SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVO COMERCIAL DE
PLATANILLOS MODULO I
   La orden de las Zingiberales está
    compuesta por :


    Ocho familias pertenecientes a 92
      géneros y aproximadamente
            2110 especies.
Cannaceae
  Costaceae
Heliconiaceae
 Lowiaceae
Maranthaceae
  Musaceae
Strelitziaceae
Zingiberaceae
   Con un solo género (Canna) y apróx. 19 especies,
    sólo habita en lugares tropicales de América, la
    mayoría se utilizan como plantas de jardín. Se
    caracteriza por tener rizomas que acumulan
    almidón que se emplea para fabricar colaciones.
   Con cuatro géneros y 130 especies,
    distribución solo en los trópicos.
    Costus es el genero mas extenso, con
    90 especies, distribuidas en América
    y el Viejo Continente.
   En Colombia se han utilizado
    tradicionalmente con fines
    medicinales.
Costus Sourcane       Costus barbatus




                                        Costus
                                        pulverulentus
    Costus spiralis
   Con tan sólo un género y entre 100 y 220 especies
    que se distribuyen en América Tropical, desde el
    sur de México hasta el norte de Argentina
    incluyendo el Caribe.
   Prefieren los ambientes húmedos y lluviosos para
    crecer .
   Colombia es el país del mundo con mas especies
    de Heliconias aprox. 100.
Heliconia latispatha




                       Heliconia augusta


                                           Rostrata Hangende
Heliconia psittacorum
                        Heliconia stricta
   Con sólo un género y 15 especies, distribución
    desde el sur de China hasta Borneo.
   Es uno de los grupos de plantas superiores mas
    desconocidos e inciertos que existen hoy.
   La inflorescencia es subterránea, uno de los
    pétalos se modifica dándole apariencia de una
    Orquídea.
Lowiaceae foetida




Orchidanta inouei                       Orchidantha longiflora




                                   Orquidanta lowia
   Con 31 géneros y 550 especies, esta
    distribuida en los trópicos de América.
   Se utiliza como planta ornamental por la
    variegacion de sus hojas.
   Es fuente de cera.
   Se utiliza para envolver alimentos o para
    techar cobertizos también en la
    fabricación de artesanías como canastos o
    tapices.
     En Colombia los géneros con mas especies son:
      Calathea con 300 especies.
      Ctenanthe, Ischnosiphon, Stromanthe.




Ctenanthe Oppenheimiana    Ctenanthe Burlemarxii   Ischnosiphon ovatus




                          Stromanthe triostar                            Stromanthe lutea.
   Ischnosiphon
   Musáceas: originaria de los trópicos del Viejo
    Continente. La familia de los plátanos contiene tres
    géneros :
    Sus frutos son blandos y pulposos.
   Musa (35 especies).

    musa velutina




                       Musa coccinea       Musa ornata
M. paracocinea




Musa siamensis
                  musa velutina
   Ensete (7 especies).




      Ensete glaucum       Ensete maurelli
Ensete ventricosum big   Banane ensete musa big
   Musella (1 especie, M. lasiocarpa).
   Streliziáceas : con tres géneros y siete especies
    originarias de diferentes lugares: América, Sur
    de África y Madagascar.
    Cultivadas como plantas ornamentales y
    flores de corte.
    Casi todas tienen tronco leñoso.

    Los Nukak-Makú la utilizan para construir
    viviendas , como fuente de almidón y para
    prevenir la caries dental.
     Las especies mas representativas son:
     Strelitzia (Aves del Paraíso) 5 especies.




                            Strelitzia nicolai
    stelitzia tisci
Strelitzia oiseau de paradis




 strelitzia reginae
   Ravenala (árbol del viajero) 1 especie.
   Phenakospermum 1 especie.
   Zingiberáceas se dividen en cuatro subfamilias
    que cuentan entre 46 hasta 52 géneros y entre
    1075 hasta 1300 especies.
   Esta familia se distingue por la presencia de
    compuestos aromáticos, utilizados como
    especias.
   Son plantas fáciles de encontrar en lugares
    inundados y en las orillas de las corrientes de
    agua.
   Las plantas de esta especie se han cultivado
    tradicionalmente como ornamentales.
   Alpinia,




   Amomum,
   Cúrcuma
   Etlingera
   Globba
   Hedychium,
   Kaempferia,




   Renealmia,
   Zinger.




                 Zingiber Beehive
                                            Zingiber Zerumbet




zinger officinalis         Zingiber mioga
spectabile small       Zingiber gramineum            Zingiber spectabile



      Zingiber malaysiana




                                       Zingiber spectabile glowing
   Alpinioideae
    Siphonochiloi-
    deae: con tan
    sólo un
    género y 15
    especies en
    África y
    Madagas-
    car.

                     alpinioideae link
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
              SENA
CULTIVO COMERCIAL DE PLATANILLO
            MODULO I




            Agradecimientos
Primero que todo a Dios por que nos ha
     dado el mejor lugar para vivir.
A la naturaleza por que a pesar del daño
   causado nos permite apreciar toda
              su belleza y
             majestuosidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden hymenoptera
Orden hymenopteraOrden hymenoptera
Orden hymenoptera
FREDY BRAVO GARCÍA
 
Las SolanáCeas
Las SolanáCeasLas SolanáCeas
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6
 
spv terminado
spv terminadospv terminado
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
familia fabaceae
familia  fabaceaefamilia  fabaceae
familia fabaceae
william tito nina
 
Díptera
DípteraDíptera
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
Eduardo Pasaron
 
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y ClaveCucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Gustavo Maldonado
 
Flor
Flor Flor
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Gleyder
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
Joel Ricci-López
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
Guadalupe Toconás
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Luis Ernesto
 
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuropteraInsectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Familia ericaceae
Familia ericaceaeFamilia ericaceae
Familia ericaceae
tuinky09andy
 

La actualidad más candente (20)

Orden hymenoptera
Orden hymenopteraOrden hymenoptera
Orden hymenoptera
 
Las SolanáCeas
Las SolanáCeasLas SolanáCeas
Las SolanáCeas
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
spv terminado
spv terminadospv terminado
spv terminado
 
Orden isoptera
Orden isopteraOrden isoptera
Orden isoptera
 
familia fabaceae
familia  fabaceaefamilia  fabaceae
familia fabaceae
 
Díptera
DípteraDíptera
Díptera
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
 
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y ClaveCucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuropteraInsectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
 
Gnetophyta
GnetophytaGnetophyta
Gnetophyta
 
Familia ericaceae
Familia ericaceaeFamilia ericaceae
Familia ericaceae
 
Bromeliaceae
BromeliaceaeBromeliaceae
Bromeliaceae
 

Destacado

Sun Valley Estates powerpoint
Sun Valley Estates powerpointSun Valley Estates powerpoint
Sun Valley Estates powerpoint
Dan August Galura
 
Monocotiledôneas arecales e zingiberales
Monocotiledôneas   arecales e zingiberalesMonocotiledôneas   arecales e zingiberales
Monocotiledôneas arecales e zingiberaleskittymust
 
Botânica - Monocotiledôneas
Botânica - MonocotiledôneasBotânica - Monocotiledôneas
Botânica - Monocotiledôneas
Juliano van Melis
 
Sendero interpretación
Sendero interpretaciónSendero interpretación
Sendero interpretación
Maru1ve
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
jmanuelamorojo
 
Las claves dicotómicas
Las claves dicotómicasLas claves dicotómicas
Las claves dicotómicas
Mónica Muñoz
 
Presentacion musaceae
Presentacion musaceaePresentacion musaceae
Presentacion musaceae
Belky Santos Sanchez
 
Enfermedades del las musaceas
Enfermedades del las musaceasEnfermedades del las musaceas
Enfermedades del las musaceas
Pëđrø Gárçia
 
las musáceas (universidad nacional agraria)
las musáceas (universidad nacional agraria)las musáceas (universidad nacional agraria)
las musáceas (universidad nacional agraria)
kenner paniagua blandon
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantasmaira sandoval
 

Destacado (10)

Sun Valley Estates powerpoint
Sun Valley Estates powerpointSun Valley Estates powerpoint
Sun Valley Estates powerpoint
 
Monocotiledôneas arecales e zingiberales
Monocotiledôneas   arecales e zingiberalesMonocotiledôneas   arecales e zingiberales
Monocotiledôneas arecales e zingiberales
 
Botânica - Monocotiledôneas
Botânica - MonocotiledôneasBotânica - Monocotiledôneas
Botânica - Monocotiledôneas
 
Sendero interpretación
Sendero interpretaciónSendero interpretación
Sendero interpretación
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
 
Las claves dicotómicas
Las claves dicotómicasLas claves dicotómicas
Las claves dicotómicas
 
Presentacion musaceae
Presentacion musaceaePresentacion musaceae
Presentacion musaceae
 
Enfermedades del las musaceas
Enfermedades del las musaceasEnfermedades del las musaceas
Enfermedades del las musaceas
 
las musáceas (universidad nacional agraria)
las musáceas (universidad nacional agraria)las musáceas (universidad nacional agraria)
las musáceas (universidad nacional agraria)
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
 

Similar a Orden zingiberales

Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
oscaritoportilla
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
Jimmy Ch
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
Iván Sanchez Vera
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
Sonia Reyes Gutiérrez
 
Presentación Animales y Plantas
Presentación Animales y PlantasPresentación Animales y Plantas
Presentación Animales y Plantas
AlbertSanchezLacambra
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Rodolfo llinas
 
El guaje.pptx
El guaje.pptxEl guaje.pptx
El guaje.pptx
SUSANAVAZQUEZFLORES2
 
Presentación Animales y Plantas
Presentación Animales y PlantasPresentación Animales y Plantas
Presentación Animales y Plantas
AlbertSanchezLacambra
 
Las flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundoLas flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundo
miloykathi
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
Gustavo Maldonado
 
FAMILIA MYRTACEAEA.pptx
FAMILIA MYRTACEAEA.pptxFAMILIA MYRTACEAEA.pptx
FAMILIA MYRTACEAEA.pptx
Bryan J B
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
Larissa Pineda
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)jctituana2
 
Flora de Guatemala
Flora de GuatemalaFlora de Guatemala
Flora de Guatemala
Juan De Vicente Abad
 
PRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturales
PRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturalesPRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturales
PRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturales
JeronimoTabordaEchev
 

Similar a Orden zingiberales (20)

Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
Ftcr castro randall mauricio
Ftcr castro randall mauricioFtcr castro randall mauricio
Ftcr castro randall mauricio
 
Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
 
Presentación Animales y Plantas
Presentación Animales y PlantasPresentación Animales y Plantas
Presentación Animales y Plantas
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
El guaje.pptx
El guaje.pptxEl guaje.pptx
El guaje.pptx
 
Presentación Animales y Plantas
Presentación Animales y PlantasPresentación Animales y Plantas
Presentación Animales y Plantas
 
Las flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundoLas flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundo
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
 
FAMILIA MYRTACEAEA.pptx
FAMILIA MYRTACEAEA.pptxFAMILIA MYRTACEAEA.pptx
FAMILIA MYRTACEAEA.pptx
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)
 
Flora de Guatemala
Flora de GuatemalaFlora de Guatemala
Flora de Guatemala
 
PRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturales
PRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturalesPRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturales
PRESENTACIÓN COLIBRÍ Y LAVANDA.pptx. Clase de naturales
 

Orden zingiberales

  • 2. La orden de las Zingiberales está compuesta por : Ocho familias pertenecientes a 92 géneros y aproximadamente 2110 especies.
  • 3. Cannaceae Costaceae Heliconiaceae Lowiaceae Maranthaceae Musaceae Strelitziaceae Zingiberaceae
  • 4. Con un solo género (Canna) y apróx. 19 especies, sólo habita en lugares tropicales de América, la mayoría se utilizan como plantas de jardín. Se caracteriza por tener rizomas que acumulan almidón que se emplea para fabricar colaciones.
  • 5.
  • 6. Con cuatro géneros y 130 especies, distribución solo en los trópicos. Costus es el genero mas extenso, con 90 especies, distribuidas en América y el Viejo Continente.  En Colombia se han utilizado tradicionalmente con fines medicinales.
  • 7. Costus Sourcane Costus barbatus Costus pulverulentus Costus spiralis
  • 8. Con tan sólo un género y entre 100 y 220 especies que se distribuyen en América Tropical, desde el sur de México hasta el norte de Argentina incluyendo el Caribe.  Prefieren los ambientes húmedos y lluviosos para crecer .  Colombia es el país del mundo con mas especies de Heliconias aprox. 100.
  • 9. Heliconia latispatha Heliconia augusta Rostrata Hangende
  • 10. Heliconia psittacorum Heliconia stricta
  • 11. Con sólo un género y 15 especies, distribución desde el sur de China hasta Borneo.  Es uno de los grupos de plantas superiores mas desconocidos e inciertos que existen hoy.  La inflorescencia es subterránea, uno de los pétalos se modifica dándole apariencia de una Orquídea.
  • 12. Lowiaceae foetida Orchidanta inouei Orchidantha longiflora Orquidanta lowia
  • 13. Con 31 géneros y 550 especies, esta distribuida en los trópicos de América.  Se utiliza como planta ornamental por la variegacion de sus hojas.  Es fuente de cera.  Se utiliza para envolver alimentos o para techar cobertizos también en la fabricación de artesanías como canastos o tapices.
  • 14. En Colombia los géneros con mas especies son:  Calathea con 300 especies.  Ctenanthe, Ischnosiphon, Stromanthe. Ctenanthe Oppenheimiana Ctenanthe Burlemarxii Ischnosiphon ovatus Stromanthe triostar Stromanthe lutea. Ischnosiphon
  • 15. Musáceas: originaria de los trópicos del Viejo Continente. La familia de los plátanos contiene tres géneros : Sus frutos son blandos y pulposos.  Musa (35 especies). musa velutina Musa coccinea Musa ornata
  • 17. Ensete (7 especies). Ensete glaucum Ensete maurelli
  • 18. Ensete ventricosum big Banane ensete musa big
  • 19. Musella (1 especie, M. lasiocarpa).
  • 20. Streliziáceas : con tres géneros y siete especies originarias de diferentes lugares: América, Sur de África y Madagascar. Cultivadas como plantas ornamentales y flores de corte. Casi todas tienen tronco leñoso. Los Nukak-Makú la utilizan para construir viviendas , como fuente de almidón y para prevenir la caries dental.
  • 21. Las especies mas representativas son:  Strelitzia (Aves del Paraíso) 5 especies. Strelitzia nicolai stelitzia tisci
  • 22. Strelitzia oiseau de paradis strelitzia reginae
  • 23. Ravenala (árbol del viajero) 1 especie.  Phenakospermum 1 especie.
  • 24. Zingiberáceas se dividen en cuatro subfamilias que cuentan entre 46 hasta 52 géneros y entre 1075 hasta 1300 especies.  Esta familia se distingue por la presencia de compuestos aromáticos, utilizados como especias.  Son plantas fáciles de encontrar en lugares inundados y en las orillas de las corrientes de agua.  Las plantas de esta especie se han cultivado tradicionalmente como ornamentales.
  • 25. Alpinia,  Amomum,
  • 26. Cúrcuma
  • 27. Etlingera
  • 28. Globba
  • 29. Hedychium,
  • 30. Kaempferia,  Renealmia,
  • 31. Zinger. Zingiber Beehive Zingiber Zerumbet zinger officinalis Zingiber mioga
  • 32. spectabile small Zingiber gramineum Zingiber spectabile Zingiber malaysiana Zingiber spectabile glowing
  • 33.
  • 34. Alpinioideae Siphonochiloi- deae: con tan sólo un género y 15 especies en África y Madagas- car. alpinioideae link
  • 35. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CULTIVO COMERCIAL DE PLATANILLO MODULO I Agradecimientos Primero que todo a Dios por que nos ha dado el mejor lugar para vivir. A la naturaleza por que a pesar del daño causado nos permite apreciar toda su belleza y majestuosidad.