SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
CIENCIAS AMBIENTALES
INFORMÁTICA BÁSICA
YESSICA MAYERLY MOTTAARTEAGA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
U.D.C.A
CIENCIAS AMBIENTALES
BOGOTÁ, D.C
2014
Denominación del programa: Ciencias Ambientales - por ciclos
propedéuticos
Título otorgado: Profesional Universitario en Ciencias Ambientales
Metodología: Presencial
Número de créditos académicos: 174
Registro calificado: Resolución No. 4911 del 7 de abril de
2014, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
MODALIDAD DE FORMACIÓN
El programa de Ciencias Ambientales se ofrece en la modalidad
de ciclos propedéuticos, de manera tal que se le permite al
estudiante, de acuerdo a sus intereses y capacidades, progresar en
el tiempo en su formación, garantizando la consolidación e
identidad de la formación tecnológica moderna que requiere
el sector productivo del país y facilitando el desarrollo de un
currículo flexible, abierto y adaptable a las diversas tendencias y
oportunidades laborales.
El programa se ofrece en jornada única y facilita que el
estudiante organice su trabajo académico, con el fin de favorecer
el acceso a un gran número de jóvenes que se encuentran
inmersos en el campo laboral, pero que desean satisfacer su
necesidad de capacitación.
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
es catalogada como la Universidad Ambiental de Colombia, cuya
fortaleza está representada en la formación ambiental que ha sido
reconocida a nivel nacional e internacional.
La U.D.C.A contribuye en la formación de profesionales que
apoyan la solución de problemas y en el aprovechamiento de
oportunidades ambientales, con base en la aplicación de
conocimientos técnicos y científicos.
Es un programa orientado a la aplicación de
conocimientos técnicos y científicos, a la
administración y a la gestión ambiental.
Con énfasis en medición y análisis
ambientales, sistemas agropecuarios sostenibles y
restauración de ecosistemas.
La formación está orientada al desarrollo de
competencias para la aplicación de conocimientos
técnicos y científicos, y a la administración y
gestión ambiental, con énfasis y análisis
ambiental, sistemas agropecuarios sostenibles y
restauración de ecosistemas.
¿POR QUÉ ESTUDIAR
CIENCIAS AMBIENTALES?
El país necesita contar con tecnólogos
y profesionales que contribuyan a la
solución de problemas y al
aprovechamiento de oportunidades
ambientales, con base en la aplicación
de conocimientos técnicos y
científicos.
Presentación: Ciencias Ambientales (U.D.C.A)
Presentación: Ciencias Ambientales (U.D.C.A)

Más contenido relacionado

Destacado

Sdwaterland presentatie 2012 2013
Sdwaterland presentatie 2012 2013Sdwaterland presentatie 2012 2013
Sdwaterland presentatie 2012 2013Vincent Koerse
 
Motor yacht-glaros
Motor yacht-glarosMotor yacht-glaros
Motor yacht-glaros
Atlas Yachting
 
Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)
Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)
Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)
wahyuyonatan
 
Presentacion de sistema
Presentacion de sistemaPresentacion de sistema
Presentacion de sistema
javierpitt
 
Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01
Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01
Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01vanami
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruanababsyyosselin
 
จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0
จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0
จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0VampireTom
 
Final proposal
Final proposalFinal proposal
Final proposal
Mahbubulk
 
Calendrier 2008 Sang
Calendrier 2008 SangCalendrier 2008 Sang
Calendrier 2008 Sangguestdf5696
 
El zapato jess parra
El zapato   jess parraEl zapato   jess parra
El zapato jess parraJeseniaP
 

Destacado (18)

Flyer IDUMO
Flyer IDUMOFlyer IDUMO
Flyer IDUMO
 
3531 calentadores de paso contínuo
3531 calentadores de paso contínuo3531 calentadores de paso contínuo
3531 calentadores de paso contínuo
 
Sdwaterland presentatie 2012 2013
Sdwaterland presentatie 2012 2013Sdwaterland presentatie 2012 2013
Sdwaterland presentatie 2012 2013
 
FINAL_THESIS
FINAL_THESISFINAL_THESIS
FINAL_THESIS
 
Motor yacht-glaros
Motor yacht-glarosMotor yacht-glaros
Motor yacht-glaros
 
Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)
Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)
Wahyu yonatan (po) grand amaryllis jatiasih(1)
 
GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3
 
Presentacion de sistema
Presentacion de sistemaPresentacion de sistema
Presentacion de sistema
 
Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01
Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01
Mineduunidadesysesiones 140401032056-phpapp01
 
Informaçõ..
Informaçõ..Informaçõ..
Informaçõ..
 
Dolorabdominal 110708121609-phpapp02
Dolorabdominal 110708121609-phpapp02Dolorabdominal 110708121609-phpapp02
Dolorabdominal 110708121609-phpapp02
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0
จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0
จากเว็บ 1.0 สู่ 3.0
 
Final proposal
Final proposalFinal proposal
Final proposal
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Calendrier 2008 Sang
Calendrier 2008 SangCalendrier 2008 Sang
Calendrier 2008 Sang
 
El zapato jess parra
El zapato   jess parraEl zapato   jess parra
El zapato jess parra
 

Similar a Presentación: Ciencias Ambientales (U.D.C.A)

Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
mafecfranco
 
CIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALESCIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALES
LAURA FORERO
 
CIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALESCIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALES
Daniela Rodriguez
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezdcpe2014
 
Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos
Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos
Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos
Andres Gonzalez Daza
 
Medicina veterinaria y zootecnia – Bogotá
Medicina veterinaria y zootecnia – BogotáMedicina veterinaria y zootecnia – Bogotá
Medicina veterinaria y zootecnia – Bogotá
PAULA LEGUIZAMON
 
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
YesicaDiaz
 
Exposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCVExposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCV
YesicaDiaz
 
Ciencias Ambientales
Ciencias AmbientalesCiencias Ambientales
Ciencias Ambientales
Karin Muñoz
 
PRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptx
PRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptxPRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptx
PRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptx
lesasar56
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
FerZangu
 
Propuesta para la decanatura Luis Gonzaga Gutiérrez
Propuesta para la decanatura Luis Gonzaga GutiérrezPropuesta para la decanatura Luis Gonzaga Gutiérrez
Propuesta para la decanatura Luis Gonzaga GutiérrezLuis Gutierrez
 
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio AmbienteDiplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Juan Forero
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosEdna Rocio
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosJennifer_Salazar
 
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013isabelgrupoavi
 
Presentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientalesPresentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientalesccamilomp
 
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013Isabel Muñoz
 
AREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.pptAREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.ppt
AnaBeatrizOrtega
 
Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Admin UCI
 

Similar a Presentación: Ciencias Ambientales (U.D.C.A) (20)

Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
CIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALESCIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALES
 
CIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALESCIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALES
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
 
Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos
Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos
Ciencias Ambientales por Ciclos Propedéuticos
 
Medicina veterinaria y zootecnia – Bogotá
Medicina veterinaria y zootecnia – BogotáMedicina veterinaria y zootecnia – Bogotá
Medicina veterinaria y zootecnia – Bogotá
 
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
 
Exposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCVExposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCV
 
Ciencias Ambientales
Ciencias AmbientalesCiencias Ambientales
Ciencias Ambientales
 
PRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptx
PRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptxPRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptx
PRESENTACIÓN CONSEJO ACADÉMICO - RRC - ZOOUBATÉ.pptx
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
 
Propuesta para la decanatura Luis Gonzaga Gutiérrez
Propuesta para la decanatura Luis Gonzaga GutiérrezPropuesta para la decanatura Luis Gonzaga Gutiérrez
Propuesta para la decanatura Luis Gonzaga Gutiérrez
 
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio AmbienteDiplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicos
 
Mapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicosMapa conceptual ejes estrategicos
Mapa conceptual ejes estrategicos
 
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
 
Presentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientalesPresentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientales
 
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
 
AREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.pptAREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.ppt
 
Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Presentación: Ciencias Ambientales (U.D.C.A)

  • 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CIENCIAS AMBIENTALES INFORMÁTICA BÁSICA YESSICA MAYERLY MOTTAARTEAGA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A CIENCIAS AMBIENTALES BOGOTÁ, D.C 2014
  • 2.
  • 3. Denominación del programa: Ciencias Ambientales - por ciclos propedéuticos Título otorgado: Profesional Universitario en Ciencias Ambientales Metodología: Presencial Número de créditos académicos: 174 Registro calificado: Resolución No. 4911 del 7 de abril de 2014, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
  • 4. MODALIDAD DE FORMACIÓN El programa de Ciencias Ambientales se ofrece en la modalidad de ciclos propedéuticos, de manera tal que se le permite al estudiante, de acuerdo a sus intereses y capacidades, progresar en el tiempo en su formación, garantizando la consolidación e identidad de la formación tecnológica moderna que requiere el sector productivo del país y facilitando el desarrollo de un currículo flexible, abierto y adaptable a las diversas tendencias y oportunidades laborales.
  • 5. El programa se ofrece en jornada única y facilita que el estudiante organice su trabajo académico, con el fin de favorecer el acceso a un gran número de jóvenes que se encuentran inmersos en el campo laboral, pero que desean satisfacer su necesidad de capacitación. La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es catalogada como la Universidad Ambiental de Colombia, cuya fortaleza está representada en la formación ambiental que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. La U.D.C.A contribuye en la formación de profesionales que apoyan la solución de problemas y en el aprovechamiento de oportunidades ambientales, con base en la aplicación de conocimientos técnicos y científicos.
  • 6. Es un programa orientado a la aplicación de conocimientos técnicos y científicos, a la administración y a la gestión ambiental. Con énfasis en medición y análisis ambientales, sistemas agropecuarios sostenibles y restauración de ecosistemas. La formación está orientada al desarrollo de competencias para la aplicación de conocimientos técnicos y científicos, y a la administración y gestión ambiental, con énfasis y análisis ambiental, sistemas agropecuarios sostenibles y restauración de ecosistemas.
  • 7. ¿POR QUÉ ESTUDIAR CIENCIAS AMBIENTALES? El país necesita contar con tecnólogos y profesionales que contribuyan a la solución de problemas y al aprovechamiento de oportunidades ambientales, con base en la aplicación de conocimientos técnicos y científicos.