SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia educativa para
la colaboración
“(...) La formación debe garantizar el aprendizaje independiente de los estudiantes, pero, dada la
importancia del aprendizaje como un proceso social, también hay que diseñar experiencias formativas
que ofrezcan posibilidades para la colaboración.”
[Begoña Gros (Ed) ]
Sistema de interacción, donde se trabaja de manera grupal para alcanzar una
meta definida. Requiere de compromiso y logra que los conocimientos sean
significativos, el alumno se apropia de éstos a través de sus experiencias dentro
del grupo, donde interactúa, genera comentarios, sugerencias y reflexiones
sobre el trabajo, que ha desarrollado cada uno de los integrantes, y a su vez,
espera que sus compañeros den sus aportaciones.
Para complementar puedes visitar el siguiente
LINK
Mtra. Irma Judith González Rojas
APRENDIZAJE COLABORATIVO
“Participar en un acontecimiento que se
vive y del que se aprende algo o en un
experimento, o bien, Producir una
actividad intelectual, artística.. mediante
un conjunto estructurado de personas con
un mismo fin”.
http://blogequipo7modulov.blogspot.mx/
Heriberto Zamora Meneses
El proceso metodológico del diplomado y no sólo de la
actividad de la clase 3 del módulo 1, contienen la
metodología que plantean las teorías pedagógicas que
convergen en lo que se le llama “Constructivismo” y,
me atrevo a decir que incluso, la bibliografía Gros,
Begoña (Ed) (2011)(Ed), Evolución y retos
de la educación virtual. Construyendo el e-
learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial
UOC, Cap. 4, se apega a lo que esta
corriente pedagógica plantea para la
educación.
De esta manera, las TICs permiten mejorar y
flexibilizar el proceso educativo, enriqueciendo
la comunicación (sólo nos falta adecuarnos a
esta forma) y, mejoran los recursos de
aprendizaje. La interacción y colaboración
para la presente tarea son un ejemplo de ello;
sólo nos falta adecuarnos y familiarizarnos,
aceptando que la actividad tiene una
implicación activa en nuestro propio
aprendizaje
La educación personalizada que implica
flexibilidad; la asincronía que implica respetar
ritmos vitales y profesionales de cada alumno; la
interactividad que provoca la socialización,
recreación y reconceptualización de lo aprendido;
la evaluación continuada que permite reflexionar
para encontrar el cómo aprendo cuando aprendo y
poder ser estudiantes a lo largo de la vida y; la
democratización (justicia y equidad) del campus y
aula virtual para no marginar a nadie y tratarnos
entre iguales y con las mismas oportunidades.
Desde luego que me refiero al modelo de e-
learning de Tercera Generación.
Leoncio
Reinaldo Gil
Vélez.
¿Por qué aprender en colaboración?
Según estos autores: (Salmon, 2000; Garrison-Anderson,
2005 ). Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea
recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo
de comunidades de aprendizaje.
Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los
estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son:
crear interdependencia positiva entre los miembros,
generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de
uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de
información y la construcción social del conocimiento.
Andriessen (2003) considera que las tareas tienen que estar
muy bien diseñadas para que tengan sentido y, además,
enfatiza la dificultad del trabajo grupal de los estudiantes.
Leticia Reyes Martínez.
El enfoque colaborativo requiere de una
preparación más avanzada para
trabajar con grupos de estudiantes.
El aprendizaje fundamental es el
conocimiento básico: gramática,
ortografía, procedimientos
matemáticos, hechos históricos,
representarán tipos de conocimiento
fundamental.
Aprender en grupo, en cooperación y
en colaboración son expresiones
que se están utilizando
frecuentemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
Hannia Castañeda
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
maricelaes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pao Ledesma
 
Colaboración recíproca
Colaboración recíprocaColaboración recíproca
Colaboración recíproca
Patricia Angeles
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
albergarcia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alice_Noemi
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
3 “El Aprendizaje como construcción social”
3     “El Aprendizaje como construcción social”3     “El Aprendizaje como construcción social”
3 “El Aprendizaje como construcción social”
IREF ORIENTE
 
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJECARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Moises Logroño
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Qué entendemos por convivencia escolar
Qué entendemos por convivencia escolarQué entendemos por convivencia escolar
Qué entendemos por convivencia escolar
Luis Guillermo Alvarez Vanegas
 
Aprendizaje colaborativo liz casco areco
Aprendizaje colaborativo liz casco arecoAprendizaje colaborativo liz casco areco
Aprendizaje colaborativo liz casco areco
LIZCASCO
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad  virtual de aprendizajeComunidad  virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Elves Barragan
 
9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas
Alma Hernandez
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Monserrat Soto
 

La actualidad más candente (15)

Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Colaboración recíproca
Colaboración recíprocaColaboración recíproca
Colaboración recíproca
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
3 “El Aprendizaje como construcción social”
3     “El Aprendizaje como construcción social”3     “El Aprendizaje como construcción social”
3 “El Aprendizaje como construcción social”
 
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJECARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Qué entendemos por convivencia escolar
Qué entendemos por convivencia escolarQué entendemos por convivencia escolar
Qué entendemos por convivencia escolar
 
Aprendizaje colaborativo liz casco areco
Aprendizaje colaborativo liz casco arecoAprendizaje colaborativo liz casco areco
Aprendizaje colaborativo liz casco areco
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad  virtual de aprendizajeComunidad  virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1(aula 08)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Robert Huamán
 
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptxAprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Elizabeth131856
 
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEAEl APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
ruben2936
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
magieduca
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
magieduca
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
magieduca
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
America Magana
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
dogo1991
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
cacho_cnc89
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mishellbenavides25
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CeciNaal
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
MariaC Bernal
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
gperezmares
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Francisco Castillo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Francisco Castillo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Francisco Castillo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Rody Amilcar
 
Esteban domaniczky
Esteban domaniczkyEsteban domaniczky
Esteban domaniczky
Doma1990
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Vilma87
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1(aula 08) (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptxAprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptx
 
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEAEl APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
El APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS EN LINEA
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Esteban domaniczky
Esteban domaniczkyEsteban domaniczky
Esteban domaniczky
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1(aula 08)

  • 2. “(...) La formación debe garantizar el aprendizaje independiente de los estudiantes, pero, dada la importancia del aprendizaje como un proceso social, también hay que diseñar experiencias formativas que ofrezcan posibilidades para la colaboración.” [Begoña Gros (Ed) ]
  • 3. Sistema de interacción, donde se trabaja de manera grupal para alcanzar una meta definida. Requiere de compromiso y logra que los conocimientos sean significativos, el alumno se apropia de éstos a través de sus experiencias dentro del grupo, donde interactúa, genera comentarios, sugerencias y reflexiones sobre el trabajo, que ha desarrollado cada uno de los integrantes, y a su vez, espera que sus compañeros den sus aportaciones. Para complementar puedes visitar el siguiente LINK Mtra. Irma Judith González Rojas
  • 4. APRENDIZAJE COLABORATIVO “Participar en un acontecimiento que se vive y del que se aprende algo o en un experimento, o bien, Producir una actividad intelectual, artística.. mediante un conjunto estructurado de personas con un mismo fin”. http://blogequipo7modulov.blogspot.mx/ Heriberto Zamora Meneses
  • 5. El proceso metodológico del diplomado y no sólo de la actividad de la clase 3 del módulo 1, contienen la metodología que plantean las teorías pedagógicas que convergen en lo que se le llama “Constructivismo” y, me atrevo a decir que incluso, la bibliografía Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed), Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e- learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4, se apega a lo que esta corriente pedagógica plantea para la educación. De esta manera, las TICs permiten mejorar y flexibilizar el proceso educativo, enriqueciendo la comunicación (sólo nos falta adecuarnos a esta forma) y, mejoran los recursos de aprendizaje. La interacción y colaboración para la presente tarea son un ejemplo de ello; sólo nos falta adecuarnos y familiarizarnos, aceptando que la actividad tiene una implicación activa en nuestro propio aprendizaje La educación personalizada que implica flexibilidad; la asincronía que implica respetar ritmos vitales y profesionales de cada alumno; la interactividad que provoca la socialización, recreación y reconceptualización de lo aprendido; la evaluación continuada que permite reflexionar para encontrar el cómo aprendo cuando aprendo y poder ser estudiantes a lo largo de la vida y; la democratización (justicia y equidad) del campus y aula virtual para no marginar a nadie y tratarnos entre iguales y con las mismas oportunidades. Desde luego que me refiero al modelo de e- learning de Tercera Generación. Leoncio Reinaldo Gil Vélez.
  • 6. ¿Por qué aprender en colaboración? Según estos autores: (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ). Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento. Andriessen (2003) considera que las tareas tienen que estar muy bien diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatiza la dificultad del trabajo grupal de los estudiantes. Leticia Reyes Martínez.
  • 7. El enfoque colaborativo requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes. El aprendizaje fundamental es el conocimiento básico: gramática, ortografía, procedimientos matemáticos, hechos históricos, representarán tipos de conocimiento fundamental. Aprender en grupo, en cooperación y en colaboración son expresiones que se están utilizando frecuentemente.