SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 José Luis Prado
Acosta
 Cindi Jahaira Terán
Galindez
 Viridiana Velázquez
Mayén
Mammillaria
mathildae.
Peligro
Me llamo: Mammillaria
mathildae.
Soy de la familia de las
Cactáceas.
Nací en el estado de
Querétaro, de donde soy
endémica.
Mi hábitat natural es el
bosque tropical caducifolio y
el matorral crasicaule.
Estoy considerada como una especie en
peligro de extinción debido a la pérdida de
mi hábitat.
Mis características son: soy una planta
perenne carnosa y globosa, de color verde
obscuro. Mis familiares silvestres llegan a
medir hasta 6 cm de altura. Presentamos
entre 11 y 12 espinas radiales y una espina
central, de color café rojizo, que termina
en gancho. Nuestras flores son blancas con
el centro de color rosa.
Amenazada
Obregonia
De la familia Cactaceae cuya
única especie es: Obregonia
denegrii, popularmente
llamada obregonita
 Es nativa del valle de Jaumave, en el estado de
Tamaulipas, cerca de Ciudad Victoria, México
Descripción
Cactus de hasta 12 cm
de diámetro, aspecto
globular y gran raíz
axonomorfa. Cuerpo
compuesto por grandes
tubérculos de forma
triangular de 5 a 15
mm de largo, de
aspecto similar al de
hojas y superpuestos en
espiral.
Desde la década de 1980, está incluida en el
Apéndice I del CITES, puesto que se le
consideraba en riesgo inminente de extinción.
En la actualidad se considera que las
condiciones que llevaron a ser amenazada, es
por su alto valor comercial, la colecta
desmedida y la explotación de su hábitat.
Ocelote
Soy el ocelote mi nombre proviene del
náhuatl océlotl, los científicos me
denominaron Leopardus pardalis,
aunque también recibo diferentes
nombres a lo largo de toda la República
Mexicana.
Te asombraría saber que yo compartí
habitad con tus ancestros de hace más
de 2000 años.
Me encuentro desde el sur de Estados
Unidos hacia el sur, en todos los países
de América continental, el norte de
la Argentina y del Uruguay.
 Me e adaptado a diferentes habitas como la selvas
húmedas, zonas montañosas y hasta semidesiertos.
 Soy un felino de mediano tamaño, con una longitud de
cabeza a cola de 100 - 120 cm, y un peso en el entorno de
los 11 kg.
 Mis características son: mis extremidades anteriores
tienen cinco dedos y las posteriores cuatro; mis zarpas
están provistas de almohadillas, que me permiten caminar
sin hacer ruido, y con uñas largas, afiladas y
completamente retráctiles, adivinaste me parezco a un
gato hasta mis pupilas se contraen.
 Me alimento de mamíferos medianos y pequeños,
también de reptiles al igual cazo aves y soy buen
pescador.
Peligro
VAQUITA
MARINA
La vaquita (Phocoena sinus),
o marsopa común del Golfo
de California, es la especie
que se encuentra en mayor
peligro de extinguirse de
todos los mamíferos marinos
en el mundo.
 Vive en aguas someras y turbias a lo largo de la costa.
Características:
 Endémica del Golfo de California
 Alcanza hasta 1.5 m de longitud
 Pesa hasta 36 kilogramos
 Tiene manchas de color negro en la
piel alrededor de los ojos y los labios
Se reproduce cada 1 a 2 años
Se alimenta de calamares y peces
 Las redes de pesca de arrastre
son la principal causa de
muerte de la vaquita marina.
En 1997 se estableció un
Comité Internacional para la
Recuperación de la Vaquita
(CIRVA), el cual ha
desarrollado una serie de
recomendaciones para
proteger a la vaquita
Existe una protección total de la especie, áreas
protegidas y restricción de las actividades
pesqueras.
TIBURON
MARTILLO
¿QUIEN ES EL TIBURON
MARTILLO?
 O también conocido cornuda gigante (Sphyrna mokarran) es
una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia
Sphyrnidae que habita en todos los océanos templados y
cálidos.
Características tiburón martillo
 La particular forma de la cabeza en forma de T, con
los ojos y los orificios nasales situados en los
extremos de la cabeza, gracias a lo cual el
movimiento de cabeza de lado a lado al nadar
recorre con la vista todo a su alrededor e incluso lo
que queda a sus espaldas.
Hábitat tiburón martillo
 Vagan a lo largo de declives cercanos a la costa,
tanto en aguas poco profundas como en
profundidades cercanas a los 275 m.
 A veces nadan cerca de la costa y entran en las
bahías y los estuarios, o lugares donde se mezclan
el agua dulce de los ríos y el agua salada del mar.
 Estos tiburones viven solos, en parejas o en grupo,
pero cuando son jóvenes siempre viven en grandes
grupos.
Alimentación tiburón martillo
 Este tiburón se alimenta de una gran variedad de animales,
como anguilas, meros, sargos, peces delfín, otros tiburones,
rayas, calamares, cangrejos, caracoles, sepias e, incluso,
peces escorpión venenosos.
Reproducción tiburón martillo
Las crías nacen cuando alcanzan la edad o el
tamaño suficiente para sobrevivir por su cuenta.
Son ovovivíparos, es decir, animales que dan a
luz crías vivas.
El periodo de gestación dura por lo menos ocho
meses, pero puede prolongarse hasta 16 meses.
La hembra tiene entre 15 y 31 crías por
camada, las cuales miden de 42 a 55 cm de
longitud al nacer.
Distribución tiburón martillo
Se localizan en aguas templadas alrededor del
mundo, desde el sur de Canadá a Chile y Nueva
Zelanda.
En algunas ocasiones, los tiburones se
desorienta a causa de la corrientes y van a parar
a las costas del mediterráneo y acaban
adentrándose por ríos hasta su más alto cauce.
Extinto
Carpintero
imperial
Habitaba esencialmente en los
bosques templados y fríos de
México, aunque
originalmente también se la
encontraba en el sur de
Estados Unidos.
El picamaderos imperial (Campephilus imperialis)
Especie
endémica de
México
Era el pájaro carpintero
mas grande del mundo.
Con 51 a 60 centímetros
de largo
Su alimentación estaba basada
principalmente en gusanos y
larvas, los cuales podía
encontrar bajo la corteza de
árboles o en los suelos durante
todo el año.
Machos y hembras
portan un penacho en la
cabeza, que en el macho
era rojo y echado hacia
atrás y en las hembras es
blanco y hacia delante.
El macho también tiene
manchas rojas en el
pecho, y vetas blancas en
los costados. Ambos
sexos tienen el torso y
lomo negros y el pico
blanco. Su cola tiene
plumas rectas y cortas.
Sin embargo, se estima que
bastaron no más de
cuarenta años de tala
indiscriminada de sus
bosques y caza ilegal para
extinguir al mayor y más
bello representante de la
especie en el mundo.
Otros factores que
influyeron fueron su
explotación como alimento
y la cacería furtiva.
Protegida
Palma de
guano
La palma de guano o bonxaan (Sabal
mexicana Martius.)
Esta palma es originaria de las
regiones tropicales de América, se le
encuentra nativa desde México hasta
Guatemala donde ha sido introducida
a otras partes del mundo.
Las hojas de esta palma son utilizadas
para: techos, sombreros, cestos, canstos,
sopladores, escobas, etc. Los tallos viejos
son empleados para la construcción de
viviendas.
La planta no está
contemplada en los
planes de reforestación
de la zona, ya que su
reproducción se efectúa
de forma natural, y
lleva muchos años
lograr que se
multiplique con
efectividad.
El olivo de
Santa Helena
EXTINTA
El olivo de Santa Helena
Ultimo espécimen del Sri Lanka
Legume Tree, Crudia zeylanica
Planta leguminosa de la familia
Fabaceae que sólo se encontraba en
Sri Lanka
En 1998, durante un
reconocimiento, el espécimen no
pudo ser encontrado.
Planta de floración endémica
de la isla volcánica de Santa
Helena, sur del océano
Atlántico.
El último árbol de la
especie que se conocía en la
naturaleza murió en 1994.
Sobrevivía en el Real Jardín
Botánico de Peradeniya.
Colombo.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Aves del ecuador diapositivas
Aves del ecuador  diapositivasAves del ecuador  diapositivas
Aves del ecuador diapositivas
Andre Sánchez
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
Andrea Sánchez
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDASLA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDASFranks Moreno
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
charito ybarra
 
Aves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuadorAves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuador
Fabián Santana
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Sergio Salazar
 
Animales curiosos nuria elena y martina
Animales  curiosos nuria elena y martinaAnimales  curiosos nuria elena y martina
Animales curiosos nuria elena y martina
sptheenglishteacher
 
Reptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San MartínReptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San Martín
Dave V
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
luis alberto zamora alarcon
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
Katherine Guerra
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
EmiDominguez
 
Afrcam safari
Afrcam safariAfrcam safari
Afrcam safari
Isa Adams
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimidobraian1
 

La actualidad más candente (17)

Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Aves del ecuador diapositivas
Aves del ecuador  diapositivasAves del ecuador  diapositivas
Aves del ecuador diapositivas
 
VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS
VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS
VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS
 
Deber optativa
Deber optativaDeber optativa
Deber optativa
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDASLA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
LA VISITA DE ESTUDIOS AL PARQUE DE LAD LEYENDAS
 
Aves hermosas
Aves hermosasAves hermosas
Aves hermosas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Aves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuadorAves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuador
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Animales curiosos nuria elena y martina
Animales  curiosos nuria elena y martinaAnimales  curiosos nuria elena y martina
Animales curiosos nuria elena y martina
 
Reptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San MartínReptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San Martín
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
 
Afrcam safari
Afrcam safariAfrcam safari
Afrcam safari
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimido
 

Destacado

Evaluation Question 7
Evaluation Question 7Evaluation Question 7
Evaluation Question 7
edwardncfc1
 
áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2KARENALEJIZZ
 
2013 msed golf sponsorship guide
2013 msed golf sponsorship guide2013 msed golf sponsorship guide
2013 msed golf sponsorship guideCheryl Dry
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposicionesgjcdthjf
 
GREDOR Presentation
GREDOR PresentationGREDOR Presentation
GREDOR Presentation
Quentin Gemine
 
Museos modernos
Museos modernosMuseos modernos
Museos modernosHilda Leon
 
Jennifer torres viajes
Jennifer torres viajesJennifer torres viajes
Jennifer torres viajesJennyfer Love
 
4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximo
4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximo4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximo
4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximoFilipe Vieira
 
Comentário: Domingo da Trindade - Ano A
Comentário: Domingo da Trindade - Ano AComentário: Domingo da Trindade - Ano A
Comentário: Domingo da Trindade - Ano A
José Lima
 
Retiro Nevado
Retiro NevadoRetiro Nevado
Retiro Nevadomartafern
 
Maltrato infantil
Maltrato  infantilMaltrato  infantil
Maltrato infantil
chepediazperez
 
El efecto mariposa
El efecto mariposaEl efecto mariposa
El efecto mariposa
Software Guru
 

Destacado (20)

Evaluation Question 7
Evaluation Question 7Evaluation Question 7
Evaluation Question 7
 
áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2
 
2013 msed golf sponsorship guide
2013 msed golf sponsorship guide2013 msed golf sponsorship guide
2013 msed golf sponsorship guide
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Medallas
MedallasMedallas
Medallas
 
GREDOR Presentation
GREDOR PresentationGREDOR Presentation
GREDOR Presentation
 
Museos modernos
Museos modernosMuseos modernos
Museos modernos
 
Pd cap 2 1
Pd cap 2 1Pd cap 2 1
Pd cap 2 1
 
Jennifer torres viajes
Jennifer torres viajesJennifer torres viajes
Jennifer torres viajes
 
Verito123
Verito123Verito123
Verito123
 
4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximo
4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximo4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximo
4 mitos sobre inspiração que te impedem de viver ao máximo
 
Calendario egipcio maya
Calendario egipcio mayaCalendario egipcio maya
Calendario egipcio maya
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
Comentário: Domingo da Trindade - Ano A
Comentário: Domingo da Trindade - Ano AComentário: Domingo da Trindade - Ano A
Comentário: Domingo da Trindade - Ano A
 
Retiro Nevado
Retiro NevadoRetiro Nevado
Retiro Nevado
 
Calendario dobles de tenis
Calendario dobles de tenisCalendario dobles de tenis
Calendario dobles de tenis
 
Maltrato infantil
Maltrato  infantilMaltrato  infantil
Maltrato infantil
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
El efecto mariposa
El efecto mariposaEl efecto mariposa
El efecto mariposa
 

Similar a Especies

La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLedy Cabrera
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
danusjuarez
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3BettFra
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
cris0999
 
Animales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de EstincionAnimales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de Estincion
cesar david zepeda oyuela
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
auroradolz
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
SERGIO POAQUIZA UEB - TURISMO
 
Fauna mamifera
Fauna mamiferaFauna mamifera
Fauna mamifera
PERLASANDOVALHERNAND1
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del iberamariano2008
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 

Similar a Especies (20)

La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica Dominicana
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de EstincionAnimales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de Estincion
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 
Fauna mamifera
Fauna mamiferaFauna mamifera
Fauna mamifera
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Especies

  • 1. Integrantes:  José Luis Prado Acosta  Cindi Jahaira Terán Galindez  Viridiana Velázquez Mayén
  • 3. Me llamo: Mammillaria mathildae. Soy de la familia de las Cactáceas. Nací en el estado de Querétaro, de donde soy endémica. Mi hábitat natural es el bosque tropical caducifolio y el matorral crasicaule.
  • 4. Estoy considerada como una especie en peligro de extinción debido a la pérdida de mi hábitat. Mis características son: soy una planta perenne carnosa y globosa, de color verde obscuro. Mis familiares silvestres llegan a medir hasta 6 cm de altura. Presentamos entre 11 y 12 espinas radiales y una espina central, de color café rojizo, que termina en gancho. Nuestras flores son blancas con el centro de color rosa.
  • 6. De la familia Cactaceae cuya única especie es: Obregonia denegrii, popularmente llamada obregonita
  • 7.  Es nativa del valle de Jaumave, en el estado de Tamaulipas, cerca de Ciudad Victoria, México
  • 8. Descripción Cactus de hasta 12 cm de diámetro, aspecto globular y gran raíz axonomorfa. Cuerpo compuesto por grandes tubérculos de forma triangular de 5 a 15 mm de largo, de aspecto similar al de hojas y superpuestos en espiral.
  • 9. Desde la década de 1980, está incluida en el Apéndice I del CITES, puesto que se le consideraba en riesgo inminente de extinción. En la actualidad se considera que las condiciones que llevaron a ser amenazada, es por su alto valor comercial, la colecta desmedida y la explotación de su hábitat.
  • 11. Soy el ocelote mi nombre proviene del náhuatl océlotl, los científicos me denominaron Leopardus pardalis, aunque también recibo diferentes nombres a lo largo de toda la República Mexicana. Te asombraría saber que yo compartí habitad con tus ancestros de hace más de 2000 años. Me encuentro desde el sur de Estados Unidos hacia el sur, en todos los países de América continental, el norte de la Argentina y del Uruguay.
  • 12.  Me e adaptado a diferentes habitas como la selvas húmedas, zonas montañosas y hasta semidesiertos.  Soy un felino de mediano tamaño, con una longitud de cabeza a cola de 100 - 120 cm, y un peso en el entorno de los 11 kg.  Mis características son: mis extremidades anteriores tienen cinco dedos y las posteriores cuatro; mis zarpas están provistas de almohadillas, que me permiten caminar sin hacer ruido, y con uñas largas, afiladas y completamente retráctiles, adivinaste me parezco a un gato hasta mis pupilas se contraen.  Me alimento de mamíferos medianos y pequeños, también de reptiles al igual cazo aves y soy buen pescador.
  • 14. La vaquita (Phocoena sinus), o marsopa común del Golfo de California, es la especie que se encuentra en mayor peligro de extinguirse de todos los mamíferos marinos en el mundo.
  • 15.  Vive en aguas someras y turbias a lo largo de la costa.
  • 16. Características:  Endémica del Golfo de California  Alcanza hasta 1.5 m de longitud  Pesa hasta 36 kilogramos  Tiene manchas de color negro en la piel alrededor de los ojos y los labios Se reproduce cada 1 a 2 años Se alimenta de calamares y peces
  • 17.  Las redes de pesca de arrastre son la principal causa de muerte de la vaquita marina.
  • 18. En 1997 se estableció un Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), el cual ha desarrollado una serie de recomendaciones para proteger a la vaquita
  • 19. Existe una protección total de la especie, áreas protegidas y restricción de las actividades pesqueras.
  • 21. ¿QUIEN ES EL TIBURON MARTILLO?  O también conocido cornuda gigante (Sphyrna mokarran) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Sphyrnidae que habita en todos los océanos templados y cálidos.
  • 22. Características tiburón martillo  La particular forma de la cabeza en forma de T, con los ojos y los orificios nasales situados en los extremos de la cabeza, gracias a lo cual el movimiento de cabeza de lado a lado al nadar recorre con la vista todo a su alrededor e incluso lo que queda a sus espaldas.
  • 23. Hábitat tiburón martillo  Vagan a lo largo de declives cercanos a la costa, tanto en aguas poco profundas como en profundidades cercanas a los 275 m.  A veces nadan cerca de la costa y entran en las bahías y los estuarios, o lugares donde se mezclan el agua dulce de los ríos y el agua salada del mar.  Estos tiburones viven solos, en parejas o en grupo, pero cuando son jóvenes siempre viven en grandes grupos.
  • 24. Alimentación tiburón martillo  Este tiburón se alimenta de una gran variedad de animales, como anguilas, meros, sargos, peces delfín, otros tiburones, rayas, calamares, cangrejos, caracoles, sepias e, incluso, peces escorpión venenosos.
  • 25. Reproducción tiburón martillo Las crías nacen cuando alcanzan la edad o el tamaño suficiente para sobrevivir por su cuenta. Son ovovivíparos, es decir, animales que dan a luz crías vivas. El periodo de gestación dura por lo menos ocho meses, pero puede prolongarse hasta 16 meses. La hembra tiene entre 15 y 31 crías por camada, las cuales miden de 42 a 55 cm de longitud al nacer.
  • 26. Distribución tiburón martillo Se localizan en aguas templadas alrededor del mundo, desde el sur de Canadá a Chile y Nueva Zelanda. En algunas ocasiones, los tiburones se desorienta a causa de la corrientes y van a parar a las costas del mediterráneo y acaban adentrándose por ríos hasta su más alto cauce.
  • 28. Habitaba esencialmente en los bosques templados y fríos de México, aunque originalmente también se la encontraba en el sur de Estados Unidos. El picamaderos imperial (Campephilus imperialis)
  • 29. Especie endémica de México Era el pájaro carpintero mas grande del mundo. Con 51 a 60 centímetros de largo Su alimentación estaba basada principalmente en gusanos y larvas, los cuales podía encontrar bajo la corteza de árboles o en los suelos durante todo el año.
  • 30. Machos y hembras portan un penacho en la cabeza, que en el macho era rojo y echado hacia atrás y en las hembras es blanco y hacia delante. El macho también tiene manchas rojas en el pecho, y vetas blancas en los costados. Ambos sexos tienen el torso y lomo negros y el pico blanco. Su cola tiene plumas rectas y cortas.
  • 31. Sin embargo, se estima que bastaron no más de cuarenta años de tala indiscriminada de sus bosques y caza ilegal para extinguir al mayor y más bello representante de la especie en el mundo. Otros factores que influyeron fueron su explotación como alimento y la cacería furtiva.
  • 33. La palma de guano o bonxaan (Sabal mexicana Martius.) Esta palma es originaria de las regiones tropicales de América, se le encuentra nativa desde México hasta Guatemala donde ha sido introducida a otras partes del mundo.
  • 34. Las hojas de esta palma son utilizadas para: techos, sombreros, cestos, canstos, sopladores, escobas, etc. Los tallos viejos son empleados para la construcción de viviendas.
  • 35. La planta no está contemplada en los planes de reforestación de la zona, ya que su reproducción se efectúa de forma natural, y lleva muchos años lograr que se multiplique con efectividad.
  • 36. El olivo de Santa Helena EXTINTA
  • 37. El olivo de Santa Helena Ultimo espécimen del Sri Lanka Legume Tree, Crudia zeylanica Planta leguminosa de la familia Fabaceae que sólo se encontraba en Sri Lanka En 1998, durante un reconocimiento, el espécimen no pudo ser encontrado.
  • 38. Planta de floración endémica de la isla volcánica de Santa Helena, sur del océano Atlántico. El último árbol de la especie que se conocía en la naturaleza murió en 1994. Sobrevivía en el Real Jardín Botánico de Peradeniya. Colombo.