoCooperativoTrabajoCooperativo
TrabajoCooperativo
AlbertSanchezLacambra
 
PowerPoint-Textos Expositivos
PowerPoint-Textos ExpositivosPowerPoint-Textos Expositivos
PowerPoint-Textos Expositivos
AlbertSanchezLacambra
 

Más de AlbertSanchezLacambra (10)

Glossari Dialectològic
Glossari DialectològicGlossari Dialectològic
Glossari Dialectològic
 
Aquatonic Spa
Aquatonic SpaAquatonic Spa
Aquatonic Spa
 
Un aula de la época
Un aula de la épocaUn aula de la época
Un aula de la época
 
Un aula de la época
Un aula de la épocaUn aula de la época
Un aula de la época
 
Presentación: Un Aula de la Época
Presentación: Un Aula de la ÉpocaPresentación: Un Aula de la Época
Presentación: Un Aula de la Época
 
u
uu
u
 
Presentación Castellano
Presentación CastellanoPresentación Castellano
Presentación Castellano
 
Trabajo cooperativo castellano
Trabajo cooperativo castellanoTrabajo cooperativo castellano
Trabajo cooperativo castellano
 
TrabajoCooperativo
TrabajoCooperativoTrabajoCooperativo
TrabajoCooperativo
 
PowerPoint-Textos Expositivos
PowerPoint-Textos ExpositivosPowerPoint-Textos Expositivos
PowerPoint-Textos Expositivos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Presentación Animales y Plantas

  • 3. Animales: 1. Abeja 2. Cordero 3. Gato Montés 4. Gusano de Seda 5. Langosta 6. Liebre 7. Lobo 8. Murciélago 9. Perro 10. Sardina 11. Zorro
  • 4. Abeja Nombre científico: Anthophila. Descripción: Insecto himenóptero, del cual se conocen más de 20.000 especies. Se encargan de elaborar la miel a partir del néctar de las flores y viven en colmenas en las cuales hay una abeja fecunda, varias obreras, y muchas hembras estériles. Suelen tener colores amarillos anaranjados con franjas orcuras.
  • 5. Cordero Nombre científico: Ovis Orientalis Aries Descripción: Ejemplar de menos de un año, de cualquier ejemplar de la especie Ovis. Es un animal herbívoro que se suele alimentar de pasto. Esta clase de ejemplares, suelen ser criados en cautividad, dado su gran valor gastronómico. Suele tener tonalidades blanquinosas o grisáceas.
  • 6. Gato Montés Nombre científico: Felis Silvestris. Descripción: Es una especie de mamífero carnívoro introducida en la familia de los felinos. Tiene unas características y ADN similares al gato común, con la única diferencia de no estar amaestrado. Suele mostrar colores apagados pero elegantes, con tonalidades oscuras y grisáceas.
  • 7. Gusano de seda Nombre científico: Bombyx Mori Descripción: Pequeño insecto Lepidóptero, originario de Asia. En su fase de metamorfosis, elabora un capullo de seda en el que se puede pasar hasta 18 días. Se alimenta de plantas, especialmente, de hojas de morera.
  • 8. Langosta Nombre científico: Palinurus Elephas. Descripción: Crustáceo marino de la especie de los Plinurus, que suele vivir en fondos rocosos o arrecifes. Es carnívoro, ya que se alimenta de peces muertos y carroña que encuentra por el fondo, aunque si tiene una oportunidad, no dudará en realizar una caza. Suele tener tonalidades rojizas o anaranjadas, con algunas partes azuladas.
  • 9. Liebre Nombre científico: Caprulagus Hispidus. Descripción: Mamífero de la familia de los Leporidae, que se caracteriza por la precocidad de su cría. Tiene unas largas orejas, con una apariencia parecida a los conejos. Tiene tonalidades grisáceas, con partes marrones o blancas. Se alimenta de diversos tipos de vegetales, aunque en caso extremo, puede volverse carnívoro.
  • 10. Lobo Nombre científico: Canis Lupus. Descripción: Mamífero carnívoro de la familia de los caninos, que tiene el mismo ADN y demás estudios genéticos que los perros. Suele vivir en manadas, y abundan en zonas cómo Norteamérica, Eurasia y Oriente medio. Puede tener tonalidades distintas, desde colores blancos y grises hasta una variada gama de marrones.
  • 11. Murciélago Nombre científico: Chiroptera. Descripción: Mamífero placentario volador, de alimentación carnívora. Es considerado nocturno, ya que duerme durante las horas de luz, y hace vida plena durante la noche. No tiene buena visibilidad por lo que se ayuda de sus ondas sonoras para orientarse y localizar a sus presas.
  • 12. Perro Nombre científico: Canis Lupus Familiaris. Descripción: También llamado can, es un mamífero carnívoro de la familias de los cánidos. Actualmente se suele c´riar en cautividad, normalmente como animal de compañía o animal de caza, dada su gran lealtad y buena amistad con el hombre. También se pueden encontrar ejemplares salvajes. Se conocen más de 800 razas, más los ejemplares mestizos.
  • 13. Sardina Nombre científico: Sardina Pilchardus . Descripción: Pez de agua salada ,clupeiforme, de la familia de los Clupeidae. Se alimenta de plancton, crustáceos minúsculos y vegetales marinos, por tanto, podemos calificarlo como omnívoro. Suele medir entre 5- 10 cm, y presenta colores plateados y blanquinosos muy relucientes.
  • 14. Zorro Nombre científico: Vulpes vulpes. Descripción: Mamífero carnívoro introducido en la familia de los caninos. Suele habitar bosques y zonas frías, aunque a veces se pueden acercar a la civilidad. Suele tener tonalidades anaranjadas o rojizas, dependiendo de la espécie.
  • 15. Plantas 1. Azalea 2. Araucaria 3. Boj 4. Camelias 5. Geranio 6. Forsitia 7. Magnolia 8. Mimosa 9. Musgo Blanco 10. Retama 11. Rododendro 12. Tojo
  • 16. Azalea Nombre científico: Rhododendron simsii Descripción: Las azaleas son arbustos de flor, clasificadas en la familia Rhododendron. Tienen tonalidades blancas y rojizas, y pueden presentarse ejemplares de hoja perenne, y ejemplares de hoja caduca.
  • 17. Araucaria Nombre científico: Araucaria columnaris. Descripción: Es un género de coníferas de la familia de las Aucariaceae. Hay 19 especies diferentes de esta especie, y están repartidas por el hemisferio sur. Podemos encontrarla en Argentina, la Patagonia, Chile y la selva tropical. Presenta una gran altura con ramas curvas. Su color predominante es el verde oscuro.
  • 18. Boj Nombre científico: Buxus semprervirens. Descripción: El Boj es una planta perteneciente a la familia de las Buxaceas. Se componen de unas 100 especies de arbustos variados procedentes de Asia, y el Oriente Medio mayoritariamente. Sin embargo, la mayor diversidad, se encuentra en México, ya que hay más de 30 especies distintas. Suelen presentar ramas y tallos largos y endebles, con hojas pequeñas pero abundantes. Suele ser de color verde oliva.
  • 19. Camelia Nombre científico: Camellia sinensis. Descripción: El término camelia, engloba unas 150 o 250 especies distintas de plantas. Todas ellas, son arbustos que pueden llegar a alcanzar los 10 metros de altura. Tienen un follaje perennifolio no muy denso. Las flores que producen, son generalmente grandes, con cinco sépalos y cinco pétalos. Los colores que pueden presentar son variados, ya que pueden ir desde tonos amarillentos, hasta colores violetas y rojizos.
  • 20. Geranio Nombre científico: Geranium phaeum. Descripción: El género Geranium, comúnmente llamado geranio, agrupa 422 especies de plantas anuales, bienales y perennes frecuentemente utilizadas en jardinería por sus atractivas flores y su aroma característico. Su hábitat comprende todas las regiones templadas del mundo incluidas las zonas montañosas de los trópicos, aunque se encuentran mayoritariamente en la región oriental del Mediterráneo. Comprende 1216 especies descritas y de estas, solo 411 aceptadas
  • 21. Forsitia Nombre científico: Forsithya. Descripción: La Forsitia, es un género de planta Fenerógama, de la familia de las oláceas. Provienen de Asia y, actualmente, podemos distinguir cerca de 11 especies. Suelen ser arbustos caducifolios que alcanzan 2- 3 metros de altura. Tienen ramas verdes y finas, que producen flores, normalmente amarillentas.
  • 22. Magnolia Nombre científico: Magnolia grandiflora. Descripción: La magnolia es un género de planta con más de 120 especies. Se pueden localizar principalmente, en diversas zonas de los Estados Unidos, México, Centroamérica, Sudeste de Asia y Sudamérica. Presenta grandes y bellas flores, que pueden variar de color y forma según la especie localizada.
  • 23. Mimosa Nombre científico: Acacia dealbata. Descripción: La mimosa, es una gran árbol que puede medir entre 10 y 28 metros. Tiene una finas ramas, con abundantes hojas a su alrededor, y presenta unas flores de forma esférica y de color amarillo. Suele plantarse en jardines dada su belleza y su dulce aroma.
  • 24. Musgo Blanco Nombre científico: Cladonia mediterranea. Descripción: El musgo blanco, es una especie de Liquen, autóctono de la Península Ibérica. Suele crecer en bosques del litoral Mediterráneo, en lugares como Cataluña o Valencia. Suele presentar colores blanquinosos y verdes y, pese a su nombre, no es de la familia del musgo, ya que tiene una estructura más propia de un arbusto.
  • 25. Retama Nombre científico: Retama monosperma. Descripción: La retama es un arbusto con siete especies, perteneciente a la familia de la Fabaceae. Comparte características con las Chamaecytisus, las Cytisus y la Genista. Tiene un tallo verde y delgado, con pequeñas hojas a su alrededor, y tiene una frágil apariencia.
  • 26. Rododendro Nombre científico: Rhododendron. Descripción: El Rododendro, es un arbusto del género Angiosperma, de la familia de los Ericaceae, de la cual se conocen más de 100 especies. Son arbustos relativamente pequeños, que pueden medir entre 10-20 cm y 1 metro. Suele presentar hojas verdes de gran tamaño y flores de tonalidades moradas y rosas.
  • 27. Tojo Nombre científico: Genista hirtuita. Descripción: El tojo, es un arbusto de la familia de los Leguminosos. Puede llegar a superar 1 metro de altura, y contiene espinas y una ramificación espesa. Tiene un tallo fresco y verde, y produce unas flores, generalmente de color amarillo. Suele distribuirse por diversas partes de la Península Ibérica, tanto en el Sur como en el Oeste.